Connect with us

Nacional

GM de Ramos Arizpe tendrá paro técnico para terminar su reconversión y fabricar autos eléctricos

Published

on

NL. La planta de General Motors de Ramos Arizpe, Coahuila tendrá un paro técnico del 18 al 25 de julio en la etapa final de su reconversión para la producción de autos eléctricos, con el pago del 75% de los salarios de los trabajadores, aseguró Claudio Brez Garza, secretario de Economía estatal.

Indicó que las relaciones de armonía entre el gobierno del estado, la Confederación de Trabajadores de México (CTM) y la empresa automotriz permitieron concretar este acuerdo.

Lo anterior, se estableció ante el marcado avance que registra General Motors en su planta de Ramos Arizpe en su fase de reconversión para la producción de autos eléctricos a partir del próximo año, sostuvo.

El paro técnico de una semana en GM-Ramos Arizpe, refirió, lleva consigo adecuaciones en otras plantas proveedoras de insumos relacionados con la industria de automóviles eléctricos.

El titular de Economía estatal recordó que es el segundo paro técnico de la empresa por este motivo.

Y resaltó la satisfacción del gobierno del estado, la central obrera y de la propia empresa porque se tendrá todo listo para que el modelo 2023 inicie su producción con vehículos eléctricos.

Se estima que 3,200 trabajadores de GM entrarán en paro del 18 al 25 de julio.

Llegan proveedores a NL
El corredor automotriz de Coahuila y Nuevo León se está fortaleciendo para la fabricación de autos eléctricos. Al estado han llegado dos empresas que son fabricantes de componentes esenciales para este tipo de vehículos.

En mayo de este año la alemana ZF anunció una inversión de 300 millones de pesos, en cinco años y la creación de 1,150 empleos en su planta ubicada en el municipio de Guadalupe.

Por una parte instalará un Centro de Investigación y Desarrollo y también producirá cámaras para vehículos autónomos y eléctricos.

A su vez, el pasado 13 de julio, la taiwanesa Quanta Computer México, anunció una expansión de su planta ubicada en el parque industrial Avante en el municipio de García.

Es fabricante de computadoras, sin embargo, en esta ubicación creará un dispositivo que ayuda a controlar las principales funciones de un vehículo eléctrico, comentó Pedro Campa, vicepresidente de operaciones.

El secretario de Economía de Nuevo León, Iván Rivas Rodríguez, comentó que la inversión asciende a 130 millones de dólares, para esta expansión y van a generar 1,000 empleos más, para llegar a 2,000 plazas a finales de este año.

“Esa empresa es muy interesante porque a finales del año pasado sus principales clientes (armadoras de autos eléctricos) les pidieron empezar a producir en seis meses, se trajeron toda la maquinaria, eso no lo pueden hacer en otros estados, la infraestructura de Nuevo León facilitó que se diera de manera rápida”, aseveró el funcionario.

Están en García y en terrenos aledaños, Quanta, segunda y tercera fase, empiezan a comprar terreno en un año.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Temblor de 4.7 grados sacude Oaxaca en la mañana del 15 de septiembre

Published

on

Un sismo se registró en Oaxaca la mañana de este lunes 15 de septiembre, sorprendiendo a habitantes durante las primeras horas del Día del Grito de Independencia. 

Según el Servicio Sismológico Nacional (SSN), el movimiento ocurrió a las 06:36:30 horas con una magnitud de 4.7 en la escala de Richter. El epicentro se ubicó a cinco kilómetros al noroeste de Salina Cruz.
El organismo detalló que el temblor tuvo una profundidad de 31 kilómetros, con coordenadas de latitud 16.20 y longitud -95.23. Aunque no se trata de un sismo de gran intensidad, fue perceptible en varias localidades del Istmo de Tehuantepec y en zonas cercanas, generando alarma entre quienes aún descansaban.

Protección Civil y autoridades locales informaron que no se han registrado daños materiales ni personas heridas. Sin embargo, recomendaron a la población revisar sus viviendas y extremar precauciones, especialmente en construcciones antiguas o con grietas visibles, para evitar riesgos adicionales.

Continue Reading

Nacional

Estas personas cobran la Pensión Bienestar del 15 al 19 de septiembre

Published

on

Aunque el pago de la Pensión Bienestar y de Mujeres Trabajadoras ya está en marcha, correspondiente al bimestre septiembre-octubre, pon mucha atención esta semana porque se presentarán algunas modificaciones.

La Secretaría de Bienestar realiza el depósito conforme a la letra inicial del primer apellido, las pensiones a pagar son para adultos mayores, personas con discapacidad, madres trabajadoras y mujeres bienestar.

Continue Reading

Nacional

Fue asegurado 1.5 toneladas de metanfetaminas en Mazatlán

Published

on

Efectivos de la Secretaría de Marina (Semar) aseguraron un tractocamión que transportaba paquetes con metanfetamina con un peso aproximado de 1.5 toneladas en la terminal de Transbordadores del puerto de Mazatlán, Sinaloa.

Resultado de labores de vigilancia, verificación y control, en la terminal de Transbordadores del Puerto de Mazatlán, Sinaloa, elementos de la Secretaría de Marina (Semar) en coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) y Fiscalía General de la República (FGR) aseguraron un tractocamión acoplado a una caja que transportaba oculto en un doble fondo paquetes con posible metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Efectivos de la Unidad Naval de Protección Portuaria de Mazatlán, al inspeccionar un tractocamión con equipo de rayos “X” y con apoyo de tres binomios caninos, detectaron un doble fondo donde se encontraron 494 paquetes y seis bolsas que contenían una sustancia con las características de la metanfetamina, con un peso aproximado de 1.5 toneladas.

Por lo anterior, lo asegurado fue puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente, quien integrará la carpeta de investigación del caso.

Este aseguramiento representa una afectación económica a la delincuencia organizada de 426 millones 496 mil pesos, además, se evitó que más de 1.5 millones de dosis llegaran a manos de los jóvenes.

Con estas acciones, las instituciones del Gabinete de Seguridad refrendan su compromiso de trabajar de manera coordinada para impedir que sustancias ilícitas lleguen a las calles.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora