Connect with us

Entretenimiento

Se crea app para agilizar selección de comida y sistema de cobro en restaurantes en Puebla

Published

on

Un equipo de Ingeniería Mecatrónica de la Universidad Tecnológica de Puebla (UTP) desarrollaron una plataforma para dispositivos móviles que agiliza la selección de alimentos y el sistema de cobro en los restaurantes, medida que evita el contacto entre comensales y meseros. El proyecto que se denomina “Aplicación móvil de uso comercial para el registro remoto de comandas en restaurantes”, consiste en una plataforma para la administración de comandas de un restaurante. La aplicación se vincula a un menú QR donde se puede visualizar en tiempo real la orden del comensal y a su vez, puede pagar su consumo desde la misma plataforma, lo que reduce el contacto entre el personal de los restaurantes y los clientes. El ingreso a la plataforma desarrollada por Ana Cristina Aguilar Córdova y Jesús Manuel Cuervo Iturbide, estudiantes de Ingeniería Mecatrónica de la UTP, se realiza mediante la conexión a un servidor alojado en la nube, por lo que no es necesario la instalación de software alguno en los dispositivos móviles. De acuerdo con el proyecto de investigación, la plataforma desarrollada ofrece una solución que evita, al 100 por ciento el contacto al momento de ordenar alimentos y en el proceso de pago en un restaurante. La propuesta desarrollada por los estudiantes de la institución ubicada al norte de la capital poblana fue desarrollada ante los retos que enfrentan los restaurantes como el hecho de que 46.5 por ciento de los comercios no cuentan con un sistema contable, ya sea porque se les complica la administración o porque están en la informalidad. En medio de la pandemia de la covid-19, de acuerdo con el estudio “Tendencias de Pagos online en Latam”, en México se incrementó en 66 por ciento la cantidad de operaciones por medios digitales de pago; sin embargo, no todos los negocios están preparados. Actualmente, el proyecto desarrollado por los universitarios ya se encuentra en el Centro de Incubación de Empresas de Base Tecnológica de la UTP (CIEBT-UTP) con el objetivo de que pueda aplicarse en los restaurantes y sea una solución a los problemas que enfrentan los comensales al momento de ordenar y pagar la cuenta.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Entretenimiento

Forbes descubre el encanto de Zacapoaxtla y así la presenta al mundo

Published

on

By

La revista Forbes, de Estados Unidos, le ha dedicado un artículo completo al municipio poblano de Zacapoaxtla, que se encuentra en la Sierra Norte, pues resaltó que este lugar está lleno de distintos atractivos relacionados con la naturaleza y la cultura.

En esta publicación se destacó que la comunidad suele ser denominada como la ‘Suiza de Puebla’ por sus paisajes montañosos y relieves; pero se afirmó que es impreciso nombrarla de esta manera.

Esto se debe a que no tiene similitudes reales con el país europeo; pues esta ciudad tiene sus propias características que son llamativas tanto para locales como extranjeros, por lo que no es necesario hacer una comparación de este tipo.

¿Qué dijo Forbes sobre Zacapoaxtla?
La revista Forbes ha resaltado la autenticidad y la riqueza natural de Zacapoaxtla, pues mencionó que destaca como un destino turístico único, en especial por ofrecer experiencias difíciles de encontrar en otros lugares.

Se explicó que la región se encuentra en un bosque nuboso, un ecosistema extremadamente raro que ocupa un pequeño porcentaje de la superficie del planeta; estas áreas requieren condiciones específicas de altitud, humedad y temperatura.

Zacapoaxtla
La región se encuentra en un bosque nuboso. / Foto: H. Ayuntamiento Zacapoaxtla
Fernando Rivera Cortez, quien es dueño de la empresa de ecoturismo Sierra Morena, sostuvo en una entrevista que en la comunidad se puede explorar un paisaje que casi no se encuentra en México ni en el mundo, como los bosques llenos de una gran vegetación.

Rivera expresó que emplea su conocimiento sobre la zona, en donde vive desde hace más de 20 años, para organizar recorridos en senderos y cascadas, lo que le permite aplicar técnicas de aventura con un vínculo con la naturaleza.

Lo más llamativo del municipio
De acuerdo con la revista, los bosques, ríos y cascadas son una prueba de la condición física y conexión con el medio ambiente, lo que se puede disfrutar a través del turismo comunitario que involucra a las localidades aledañas.

Este tipo de visitas en Zacapoaxtla le permiten que la población local beneficiarse, ya que los turistas pueden aprender a preparar alimentos típicos, participar en la cosecha de hierbas medicinales o conocer bebidas tradicionales como el pulque, el aguardiente y el ponche.

Zacapoaxtla
El turismo comunitario ayuda a la población local. / Foto: Hilda Ríos / Cuartoscuro.com
Mientras que, en el caso de la gastronomía local, se precisó que se centra en la tradición y las recetas familiares de los residentes del lugar; aunque en algunos casos los restaurantes han modernizado su oferta.

Los guías locales
También, en esta publicación se habló de los guías locales, quienes ayudan a los turistas a encontrar espacios para probar comida serrana y conocer la historia del área, así como a recorrer los murales y sitios históricos del pueblo.

El sector turismo aportó durante el 2023, el 2.05% del Producto Interno Bruto (PIB) estatal
FINANZAS
Puebla será sede del Tianguis Turístico 2027, el evento más importante del sector en México
Autoridades consideran que posicionará a la entidad como un referente tanto en México como en el ámbito internacional
Igual, se incluyó que el centro del municipio tiene hoteles pequeños, parques y actividades diarias, mientras que para quienes buscan tranquilidad existen alojamientos donde hay cabañas y cascadas, por lo que se puede estar en contacto directo con la naturaleza.

Aunque el turismo sigue siendo pequeño y basado en recomendaciones locales, se aclaró que esto mantiene la autenticidad de Zacapoaxtla, pues los habitantes pueden enseñarle a los visitantes a valorar y proteger este ecosistema.

Continue Reading

Entretenimiento

Rosalía podría ser sancionada tras detener el tráfico en Madrid por su nuevo álbum

Published

on

By

En el marco del muy esperado nuevo álbum de la cantautora española, Rosalía, parece que la artista podría llegar a ser sancionada por el gobierno de Madrid, ya que aparentemente el inesperado anuncio de este nuevo proyecto en la capital española causo una serie de afectaciones viales que detuvieron el tráfico.

Y es que la aclamada artista anunció una hora antes en TikTok que a las 22:00 horas del 21 de octubre sucedería algo especial en el centro de la capital española, lo que provoco que miles de fanáticos inundaran las calles de la ciudad y el tráfico colapsara por completo, al punto en que policías tuvieron que intervenir.

Si bien cosas como esta suelen suceder todo el tiempo cuando un gran artista decide hacer un anuncio con este tipo de estrategia, el problema radica en que aparentemente Rosalía nunca tramito en ningún momento los permisos pertinentes a las Áreas de Seguridad, Movilidad, o Cultura del Ayuntamiento de Madrid.

A través de redes sociales la delegada de Seguridad y Emergencias madrileña, Inma Sanz, declaró que por el momento están analizando las quejas de ciudadanos cuyas rutinas se vieron afectadas por esta situación, lo que podría llegar a valerle a la artista española una multa de hasta 600,000 €, la cual su disquera no pagara.

Continue Reading

Entretenimiento

Izúcar de Matamoros cumple 200 años de historia e invita a sus festejos

Published

on

By

Izúcar de Matamoros conmemorará el bicentenario de su elevación a la categoría de ciudad y la incorporación del apellido “Matamoros”, hecho histórico que se llevará a cabo el próximo 29 de octubre de 2025 y que representa un momento significativo para la región sur del estado.

Bajo el liderazgo del gobernador Alejandro Armenta, el Gobierno del Estado impulsa una visión de progreso basada en los valores del humanismo mexicano, la unidad social, la inclusión, el orgullo por nuestras raíces y el bienestar compartido.

Se prevé la asistencia de más de cinco mil visitantes y una derrama económica superior a un millón y medio de pesos, reflejo del interés por preservar el patrimonio histórico y fortalecer la identidad poblana.

En representación de la secretaria de Desarrollo Turístico, Carla López-Malo Villalón, el director de Profesionalización y Regulación Turística, Luis Miguel de la Rosa, destacó que Izúcar de Matamoros celebra no solo dos siglos de historia, sino también de identidad, cultura y orgullo poblano. Subrayó que esta tierra de mujeres y hombres trabajadores ha contribuido al desarrollo de Puebla y de México con un legado histórico invaluable.

La conmemoración del Bicentenario representa una oportunidad para fortalecer la memoria colectiva, promover el turismo cultural y detonar el desarrollo económico local mediante la participación ciudadana y el trabajo conjunto.

Por su parte, la directora de Turismo municipal, Beatriz Bernabé Arenas, invitó a las y los ciudadanos a disfrutar la cartelera especial y los recorridos nocturnos en el Ex Convento de Izúcar, programados dentro de la agenda de Día de Muertos. Reiteró que el municipio se consolida como un destino cultural y turístico de gran atractivo a nivel estatal y nacional.

Durante los días previos y posteriores al 29 de octubre, se desarrollará una amplia agenda de actividades que incluirá eventos artísticos, deportivos y culturales, tales como presentaciones musicales, exposiciones, ceremonias conmemorativas y un desfile cívico.

Desde la Secretaría de Desarrollo Turístico del Estado de Puebla celebramos que este Bicentenario sea también una ventana para mostrar al mundo el potencial turístico del municipio: su gastronomía, su gente y sus tradiciones. Cada visitante encontrará un pueblo hospitalario, vibrante y orgulloso de su herencia.

Para conocer la programación completa del Bicentenario, las y los interesados pueden consultar las redes sociales oficiales del municipio en Facebook: “Gobierno de Izúcar de Matamoros”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora