Connect with us

Local

Entregó Gobernadora Cuéllar reconocimientos a 11 espacios 100% libres de tabaco

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros, a través de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios del Estado de Tlaxcala (Coeprist), entregó reconocimientos a 11 comités de “Espacios 100 por ciento Libres de Humo de Tabaco” de oficinas estatales, federales, municipales y de la iniciativa privada, en el marco de la conmemoración del Día Mundial sin Tabaco.

En el Patio Central de Palacio de Gobierno, la titular del Ejecutivo local reconoció el compromiso que se tiene en salud, que es un estado de bienestar físico, mental y social que tiene como eje fundamental y rector el respeto a los Derechos Humanos.

“Tratar una adicción como el tabaco desde esta perspectiva es complejo porque entran en juego derechos vinculados a la libertad personal, a la no discriminación, a la capacidad que tiene cada persona a decidir sobre el destino que quiere dar a su vida, su desarrollo personal y a su cuerpo”, aseguró.

Lorena Cuéllar resaltó que es responsabilidad del gobierno salvaguardar y promover el derecho a la vida y a la protección de la salud de la población y protegerse de estos vicios a grupos como niñas, niños y adolescentes.

“Esta situación es urgente atender, sobre todo si tomamos en cuenta que en promedio uno de cada 10 tlaxcaltecas fuma, y de estos la mitad se estima que morirá por alguna causa asociada al tabaco”, argumentó.

Agregó que el fumar genera repercusiones negativas para quien lo padece, no solo en materia de salud, sino que también lleva una carga económica. “El costo de una cajetilla de cigarros es en promedio de 50 pesos, es decir, casi la tercera parte de un día de salario mínimo”.

En su discurso, la directora de Fomento Sanitario de la Coeprist, Cristal Corona Sánchez detalló que en Tlaxcala fuma el 14 por ciento de la población mayor de 20 años, lo que equivale a 140 mil personas, pero se estiman que mil 700 mueran en los próximos 40 años por estas causas.

“Un número que podría rebasar a los fallecidos por Covid-19. El 15 por ciento de las personas afectadas por estas sustancias jamás ha tocado un cigarro, sino que son fumadores pasivos”, estimó.

Detalló que el tabaco contiene cerca de 7 mil sustancias tóxicas para el ser humano, “como el alquitrán que es altamente cancerígeno; arsénico, plomo, mercurio y cadmio que son causantes de enfermedades. La nicotina que genera adicción, entre otras”.

Refirió que lo mismo sucede con los vapeadores y cigarros electrónicos que contienen un grupo de sustancias tóxicas que pueden ser más dañinas incluso que el mismo tabaco y se ha mostrado como origen a bronquitis y lesiones pulmonares.

“Estas medidas no van en contra de los fumadores, sino que tienen como propósito proteger a quienes no fuman y se ven impedidos de decidir la ingesta de los materiales tóxicos que contienen tanto los cigarros como los vapeadores; y sobre todo llegan a tener incluso más nicotina que el propio tabaco, por lo que implican un mayor daño a la salud”, expuso.

En su intervención, el comisionado estatal de la Coeprist, Francisco Jiménez Campos reforzó que las acciones que se hacen desde las instituciones públicas son para combatir el consumo de tabaco y proteger a las familias de fumadores para que no tengan problemas de salud.

Los reconocimientos a los comités libres de humo de tabaco fueron para Palacio de Gobierno, que representa el oficial Mayor, Ramiro Vivanco Chedraui; la delegación de Bienestar federal, Carlos Luna Vázquez; el Sistema Estatal DIF, Mariana Espinosa de los Monteros Cuéllar; la subdelegación del IMSS, Alfredo Ahuactzi Galván; la sección 30 del Sindicato Nacional de Trabajadores del Seguro Social, Óscar González Salvatierra; por diferentes planteles del Cobat, recibió el 08 de Ixtacuixtla, representado por José Luis Cahuantzi Pérez; por los presidentes municipales, el alcalde de Lázaro Cárdenas, Agripino Rivera Martínez y el secretario del ayuntamiento de Tzompantepec, Paulino Ramos González.

Además de la iniciativa privada, la representante de la ex hacienda de San Andrés Buenavista, Fátima Domínguez Ordóñez; del Tejocote Parque Acuático, Reynaldo Sánchez Olvera y en representación de la delegación estatal del Issste, Verónica Gutiérrez.

Local

Coordinación permanente, clave para responder a las familias en la Sierra Norte

Published

on

By

-El gobernador Alejandro Armenta, acompañado por integrantes de su gabinete recorrió las zonas afectadas de las comunidades de La Ceiba y La Máquina.

  • La administración estatal, trabaja en total coordinación con el Gobierno federal que encabeza la presidenta, Claudia Sheinbaum, para atender con prontitud y cercanía a las familias.
  • El mandatario instruyó la protección con elementos de la policía municipal de quienes cobren sus apoyos del censo de Bienestar y del Programa de Obra Comunitaria, para evitar incidentes.

FRANCISCO Z. MENA, Pue.- El gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, visitó las comunidades de La Máquina y La Ceiba, para supervisar los avances en la rehabilitación de caminos, puentes y viviendas afectadas por las intensas lluvias. Desde las primeras horas de la emergencia, la administración estatal ha mantenido presencia constante en la región y garantiza atención directa a las familias damnificadas.

Durante el recorrido, el gobernador destacó la coordinación permanente con la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, así como el trabajo conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (DEFENSA), la Marina (SEMAR) y la Guardia Nacional (GN), que han realizado labores de rescate, traslado de víveres y reconstrucción de accesos. El mandatario subrayó que, gracias a esta labor conjunta, se logró evitar la pérdida de vidas humanas en este municipio.

El gobernador Alejandro Armenta reiteró su compromiso con la reconstrucción total de la zona y anunció proyectos productivos para fortalecer la economía local, como la creación de una cooperativa de productores de limón. “No están solos. Seguiremos viniendo hasta ver resuelto cada problema”, afirmó ante las y los habitantes, quienes recibieron la visita como una muestra clara de solidaridad, confianza y trabajo conjunto por la paz y el bienestar de Puebla. Reiteró que el censo de la Secretaría de Bienestar ha concluído y que se destinarán camionetas de la policía municipal para que proteja a quienes cobren sus apoyos de este programa y del de obra comunitaria.

En el acto, la secretaria de Bienestar estatal, Laura Artemisa García Chávez, informó la entrega de dos cheques por un monto superior a 337 mil pesos para el mejoramiento del puente peatonal de Laberinto y la adquisición de equipo educativo para la telesecundaria de La Máquina. Asimismo, anunció el inicio de obras comunitarias y la próxima construcción de una casa de salud en Francisco Z. Mena. La funcionaria estatal agregó que a la fecha en la microrregión 01 que corresponde al municipio de Xicotepec, se han entregado un total de 37 proyectos de obra comunitaria.

El subsecretario de Producción y Productividad Primaria, de la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, José Esquitín Alonso, reportó la entrega de 129 apoyos por pérdida de cultivos a productores de La Máquina y La Ceiba, con una inversión total de 633 mil pesos, destinados a quienes vieron dañadas sus siembras básicas, hortalizas y frutales.

Por su parte, el presidente municipal, Víctor Vargas García, agradeció la presencia del gobernador y reconoció el respaldo inmediato del gobierno federal y estatal. Señaló que las comunidades de La Máquina y La Ceiba recibieron ayuda aérea y terrestre desde los primeros días del desastre, a través de víveres por parte del Patronato del Sistema Estatal DIF (SEDIF) que encabeza la presidenta Ceci Arellano, así como maquinaria para la rehabilitación de caminos y servicios esenciales.

Finalmente, el inspector de la comunidad de La Máquina, Luis Alberto Tolentino del Ángel, también reconoció que el gobernador Alejandro Armenta desde un inicio de la contingencia ha estado pendiente y otorgó apoyo a través de las diferentes dependencias estatales, con maquinaria, despensas, servicios de salud. En este contexto, exhortó a las y los habitantes a tener calma, ya que los trabajos de rehabilitación de los caminos requieren de diferentes procesos y ya se trabaja en ellos.

Continue Reading

Local

Semarnat autoriza el Ecoparque Tlalli – Malinche

Published

on

By

La Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) autorizó hasta por 48 años el proyecto “Ecoparque Tlalli – Malinche”, promovido por la Secretaría de Infraestructura del Gobierno del Estado de Puebla.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA) resolvió que la autorización será por excepción y permitirá la remoción de vegetación secundaria de Bosque de Oyamel-Encino y de Bosque Inducido de Pino en una superficie de 2.4 hectáreas a cambio de reforestar por 10 la zona

El proyecto, que consiste en la construcción, operación y mantenimiento del parque recreativo-ecológico, requería el Cambio de Uso de Suelo en Terrenos Forestales (CUSTF), el cual ha sido concedido para construir el parque de esparcimiento en un tiempo de 2 años 3 meses

El ecoparque se localizará al interior del Área Natural Protegida Parque Nacional La Malinche o Matlalcuéyatl en el municipio de Puebla colindante con el estado de Tlaxcala, aproximadamente a 2.1 kilómetros de la Junta Auxiliar de San Miguel Canoa.

Para lograr el objetivo del proyecto, el gobierno estatal combinara la conservación ambiental con la educación ecológica, el rescate de conocimientos tradicionales, y actividades recreativas y turísticas bajo un uso público controlado dentro del Área Natural Protegida

El gobernador, Alejandro Armenta, ya habian dado a conocer la resolución de la Semarnat para a cual, hay una inversión contemplada de mil 900 millones 730 mil pesos.

Continue Reading

Local

GOBIERNO DE ALFONSO SÁNCHEZ GARCÍA RESCATA LA OCOTERA Y DEVUELVE A LAS FAMILIAS UN ESPACIO VERDE Y SEGURO

Published

on

By

En una acción más para recuperar espacios naturales que favorezcan el bienestar de las familias capitalinas, el presidente municipal de Tlaxcala, Alfonso Sánchez García, supervisó los trabajos de rehabilitación integral del área natural La Ocotera, en la comunidad de San Diego Metepec, un sitio que por años había permanecido en el abandono y hoy recobra vida.

Durante 15 días de intensa labor, una brigada de 15 elementos de la Dirección de Servicios Públicos Municipales, se dio a la tarea de podar el césped, retirar maleza, árboles caídos y más de media tonelada de basura, además de rehabilitar los senderos y el módulo de baños.

Las acciones permitieron devolver funcionalidad y seguridad al 100 por ciento a este pulmón natural de la capital, donde antes era imposible transitar debido al deterioro y la acumulación de desechos.

Al recorrer el área, Sánchez García destacó que “recuperar un espacio público es también recuperar la confianza de la gente”, y subrayó que La Ocotera ahora vuelve a ser un punto de encuentro familiar, de convivencia y respeto por la naturaleza.

Con esta intervención, la primera rehabilitación integral registrada en este lugar, el Gobierno Municipal de Tlaxcala avanza en su labor por recuperar espacios más limpios y seguros.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora