Connect with us

Local

La gobernadora Lorena Cuéllar encabeza informe de acciones e indicadores de desarrollo económico del estado

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió el informe de Desarrollo Económico en el estado, en el que se dieron a conocer las principales cifras que ha obtenido la administración estatal en la materia, donde destacaron la creación de 108 mil 344 empleos formales al primer semestre del año y un crecimiento económico de 5.4 por ciento.

En la sala Emilio Sánchez Piedras de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), la titular del Ejecutivo local indicó que Tlaxcala se ubica a nivel nacional como uno de los tres primeros estados con mayor crecimiento y recuperación económica tras el impacto por la pandemia de Covid-19, lo que representa una oportunidad importante para las empresas y los trabajadores.

Señaló que el sector empresarial ha incrementado su producción industrial y el nivel de exportaciones debido a la calidad de sus productos, además de que iniciaron el programa Impulso Tlaxcala derivado del convenio colaborativo con Nacional Financiera (Nafin) y el Banco Nacional de Comercio Exterior (Bancomext) para la distribución de 171 millones de pesos a las micro y medianas empresas para fortalecer su crecimiento.

Mientras que el titular de Sedeco, Javier Marroquín Calderón informó algunas acciones y resultados relevantes de la misma Secretaría y de todo el ámbito de la economía del estado, como la realización del Primer Foro de Proveeduría y Crédito en el estado, en colaboración con Nafin-Bancomext, en el cual se tuvieron grandes resultados con la asistencia de mil 168 personas, la presencia de 27 empresas compradoras, 42 expositores, 161 empresas proveedoras, 515 citas de negocios y la negociación de más de 390 millones de pesos.

Destacó que han dado acompañamiento personalizado a más de 423 empresas en la entidad entre las diversas instancias gubernamentales, “en la presente administración se ha realizado una intensa campaña de la atracción de inversión, dando como resultado la instalación y expansión de empresas, logrando registrar una inversión histórica de 6 mil 701.5 millones de pesos en tan solo 10 meses de gobierno”.

Marroquín Calderón detalló que en junio de 2022 se alcanzó el número récord de 108 mil 344 empleos formales, de acuerdo con estadísticas del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), “Tlaxcala subió en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) 2022 del Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO), a la posición 26, en el cual el 5.4 de crecimiento económico con base en el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (Itaee) en el cuarto trimestre, y el crecimiento del 5.6 por ciento de las actividades secundarias, con base en el Indicador Mensual de la Actividad Industrial por Entidad Federativa, en la última estadística de marzo de 2022 del Inegi”.

En tanto, el secretario de Trabajo y Competitividad (STyC), Ignacio López Sánchez aseveró que se han generado alrededor de 4 mil empleos a través de la bolsa de trabajo del Servicio Nacional del Empleo (SNE), en los programas de capacitación de la dependencia, en el fomento del autoempleo, el programa de movilidad laboral y en las ferias de trabajo; además de los programas para fomentar el empleo que trabaja con diversas empresas de la entidad, a través de los cuales existe un número importante de plazas a ofertar.

A su vez, el secretario de Impulso Agropecuario (SIA), Rafael de la Peña Bernal expresó que lleva un avance cuantitativo de 170 millones de pesos que dispersó la presente administración al campo, “vamos a hacer un total de 200 millones 530 mil pesos cuando termine el informe de la gobernadora, lo que llevamos ahorita es lo que ya se ha entregado de acuerdo con los programas que tenemos nosotros (…) gracias a la intervención de nuestra gobernadora y con el apoyo de los diputados tenemos 100 millones de pesos adicionales para este año, ya estamos disponiéndolos”.

En su oportunidad, el director del Instituto de Capacitación para el Trabajo del Estado de Tlaxcala (Icatlax), Juan Manuel Lemus Pérez mencionó que en 10 meses de gobierno han impartido un total de mil 92 cursos de extensión, 19 de capacitación acelerada, 33 de reconocimiento oficial de competencias, a más 17 mil mujeres y hombres; cobertura en los 60 municipios, con más de 66 mil 644 horas impartidas de cursos, realizó tres expo-ventas, donde impulsó a 180 educandos y productores, al tiempo que efectuó más de 200 promociones de cursos en sus diferentes modalidades, además de la capacitación a 150 adultos mayores para que emprendan un negocio.

Finalmente, el director del Fondo Macro para el Desarrollo Integral de Tlaxcala (Fomtlax), Javier Rivera Bonilla refirió que de septiembre a la fecha han apoyado a mil 619 personas con orientación, colocaron mil 132 créditos autorizados con un monto de 30 millones 98 mil 400 pesos, beneficiaron a mil 811 familias de los sectores agrícola, ganadero, comercial e industrial, “llevamos más de un 30 por ciento de crecimiento en comparación con el gobierno anterior. El 75 por ciento de los 100 créditos que se colocan, 75 son para mujeres, estamos apoyando mucho a este sector”.

Durante la rueda de prensa, las autoridades estatales reiteraron que en el municipio de Huamantla se tendrá la instalación del Centro de Distribución (CEDIS) de Walmart, como un punto de lanza para la distribución y abasto a los estados de Tlaxcala, Puebla, Veracruz, Hidalgo, Oaxaca y Ciudad de México, así como la expansión de Schneider Electric en Acuamanala, entre otras empresas.

De este modo, el gobierno estatal trabaja en la creación de condiciones para fomentar y atraer inversiones nacionales y extranjeras, que permitan la creación de empleos y una inversión económica favorable.

Local

Destituyen a Francisco Quitl de Normatividad tras conflicto en el mercado de Cholula

Published

on

Luego de que la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, anunció la remoción de varios funcionarios como parte de las acciones derivadas de los hechos ocurridos el 8 de julio en el Mercado Cosme del Razo, trascendió que Francisco Quitl habría sido separado de la Dirección de Normatividad, junto con al menos 7 colaboradores.

Durante una declaración pública, la alcaldesa confirmó que el Ayuntamiento realizó ajustes en distintas áreas de la administración y presuntamente además del equipo cercano a Quitl, también se habrían aplicado cambios en personal vinculado a la Sindicatura Municipal, no obstante, su titular, Iván Cuautle Minutti, permanece en el cargo.

La alcaldesa explicó que el Órgano Interno de Control lleva a cabo una investigación sobre los disturbios registrados en el mercado, los cuales habrían sido provocados por personas ajenas al municipio; principalmente integrantes de la 28 de Octubre.

El mismo día de los hechos, comerciantes del mercado emitieron un pronunciamiento en el que exigieron una investigación completa, la identificación de responsables y la recuperación de documentación presuntamente sustraída, incluyendo títulos de concesión.

Al respecto, Tonantzin Fernández informó que se reforzó la seguridad en el mercado y aseguró que se trabaja para brindar certeza jurídica a los locatarios afectados, asimismo, reiteró que ningún funcionario estará por encima de la ley, independientemente del cargo que ocupe.

El anuncio fue respaldado por integrantes del Cabildo, entre ellas las regidoras Dafne Hernández, Mónica García, Cristina Padrón, Sheila Osorio y Reina Osorio, quienes expresaron su apoyo a las medidas tomadas por el Ayuntamiento.

Continue Reading

Local

Cachan a funcionaria de Tepexi llevándose celular de tienda 3B

Published

on

Una trabajadora del Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez, encabezado por Humberto Bolaños del Rosario, fue captada en video al presuntamente robar un celular de un empleado en una tienda 3B. Ante la evidencia, se le exigió devolver el dispositivo, para evitar ser denunciada ante las autoridades.

El incidente ocurrió la mañana de este viernes y fue registrado por las cámaras de seguridad del establecimiento. En el video se observa a la mujer caminando por uno de los pasillos, donde se detiene frente a un estante.

En ese lugar, aparentemente, uno de los empleados había dejado olvidado su teléfono celular. Al notar el descuido, la mujer no dudó en tomar el dispositivo y lo guardó en la bolsa trasera de su pantalón.

Después del acto, la trabajadora municipal continuó caminando por el pasillo de manera disimulada hasta salir de la tienda sin contratiempos.

El video fue difundido en redes sociales, donde usuarios exigieron a la trabajadora devolver el celular.

“Se solicita a la trabajadora del Ayuntamiento Municipal de Tepexi de Rodríguez, de Humberto Bolaños del Rosario, devuelva el celular que se llevó en la tienda 3B hoy viernes por la mañana. En caso de que no lo haga, se procederá a denunciarla a las autoridades correspondientes”, señala la petición.

Hasta el momento, no se ha difundido el nombre de la mujer que cometió el robo, pero se confirmó que labora en el Ayuntamiento de Tepexi de Rodríguez.

Continue Reading

Local

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas

Published

on

A través de la Secretaría de Servicios Públicos, el Gobierno de la Ciudad, encabezado por el presidente Pepe Chedraui Budib, impulsó la aplicación Puebla Brilla, una herramienta tecnológica diseñada para que la ciudadanía reporte luminarias con alguna falla de forma fácil, rápida y segura.

La aplicación fue puesta en marcha como parte de la estrategia Puebla Brilla, la cual está disponible para su descarga en sistemas Android y iOS.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
A través de Puebla Brilla, las personas pueden informar sobre lámparas apagadas; prendidas durante el día o intermitentes; así como postes caídos, dañados o sin luminaria, para que se les brinde atención.

Para emplear la aplicación es necesario hacer el registro del usuario, después se deberá ingresar la ubicación de la luminaria y/o el número de poste de la misma, lo que permitirá al personal de alumbrado público localizarla de manera más eficiente.

Gobierno de la Ciudad impulsa app para reportar alumbrado público con fallas
Posteriormente, es necesario elegir el tipo de falla e ingresar una fotografía de la lámpara como evidencia para mayor precisión y finamente se concluye enviando el reporte.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora