Connect with us

Nacional

Un incremento de 75 puntos base su tasa de interés en la Fed; su mayor alza desde 1994

Published

on

La Reserva Federal estadounidense (Fed), «fuertemente determinada a llevar la inflación a su objetivo de 2%» anual, aumentó sus tasas de interés de referencia en tres cuartos de punto porcentual este miércoles, el mayor incremento desde 1994, según un comunicado oficial.

Se trata de la tercera alza consecutiva y lleva las tasas de referencia a un rango de 1.5-1.75 por ciento.

El organismo también aumentó su pronóstico de inflación para 2022 a 5.2% y recortó su previsión de crecimiento a 1.7%, al término de una reunión de dos días de su comité de política monetaria.

La perspectiva de un aumento mayor agitó a los mercados desde la semana pasada, luego de conocerse un dato de inflación en Estados Unidos para el mes de mayo publicado el viernes pasado.

El dato de precios al consumo dio cuenta de un incremento récord en 40 años en la medición a 12 meses, con un 8.6 por ciento.

Los mercados y algunos economistas rápidamente concluyeron que las tasas también podrían subir más de lo esperado, no medio punto porcentual (o 50 puntos básicos), sino tres cuartos de punto (75 puntos básicos), como finalmente ocurrió.

Se trata del mayor aumento de tasas en más de 27 años.

«Tenemos muchas esperanzas de que la Fed solo aumente 50 puntos básicos hoy, pero el frenesí del mercado y de los medios en los últimos días (…) obviamente hace que los 75 puntos básicos sean mucho más probables», se lamentaba antes del anuncio el economista Ian Shepherdson, de Pantheon Macroeconomics, en una nota de análisis.

Credibilidad en juego
Las alzas en las tasas directrices aumentan el costo de los préstamos que los bancos comerciales otorgan a sus clientes.

La Fed está luchando aún más para frenar la inflación porque su credibilidad está en juego. Sus funcionarios afirmaron durante meses que este aumento de precios solo sería temporal y, por lo tanto, recién comenzaron a apretar las tuercas en marzo.

«En retrospectiva, (…) probablemente hubiera sido mejor subir las tasas antes», admitió el presidente del organismo, Jerome Powell el mes pasado, en una entrevista con The Wall Street Journal.

La secretaria del Tesoro de Joe Biden, Janet Yellen, también admitió que no había previsto este aumento de precios.

La Fed es independiente del gobierno federal, pero Powell fue recibido recientemente por Biden en la Casa Blanca, junto con Yellen, para una rara reunión dedicada a la inflación.

La Fed debe por otra parte tener cuidado al frenar deliberadamente la economía, para no hundirla en una recesión.

El Comité Monetario de la Fed se reúne por primera vez desde que Powell comenzó oficialmente su segundo mandato el 23 de mayo y Lael Brainard se convirtió en vicepresidenta de la institución. Esta reunión también marca la llegada de dos nuevos gobernadores, Lisa Cook y Philip Jefferson al organismo.

Powell dará a continuación su rueda de prensa habitual tras la difusión del comunicado al término de la reunión.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Diputados aprueban reforma para cancelar suscripciones digitales

Published

on

Con 438 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que obliga a plataformas digitales a facilitar la cancelación inmediata de suscripciones y membresías con cobros recurrentes.

La iniciativa, propuesta por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, busca poner fin a los “cobros abusivos” y obstáculos que enfrentan los usuarios al intentar darse de baja de servicios como Netflix, Amazon o plataformas de entretenimiento, en un mercado que mueve 2 billones de pesos al año.

¿Qué les exigiría a los proveedores la nueva reforma?
Esta reforma adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la ley, estableciendo que los proveedores deben informar de manera clara y accesible sobre pagos automáticos, incluyendo periodicidad, monto y fecha de cobro.

Además, se requiere el consentimiento expreso e informado del consumidor para cualquier cargo recurrente.

Asimismo, las empresas deberán notificar con al menos cinco días de anticipación la renovación automática, permitiendo la cancelación sin penalizaciones.

“Cancelar suscripciones debe ser un proceso sencillo, sin trabas ni abusos”, afirmó Monreal en la tribuna.

La iniciativa no pasó por comisiones y fue enviada directamente al Senado. Monreal, quien reveló haber terminado en el buró de crédito por dificultades para cancelar un servicio de televisión, calificó el proceso de baja como “un calvario” para los 67 millones de usuarios de plataformas digitales en México.

“No podemos mantenernos indiferentes ante estos sentimientos de la población”, dijo el funcionario.

La reforma recibió el respaldo de todos los grupos parlamentarios, incluyendo Morena, PAN, PRI, PT, MC y PVEM.

Por su parte, el coordinador del PAN, Elías Lixa, propuso una reserva para aclarar que los cobros automáticos sólo procederán con un contrato previo, la cual fue aceptada por Monreal.

Lixa también exigió legislar contra comisiones excesivas por pagos con tarjetas bancarias, un tema pendiente desde 2024.

La iniciativa también abre la puerta a futuras regulaciones contra abusos en tarjetas de crédito, seguros médicos y servicios de transporte aéreo y terrestre, como adelantó Monreal: “Estamos dispuestos a atenuar los abusos y defender a la población de los poderosos”, aseguró.

Continue Reading

Nacional

Diputados recibirán 1 millón de pesos de septiembre a diciembre

Published

on

Los 41 diputados del Congreso de Puebla recibirán más de 1 millón de pesos en los últimos cuatro meses del año; se considera el bono que tendrán para hacer su primer informe de actividades y el aguinaldo de mes y medio de sueldo.

A estos ingresos extraordinarios se suman el salario que reciben de manera oficial más el apoyo legislativo que también tienen de manera mensual.

De acuerdo con datos obtenidos vía transparencia, en el Congreso del estado los legisladores poblanos reciben un salario mensual de 56 mil 420 pesos.

A este sueldo se le suma de forma mensual un apoyo Legislativo que asciende a 141 mil 830 pesos, lo cual deben ocupar para gestiones en el distrito que pertenecen.

Diputados recibirán 1 millón de pesos de septiembre a diciembre
Sin embargo, este apoyo legislativo no está establecido ni en la Ley Orgánica del Poder Legislativo ni en el Reglamento Interno, por lo que se desconoce quien define cuánto será el monto total que reciben los legisladores.

Esto quiere decir que los diputados reciben mensualmente un total de 198 mil 250 pesos.

A este recurso se le sumará un recurso extra para su primer informe de labores que asciende a 200 mil pesos y que se les entregará en septiembre.

Además, los legisladores, entre noviembre y diciembre, estarán recibiendo su aguinaldo, que de acuerdo con la Ley de Egresos de Puebla asciende a 94 mil 230 pesos.

Con esto los diputados de Puebla recibirán un total de un millón 87 mil 230 pesos de septiembre a diciembre, para su gestión distrital, informes y por su labor en el Congreso del estado.

En su primer año legislativo los diputados han presentado 832 iniciativas, de las cuales sólo 117 han sido aprobadas, es decir, un 14 por ciento, y entre ellas se encuentran 20 propuestas del gobernador, Alejandro Armenta Mier.

Asimismo, los 41 legisladores por lo menos han faltado una vez a las sesiones del pleno, ya sean ordinarias o extraordinarias, pero los recursos que reciben siempre se los pagan mensualmente, pues todas sus faltas han sido justificadas.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora