Connect with us

Entretenimiento

Así es como puedes elegir quién ve tu última conexión, foto de perfil y estado en WhatsApp

Published

on

Una nueva actualización de privacidad llegó y ahora, para suerte de muchas personas, ya se puede ocultar última conexión, foto de perfil y estados a algunas personas en Whats App.

Anteriormente, estos datos solo tenían dos opciones: ser visibles para todas o para nadie. Pero la gente detrás de la aplicación al fin decidió darnos un poco más de control y con la más reciente actualización puedes tener más control de tu actividad.

Cómo ocultar última conexión, foto de perfil y estados en WhatsApp.

Tutorial: ¿Como recuperar una cuenta en Tik Tok?

Antes que nada, asegúrate de tener la última actualización de tu app, esto lo puedes revisar yendo directamente a la tienda de iOS o de Android en tu dispositivo.

Ahora sí, lo que necesitas hacer para personalizar quién puede ver tus datos en WhatsApp es abrir el menú principal de la app. Recuerda que para ello debes picarle a los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla principal de la app.

Luego, tendrás que ir a “Ajustes”, darle en “Cuenta” y por último en “Privacidad”. Ahí te aparecerán las opciones disponibles para ocultar última conexión, Foto de perfil, Información y Estado.

Tienes que irte uno por uno para personalizar para quiénes está visible cada dato. En todas te aparecerán las mismas opciones: Todos, Mis Contactos, Mis Contactos Excepto y Nadie.

Animal MX
dom, 19 de junio de 2022, 3:02 p. m.·2 min de lectura
Una nueva actualización de privacidad llegó y ahora, para suerte de muchas personas, ya se puede ocultar última conexión, foto de perfil y estados a algunas personas en Whats App.

Anteriormente, estos datos solo tenían dos opciones: ser visibles para todas o para nadie. Pero la gente detrás de la aplicación al fin decidió darnos un poco más de control y con la más reciente actualización puedes tener más control de tu actividad.

Cómo ocultar última conexión, foto de perfil y estados en WhatsApp.

Tutorial: ¿Como recuperar una cuenta en Tik Tok?

Antes que nada, asegúrate de tener la última actualización de tu app, esto lo puedes revisar yendo directamente a la tienda de iOS o de Android en tu dispositivo.

Ahora sí, lo que necesitas hacer para personalizar quién puede ver tus datos en WhatsApp es abrir el menú principal de la app. Recuerda que para ello debes picarle a los tres puntos que aparecen en la esquina superior derecha de la pantalla principal de la app.

Luego, tendrás que ir a “Ajustes”, darle en “Cuenta” y por último en “Privacidad”. Ahí te aparecerán las opciones disponibles para ocultar última conexión, Foto de perfil, Información y Estado.

Tienes que irte uno por uno para personalizar para quiénes está visible cada dato. En todas te aparecerán las mismas opciones: Todos, Mis Contactos, Mis Contactos Excepto y Nadie.
Cuando le picas en “Mis Contactos, excepto…” te abrirá tu lista entera de contactos en WhatsApp para que puedas seleccionar aquellas personas que NO queremos que vean la información en cuestión (última conexión, foto, estado).

Es el mismo proceso para ocultar última conexión, foto de perfil información y estado. Lo bueno es que cada uno puede tener su propia selección; por ejemplo, podría no importarte que cualquiera vea tu foto de perfil, pero solo quieres que tus amix más cercanas vean tu estado.

Puedes acceder al blog oficial de la app si tienes más dudas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Britney Spears elimina su cuenta de Instagram tras publicaciones preocupantes

Published

on

By

La cantante Britney Spears volvió a generar preocupación entre sus seguidores al eliminar su cuenta de Instagram , luego de compartir una serie de publicaciones sensibles que incluían videos con más tonos y mensajes alusivos a eventos traumáticos vividos durante la etapa en que estuvo bajo la tutela legal de su padre .

La artista, una de las figuras más observadas dentro y fuera del mundo del entretenimiento en los últimos años, había mantenido una intensa actividad en redes desde que obtuvo su liberación judicial . Sin embargo, sus recientes publicaciones volvieron a ponerla en el centro del debate público, generando inquietud sobre su estado emocional y personal .

En los contenidos previos a la eliminación de la cuenta, Spears aparecía con vendajes visibles y hacía referencias indirectas a momentos difíciles de su pasado. Además, sus comentarios críticos respecto al libro de su exesposo, Kevin Federline , en los que lo acusó de lucrar con su historia personal y con el fin del pago de manutención infantil , añadieron tensión al clima en redes.

Pese a la reacción generalizada, un representante de la cantante señaló que Britney está enfocada en sus hijos y no tiene interés en alimentar el sensacionalismo mediático . No obstante, la decisión de desactivar su perfil ha elevado la preocupación entre fanáticos y algunas organizaciones de salud mental , que han pedido atención sobre su bienestar.

Hasta el momento, no existe un comunicado oficial que explique la razón detrás del cierre de su cuenta, lo que ha llevado a especulaciones sobre si el intérprete de “…Baby One More Time” está reevaluando su presencia digital o si se prepara para realizar un anuncio significativo . Desde el fin de su tutela en 2021, Spears ha sido una figura bajo observación constante, y este nuevo episodio suma un capítulo más a su vida pública marcada por controversias, recuperación y exposición continua.

Continue Reading

Entretenimiento

Poblano conquista Japón con fábrica de tortillas auténticas

Published

on

By

En Kashiwa, Japón, existe una fábrica de tortillas mexicanas hechas por el poblano Geovanni Beristain Hernández, un negocio que se ha convertido en todo un éxito en el país asiático y que continúa en crecimiento. La empresa lleva por nombre Molino Campo Noble.

Su historia
Geovanni Beristain Hernández, economista egresado de la Universidad Iberoamericana de Puebla, se mudó a Japón en 2018 por motivos laborales con una empresa automotriz, sin imaginar que allá encontraría el camino para un emprendimiento que le cambiaría la vida.

Originario de Jalisco, pero poblano de corazón, Geovanni vivió prácticamente toda su vida en Puebla. Tiempo después se casó con una mujer japonesa, y fue precisamente en la búsqueda de comida mexicana que notó la ausencia de una tortilla auténtica como la de su país natal. Esa nostalgia fue la chispa que encendió su idea: llevar la verdadera tortilla mexicana a Japón.

“Todo surgió muy básico, yo viviendo en Japón, muy cerca de Tokio. Visitando restaurantes de comida mexicana veías si estaba bueno, probabas los tacos, los ingredientes todo bien, pero lo único que sí noté que la tortilla era de baja calidad. Mi esposa japonesa y yo nos dimos cuenta de que no había alguna tortilla rica, visitamos diferentes lugares y entonces así surgió la idea”, narra el emprendedor a esta casa editorial.

Comienza en 2019
El proyecto nació a finales de 2019, poco antes de la pandemia. Junto a su esposa, comenzó en la cocina de su casa, utilizando pequeños molinos e importando maíz directamente desde México que la mandaba su mamá.

Al principio vendían entre amistades, pero poco a poco el sabor genuino de sus tortillas se difundió gracias a la recomendación de boca en boca. Con el tiempo, Geovanni compró un pequeño molino de piedra para poder producir más y abastecer la creciente demanda.

Fue todo pequeño, queríamos ver cómo resultaba, no sabíamos si iba a resultar vender tortillas
afirma el emprendedor.

Poblano conquista Japón con fábrica de tortillas auténticas
La empresa Molino Campo Noble importa maíz de estados como México y Morelos, y el próximo año planea incluir a Tlaxcala y Puebla. / Foto: Molino Campo Noble
La pandemia y la apertura de negocios mexicanos
Tras la pandemia, llegó el “boom” de la comida mexicana en Japón, y con ello una oportunidad única para Molino Campo Noble. Se empezaron a abrir más restaurantes mexicanos y latinoamericanos, lo que impulsó las ventas del emprendedor poblano. Al notar el potencial, Geovanni y su esposa decidieron invertir en maquinaria y en un espacio más amplio para la producción.

Una vez que termina la pandemia, surgió un boom muy grande de comida mexicana aquí, eran restaurantes en todos lados, le dije a mi esposa que debíamos meterle más al negocio y fuimos comprando maquinaria
recuerda el poblano.
Antes elaboraban mil tortillas al día; hoy, gracias a las máquinas que adquirió, producen alrededor de 2 mil por hora, y abastecen a 65 restaurantes en distintas regiones del país. Hace dos años se sumaron dos socios mexicanos, lo que fortaleció el crecimiento del negocio.

Poblano conquista Japón con fábrica de tortillas auténticas
Los maíces utilizados son de las variantes rojo, negro, morado, azul y amarillo. / Foto: Molino Campo Noble
Actualmente, Geovanni se dedica al cien por ciento a su proyecto. El año pasado renunció a su empleo anterior para enfocarse completamente en su empresa. Uno de los principales atractivos para el público japonés ha sido la variedad de maíces nativos que utilizan: rojo, negro, morado, azul y amarillo, lo que ha conquistado los paladares y despertado curiosidad sobre la riqueza agrícola de México.

“Los japoneses mismos se sorprendieron, comían la tortilla y se daban cuenta de que era algo diferente, incluso en el color, pensaban que nosotros la pintábamos, pero les explicábamos que era el color natural del maíz”, relata Geovanni.

Además, Molino Campo Noble busca impulsar a los productores mexicanos, ya que importa maíz de estados como México y Morelos, y el próximo año planea incluir a Tlaxcala y Puebla, su tierra adoptiva, “Es regresar un poco de lo que se está haciendo aquí, yo como mexicano quiero regresar a mi país lo que estoy generando en esta parte del mundo”, menciona.

Pionero en Japón
Aunque ya existen más negocios que elaboran tortillas, muchos usan harina industrial; Geovanni fue pionero en llevar la nixtamalización tradicional a Japón. Su autenticidad marcó tendencia y generó competencia.

Por los costos de importación y la mano de obra japonesa, el precio es mayor que en México: un paquete de 12 tortillas cuesta entre 6 y 7 dólares, más de 100 pesos mexicanos.

Para mí es algo muy emocionante, la gente lo está adoptando, la tortilla se está dando a conocer en Japón, el principal alimento aquí es el arroz, después el trigo en forma de pan y nosotros queremos que el siguiente sea el maíz, falta mucho, pero es algo emocionante porque somos pioneros
indica el poblano.

Molino Campo Noble no es una tortillería al estilo mexicano, sino una fábrica especializada, aunque los clientes también pueden acudir personalmente por sus tortillas. Con la mira puesta en el futuro, Geovanni y su equipo sueñan con expandirse a todo el continente asiático.

“Un gran sueño a futuro es poder vender en tortillas en todo el mercado asiático, esto todavía es un ´mar azul´ porque no hay mucha competencia en este país, pero la comida mexicana está creciendo en Asia, entonces vemos una gran oportunidad”, concluye Geovanni Beristain Hernández.

Continue Reading

Entretenimiento

Éxito de “Catrinerías 2025” impulsa turismo, cultura y derrama económica en Puebla

Published

on

By

La Ex Hacienda de Chautla se convirtió en el corazón de la celebración del Día de Muertos con “Catrinerías 2025”, un evento que reunió arte, tradición y convivencia familiar. Con una ambientación llena de color, trajineras, leyendas vivas y representaciones como las “Momias Revolucionarias”, este recinto histórico recibió a más de 100 mil visitantes, con lo que superó tres veces las expectativas iniciales.

El Gobierno del Estado que preside el mandatario Alejandro Armenta, a través de la dirección de “Parques y Convenciones”, a cargo de Michelle Talavera, prioriza el turismo de experiencia como pilar para el desarrollo económico y social de Puebla. Gracias a esta visión, municipios como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y San Rafael Tlanalapa registraron ocupación hotelera total y ventas récord para artesanos y comerciantes locales.

La directora ejecutiva de “Parques y Convenciones”, Michelle Talavera, destacó que esta primera edición proyecta una derrama económica superior a los 40 millones de pesos, lo que benefició directamente a municipios como San Martín Texmelucan, San Salvador el Verde y San Rafael Tlanalapa. Michelle Talavera subrayó que todos los hoteles, cabañas y zonas de campamento se reportaron llenos, reflejo del interés que despierta el turismo cultural cuando se combina con experiencias innovadoras.

El presidente municipal de San Martín Texmelucan, Juan Manuel Alonso Ramírez, reconoció la magnitud del evento y el trabajo coordinado con el gobierno estatal. Afirmó que nunca antes Chautla había recibido tal cantidad de visitantes y celebró que los artesanos y prestadores de servicios locales lograran ventas históricas, lo que demuestra el impacto positivo de promover actividades que fortalecen la economía circular y el arraigo cultural.

Visitantes de distintos países, como Colombia, y de todo México destacaron la calidez de la gente y la riqueza cultural que envuelve la festividad. La combinación de historia, arte y tradición logró un ambiente de paz y alegría que refuerza el orgullo por las raíces mexicanas. “Catrinerías 2025” deja así un precedente positivo, consolidando a la Ex Hacienda de Chautla como un destino emblemático que une cultura, turismo y prosperidad para Puebla.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora