Connect with us

Local

Tres millares de lámparas son utilizadas para iluminar el Periférico Ecológico

Published

on

Un total de tres millares de luminarias fueron las que el gobierno estatal instaló a lo largo de 86 kilómetros del Periférico Ecológico. De esta manera, se alumbraron los trayectos que atraviesan los municipios de Puebla, Cuautlancingo, San Andrés Cholula y San Pedro Cholula.

Con un costo de 180 millones de pesos a cargo del erario estatal, las nuevas lámparas tendrán el objetivo de reducir accidentes viales, aminorar el tránsito vehicular, así como disminuir la incidencia delictiva en la zona, refirió el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta, tras encabezar el evento inaugural de este proyecto.

Asimismo, dijo que dicha vialidad inaugurada en 1997, no ha sido lo suficientemente atendida: “Es una obra importante, pero como todas las obras importantes, con un uso como el que ustedes escuchan [de] enorme tráfico, tráfico pesado, pues hay que estar manteniéndolo”.

LÁMPARAS SOLARES NO SERVÍAN: BARBOSA
El titular del Ejecutivo apuntó que las nuevas luminarias sustituyeron a las que servían con energía solar, pues insistió, nunca cumplieron con su objetivo. Igualmente, hizo hincapié en que dicho proyecto lo hizo para los gobiernos municipales.

“Muy pocas zonas tenían alumbramiento (…) Cuando se pudo poner el proyecto de alumbramiento, después de su construcción, se pusieron lámparas con celdas solares que nunca satisficieron a ningún conductor, a ningún peatón, a ninguna autoridad, había mucha insatisfacción y desde luego, ante la oscuridad, el abuso y la comisión de ilícitos, muchos ilícitos”, subrayó.

Inclusive, reiteró que el robo de cables, lámparas y postes fue tomado en cuenta para fundamentar el egreso en la seguridad ciudadana. Al respecto, vale la pena recordar que El Sol de Puebla ha informado que el hurto de dichos aparatos se ha mantenido, al menos, desde 2018, abonando a la falta de iluminación que existía en la zona.

Además de ello, según reportó esta casa editorial, la escasez de luz artificial orillaba a los automovilistas a tener que encender sus faros de luces altas, pues ello les impedía visualizar las imperfecciones en el camino, generando un factor de riesgo inminente.

UN PERIFÉRICO COMPLETO
Aunado a ello, el mandatario anunció la planeación de dos nuevas intervenciones en esa misma vialidad: La primera consistirá en la ampliación de la misma, esto con el objetivo de unir el punto inicial con el de término, generando así, un verdadero anillo periférico; el segundo, consistirá en la delimitación de la vía lateral para uso exclusivo del transporte público.
“Este periférico debe de ser una vialidad rápida y no volverse una vialidad ordinaria. Que el transporte público por carriles centrales [no] la haga una vialidad ordinaria (…) que el transporte [colectivo] corra por las laterales del periférico en ambos sentidos”, abundó.

Por último, es importante mencionar que, al encendido simbólico de luminarias asistieron los alcaldes de Cuautlancingo, San Andrés Cholula, así como la alcaldesa de San Pedro Cholula, Filomeno Sarmiento, Edmundo Tlatehui y Paola Angón, respectivamente.

Del mismo modo las y los titulares de las secretarías de Planeación y Finanzas, Seguridad Pública, Movilidad y Transporte, Infraestructura, Administración, y Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial: María Teresa Castro, Daniel Iván Cruz, Elsa Bracamonte, Luis Roberto Tenorio y Beatriz Manrique, respectivamente.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Balacera madrugadora en el Infonavit La Rosa deja saldo de dos muertos

Published

on

Esta madrugada se desató una balacera en el Infonavit La Rosa, que dejó como saldo dos personas sin vida, cuyos cuerpos quedaron tirados en inmediaciones de la Gran Bodega de la zona.

Durante las primeras horas de este domingo, vecinos del Infonavit La Rosa reportaron a las autoridades un presunto ataque a balazos entre sujetos, por lo que temían que la situación escalara y algún inocente resultara lesionado.

Al sitio llegaron policías municipales, quienes confirmaron que, a la altura del Retorno 1, cerca de la Gran Bodega, se encontraba un hombre herido de bala y, a escasos metros, yacía otro sujeto también lesionado por proyectil de arma de fuego.

Debido a lo anterior, paramédicos acudieron al lugar y confirmaron el deceso de ambas personas. Por ello, la zona fue ampliamente acordonada por los oficiales, quienes, a su vez, dieron aviso al personal de la Fiscalía para que realizara el levantamiento de los cuerpos y recabara otros indicios.

Al momento se desconoce el móvil de la balacera en el Infonavit La Rosa; sin embargo, las autoridades ya investigan lo sucedido a través de grabaciones de cámaras de seguridad y entrevistas a testigos.

Continue Reading

Local

Revisarán y regularán anexos en Puebla: SSP

Published

on

El gobierno de Puebla iniciará una revisión integral de los centros de rehabilitación para adictos conocidos como anexos, debido a preocupaciones sobre su operación y el riesgo de que algunas de sus prácticas puedan ser confundidas con privaciones ilegales de la libertad, informó el secretario de Seguridad Pública estatal, Francisco Sánchez González.

Durante una entrevista, el funcionario señaló que se está levantando una estadística para identificar cuántos de estos establecimientos existen en la entidad y en qué municipios se encuentran.

“Queremos tener un control. A finales de mes ya tendremos una estadística completa de cuántos hay en la capital y en todo el estado”, dijo.

La preocupación surgió tras una nota reciente sobre un supuesto anexo clandestino en el que se hablaba incluso del hallazgo de una fosa. Sánchez González aclaró que esa información fue desmentida y no corresponde a la realidad.

“No fue así. Se encontró un cadáver, pero fue afuera del lugar donde supuestamente funcionaba el anexo. Nada que ver”, recalcó.

El secretario explicó que muchas veces los operativos que realizan estos centros para recoger a personas en situación de adicción pueden parecer actos de privación ilegal.

“Por eso queremos regular la forma en que operan, para evitar confusiones o abusos. Es preocupación de nosotros”, agregó.

Operativo sin incidentes en predio invadido
En otro tema, Sánchez González confirmó que la recuperación de un predio invadido se realizó sin complicaciones.

El operativo fue planeado con antelación y ejecutado de forma limpia, con apoyo de maquinaria para las demoliciones necesarias. “No hubo oposición, se garantizó la seguridad y todo se desarrolló sin problema”, explicó.

Aunque no se confirmó si alguna organización tenía control sobre el predio, el secretario señaló que la petición de intervención fue atendida de forma institucional para recuperar el espacio.

Investigación por asalto y hallazgo de restos
El secretario también informó sobre el asalto a las oficinas de gas Tomsa, donde presuntamente se robaron 50 mil pesos en efectivo.

Dijo que ya se cuenta con material de cámaras de seguridad y se están realizando investigaciones para ubicar a los responsables.

Respecto al hallazgo de restos óseos, indicó que se trata de una persona joven, entre 15 y 17 años, que coincide con un reporte de desaparición. “Se está cotejando la información con la Fiscalía”, señaló.

Por último, descartó que haya alguna confirmación sobre otra persona fallecida en Bosques de San Sebastián.

“Tuvimos un reporte, acudimos, pero afortunadamente no se ha confirmado ninguna muerte”, puntualizó.

Continue Reading

Local

Gobierno del Estado lleva orden y seguridad con limpieza en Los Fuertes

Published

on

El Gobierno del Estado que encabeza el gobernador Alejandro Armenta, pone orden y recupera espacios públicos con el objetivo de garantizar la seguridad y el bienestar de las familias. Por lo que, se realizó una jornada de limpieza con barredoras mecánicas del Programa Módulos de Maquinaria, en la Zona Cívica de los Fuertes de Loreto y Guadalupe, con lo que fueron intervenidos 90 mil metros cuadrados en tan solo seis horas, lo que equivale a nueve hectáreas o bien 14 canchas de fútbol profesional.

En contraste, si este trabajo se hubiera realizado de forma manual, el tiempo estimado de ejecución sería de un mes, informó Manuel Contreras de los Santos, secretario de Infraestructura.

El funcionario estatal destacó que, con la visión humanista del gobernador Alejandro Armenta, para hacer de las vías de comunicación Senderos de Paz, como lo ha instruido la presidenta Claudia Sheinbaum, la Secretaría de Infraestructura desplegó dos brigadas con barredoras en las calzadas Ignacio Zaragoza y Unidad Cívica 5 de Mayo; calles Ejército de Oriente y Guayacán; así como la Avenida Cazadores de Morelia.

Con unidades de los Módulos de Maquinaria puestos a disposición por el Gobierno Estatal, este trabajo se ejecutó en tan solo seis horas, por lo que ahora la zona histórica de los Fuertes luce limpia y ordenada. Con estas acciones, el estado contribuye con el municipio de Puebla para hacer de esta área un lugar para el sano esparcimiento, apuntó.

Cabe destacar que la administración estatal ahora cuenta con cuatro barredoras y crea el Departamento de Limpia, para extraer de las vías de comunicación, hierba, tierra, polvo, hojas secas, gravilla y basura, ya que con cepillos frontales, laterales y móviles se limpia y succiona el polvo. Con estas máquinas, el estado podrá limpiar diariamente 200 kilómetros tan solo en turno matutino.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora