Connect with us

Local

Gobernadora Lorena Cuéllar encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consafran

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran) de Tlaxcala, a fin de conocer el avance de las intervenciones arquitectónicas realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la reunión realizada en la sala San Antonio del Museo Regional del INAH, la titular del Ejecutivo local recordó que uno de los objetivos más importantes de su gobierno es fortalecer la cultura e identidad de Tlaxcala y particularmente el patrimonio cultural edificado en el estado, por lo que garantizó su apoyo en todos los procesos del Plan de Gestión.

Al mismo tiempo, agradeció el trabajo y voluntad de los integrantes del Consafran para sacar adelante los proyectos de desarrollo urbano del Conjunto Conventual y el de mejora de la imagen, movilidad e infraestructura del Centro Histórico de la ciudad capital.

“Resulta fundamental para que emprendamos juntos políticas públicas y de gestión entre los tres niveles de gobierno, la comunidad académica y la sociedad civil organizada para salvaguardarlos, protegerlos y conservarlos. Tenemos un enorme compromiso para preservar este patrimonio que nos han heredado nuestros ancestros, agradezco su trabajo y voluntad en este proyecto”, sostuvo.

En su intervención, el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa detalló las acciones realizadas entre 2018 y 2021, como parte del proyecto de intervención arquitectónica del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en las que se han invertido 19 millones 712 mil 177 pesos.

Asimismo, informó que destinará en principio un recurso de 28 millones 619 mil 630 pesos para los trabajos que efectuarán durante el periodo 2022-2024, entre los que destacan, mantenimiento, restauración y conservación del alfarje mudéjar y de la carpintearía de la catedral, así como de los bienes muebles e inmuebles y colocación del sistema de seguridad para el Conjunto.

“Nuestra gobernadora fue testigo desde que estuvo como delegada y muy comprometida a través de los recursos que la Federación facilitó, hizo recorridos constantes en el interior del Conjunto Conventual, en la parroquia de San José cuando reiniciamos los trabajos, ha sido tenaz en toda la parte de apoyo al patrimonio cultural, esta zona ha sido muy favorecida por sus gestiones, por su sensibilidad”, recordó

A su vez, el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García dio a conocer el “Proyecto de Iluminación Muñoz Camargo”, que consiste en la instalación de tecnología LED en diferentes zonas y monumentos como el Ex Convento de San Francisco, el antiguo hospital de San Francisco, las plazas Xicohténcatl y de la Constitución, Palacio de Gobierno, parroquia de San José y el Teatro Xicohténcatl.

Mencionó que la iluminación, de bajo costo energético y fácil mantenimiento, realzará la belleza del entorno para atraer un mayor número de turistas y contribuirá a generar mayor seguridad en las zonas públicas.

“Todas las luminarias son ecológicas, no contienen mercurio y, por tanto, no dañarán al medio ambiente, la vida útil de los LEDs es de aproximadamente seis años, producen baja contaminación lumínica en exteriores, promueven el turismo nocturno, mejora la imagen urbana nocturna, promueve el desarrollo sostenible y asegura las condiciones para la infraestructura cultural”, resaltó.

Durante la Primera Sesión Ordinaria también fue aprobado el reglamento interior del Consafran que, entre otras cosas, establece la integración de las comisiones para la Conservación, Protección y Restauración; de Seguridad y Protección Civil; de Difusión y Turismo Cultural; de Cultura y Educación; de Medio Ambiente; de Vinculación con la Iniciativa Privada y de Vinculación Comunitaria.

Al encuentro asistieron los integrantes y algunos representantes del Consejo Interinstitucional, mismo que está conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada.

Local

“Ni los niños se salvan”: cuatro ataques armados en Tehuacán han involucrado a menores de edad

Published

on

En menos de un mes se han registrado cuatro hechos violentos en Tehuacán, donde la violencia alcanzó a menores de edad. En los ataques, un bebé murió, otro resultó ileso y dos más quedaron lesionados.

Cuatro casos en menos de 30 días
El primer hecho ocurrió el 20 de agosto, cuando dos mujeres fueron ejecutadas a bordo de una camioneta en la carretera Tehuacán–Teotitlán, a la altura de San Pablo. El vehículo terminó impactado contra un árbol; un niño de 4 años que viajaba en la parte trasera salió ileso.

Una semana después, en el mismo punto, una mujer de 28 años fue asesinada cuando caminaba junto a su hijo de 7 años. El menor recibió un rozón de bala en la pierna y logró huir para pedir ayuda, mientras su madre quedó tendida en el lugar.


El 13 de septiembre, sujetos armados atacaron una camioneta en el Libramiento y Avenida de la Juventud. El conductor murió, su pareja y un bebé resultaron heridos; horas después se confirmó el fallecimiento del menor.

El cuarto ataque ocurrió el 17 de septiembre, cuando una mujer y su hija de 8 años fueron baleadas por motociclistas al salir de su vivienda en la colonia Juan Pablo II. Ambas sobrevivieron, aunque permanecen hospitalizadas en estado grave.

En los tres primeros casos, autoridades señalaron que los hechos están vinculados con la disputa entre grupos delictivos de San Diego Chalma y San Pablo. El cuarto ataque también se relaciona con actividades ilícitas y se investiga como un ajuste de cuentas.

Continue Reading

Entretenimiento

Torre Inxignia albergará la primera carrera de altura: 999 escalones en 45 pisos… ¿te atreves?

Published

on

Este próximo 23 de noviembre, Puebla será sede por primera vez de la Carrera Vertical Wellvitae Inxignia. Los participantes que lleguen al piso 45, es decir, 999 escalones, tendrán una medalla, mientras que para los tres primeros se les entregará un trofeo.

La Carrera es organizada por la Federación Mexicana de Tower Running A.C. y la Torre Running World Association, por lo que los resultados de los participantes, tanto de la rama Varonil como Femenil, serán válidos para el ranking nacional e internacional con un puntaje de 40 puntos.

La Torre Inxignia JV será sede de este encuentro deportivo, ubicada en Atlixcáyotl 2210, Reserva Territorial Atlixcáyotl.

Las categorías y salidas son las siguientes:

Élite: 7:30 a.m.
General: 7:45 a.m.
Niños (hasta el piso 21): 8:30 a.m.
Ciegos: 8:45 a.m.
Rescatistas: 8:50 a.m.
Los participantes en la categoría libre deberán tener entre 15 a 29 años, los menores de edad deberán entregar la autorización de padres o tutores, mientras que la edad máxima para las otras categorías son de 30 a 70 años.

Las inscripciones tendrán un costo de 490 pesos y serán a través de las tiendas Innovasport y las páginas web Asdeporte y Carreras México, este proceso, se cerrará este próximo 21 de noviembre a las 15:00 horas.

El kit será entregado el 22 de noviembre en un horario de 10:00 a 16:00 horas en Atlixcáyotl 2210, piso 27. Incluirá una playera conmemorativa, diploma con el resultado de tiempo en internet, número de competidor con chip, bolsa, un entrenamiento previo a la competencia y más.

Continue Reading

Local

Se pavimentarán 20 vialidades de la ciudad de Puebla en un récord de 150 días: Armenta

Published

on

El gobernador Alejandro Armenta informó que con la adquisición de cuatro nuevos módulos de pavimentación, que se suman a los 14 existentes, se iniciará en octubre la intervención de 20 vialidades adicionales, lo que representa 120 kilómetros de caminos y calles rehabilitadas. El mandatario poblano subrayó que los trabajos se ejecutarán en un tiempo récord de 150 días, al priorizar el ahorro mediante el uso de maquinaria estatal y materiales suministrados por Pemex.

Reafirmó que los avances en infraestructura mejoran la movilidad, reducen los costos de obra y generan bienestar social, en concordancia con la directriz de la presidenta Claudia Sheinbaum, que impulsa la transformación de las vialidades estatales en caminos seguros y eficientes, con obras concluidas y en proceso en todo el estado.

Entre los logros más recientes, se encuentra la rehabilitación total de la carretera a San Francisco Totimehuacán, concluida al 100 por ciento; así como las laterales de la recta a Cholula, que alcanzan un 98 por ciento de avance. Estas acciones forman parte del programa “A Toda Máquina”, que opera con 14 módulos de maquinaria activa y permite responder a las necesidades de municipios urbanos y rurales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora