Connect with us

Local

“Rastrillos” en bombas despachadoras, en Gasolinera de San Pedro Cholula

Published

on

En San Pedro Cholula hay una estación de gasolina que utiliza “rastrillos” en bombas despachadoras para que se vendan menos litros a los consumidores. Cuando el personal de la PROFECO llegó a inspeccionar no dejaron terminar la verificación y no permitieron colocar los sellos de clausura, así lo informó Ricardo Sheffield Padilla, titular de la Procuraduría Federal del Consumidor.

En conferencia de prensa, Sheffield Padilla dijo que a nivel nacional es el periodo que más gasolineras negaron a verificarse, pues del 12 al 18 de agosto contabilizaron 341 quejas, de las cuales derivaron en 301 inspecciones y de dicha cifra, 13 estaciones se negaron a ser verificadas.

En el caso de Puebla dijo que todo ocurrió el 16 de agosto en el municipio de San Pedro Cholula cuando la PROFECO hizo una visita de verificación con número de permiso para expendio de petrolíferos PL/6676/EXP/ES/2015. Como resultado de la visita se detectaron irregularidades en materia electrónica.

“Se detectaron irregularidades en los componentes mecánicos de los ocho instrumentos para el despacho de combustible con los que cuenta la estación de servicio, lo que ameritó la inmovilización de toda la gasolinera. Trabajadores del establecimiento se opusieron al ejercicio de la autoridad negándose a que se realizara la colocación de sellos con la leyenda de inmovilizado en los instrumentos que presentaron anomalías”, fue parte del informe.

El procurador confirmó que tendrán que pagar una multa de más de 800 mil pesos y que la volverán a visitar para que esto no se repita; en suma, dijo que ese día se tuvo que movilizar más personal de la PROFECO, CRE y hasta la Guardia Nacional por la actitud de los empleados. Se trató de la estación ubicada en San Pedro Cholula en la carretera a Coronango con número 510. Su razón social es Energéticos y suministros de San Martín, SA de CV.

“Esta que no nos dejó terminar, nos corrieron de la gasolinera en cuanto descubrimos que tenían rastrillos en sus bombas para robar al consumidor y tenemos testimoniales fotográficas, no nos preocupamos, los estaremos vigilando, pero que sepan en Cholula que esa gasolinera les está robando porque sus diablos no sirven, sólo para robar”, externó Sheffield.

Si tu internet falla con frecuencia, así puedes solicitar el reembolso de un porcentaje
Puebla tiene dos estaciones que ofertan la gasolina regular y el diésel más barata del país
En otro orden de ideas, el procurador confirmó que Puebla tiene una de las estaciones más económicas a nivel nacional, pues el litro de diésel lo vendió en 21.05 pesos, está en la Calzada Zavaleta con el número 5507 y fue de la marca Servicio Alpina. La entidad no estuvo dentro de la lista de precios más altos de gasolina regular, pero en este apartado Zapopan, Jalisco encabezó el listado con 23.99 pesos el litro.

En el apartado de precios más bajos de diésel, Puebla nuevamente figuró dentro de las más económicas, pues la estación de la marca BP ubicada en la prolongación Reforma lo ofertó en 22.83 pesos el litro. En la lista de precios más caros de diésel, el territorio poblano no tuvo estaciones.

Lo anterior fue en la sección: ¿Quién es quién en los precios de la gasolina?, y en dicho informe también se confirmó que Puebla no estuvo dentro de la lista de precios más altos de gasolina premium, aquí lo encabezó Monterrey, Nuevo León con 25.88 pesos el litro. Tampoco estuvo en la lista de precios más bajos de premium, es decir, que está en la media.

Local

El alcalde Alfonso Sánchez García custodió el lábaro patrio y leyó el acta de independencia durante la noche del grito

Published

on

En un acto cargado de simbolismo y emoción para las familias de la capital, la noche de este 15 de septiembre, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, junto con miembros del Cabildo, custodió el Lábaro Patrio desde la sede del Ayuntamiento de Tlaxcala hasta el Palacio de Gobierno, donde posteriormente la Gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros dio el esperado Grito de Independencia.

Antes de este momento, el alcalde de la capital leyó el Acta de Independencia de 1810 desde uno de los balcones de Palacio de Gobierno como parte del acto solemne y protocolario.

Durante esta ceremonia destacó también la declamación de la poesía “México, creo en ti”, a cargo de un miembro militar. Otra de las actividades más destacadas de la noche fue el tradicional Desfile de estandartes y banderas históricas, en el que participaron escoltas y cuerpos cívicos y militares, quienes recorrieron la plaza mostrando la sucesión de insignias que han marcado la historia del país.

El acto cumbre estuvo a cargo de la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros quien -acompañada de su familia- tomó el Lábaro desde el balcón y pronunció la arenga que encendió la noche: “¡Vivan los héroes y heroínas que nos dieron patria y libertad! ¡Viva Miguel Hidalgo y Costilla! ¡Viva Josefa Ortiz de Domínguez! ¡Viva Leona Vicario! ¡Viva José María Morelos y Pavón! ¡Viva Ignacio Allende!, ¡Viva Vicente Guerrero!, ¡Viva la libertad!, ¡Viva la igualdad!, ¡Viva la justicia!, ¡Viva la democracia! ¡Viva la voluntad del pueblo! ¡Viva nuestra Independencia! ¡Viva México! ¡Viva Tlaxcala!” La multitud respondió con un clamor que se prolongó por toda la Plaza de la Constitución.

El cierre fue una explosión de fiesta, con el repique de campanas, el ondeo del Lábaro Patrio y un espectáculo de colores y de fuegos artificiales creados por artesanos de Xaloztoc, que pintó de verde blanco y rojo el cielo de Tlaxcala.

Posteriormente, miles de personas con atuendos tricolor, participaron en la verbena popular que tuvo lugar en Centro Histórico, y que ofreció música en vivo y antojitos mexicanos.

Continue Reading

Local

Con patriotismo, Puebla vibra con primer grito de Independencia del gobernador Alejandro Armenta

Published

on

En un ambiente de paz, de unión familiar y profundo orgullo patrio, desde Palacio Municipal, el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presidió la Ceremonia del 215 Aniversario del Grito de Independencia, acompañado por su esposa, Ceci Arellano; el presidente municipal, José Chedraui Budib, y su esposa Mari Elise Budib.

Con música, luces, colores y un ambiente de alegría, miles de poblanas, poblanos, visitantes nacionales e internacionales, el mandatario estatal vitoreó a los héroes que dieron libertad a México en 1810: Miguel Hidalgo y Costilla, José María Morelos y Pavón, Josefa Ortiz de Domínguez, Leona Vicario, Ignacio Allende, Juan Aldama, Vicente Guerrero y Guadalupe Victoria.

«Con el corazón repleto de emoción, alzamos nuestras voces para honrar a quienes con valor y sacrificio nos dieron patria y libertad», arengó el mandatario estatal. Con voz firme exaltó a las y los héroes poblanos anónimos que forjaron la historia. También recordó el humanismo mexicano y a los pueblos originarios.

Con entusiasmo patrio el gobernador Alejandro Armenta enalteció a las y los hermanos migrantes y añadió: «¡Que vivan cada uno de ustedes que honran a Puebla todos los días con amor, honestidad, trabajo y esfuerzo!», en referencia a las y los poblanos.

Durante la arenga Alejandro Armenta clamó «¡Vivan las mujeres! ¡Viva nuestra primera presidenta de México!. El gobernador concluyó con gran emoción con un ¡Viva Puebla! y tres veces ¡Viva México!, después al repique de las campanadas ondeó la bandera nacional para dar paso al espectáculo de fuegos artificiales.

La noche se distinguió por la seguridad, la convivencia familiar y el fervor patrio que caracterizó cada momento de la celebración desde el corazón de la Ciudad de Puebla, donde las y los asistentes disfrutaron de las actividades de la Fiestas Patrias 2025 que incluyeron música en vivo, un espectáculo de luces.

Al Palacio Municipal asistieron la familia del gobernador, la presidenta del Congreso del Estado, Laura Artemisa García Chávez; la Magistrada Presidenta del Tribunal Superior de Justicia, María Belinda Aguilar Díaz; el director del Instituto Mexicano de Propiedad Intelectual (IMPI), Santiago Nieto; así como integrantes del Gabinete Estatal.

Posterior a la ceremonia del Grito de Independencia, las y los poblanos asistentes disfrutaron en el Paseo Bravo de la presentación del cantante Julión Álvarez. Con esta conmemoración, el Gobierno del Estado y de la ciudad refrendaron su compromiso de preservar las tradiciones, fortalecer la unidad social y garantizar celebraciones seguras y llenas de orgullo nacional.

Continue Reading

Entretenimiento

Puebla vivirá la Snoopy Run 2025 con miles de corredores

Published

on

Puebla recibirá la edición 2025 de la Snoopy Run el domingo 26 de octubre a partir de las 7:00 horas.

El evento recreativo reunirá a familias, corredores y mascotas en una jornada que mezcla deporte, convivencia y la popular imagen del perro creado por Charles M. Schulz.

La carrera contará con distancias de 5 y 3 kilómetros, abiertas para hombres y mujeres, además de la modalidad Can Walk, que permite participar con mascotas.

Aunque aún no se confirma el punto exacto de salida, las rutas podrían ubicarse en el Ecoparque Metropolitano o la Reserva Territorial Atlixcáyotl, espacios usados en ediciones previas de carreras temáticas.

El registro se encuentra abierto en la plataforma oficial de Asdeporte y cerrará el 24 de octubre, salvo que se agoten los lugares antes de esa fecha.

El costo por inscripción oscila entre 500 y 700 pesos, con beneficios como playera conmemorativa, “finisher towel hoodie”, kit de corredor y acceso a zonas de fotos con Snoopy y otros personajes de Peanuts.

La entrega de paquetes se realizará en los días previos al evento, en una sede aún por anunciar. En experiencias anteriores, la entrega se ha llevado a cabo en centros comerciales de fácil acceso.

Se espera la participación de entre cinco y siete mil personas, cifra que coincide con lo registrado en ciudades como Ciudad de México y Monterrey.

El atractivo de la Snoopy Run radica en su carácter incluyente. Padres con hijos pequeños, corredores recreativos y dueños de mascotas pueden integrarse sin necesidad de un alto nivel competitivo.

En ediciones pasadas en otras ciudades, también se han sumado recorridos cortos para niños, aunque en Puebla no se ha confirmado esa categoría.

La carrera de este año coincide con los festejos por los 75 años de Peanuts, lo que añade un valor simbólico a la experiencia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora