Connect with us

Nacional

Esta es la fecha para la entrega de calificaciones y certificados del ciclo escolar 2021-2022 SEP

Published

on

Con miras al fin del ciclo escolar 2021-2022 la Secretaría de Educación del Gobierno de Puebla (SEP) informó las fechas en que se realizará la entrega de certificados y calificaciones.

Por medio de un comunicado, la dependencia explicó que la designación de fechas tiene como objetivo orientar a las madres y padres de familia durante el cierre del ciclo escolar. Además, recalcó que la entrega de los documentos no se puede condicionar de ninguna forma al pago de una cuota o contraprestación alguna.

Junto a esto, dio a conocer algunos parámetros para las graduaciones y festejos de conclusión de actividades, además de confirmar la fecha para el inicio del nuevo ciclo escolar.
FECHAS EN QUE SE ENTREGARÁN CERTIFICADOS Y CALIFICACIONES
La SEP informó que los alumnos que concluyen el preescolar, primaria, secundaria y bachillerato podrán realizar la descarga e impresión de certificados a partir del 25 de julio. Este proceso se puede realizar de manera gratuita por medio del portal sisep.seppue.gob.mx/sicepconsulta/

Mientras que, para los alumnos que cambian de grado podrán consultar su boleta de calificaciones en el mismo portal del 25 al 28 de junio. La consulta se realiza en un cuadro dentro del portal que se muestra en la parte inferior.

Con miras a las graduaciones y demás festejos, la SEP recalcó que los eventos deberán realizarse en espacios abiertos y con el uso obligatorio de cubrebocas. Deben tener un límite de 300 personas asistentes y para poder realizarse requerirán la validación de protocolo sanitario de parte de la Coordinación General de Protección Civil Estatal.

Respecto al regreso a clases con el inicio del ciclo escolar 2022-2023 este se dará el 29 de agosto, por lo que el proceso de inscripciones para quienes cursan un nuevo nivel educativo y reinscripciones se dará del 22 de agosto al 30 de septiembre. Respecto al nuevo calendario escolar, el organismo solo señaló que se contemplan un total de 190 días de clases.

“La Secretaría de Educación vigilará que los diferentes procesos administrativos no sean un limitante para el ingreso y egreso de alumnos en los diferentes niveles educativos”, concluye en su comunicado la SEP.

¿CÓMO DESCARGAR EL CERTIFICADO DE ESTUDIOS?
Para la descarga gratuita del certificado de estudios de los niveles preescolar, primaria, secundaria y bachillerato, la SEP cuenta con el Sistema de Control Escolar del Estado de Puebla (SICEP).

Aumentan denuncias por robo de cuotas escolares por parte de los comités
Por medio de su portal se puede hacer la consulta y descarga del certificado desde el ciclo escolar 2008-2009 hasta el actual y solo se necesita ingresar a la página: sisep.seppue.gob.mx/sicepconsulta/

Dentro del portal encontrarás un mensaje con la leyenda: “Busca e imprime tu Certificado Digital Preescolar, Primaria, Secundaria y Bachillerato AQUÍ”.

Una vez que des click abrirá una nueva ventana con el lema “Consulta de Certificados” en donde tendrás que colocar los siguientes datos:

Ciclo escolar (Disponible desde el 2014-2015 y para este periodo tendrás que seleccionar 2021-2022).

Nivel educativo del certificado (Preescolar, Primaria, Secundaria, Bachillerato)

Búsqueda donde tendrás que colocar la CURP del estudiante o su Número de Identificación de Alumno (NIA).

Tras completar la información aparecerá el certificado del que deberás revisar los datos de la escuela y del alumno. Para imprimirlo solo tienes que dar click en “Generar Archivo de Impresión”, al tratarse de un documento oficial cuenta con elementos de seguridad como firma electrónica de la autoridad emisora, validación del documento por código QR y folio del Documento Electrónico de Certificación emitido por el Sistema de Información y Gestión Educativa (SIGED).

Para la consulta de la boleta de calificaciones, el proceso es más sencillo. Tienes que ingresar a la página sisep.seppue.gob.mx/sicepconsulta/ y dentro del portal verás un recuadro en la parte inferior.

El recuadro cuenta con la opción “Consulta calificaciones” en donde deberás de colocar el NIA del estudiante, su CURP, seleccionar el ciclo escolar y completar el texto del cuadro de seguridad inferior.

Tras completar los datos tendrás acceso a las calificaciones y boleta del estudiante. Recuerda que la boleta del ciclo escolar 2021-2022 estará disponibles del 25 al 28 de junio. Mientras que, los certificados podrán imprimirse desde el 25 de julio.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum insiste en acuerdo comercial con EE.UU.

Published

on

Ante la posible entrada en vigor de nuevos aranceles por parte de Estados Unidos este 1 de agosto, la presidenta Claudia Sheinbaum aseguró que el gobierno mexicano continúa en negociaciones con las autoridades estadounidenses y confió en que se logre un acuerdo en los próximos días.

Durante su conferencia matutina, Sheinbaum detalló que recientemente se reunió con el embajador de Estados Unidos en México, así como con varios congresistas —principalmente republicanos— para abordar temas clave de la relación bilateral, entre ellos comercio, seguridad y migración. Aunque los legisladores no forman parte directa del proceso de negociación, la presidenta destacó que el diálogo fue cordial y útil para exponer la postura de México.

Respecto a versiones periodísticas que señalan supuestas presiones del gobierno estadounidense para extraditar a figuras políticas vinculadas al narcotráfico, Sheinbaum fue contundente: “Es absolutamente falso”. Aseguró que ni ella ni el secretario de Relaciones Exteriores han recibido solicitudes de ese tipo. Explicó que las extradiciones recientes, como la de 29 delincuentes, se han realizado conforme a la ley y bajo criterios de seguridad nacional.

También aclaró que el tema del fentanilo no está vinculado al T-MEC, como han sugerido algunos sectores. Afirmó que México y Estados Unidos colaboran en materia de seguridad con respeto mutuo y sin injerencias. De acuerdo con agencias estadounidenses, el 50% del tráfico de esta droga ha sido contenido.

La presidenta subrayó que la relación con Estados Unidos se construye sobre tres pilares fundamentales: una política migratoria basada en los derechos humanos, la cooperación en seguridad y el diálogo comercial. Reiteró que su gobierno apuesta por una relación de respeto, sin subordinación, y reiteró su confianza en alcanzar un entendimiento antes del plazo fijado.

Continue Reading

Nacional

Inicia registro para pensión Mujeres Bienestar; esperan incorporar a 3.2 millones

Published

on

El próximo viernes 1 de agosto comenzará el registro al programa “Mujeres Bienestar”, dirigido a mujeres de 60, 61, 62, 63 y 64 años, con el objetivo de reconocer su trabajo no remunerado y fortalecer su autonomía económica, informó Ariadna Montiel, titular de la Secretaría del Bienestar.
Actualmente hay más de 1 millón de mujeres registradas y se espera que en el mes de agosto se incorporen 2 millones 224 mil más, para alcanzar una meta de 3.2 millones de beneficiarias. La pensión será permanente y, una vez que las mujeres cumplan 65 años, automáticamente migrarán al programa de adultos mayores, sin necesidad de cambiar tarjeta o volver a inscribirse.

El registro se realizará por orden alfabético, según la letra inicial del primer apellido, con oportunidad de acudir también los sábados para quienes no puedan entre semana. Cada municipio del país contará con al menos un módulo de registro, y en el caso de Oaxaca, donde hay mayor número de localidades, se habilitarán 239 puntos de atención.

Además, el programa se apoyará de los centros libres de violencia instalados por la Secretaría de las Mujeres, con el fin de facilitar el acceso a esta pensión en comunidades marginadas o con alta vulnerabilidad.

Durante la conferencia, se compartió el testimonio de una beneficiaria, quien expresó que este apoyo le ha permitido realizar su despensa mensual con mayor tranquilidad y cubrir pagos básicos. También agradeció a la presidenta Claudia Sheinbaum por impulsar una política pública que reconoce el valor social de las mujeres: “Nos da dignidad y nos pone en un plano de igualdad”, afirmó.

Este programa representa un paso clave en la agenda del gobierno federal para cerrar brechas de género, bajo el principio de que el cuidado en la familia debe compartirse entre hombres y mujeres, y que el trabajo doméstico no remunerado también merece reconocimiento.

Continue Reading

Nacional

INE impondrá multas a candidaturas del Poder Judicial por 21 mdp

Published

on

El Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE) revisará este lunes los dictámenes de ingresos y gastos que la Unidad de Fiscalización revisó a la totalidad de candidatas y candidatos para las elección judicial de este año y planea discutir multas a todos los infractores que suman 21 millones de pesos.

Entre las irregularidades más encontradas figuran ingresos y egresos no comprobados, uso indebido de cuentas bancarias y omisiones de reportes de gasto.

Para las y los candidatos a ministros de la Suprema Corte que se beneficiaron de la aparición de su nombre en acordeones la sanción corresponde al 10% del tope de gasto, es decir, más de 140 mil pesos, mientras que para las personas juzgadoras de distrito ascendería a 22 mil por persona.

De los 9 candidatas y candidatos ganadores para la Suprema Corte de Justicia de la Nación, 6 tienen multas impuestas que suman 157 mil 736 pesos.

Las y los ganadores del Tribunal de Justicia Disciplinaria pagarán más de 100 mil pesos en sanciones, y los de Sala Superior del Tribunal Electoral 33 mil 700 pesos.

El resto son multas para las y los candidatos a Salas Regionales del Tribunal Electoral, magistraturas de circuito y personas juzgadoras de distrito.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora