Connect with us

Nacional

Sí se votará en el Congreso iniciativa para castigar terapias de conversión

Published

on

El presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política del Congreso de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, informó que este jueves 2 de junio se votará en el Pleno la iniciativa del diputado de Morena, Carlos Alberto Evangelista Aniceto, para buscar sancionar con 1 a 3 años de cárcel o hasta 19 mil pesos a las personas que realicen terapias de conversión en la entidad para buscar cambiar la orientación sexual de alguien.

Pese a que el diputado de Morena, Eduardo Castillo López, dio a conocer que el dictamen presuntamente podría ser modificado para hacerlo más específico tras los señalamientos del Consejo Poblano de Ministros, Asociación de Padres de Familia de Puebla, Mujeres de iniciativa e Iniciativa Ciudadana, por falta de claridad en la iniciativa, el presidente del Congreso dijo que será uno de los temas que abordarán hoy.

“Hay que ser específicos en el tema, sin embargo, nosotros estamos apegados ya a lo que dictaminó la Comisión de Administración y Procuración de Justicia, hay la metodología y las rutas para poder generar algún tipo de modificación, pero el fondo es que se respete el derecho de recursos humanos”, comentó.

Fármacos, electrochoques y rezos, lo que vivió joven en terapia de conversión por tres años
Sin embargo, descartó saber si la iniciativa que será discutida ya cuenta con algún tipo de modificación o es la misma que aprobaron los miembros de la Comisión de Administración y Procuración de Justicia el 24 de mayo.

En entrevista por separado, el legislador Carlos Evangelista señaló que espera la bancada del PAN vote en contra porque son persona conservadoras que van en contra del avance social.

“El PAN siempre va a votar en contra, si votó en contra de los programas sociales, si votó en contra d ella pensión a adultos mayores, pues qué puedes esperar de ellos, son unos conservadores”, afirmó Evangelista.

La propuesta del morenista plantea sanciones económicas de 50 a 200 Unidades de Medida y Actualización (UMA), es decir, de los 4 mil 811 pesos a los 19 mil 244 pesos, cuando se apliquen terapias con sesiones psicológicas, psiquiátricas, consejería religiosa, entre otros métodos para modificar las preferencias sexuales de la comunidad LGBT.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

PAN acusa que violencia en Chignahuapan es reflejo de ingobernabilidad

Published

on

Tras los hechos suscitados en Chignahuapan, el Partido Acción Nacional (PAN) refirió que son un reflejo de la crisis de ingobernabilidad heredada en varias regiones del país.

A través de un comunicado, el PAN señaló que lamentablemente, la participación del crimen organizado en los procesos electorales, como denunció el partido desde el año pasado, es una realidad.

“En Acción Nacional seguimos impulsando cambios democráticos, apostándole a la reflexión, concientización y participación ciudadana, pero en condiciones de seguridad”, se lee en el comunicado.
Asimismo, señalaron que urgen a las autoridades de los tres órdenes de gobierno y sin distingo de partido, a que den garantías a la población.

Atentar contra una elección es atentar contra el régimen democrático. La elección extraordinaria del día de mañana (hoy) debe transcurrir en condiciones de paz y seguridad”, señaló el PAN en el comunicado. 

Continue Reading

Internacional

Trump busca que compañías automotrices construyan en EU

Published

on

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo que no quiere que los autos se sigan fabricando fuera del país, por lo que tiene “grandes planes” para que las empresas automotrices se trasladen su producción.

“Yo no quiero autos de Canadá. No quiero autos de México. Quiero que las compañías automotrices construyan aquí”, dijo desde la Oficina Oval.

Aseguró que muchas de las compañías automotrices que iban a construir en México o Canadá, ahora están fabricando en Estados Unidos.
Frente a medios de comunicación, el presidente Trump también aseguró que los aranceles recíprocos entrarán en vigencia el 2 de abril.

Funcionarios de Donald Trump se reunieron el martes 4 de marzo con los jefes de Ford General Motors y Stellantis para discutir los aranceles a México y Canadá.

Pausa a aranceles a los autos de México y Canadá

El 4 de marzo, presidente Donald Trump eximió a los fabricantes de automóviles de los nuevos aranceles impuestos a México y Canadá durante un mes, como una medida temporal tras las solicitudes de líderes de la industria.

“Vamos a otorgar una exención de un mes a cualquier automóvil que pase por el T-MEC”, dijo la secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, refiriéndose al acuerdo comercial que Trump negoció con Canadá y México en su primer mandato.
“Los aranceles recíprocos seguirán entrando en vigor el 2 de abril, pero a solicitud de las empresas asociadas con el T-MEC, el presidente les está dando una exención de un mes para que no sufran una desventajas economía”.

Continue Reading

Local

Exmagistrado de Tamaulipas es detenido por la Interpol por abuso sexual

Published

on

Edgar Danés Rojas, exmagistrado presidente del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM) fue detenido por la Interpol en Texas, Estados Unidos, por el delito de abuso sexualcontra la hija de su expareja, una menor, en Nuevo Laredo. La orden de detención fue emitida desde el año pasado por la Fiscalía de Tamaulipas.

La detención de Edgar Danés ocurrió ayer en la zona fronteriza de HidalgoTexas; será deportado a México bajo el procedimiento correspondiente de las autoridades debido a una orden de aprehensión que emitió la Fiscalía General de Justicia de Tamaulipas (FGJE) por los cargos de violación agravada y abuso sexual contra una niña de 14 años.

El exmagistrado del TRIELTAM escapó después de la denuncia emitida por la hija de su expareja y la madre, quienes confesaron estar amenazadas y obligadas a guardar silencio sobre lo sucedido. Esto llevó al Congreso de Tamaulipas aprobar el desafuero del funcionario en noviembre de 2024 y agilizar su búsqueda desde hace cuatro meses.

Debido a sus delitos la carrera del togado se vio afectada: Edgar Danés fue señalado el año pasado por el acoso y abuso sexual contra su hijastra, hasta que el Legislativo tamaulipeco lo desaforó. A eso se sumó un ataque en su contra en agosto de 2024, cuando recibió dos disparos.

Estudió derecho y filosofía en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL); obtuvo en España una maestría en administración pública y un doctorado en derecho constitucional.

En 2002 se desempeñó como profesor en la Universidad de Tamaulipas (UAT) dando clases en los niveles de licenciatura, maestría y doctorado.

Fue asesor en el Congreso de Tamaulipas y designado en 2018 como magistrado del Tribunal Electoral de Tamaulipas (TRIELTAM), donde obtuvo la presidencia del organismo en 2022.

También ocupó la presidencia de la Asociación de Magistradas y Magistrados Electorales Locales de México (AMMEL) y fue vocal del Instituto Mexicano de Derecho Procesal Constitucional. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora