Connect with us

Local

Consumo de droga y peleas en escuelas de Tehuacán

Published

on

Siete escuelas secundarias en Tehuacán representan foco rojo por peleas entre alumnas y consumo de droga por lo que autoridades planean mesas de trabajo con instituciones educativas para tomar cartas en el asunto.

La regidora de Educación, Larissa Jiménez Muñoz, manifestó que esas instituciones son: la escuela secundaria Mártires de Cananea, Jorge L. Tamayo, Centro Escolar Presidente Venustiano Carranza, Porfirio O. Morales, las secundarias técnicas como la 21, 57 y 86 y por último el colegio de Bachilleres.
Informó que dos escuelas tuvieron reportes por haber protagonizado peleas a las afueras de la institución, en los videos se muestran a alumnas y el más reciente fue el de la secundaria Mártires de Cananea, en dónde se observa qué las dos menores se enfrentan a golpes a la vista de todos sus compañeros.

Manifestó que la regiduría de Educación, Seguridad Pública y escuelas, preparan mesas de diálogo para poder hacer algo al respecto ya que no es normal que los reportes se reciban de manera constante, además, también señaló que la pandemia pudo haber generado estás conductas, pues entre alumnos hubo poca interacción.

En cuanto al consumo de droga, Jiménez Muñoz, expuso que detectaron que la sustancia que más es consumida por los alumnos es el cristal por ser barato y fácil de conseguir.
Por último, llamó a los padres de familia a estar atentos ante cualquier comportamiento anormal de sus hijos pues son ellos los principales responsables sobre las conductas de los menores.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Alumnos de nuevo ingreso se incorporan a la comunidad BUAP

Published

on

Para el ciclo escolar Otoño 2025, este lunes 11 de agosto estudiantes de nuevo ingreso de los niveles medio superior y superior se incorporaron a la comunidad universitaria de la BUAP, en 126 planes de estudio.

La oferta educativa del Proceso de Admisión 2025 estuvo integrada por un Técnico en Música, cuatro programas de preparatoria escolarizada, uno de preparatoria en modalidad a distancia, 10 licenciaturas a distancia, 97 licenciaturas en modalidad escolarizada, cuatro planes de estudio en modalidad mixta, siete licenciaturas semiescolarizadas y dos profesionales asociados.

Alumnos de nuevo ingreso se incorporan a la comunidad BUAP
Del total de la oferta académica del nivel superior, 28 programas se imparten en Ciudad Universitaria 2 (CU2), espacio que alberga las áreas de Ingenierías y Ciencias Naturales. El resto corresponde a las unidades académicas con sede en Ciudad Universitaria San Manuel, las áreas Centro y Salud, y en los complejos regionales.

El 4 de agosto reanudaron actividades académicas los alumnos de semestres y cuatrimestres anteriores: posgrado, en las diferentes opciones profesionales que oferta la BUAP y en las diversas preparatorias y bachilleratos de la capital poblana, así como sus sedes del interior del estado. Igualmente, el personal administrativo de la institución reanudó sus funciones laborales.

Continue Reading

Local

Lluvias e inundaciones afectan Puente FINSA y calles de Cuautlancingo

Published

on

La intensa lluvia registrada la tarde de este lunes sorprendió a los habitantes de Cuautlancingo y dejó varias afectaciones viales e inundaciones, especialmente en el área del Parque Industrial FINSA.

Uno de los puntos más afectados fue el Puente del Parque FINSA, donde la fuerte acumulación de agua dejó varados a varios vehículos, entre ellos una unidad de la RUTA Línea 4 y una camioneta. Elementos de la Policía Estatal y Municipal acudieron al lugar para resguardar la zona.

En videos difundidos en redes sociales, se observó cómo una camioneta distribuidora de garrafones cayó en una alcantarilla sin tapa en el mismo puente. Tras su reporte, el personal de Protección Civil asistió al conductor.

Además, ciudadanos reportaron el desbordamiento del canal en la calle Xalatla, lo que provocó que la zona quedara completamente inundada y sin paso vehicular.

En respuesta, el presidente municipal, Omar Alberto Muñoz Alfaro, informó a través de sus redes sociales que se activó el “Operativo Acuario” con elementos de Protección Civil y bomberos, con el objetivo de atender los diversos reportes de inundaciones en distintas zonas de la demarcación.

El edil aseguró que el personal continuará recorriendo el municipio para salvaguardar la integridad de los ciudadanos.

La tromba, que estuvo acompañada por granizo, volvió a evidenciar los problemas de infraestructura pluvial en la región, causando complicaciones para automovilistas y vecinos en el inicio de semana.

Continue Reading

Local

Sindicato y Volkswagen Puebla inician negociación salarial a una semana de posible huelga

Published

on

El Sindicato Independiente de Trabajadores de la Industria Automotriz Volkswagen de México (SITIAVW) y la empresa dejaron hasta el último momento la revisión salarial 2025, pues apenas este lunes comenzaron las negociaciones formales, a solo una semana de que venza el plazo para iniciar una posible huelga en la planta de Puebla, el próximo 18 de agosto a las 11:00 horas.

Según fuentes internas de la fábrica, que pidieron anonimato, el proceso oficial inició con la entrega del pliego petitorio por parte del sindicato el 18 de julio, donde solicitaron un incremento del 14 por ciento. Sin embargo, a pesar de que la petición fue presentada hace casi un mes, las mesas de negociación no se instalaron sino hasta este 11 de agosto.

Esta demora en iniciar las pláticas se vincula, en parte, a una pausa en las actividades de la planta que se llevó a cabo del 20 de julio al 2 de agosto, la cual tuvo como objetivo principal la recuperación de los stocks de seguridad de materiales en las líneas productivas, una medida necesaria para asegurar la continuidad de la producción una vez que se reanudaran las operaciones.

Según dichas fuentes, lo que se sabe es que el sindicato mantiene firme su demanda de un aumento salarial del 14 por ciento y la empresa aún no ha presentado ninguna contraoferta.

Incluso, acudirán en los próximos días a la Ciudad de México para continuar con la negociación ante las autoridades del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral.

Este retraso o llevar la negociación al límite ha dejado en incertidumbre a la base trabajadora, que incluso asegura que se trata de algo malintencionado o preparado para irse a huelga, ya que considera que la empresa podría necesitar detener actividades debido a la incertidumbre comercial internacional.

El Sol de Puebla solicitó un posicionamiento oficial a los líderes sindicales, Hugo Zeteno y Hugo Tlalpa Luna, pero hasta el cierre de esta edición no se recibió respuesta por parte de ninguna de las partes involucradas.

Cabe recordar que, en preparación a un posible paro, el sindicato ha comenzado a organizar a sus afiliados para actuar como jefes de caseta, quienes estarían encargados de resguardar los accesos a la planta en caso de que las negociaciones fracasen y la huelga se active.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora