Connect with us

Local

Pega en gastos y seguridad de municipios poblanos retiro de la IEPS

Published

on

Afectaciones al gasto corriente, en apoyos a enfermos y en seguridad pública dejará en los municipios la suspensión de los recursos que recibían de la federación por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), confirmaron presidentes municipales del interior del estado, luego de que Petróleos Mexicano (Pemex) dejara de cobrar el gravamen como parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) lanzado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del estado giró un comunicado a los municipios para informales que el gobierno federal declaró “cero” pesos en su relación de participaciones estatales durante abril de 2022, alcaldes de la Mixteca y la Sierra Norte refirieron en su mayoría no tener conocimiento del recorte al presupuesto, sin embargo, advirtieron un golpe directo en los servicios y apoyos a la ciudadanía.

PUBLICIDAD

Al respecto, la presidenta municipal de Xicotepec, Laura Guadalupe Vargas, dijo que la medida “impacta de manera negativa las participaciones que recibe el ayuntamiento, que con este fondo se atiende gasto corriente y, particularmente, con ese recurso cubríamos el pago de combustible de los vehículos del gobierno municipal, el gasto mayor en este rubro se aplica en Seguridad Pública”.

El dicho de la alcaldesa lo perfiló en el tema de la Seguridad Pública, pues enfatizó que se afectará el gasto de combustible para la operación de las patrullas, sin embargo, adelantó que en lo que se mantenga la disposición gubernamental federal, el Ayuntamiento de Xicotepec subsanará el gasto con los ingresos propios.

“Poniéndolo en perspectiva son tres meses de combustible para el área de seguridad que tendremos que subsanar con ingresos propios”, precisó.

Sobre el mismo tema, Eduardo Romero, alcalde de Pahuatlán, calificó como positiva la medida del presidente de la República para aminorar la inflación en el país, pero al mismo tiempo lamentó que el recorte afecte la posibilidad de solventar gastos del ayuntamiento con la partida presupuestal del IEPS.

Añadió que la comuna se tendrá que privar de esos beneficios que se obtenían de los recursos económicos y al igual se afectarán algunos programas municipales, aunque no especificó el nombre de los programas y tampoco a quienes van dirigidos.

SIN MEDICINAS PARA ENFERMOS

El alcalde de Atexcal, Juan Luna, indicó que desconocía del tema pero que, si de por sí recibe poco recurso, el cual tiene que aplicarlo para diez localidades, sería más complicado.

“Sin duda en apoyo social”, suelta de inmediato y explica que “tal vez se dejaría de dar ese apoyo a la gente que recurre para comprar un medicamento; son los enfermos que constantemente acuden a solicitar recursos económicos para atenderse”.

Por su parte, el edil de Huitziltepec, Jorge Flores, aunque manifestó no conocer sobre el tema, declaró que si les recortan el presupuesto tendrían que valorar en qué área el ayuntamiento haría esos recortes y en otras ver la manera de solventarlo.

En tanto, el presidente de Huatlatlauca, Javier Vázquez, fue el único que aceptó que su contador lo puso al tanto de esta situación, no obstante, dijo que por la falta de tiempo no han revisado cuanto sería el recorte para valorar donde ajustar los gastos.

El IEPS se obtiene de la venta de los combustibles de Gasolina y Diésel, por lo que, en este año el gobierno federal, tomó la decisión de subsidiar para que los contribuyentes no lo paguen y con ello aminorar la inflación.

La suspensión, sin embargo, representa una disminución para los presupuestos que ya tenían programados los municipios como es el caso de Huejotzingo, en cuya Ley de Ingresos 2022 contempló 5 millones 452 pesos 700 pesos, así como San Martín Texmelucan que presupuestó 3 millones 932 mil 365 pesos.

Otros municipios de menor población como San Salvador El Verde, también lo tenía proyectado como un ingreso de 757 mil 439 pesos; San Lorenzo Chiautzingo con 767 mil 439 pesos y Santa Rita Tlahuapan por 565 mil 58 pesos.

Incluso municipios pequeños como San Felipe Teotlalcingo y San Matías Tlalancaleca, contemplaban este recurso como un ingreso fuerte para sus actividades, en este caso por 535 mil 118 y 530 mil 948.93 pesos, respectivamente.

*Con información de Carmen Flores y Pedro Alonso

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ayuntamiento de Tlaxcala inicia conmemoración por el 215 aniversario de la independencia de México

Published

on

Con la recepción y colocación del Bando Solemne, el Ayuntamiento de Tlaxcala dio inicio formal a las celebraciones del 215 aniversario de la Independencia de México, acto que marca el comienzo de las actividades cívicas y culturales del mes patrio.

En representación del presidente municipal, Alfonso Sánchez García, la síndica Ivonne Hernández Blancas y el secretario del Ayuntamiento, Víctor Hugo Gutiérrez Morales, recibieron el Bando Solemne de manos del secretario de Gobierno, Luis Antonio Ramírez Hernández, como parte de la ceremonia oficial encabezada por el Poder Ejecutivo.

Posteriormente, los funcionarios municipales realizaron la colocación del Bando en la fachada del Palacio Municipal, donde se enlistan las actividades programadas para septiembre con el propósito de mantener vivas las tradiciones, fortalecer la identidad nacional y fomentar la participación ciudadana.

Con este acto, el Gobierno Municipal de Tlaxcala, en coordinación con los Poderes Ejecutivo y Judicial, preserva la memoria histórica y las conmemoraciones que unen a la sociedad tlaxcalteca.

Continue Reading

Local

4 organizaciones buscan el control del ambulantaje en el Centro Histórico

Published

on

Son cuatro organizaciones que se disputan la plaza del Centro Histórico por el control del comercio ambulante, y se identificaron por la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), luego del hallazgo de tres cuerpos en la zona.

En entrevista con medios de comunicación, el titular de la dependencia estatal, Francisco Sánchez González, indicó que esta situación que ya es investigada, con el fin de integrar pruebas que permitan actuar en consecuencia.

Se trata de un conflicto abierto entre las agrupaciones conocidas como Fuerza 2000, 11 de Marzo, así como las encabezadas por “La Lola” y “La Irene”, que estarían operando en el primer cuadro de la ciudad.

A partir de la localización de los tres muertos cerca del Mercado 5 de Mayo, trabajan en coordinación con la Fiscalía General del Estado (FGE), para realizar investigaciones y emprender acciones contundentes contra dichos grupos.

«Hay una situación que nosotros estamos investigando, hay una disputa en el Centro Histórico, obviamente hay un frente abierto entre organizaciones que se disputan el control del comercio ambulante», informó.

Refirió que el líder Fuerza 2000, conocido como «El Fede», es señalado de ejercer cobro de piso, por lo cual se evalúan todas las actividades de los grupos de informales para obtener las pruebas suficientes y ejercer las medidas necesarias.

Lo anterior, luego de que el pasado 22 de agosto fueron encontrados dos cadáveres envueltos en plástico en el estacionamiento del centro de abasto, entre la 3 Norte y 16 Poniente, junto a un narcomensaje dirigido hacia este personaje.

Tan solo días después, se encontró el cuerpo de otro varón al interior de un tambo de agua, en un callejón de la 18 Poniente, entre la 3 Norte y 5 de Mayo, lo cual ligaron con este suceso.

Continue Reading

Local

Adquirirá Armenta maquinaria para pavimentar y Chedraui pagará sueldos

Published

on

Alejandro Armenta Mier, gobernador de Puebla, anunció que comprará cuatro modelos de maquinaria para arreglar las calles de la capital, mientas que el presidente municipal, José Chedraui Budib, pagará el sueldo de los trabajadores.

Ante medios de comunicación, el mandatario indicó que la adquisición de llevará a cabo por la Secretaría de Planeación, Finanzas y Administración (SPFA), mediante un contrato de adjudicación directa.

Esto servirá, argumentó, para acelerar la entrega de las mismas, mientras que la titular de la dependencia, Josefina Morales Guerrero hará una evaluación financiera a fin de que se pueda llevar a cabo este proyecto.

Comentó que, si es que se hacía una licitación pública para la contratación de estos equipos, se lograría hasta el mes de enero del 2026, pero tiene que atenderse con urgencia, por lo cual no puede esperar más tiempo.

Cada módulo tiene un costo de 30 millones de pesos, con herramientas para levantar y procesar materiales, reencarpetar y aplanar las calles, las cuales llegarán en el mes de septiembre de este año.

En ese sentido, explicó que contará con las siguientes herramientas:

  • —Compactadora de rodillos
  • —Compactadora con sobre neumáticos
  • —Barredora autopropulsada
  • —Petrolizadora
  • —Pintarraya
  • —Rodillos
  • —Levantadora de concreta

El ayuntamiento de Puebla, por su parte, pagará los salarios de los trabajadores que se encarguen de la modernización de las vialidades, y el Estado cubrirá el resto de la inversión.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora