Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar encabeza segunda entrega del programa “Bienestar para Tu Familia”

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó la segunda entrega de apoyos del programa “Bienestar para Tu Familia”, en beneficio de personas en condiciones de vulnerabilidad de los municipios de Axocomanitla, Teolocholco y Zacualpan, quienes recibieron muebles de línea blanca a fin de mejorar su calidad de vida.

Este esquema de apoyo social que opera la Secretaría de Bienestar del estado, con una inversión superior a los 13 millones de pesos, favorecerá a 3 mil 534 familias de 20 municipios prioritarios donde se concentra el mayor número de habitantes con carencia por calidad y espacios en la vivienda, de acuerdo con indicadores del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval) y del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

La mandataria recalcó que estos subsidios impactan, de manera positiva, en la calidad de vida de las mujeres, pues les permite administrar mejor su tiempo y energía para priorizar la convivencia y el bienestar familiar al contar con herramientas que les facilite el aseo de sus hogares y brindar una mejor atención en los hogares.

Cuéllar Cisneros reiteró que la política integral de bienestar del gobierno que encabeza incluye acciones de mejora en materia de salud, seguridad, apoyo social e infraestructura social, entre otros.

“No voy a descansar hasta ver que haya realmente bienestar en muchos hogares; que le sigamos llevando la luz a aquellos rincones y rancherías que en 30 años no habían tenido luz o llevarles el agua que también es una necesidad… todo aquello que hacía falta”, mencionó la gobernadora.

En su momento, María Fernanda Espinosa de los Monteros Cuéllar, presidenta honorífica del Comité de Bienestar y Desarrollo Social del Estado de Tlaxcala, subrayó que la política social del gobierno estatal posee el sello de sensibilidad, empatía y justicia social para favorecer el bienestar, primordialmente, de las personas que más lo necesitan.

La secretaria de Bienestar, María Estela Álvarez Corona informó que estos apoyos que consisten en lavadoras, estufas y hornos de microondas se entregarán en los municipios de Zacatelco, Ayometla, Santa Cruz Quilehtla, Mazatecochco, Teolocholco, Xiloxoxtla, Tetlanohcan, Zacualpan, Axocomanitla, Huactzinco, Texoloc, Santa Apolonia Teacalco, Benito Juárez, Sanctórum, Tecopilco, Cuaxomulco, Cuapiaxtla, Atltzayanca, Emiliano Zapata y Atlangatepec. Todos bajo la supervisión de comités de participación social que garantizan lleguen a los tlaxcaltecas más desprotegidos.

En su oportunidad, el presidente de San Lorenzo Axocomanitla, Horacio Tuxpan Sánchez, agradeció el apoyo del gobierno estatal a los habitantes de la comuna del que afirmó no existe “dato histórico” que lo iguale.

“En 11 meses hemos recibido muchísimo apoyo… Quiero compartirles que en estos 11 meses hemos sido beneficiados con casi 10 millones de pesos en obra pública. Esto es una filosofía, una mística que nuestra gobernadora ha seguido del presidente de la República, darle a los que más necesitan, darle a la gente que tiene el merecimiento por muchas décadas y que ha estado olvidada”, enfatizó.

De manera simbólica, las jefas de familia, Juana Romero Serrano, Clementina Flores Águila, María Encarnación Ocotzi Lozano, María Delfina Irma Nahuatlato Romero, Gloria Pérez Nahuatlato, Anita Juárez Pérez y María del Carmen Aguayo Tizatl recibieron estos apoyos, en representación de los 207 beneficiarios de esta segunda entrega.

Acompañaron a la gobernadora, la presidenta de la Comisión Permanente del Congreso del estado, Reyna Flor Báez Lozano; los diputados locales, Maribel León Cruz y Bladimir Zainos Flores; además de la presidenta honorífica del DIF municipal, María del Carmen Santamaría Maldonado.(Boletín)

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Cachan a funcionaria de Tepexi llevándose celular de tienda 3B

Published

on

Una trabajadora del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, encabezado por Humberto Bolaños del Rosario, fue captada en video al presuntamente robar un celular de un empleado en una tienda 3B. Ante la evidencia, se le exigió devolver el dispositivo, para evitar ser denunciada ante las autoridades.

El incidente ocurrió la mañana de este viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. En el video se observa a la mujer caminando por uno de los pasillos, donde se detiene frente a un estante.

En ese lugar, aparentemente, uno de los empleados había dejado olvidado su teléfono celular. Al notar el descuido, la mujer no dudó en tomar el dispositivo y lo guardó en la bolsa trasera de su pantalón.

Después del acto, la trabajadora municipal continuó caminando por el pasillo de manera disimulada hasta salir de la tienda sin contratiempos.

El video fue difundido en redes sociales, donde usuarios exigieron a la trabajadora devolver el celular.

“Se solicita a la trabajadora del Ayuntamiento Municipal de Tepexi de Rodríguez, de Humberto Bolaños del Rosario, devuelva el celular que se llevó en la tienda 3B hoy viernes por la mañana. En caso de que no lo haga, se procederá a denunciarla a las autoridades correspondientes”, señala la petición.

Hasta el momento, no se ha difundido el nombre de la mujer que cometió el robo, pero se confirmó que labora en el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora