Connect with us

Local

La sociedad aún los relega y juzga a la comunidad LGBT

Published

on

A pesar de que en los últimos ocho años los asesinatos contra miembros de la comunidad LGBT en Puebla han disminuido considerablemente, la sociedad está muy lejos de ser equitativa con este grupo poblacional, debido a que los chistes, señalamientos, agresiones y burlas son parte de la cotidianidad que enfrentan las personas con otra orientación sexual a la heterosexual.

Del 2015 a lo que va del 2022, el Observatorio Nacional de Crímenes de Odio contra personas LGBT contabilizó 18 asesinatos en el estado, siendo 2015 y 2017 los años más violentos, ya que hubo cinco muertes en cada uno. Un año después la cifra disminuyó a tres y en 2019, 2020, 2021 y 2022 hubo un deceso anual.

Los datos del observatorio, personas con otras preferencias sexuales coincidieron en que la sociedad poblana está muy lejos de brindar la tranquilidad y seguridad para que tengan una vida dentro de la normalidad, sin que sean juzgadas o relegadas por sus familiares, amigos o conocidos. Incluso, estuvieron de acuerdo en que las personas transexuales son las que más agresiones y señalamientos sufren en la actualidad.

En voz de Janeth Palacios, mujer transexual que se dedica al sexo servicio, los chistes y humillaciones han sido tantos que los ve como algo común, no obstante, el daño emocional y psicológico continúa afectándola.

DISCRIMINACIÓN Y MALTRATO FÍSICO A LA COMUNIDAD LGBT+ ESTÁ PRESENTE
En entrevista con EL SOL DE PUEBLA narró que los ataques van desde miradas despectivas, burlas, hasta las agresiones físicas que ponen en riesgo su propia vida. Sobre este último punto ejemplificó que algunos ataques se dieron cuando esperaba algún cliente en las vialidades, donde sujetos simularon querer sus servicios, pero cuando ella se acercaba le aventaron huevos, balines y piedras.

Pese al difícil panorama que enfrentan, los miembros de la comunidad transexual luchan en la entidad para conseguir leyes que los respalden y permitan avanzar hacia una sociedad más equitativa. Prueba de ello fue la aprobación de la Ley Agnes, con la que se reconoció la identidad auto percibida de género.

La ley fue llamada así en honor a Agnes Torres Hernández, la activista poblana que impulsó una serie de propuestas para erradicar la discriminación, luchó para que se reconociera la identidad de género de las personas trans y fue asesinada en 2012.

Aunque desde la perspectiva de la comunidad LGBT las personas transexuales son las que más relegadas son por la sociedad, los datos mostraron que los gays son los más asesinados, puesto que, de los 18 crímenes de odio registrados en Puebla durante ocho años, cinco fueron contra homosexuales; uno, contra una lesbiana; seis no fueron identificados y de seis personas no hubo información suficiente en torno a los homicidios.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora