Connect with us

Local

Puntos seguros para las nenis

Published

on

El Ayuntamiento de Puebla analiza como “puntos seguros” los Centros de Prevención y Atención a Víctimas y las Casas de Seguridad, para que las mujeres que venden por internet, conocidas como «nenis», puedan realizar la entrega de sus productos sin ningún inconveniente.

Así lo informó en entrevista, el regidor presidente de la comisión del Trabajo, Leobardo Soto Enríquez, quien explicó que en coordinación con la Secretaría de Economía y Turismo están trabajando en un proyecto integral con el objetivo de que las mujeres tengan más espacios seguros.

Reconoció que el Mercado de Sabores -uno de los espacios que se ofreció como espacio seguro- no tuvo mucha aceptación, debido a que faltó que se promocionará más y algunas preferían seguir utilizando el Paseo Bravo.
Dijo que la instrucción que le dieron al director de Mercados, Ricardo Larracilla Herrera, es que cualquier mujer que hiciera uso de la plazuela del “Mercado de Sabores”, se le tenían que dar las “mayores atenciones», además de respetar su trabajo.

Explicó que también se busca lanzar una plataforma donde se puedan unir los diferentes colectivos de «nenis» para que puedan comercializar sus productos de otra manera diferente, además de apoyarlas en capacitaciones de emprendimiento.

Soto Enríquez comentó que están buscando con las diferentes cámaras empresariales que les puedan prestar lugares como restaurantes y cafeterías, y puedan servir como puntos de encuentro entre las mujeres emprendedoras y sus clientes para la entrega de productos.
“Por el momento se está planeando la estrategia para socializarla, porque también es un punto muy importante poderla comunicar con la ciudadanía, que sepa que las nenis van a estar en estos puntos, van a tener capacitaciones y que existe una coordinación para poderlas apoyar. Se tiene avanzado la ubicación de los principales lugares para generarlos como puntos seguros de entrega, están los Centros que tienen de prevención del delito y atención, los cuales servirían como zonas estratégicas”, expuso.

El regidor explicó que será en el transcurso del mes de julio cuando nuevamente se vuelvan a sentar con las representantes de las nenis y plantearles las nuevas estrategias para mejorar su calidad de comercializar, pues algunas han externado querer regularizarse y tener un negocio establecido.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

En 18 meses se reubicara la caseta de la autopista Puebla Atlixco

Published

on

By

En la mañanera del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, presentó el proyecto para la reubicacion de la caseta de la autopista, Puebla-Atlixco la cual se realizara en coordinación con la empresa concesionaria Pinfra.

La caseta será reubicada en el kilómetro 9+160 de la carretera federal Atlixco-Puebla a la altura del segundo puente de Cascatta y se tendrá una ampliación de 14 a 20 carriles, es decir, 10 por sentido y el proyecto tendrá una duración de 18 meses.

«Este proyecto de nueva ubicación de la caseta, se desarrollará dentro del derecho de vía que son 60 metros. Es decir, no afectaremos otros predios«, comentó José Luis García Parra.

Añadió que de Atlixco a Puebla se tendrá una salida para incorporarse a las laterales de Lomas de Angelópolis que será exclusivo para telepeaje.

Mientras que, en el sentido de Puebla a Atlixco, se contará con una entrada para incorporarse a la lateral a la autopista y también se instalará un punto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Continue Reading

Entretenimiento

Podría volver Villa Iluminada al parque de la colonia Revolución en Atlixco

Published

on

By

Como en las primeras ediciones, la villa iluminada de esta ciudad podría volver en el 2025 al parque de la colonia Revolución, a unos 15 minutos del zócalo.

De esa zona salió hace casi un lustro debido al intento de las autoridades locales en turno de diversificar la ruta y la posibilidad de obtener ganancias económicas a otras partes de la mancha urbana.

La versión comenzó a tomar fuerza porque ayer lunes, y apenas terminado el valle de Catrinas, comenzaron a instalarse figuras navideñas en esa parte de Atlixco.

La villa iluminada, junto a valle de catrinas, son dos de las convocatorias turísticas de mayor importancia en este municipio organizadas por el Ayuntamiento. Y comienzan desde finales de octubre y culminan hasta la primera semana de enero.

Continue Reading

Local

Con Amplia respuesta el ayuntamiento de Tlaxcala y SESA iniciaron en Atempan nueva campaña de esterilización canina y felina

Published

on

By

Con una amplia participación ciudadana, el Ayuntamiento de Tlaxcala y la Coordinación Estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa) dieron inicio este lunes en San Buenaventura Atempan la nueva Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en diferentes comunidades del municipio.

Desde las primeras horas de la jornada, decenas de familias acudieron al auditorio de la comunidad para aprovechar este servicio orientado a promover el cuidado responsable de las mascotas y fortalecer la salud pública.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, que busca garantizar el bienestar animal y prevenir la sobrepoblación de perros y gatos.

Durante la semana, la campaña continuará su recorrido por distintas comunidades de la capital, por lo que el martes estará en la Loma Xicohténcatl, el miércoles en Atlahapa, el jueves en Loma Bonita y el viernes en Ocotlán, con atención en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que en cada sede se entregarán 50 fichas para atender a igual número de mascotas, quienes deben ser presentadas con un ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento; no deben estar lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico, y no se atenderán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas). El rango de edad permitido es de 3 meses a 5 años.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora