Connect with us

Local

Se extiende el sexo servicio por las calles y sedes de Puebla

Published

on

La prostitución en el Centro Histórico de Puebla no solo continúa, sino que se ha extendido a otras calles e inmuebles con la tolerancia de autoridades municipales, pues la Secretaría de Gobernación Municipal (Segom) reconoció que no tiene facultades para regular esta actividad.

En un recorrido se constató que durante el día decenas de mujeres de diferentes edades ocupan las banquetas de las calles más concurridas del primer cuadro de la ciudad y han regresado a los sitios de donde fueron retiradas hace unos meses.

Sobre la calle 10 Poniente, entre la 3 Norte y 5 de Mayo, en medio de locales de ropa, existe un edificio que parece vecindad, pero al subir las escaleras hay un establecimiento donde mujeres ofrecen sus servicios a lo largo del día.

Con ropa de lycra, faldas entalladas, zapatillas de tacón alto, blusas escotadas y con un maquillaje llamativo, las mujeres se encuentran sentadas en sillas de plástico donde esperan a sus clientes.
El lugar es controlado por un hombre, que una vez que el cliente solicita el servicio, le asigna un lugar dentro del establecimiento, ya que también está acoplado como un “hotel”, pues cuenta con varios cuartos.

El sitio a simple vista se ve en buen estado, cuenta con una pantalla, además de que hay un espacio de alimentos.

De acuerdo con versiones de los locatarios, el establecimiento comenzó a operar a mediados del mes de marzo.

En el Centro Histórico existen al menos siete zonas en donde mujeres ofrecen sus servicios: sobre la 14 Poniente y 7 norte; 14 poniente y 3 norte; la 8 Poniente, entre la 3 y 5 Norte; la 6 Poniente y 9 Norte; la 10 Oriente, entre 4 Norte y bulevar 5 de Mayo, y en la 10 poniente, justo enfrente de la Fiscalía Especializada en Violencia de Género.

Vuelven trabajadoras sexuales a la 12 Poniente

Las trabajadoras sexuales volvieron a ocupar la calle 12 Poniente del Centro Histórico, pues en un día se contabilizó a más de 10 mujeres sobre la avenida.

Los comerciantes de la zona señalaron que a principios de diciembre del 2021 las mujeres ya no se instalaban ahí, pero desde finales de marzo notaron que volvían a la calle.

Indicaron que no han tenido problemas, pero mujeres comerciantes lamentaron que ahora no pueden ofrecer sus productos afuera de negocios, porque hombres comienzan a acosarlas o preguntan por servicios sexuales.

“Vengamos como vengamos, sea con pantalón de mezclilla y bien tapadas, ya nos andan preguntando si ofrecemos algún servicio, lo cual es hasta molesto, porque uno ya no puede venir a trabajar con tranquilidad, porque los hombres empiezan a molestar”, expresó una comerciante de la 12 Poniente.

En la 14 Poniente-Oriente, conocida comúnmente como zona de sexoservidoras, se contabilizaron hasta 17 mujeres trabajando, ya que solo en enero, febrero y marzo se observó una disminución.

Se extienden en la 4 Poniente

El 17 de febrero la Segom dio a conocer que las trabajadoras sexuales se habían “mudado” al “callejón de variedades”, ubicado sobre la 4 Poniente, entre las calles 5 y 3 Norte.

A la fecha, en dicha zona varias mujeres siguen ofreciendo servicios de entre 150 a 250 pesos dentro de un local con cortinas.

En ese callejón opera un hotel que no cuenta con un nombre o un letrero que lo identifique, pero según la propietaria “Doña Irma”, —identificada así por las sexoservidoras de la 4 Poniente— el lugar tiene 140 años de antigüedad y ofrece diversas habitaciones.

En entrevista, la dueña aseguró que cuenta con todos los permisos de operación correspondientes, además de que se deslindó del control de las trabajadoras sexuales, pues sostuvo que su único contacto con ella es cuando les renta un cuarto.

“Yo entre más alejada esté de ellas mejor, mi negocio aquí es rentarles el cuarto, a mí no me importa a qué hora llegan, no me importa si vienen o no vienen. Ellas mismas se cuidan y hacen lo que quieran. Es un negocio, no es algo que dije voy a poner este negocio pensando en explotar a las señoras, este es un negocio que nunca fue pensado para ellas, fue pensado cuando antes estaba el Mercado de La Victoria, para los traileros, por eso es que solo es el cuarto para venir, dormir e irse, es un hotel de paso”, declaró.

No obstante, también las sexoservidoras regresaron a la calle de la 4 Poniente, además de estar en la Plazuela Sor Juana Inés de la Cruz, pues en la zona se encontró a alrededor de siete mujeres, quienes denunciaron que en las últimas semanas han sido intimidadas por personal de Vía Pública, para que se retiren de las calles.

A ocho meses de que Eduardo Rivera Pérez asumió la presidencia municipal, no se ha presentado una estrategia para reordenar a las sexoservidoras del Centro Histórico, a pesar de que en febrero se anunció que se habilitarían 16 casonas para el sexoservicio.

El titular de la Segom, Jorge Cruz Lepe, señaló que la dependencia no tiene facultades para retirar a las trabajadoras sexuales.

En entrevista comentó que la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, a cargo de Karina Romero Alcalá, mantiene reuniones semanales con las trabajadoras sexuales para brindarles capacitación y apoyo psicológico.

Reiteró que el gobierno municipal “no está en contra de ellas”, pues inclusive aseguró que personal de Vía Pública ya no realiza invitaciones para que se retiren, pues dijo que “respetan su trabajo”.

“Están dando los cursos de capacitación, se les está entregando algunas cuestiones de consumo, canasta básica, cosas de estas, pláticas psicológicas, inclusive se hicieron pruebas de Papanicolau, todas esas cuestiones. Lo que sí estamos teniendo es una estrecha relación con la gente que está en las calles, y creo que es por esa vía y no por la vía de estarlas empujando, me refiero al hecho de estarlas invitando a retirarse, y lejos de retirarlas a la fuerza, o de tener algún tipo de operativo la estamos apoyando”, declaró.

No obstante, el pasado 17 de febrero Cruz Lepe informó que se habían considerado 16 casonas que podrían ocupar sexoservidoras, pero en abril Romero Alcalá descartó esta medida y anunció una «estrategia integral» para poder atender y reubicar a las sexoservidoras, pero a la fecha no se ha presentado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz

Published

on

Asesinaron a Ignacio Pablo Sánchez, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz, cuando se encontraba en su empresa de fabricación de bloques, ubicada en la carretera que comunica a la cabecera del municipio referido con la desviación al camino federal Tuxtepec-Palomares.

Hombres armados ingresaron la noche de ayer miércoles a las instalaciones de la fábrica para dispararle a Nacho Pablo, como se le conocía, quien fue candidato del Partido del Trabajo (PT) a la alcaldía de Santiago Sochiapan en el proceso electoral que concluyó el 1 de junio.

La Fiscalía General del Estado (FGE) de Veracruz confirmó que un colaborador de Nacho Pablo, identificado con las iniciales J. P. M. también fue asesinado a balazos; abrió una carpeta de investigación.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP) de Veracruz arribaron al lugar para acordonar la zona y permitir las diligencias de personal de la Policía Ministerial y de Servicios Periciales, de la FGE.

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Nacho Pablo Sánchez también fue presidente municipal de Santiago Sochiapan, ubicado en la región del Papaloapan, al sur de Veracruz, de 2018 a 2021. Durante su administración se afilió a Morena y para 2025 buscó nuevamente la alcaldía, entonces abanderado por el PT.

PT condena asesinato

A través de un comunicado, el PT lamentó el homicidio del exalcalde Nacho Pablo Sánchez. La dirigencia estatal calificó el hecho como “muy triste y lamentable” e hizo un llamado a las autoridades para que el crimen se investigue pronta y exhaustivamente.

“Enviamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a familiares y amistades en esta situación muy difícil”, dice el comunicado.

Alcaldesa de Santiago Sochiapan sufrió atentado días antes

La alcaldesa María Isela López Álvarez sobrevivió a un atentado el pasado 5 de septiembre. La situación se trató del segundo ataque contra la alcaldesa de Santiago Sochiapan en este año.

De acuerdo con el reporte policíaco, hombres armados dispararon contra el vehículo en el que se trasladaba cuando salía del palacio municipal. Sus escoltas la pusieron a salvo de la agresión, que se registró a unos metros de la carretera federal Tuxtepec-Palomares, en la entrada del municipio.

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Luego, una camioneta blanca con más hombres armados a bordo interceptó la camioneta de la presidente municipal. Los sujetos, quienes portaban armas de grueso calibre, le cerraron el pasado unos metros más adelante del arco de Sochiapan.

El primer ataque

Meses antes, en julio, María Isela López Álvarez sufrió un primer atentado en un salón de belleza del municipio de María Lombardo de Caso, en Oaxaca. El director municipal de Seguridad Pública, Efraín Julio Martínez Trinidad, resultó herido con un balazo, pero sobrevivió y se recuperó en un hospital.

Asesinan a hijo de presidenta municipal

El hijo de la presidenta municipal, Francisco Aguirre López, fue asesinado el 3 de diciembre de 2023, a los 33 años.

Asesinan a Nacho Pablo, exalcalde de Santiago Sochiapan, Veracruz
Al joven lo atacaron en los límites de los estados de Veracruz y Oaxaca cuando presuntamente salía de una fiesta en compañía de otras personas; los emboscaron sujetos armados

Con información de Ángel Cortés Romero

Continue Reading

Local

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas

Published

on

Por falta de claridad en ofertas, irregularidades en tickets y otras infracciones más, la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) clausuró dos papelerías Tony en la ciudad de Puebla.

Luego de denuncias por parte de la ciudadanía, la Profeco realizó inspecciones en dos sucursales de esta cadena.

Profeco clausura dos sucursales de Papelerías Tony por opacidad en ofertas
Una de las inspecciones fue en la sucursal ubicada en la calle 10 Poniente, en el Centro Histórico de la capital, en la que encontraron las siguientes irregularidades:

La información de las ofertas no es clara
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
La información que proporciona en sus tickets es incompleta
Debido a estas anomalías, se procedió a colocar dos sellos de clausura en la tienda, para evitar que sigan comercializando.

También se realizó una inspección en la sucursal ubicada en la calle 9 Sur de la colonia Coatepec, de igual manera de encontraron violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor:

Información incompleta en sus ofertas
Falta de información respecto a sus precios de mayoreo
Exhibición de precios en moneda no fraccionable
La información que proporciona en sus tickets no es veraz

Ante estas irregularidades, también la Profeco colocó dos sellos de clausura al lugar, en ambos casos se espera que puedan subsanar las observaciones para poder abrir nuevamente.

Continue Reading

Local

Inaugura MariElise Budib desayunador escolar en la Primaria Salvador Allende

Published

on

Con el propósito de fortalecer la alimentación y el bienestar de la niñez poblana, la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital, MariElise Budib, encabezó la inauguración del desayunador escolar de la Escuela Primaria Salvador Allende, un espacio que permitirá garantizar una mejor nutrición y condiciones dignas para las y los estudiantes.

Durante el evento, la presidenta del DIF Puebla Capital destacó que alimentar bien es crecer mejor, subrayando que la niñez es la prioridad de cada acción que impulsa la institución.

“Este comedor además de representar un espacio donde aproximadamente 80 estudiantes podrán recibir una alimentación sana, significa también mejorar su aprovechamiento escolar, también son oportunidades para crecer, tener energía y poder aprender”, destacó MariElise Budib.

Asimismo, resaltó que este desayunador es un reflejo del compromiso del Gobierno de la Ciudad que encabeza el presidente municipal, Pepe Chedraui, por brindar entornos que favorezcan el desarrollo integral de las y los pequeños.

“Quiero que estén seguros que mi esposo, Pepe Chedraui, y yo trabajamos con el compromiso de que la niñez de la Capital Imparable tenga acceso a una mejor nutrición, a espacios escolares dignos y a programas de bienestar que les permitan fortalecer su desarrollo integral, porque invertir en la niñez e invertir en la juventud es sembrar esperanza y garantizar el futuro de nuestra ciudad”, aseguró la presidenta del Patronato del DIF Puebla Capital.

La ceremonia incluyó la entrega formal del desayunador escolar, donde la comunidad educativa reconoció la importancia de contar con un espacio seguro y adecuado para la preparación de alimentos. Posteriormente, se realizó un recorrido por las instalaciones, lo que permitió constatar el equipamiento y las mejoras que se realizaron en beneficio de la escuela.

“Celebramos no solo la inauguración de un espacio renovado del desayunador, sino también, la unión de voluntades y corazones generosos. Es un espacio símbolo de solidaridad, de empatía y de compromiso con la formación integral de nuestros estudiantes. El impacto social de esta acción trasciende lo material, se traduce en mejores oportunidades de nuestras niñas y niños, y en el fortalecimiento de los lazos entre la escuela y la sociedad”, comentó Francisco Miguel Macareno Flores, director de la Primaria Salvador Allende.

El nuevo desayunador beneficiará directamente a 80 estudiantes que diariamente recibirán alimentos saludables y balanceados. La escuela Salvador Allende, fundada en el año 1982 cuenta con una matrícula total de 140 estudiantes y una plantilla docente de 12 personas, quienes también reconocieron que esta obra representa un gran apoyo para el fortalecimiento académico y emocional de las niñas y los niños.

Con acciones como esta, el Sistema Municipal DIF (SMDIF) de Puebla reafirma su visión de generar espacios de inclusión, igualdad y desarrollo, donde cada niña y niño tenga la oportunidad de crecer en condiciones favorables. El desayunador escolar se suma a las diversas iniciativas implementadas para atender la nutrición, salud y bienestar de la infancia en Puebla Capital.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora