Al destacar que en Puebla las decisiones las toman sus ciudadanas y ciudadanos, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política en el Congreso del Estado, Sergio Salomón Céspedes Peregrina manifestó que, en esta nueva democracia y transformación emprendida por Morena, las determinaciones deben ser claras, transparentes y bien consensadas respecto a la candidatura para el Gobierno del Estado.
El diputado local subrayó que el método de selección en Morena es muy claro, y a través de una encuesta se definirá al perfil que cumple con los requerimientos para representar al partido, sin imposiciones, por ello, se deben generar condiciones de piso parejo para todos los aspirantes a la candidatura.
Consideró que son válidas las aspiraciones de todos los perfiles que buscan la candidatura de Morena a la gubernatura, pero es necesario que los interesados se apeguen a las reglas y procesos internos establecidos por el partido, así como a lo dispuesto en la norma electoral.
Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio su posicionamiento durante una gira de trabajo en la Sierra Norte de Puebla, donde sostuvo reuniones con representantes de distintos sectores sociales y económicos. En su recorrido, estuvo acompañado por la diputada Karla Victoria Martínez Gallegos, representante del distrito local 6 con cabecera en Teziutlán.
El fin de semana, ambos legisladores de Morena, con el presidente municipal de Teziutlán, Carlos Peredo Grau, inauguraron el nuevo panteón de la comunidad de San Juan Tezongo, una obra solicitada por los habitantes y quienes hoy, podrán tener un espacio digno para sus difuntos.
“Es un gusto estar con ustedes y ser testigo de cómo la sociedad se rencuentra con las autoridades. Yo creo que la familia y la comunidad pueden trabajar de la mano con los servidores públicos, porque con ello, se podrá recuperar la seguridad, confianza y valores. Por eso celebro la inauguración de este nuevo panteón en beneficio de San Juan Tezongo”, resaltó el diputado.
También en Teziutlán, se llevó a cabo la inauguración de la nueva Unidad Deportiva ‘Manuel Lapuente Díaz’, la cual beneficiará a la población en general y les ayudará a fortalecerse tanto física como mentalmente.
“Con esta entrega de obra, se confirma el compromiso que tiene el gobierno de Miguel Barbosa Huerta que, a través de la intervención del presidente de Teziutlán, Carlos Peredo, se tienen instalaciones dignas como las que hoy vemos. Estas canchas, ayudarán a que los jóvenes se alejen del mal camino y vengan a ejercitarse” mencionó el también coordinador de diputados de Morena.
Como parte de sus actividades de vinculación y representación, Sergio Salomón Céspedes Peregrina sostuvo diversas reuniones de trabajo. En el municipio de Teziutlán, estuvo con los profesores, Joel Soto Ramírez y Félix Jiménez Martínez, maestros comprometidos dentro del magisterio de la región, con quienes compartió la visión de fortalecer a los profesores y brindarles herramientas que ayuden a mejorar la educación de los poblanos.
En diferentes momentos, habló con los presidentes municipales de Yaonahuac, Elías Lozada; de Cuyoaco, Iván Conrado; y de Tepeyahualco, Said de Jesús Godos, sobre las agendas públicas en las que lograron grandes coincidencias en beneficio de los ciudadanos.
Además, el legislador de Morena, asistió a la Feria Patronal de Tenampulco, municipio comprometido en conservar sus tradiciones y raíces, en donde fue invitado de honor para coronar a la reina de esta festividad, la señorita Estrella Lili Mendoza Cárdenas.
Durante la gira de trabajo en la Sierra Norte de Puebla, el diputado se reunió con líderes que encabezan diversos sectores, como el maquilero, transportista, materialista, pirotécnico, entre otros, en los municipios de Atempan, Chignautla y San Juan Xiutetelco, donde escuchó sus peticiones y proyectos, que serán analizados para incluirlos en la agenda pública de la LXI Legislatura del Congreso del Estado.
Por último, Sergio Salomón asistió al evento para conmemorar el ‘Día del Abuelo’ en Teteles de Ávila Camacho, donde aprovechó para hablar de diferentes temas de interés con el presidente municipal, Mario Castro.
Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta. El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.
Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.
Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.
Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.
Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.
La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.
A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.
Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.
Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.
SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.
El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.
“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.