Connect with us

Local

Gobernadora Lorena Cuéllar encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consafran

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran) de Tlaxcala, a fin de conocer el avance de las intervenciones arquitectónicas realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la reunión realizada en la sala San Antonio del Museo Regional del INAH, la titular del Ejecutivo local recordó que uno de los objetivos más importantes de su gobierno es fortalecer la cultura e identidad de Tlaxcala y particularmente el patrimonio cultural edificado en el estado, por lo que garantizó su apoyo en todos los procesos del Plan de Gestión.

Al mismo tiempo, agradeció el trabajo y voluntad de los integrantes del Consafran para sacar adelante los proyectos de desarrollo urbano del Conjunto Conventual y el de mejora de la imagen, movilidad e infraestructura del Centro Histórico de la ciudad capital.

“Resulta fundamental para que emprendamos juntos políticas públicas y de gestión entre los tres niveles de gobierno, la comunidad académica y la sociedad civil organizada para salvaguardarlos, protegerlos y conservarlos. Tenemos un enorme compromiso para preservar este patrimonio que nos han heredado nuestros ancestros, agradezco su trabajo y voluntad en este proyecto”, sostuvo.

En su intervención, el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa detalló las acciones realizadas entre 2018 y 2021, como parte del proyecto de intervención arquitectónica del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en las que se han invertido 19 millones 712 mil 177 pesos.

Asimismo, informó que destinará en principio un recurso de 28 millones 619 mil 630 pesos para los trabajos que efectuarán durante el periodo 2022-2024, entre los que destacan, mantenimiento, restauración y conservación del alfarje mudéjar y de la carpintearía de la catedral, así como de los bienes muebles e inmuebles y colocación del sistema de seguridad para el Conjunto.

“Nuestra gobernadora fue testigo desde que estuvo como delegada y muy comprometida a través de los recursos que la Federación facilitó, hizo recorridos constantes en el interior del Conjunto Conventual, en la parroquia de San José cuando reiniciamos los trabajos, ha sido tenaz en toda la parte de apoyo al patrimonio cultural, esta zona ha sido muy favorecida por sus gestiones, por su sensibilidad”, recordó

A su vez, el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García dio a conocer el “Proyecto de Iluminación Muñoz Camargo”, que consiste en la instalación de tecnología LED en diferentes zonas y monumentos como el Ex Convento de San Francisco, el antiguo hospital de San Francisco, las plazas Xicohténcatl y de la Constitución, Palacio de Gobierno, parroquia de San José y el Teatro Xicohténcatl.

Mencionó que la iluminación, de bajo costo energético y fácil mantenimiento, realzará la belleza del entorno para atraer un mayor número de turistas y contribuirá a generar mayor seguridad en las zonas públicas.

“Todas las luminarias son ecológicas, no contienen mercurio y, por tanto, no dañarán al medio ambiente, la vida útil de los LEDs es de aproximadamente seis años, producen baja contaminación lumínica en exteriores, promueven el turismo nocturno, mejora la imagen urbana nocturna, promueve el desarrollo sostenible y asegura las condiciones para la infraestructura cultural”, resaltó.

Durante la Primera Sesión Ordinaria también fue aprobado el reglamento interior del Consafran que, entre otras cosas, establece la integración de las comisiones para la Conservación, Protección y Restauración; de Seguridad y Protección Civil; de Difusión y Turismo Cultural; de Cultura y Educación; de Medio Ambiente; de Vinculación con la Iniciativa Privada y de Vinculación Comunitaria.

Al encuentro asistieron los integrantes y algunos representantes del Consejo Interinstitucional, mismo que está conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada.

Local

Con Amplia respuesta el ayuntamiento de Tlaxcala y SESA iniciaron en Atempan nueva campaña de esterilización canina y felina

Published

on

By

Con una amplia participación ciudadana, el Ayuntamiento de Tlaxcala y la Coordinación Estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa) dieron inicio este lunes en San Buenaventura Atempan la nueva Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en diferentes comunidades del municipio.

Desde las primeras horas de la jornada, decenas de familias acudieron al auditorio de la comunidad para aprovechar este servicio orientado a promover el cuidado responsable de las mascotas y fortalecer la salud pública.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, que busca garantizar el bienestar animal y prevenir la sobrepoblación de perros y gatos.

Durante la semana, la campaña continuará su recorrido por distintas comunidades de la capital, por lo que el martes estará en la Loma Xicohténcatl, el miércoles en Atlahapa, el jueves en Loma Bonita y el viernes en Ocotlán, con atención en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que en cada sede se entregarán 50 fichas para atender a igual número de mascotas, quienes deben ser presentadas con un ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento; no deben estar lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico, y no se atenderán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas). El rango de edad permitido es de 3 meses a 5 años.

Continue Reading

Local

IEE Puebla recibe a Christian Ceballos y Héctor Tello como nuevos consejeros

Published

on

By

El Instituto Electoral del Estado (IEE) de Puebla oficializó hoy la integración de dos nuevos Consejeros Electorales que jugarán un papel clave en la organización de futuros comicios. En una Sesión Especial del Consejo General, la C. Christian Mariana Ceballos Garduño y el C. Héctor Tello Hernández rindieron protesta de ley.

Su nombramiento es por un periodo de siete años, asumiendo funciones desde el año 2025 hasta el 2032.

La designación se llevó a cabo en estricto cumplimiento del Acuerdo INE/CG1162/2025 del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), que establece la designación de consejerías en los Organismos Públicos Locales (OPLEs) de distintas entidades del país.

Durante la ceremonia, el Consejo General dio la bienvenida a los nuevos funcionarios, haciendo hincapié en que su incorporación representa un refuerzo al talento humano especializado del organismo.

Se espera que tanto Ceballos Garduño como Tello Hernández contribuyan significativamente a fortalecer la vida democrática de Puebla y a garantizar la observancia de los principios rectores que rigen la función electoral.

Con estos nombramientos, el IEE garantiza la continuidad y el fortalecimiento de su labor para organizar las elecciones locales en el estado.

Continue Reading

Local

El Estado tomara control de la seguridad en Huixcolotla, tras ataque contra policías

Published

on

By

El gobierno del estado tomará el control de la seguridad en el municipio de Huixcolotla, luego del ataque armado que cobró la vida de la comandante y dos policías.

Durante la conferencia de prensa del gobernador de Puebla, el titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), vicealmirante Francisco Sánchez González, refirió que lo anterior se determinó en la mesa de seguridad de este lunes.

«Esta medida parece ser lo mejor por ahora, a fin de restablecer el control de la situación y garantizar la seguridad de los habitantes«.

El Secretario de Seguridad del Estado, anunció que se reforzará la vigilancia en Huixcolotla, con mayor presencia de elementos de seguridad, como respuesta a este acto de violencia ocurrido sobre la carretera federal Puebla-Tehuacán.

El Secretario señaló que la Secretaría de Seguridad Pública del estado no recibió ninguna solicitud de apoyo por parte del alcalde de Huixcolotla, Manuel Alejandro Florentino.

El titular de seguridad refirió que no obstante realizaran operativos con apoyo de las fuerzas castrenses; la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), la Secretaría de Marina (Semar) y la Guardia Nacional (GN), esto como parte de una decisión tomada en la Mesa de Seguridad de este 4 de noviembre.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora