Connect with us

Local

Pega en gastos y seguridad de municipios poblanos retiro de la IEPS

Published

on

Afectaciones al gasto corriente, en apoyos a enfermos y en seguridad pública dejará en los municipios la suspensión de los recursos que recibían de la federación por concepto del Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS), confirmaron presidentes municipales del interior del estado, luego de que Petróleos Mexicano (Pemex) dejara de cobrar el gravamen como parte del Paquete Contra la Inflación y la Carestía (PACIC) lanzado por el presidente Andrés Manuel López Obrador.

Aunque la Secretaría de Planeación y Finanzas del gobierno del estado giró un comunicado a los municipios para informales que el gobierno federal declaró “cero” pesos en su relación de participaciones estatales durante abril de 2022, alcaldes de la Mixteca y la Sierra Norte refirieron en su mayoría no tener conocimiento del recorte al presupuesto, sin embargo, advirtieron un golpe directo en los servicios y apoyos a la ciudadanía.

PUBLICIDAD

Al respecto, la presidenta municipal de Xicotepec, Laura Guadalupe Vargas, dijo que la medida “impacta de manera negativa las participaciones que recibe el ayuntamiento, que con este fondo se atiende gasto corriente y, particularmente, con ese recurso cubríamos el pago de combustible de los vehículos del gobierno municipal, el gasto mayor en este rubro se aplica en Seguridad Pública”.

El dicho de la alcaldesa lo perfiló en el tema de la Seguridad Pública, pues enfatizó que se afectará el gasto de combustible para la operación de las patrullas, sin embargo, adelantó que en lo que se mantenga la disposición gubernamental federal, el Ayuntamiento de Xicotepec subsanará el gasto con los ingresos propios.

“Poniéndolo en perspectiva son tres meses de combustible para el área de seguridad que tendremos que subsanar con ingresos propios”, precisó.

Sobre el mismo tema, Eduardo Romero, alcalde de Pahuatlán, calificó como positiva la medida del presidente de la República para aminorar la inflación en el país, pero al mismo tiempo lamentó que el recorte afecte la posibilidad de solventar gastos del ayuntamiento con la partida presupuestal del IEPS.

Añadió que la comuna se tendrá que privar de esos beneficios que se obtenían de los recursos económicos y al igual se afectarán algunos programas municipales, aunque no especificó el nombre de los programas y tampoco a quienes van dirigidos.

SIN MEDICINAS PARA ENFERMOS

El alcalde de Atexcal, Juan Luna, indicó que desconocía del tema pero que, si de por sí recibe poco recurso, el cual tiene que aplicarlo para diez localidades, sería más complicado.

“Sin duda en apoyo social”, suelta de inmediato y explica que “tal vez se dejaría de dar ese apoyo a la gente que recurre para comprar un medicamento; son los enfermos que constantemente acuden a solicitar recursos económicos para atenderse”.

Por su parte, el edil de Huitziltepec, Jorge Flores, aunque manifestó no conocer sobre el tema, declaró que si les recortan el presupuesto tendrían que valorar en qué área el ayuntamiento haría esos recortes y en otras ver la manera de solventarlo.

En tanto, el presidente de Huatlatlauca, Javier Vázquez, fue el único que aceptó que su contador lo puso al tanto de esta situación, no obstante, dijo que por la falta de tiempo no han revisado cuanto sería el recorte para valorar donde ajustar los gastos.

El IEPS se obtiene de la venta de los combustibles de Gasolina y Diésel, por lo que, en este año el gobierno federal, tomó la decisión de subsidiar para que los contribuyentes no lo paguen y con ello aminorar la inflación.

La suspensión, sin embargo, representa una disminución para los presupuestos que ya tenían programados los municipios como es el caso de Huejotzingo, en cuya Ley de Ingresos 2022 contempló 5 millones 452 pesos 700 pesos, así como San Martín Texmelucan que presupuestó 3 millones 932 mil 365 pesos.

Otros municipios de menor población como San Salvador El Verde, también lo tenía proyectado como un ingreso de 757 mil 439 pesos; San Lorenzo Chiautzingo con 767 mil 439 pesos y Santa Rita Tlahuapan por 565 mil 58 pesos.

Incluso municipios pequeños como San Felipe Teotlalcingo y San Matías Tlalancaleca, contemplaban este recurso como un ingreso fuerte para sus actividades, en este caso por 535 mil 118 y 530 mil 948.93 pesos, respectivamente.

*Con información de Carmen Flores y Pedro Alonso

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Construcción de Cablebús en Puebla iniciará en noviembre: Armenta

Published

on

By

Será a partir del próximo mes de noviembre cuando el Gobierno del Estado de Puebla comience con la construcción de las cuatro líneas del Sistema Cablebús en la Angelópolis.

Lo anterior fue confirmado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta Mier, durante la supervisión de obras que llevó a cabo este miércoles 22 de octubre en la Calzada Zavaleta, donde se realiza el reencarpetamiento de la misma.

En entrevista con los medios de comunicación, detalló que dicho proyecto cuenta con recursos suficientes y que no será necesario contratar alguna deuda ni comprometer las finanzas públicas.

«No vamos a pedir un solo peso prestado ni afectar las finanzas de Puebla», declaró Alejandro Armenta.

Dejó en claro que su gobierno no recurrirá a endeudamiento ni a esquemas de Asociación Público Privada (APP), tal y como sucedió en anteriores administraciones.

Por el contrario, expresó que su administración está liquidando la deuda del Museo Internacional del Barroco (MIB), “la cual, mantenía comprometidos recursos públicos”.

¿Quieres mantenerte a tanto de todas las noticias hoy en Puebla? ¡Explora más en nuestro portal ahora mismo!

Continue Reading

Local

Avalan a Pavel Gaspar como presidente del Congreso

Published

on

By

La diputada local del PRI, Delfina Pozos, reveló que los líderes de todas las fracciones parlamentarias dieron su respaldo al diputado Pavel Gaspar Ramírez, para que sea el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo)  y se convierta en el nuevo líder del Congreso Local.

La legisdora refirió que en la junta de gobierno, el legislador Pavel Gaspar les reiteró su disposición al diálogo y a la construcción de consensos en beneficio de Puebla.

Delfina Pozos afirmó que con este cambio en el liderazgo del congreso, el trabajo legislativo no se verá afectado.

Continue Reading

Local

La Semana de la Prevención y la Seguridad llega a San Pedro Cholula

Published

on

By

Con el objetivo de generar espacios seguros y fortalecer la cultura de la prevención entre la comunidad estudiantil, la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula dio inicio a la Semana de la Prevención y la Seguridad en el Centro Educativo Camino Real.

Durante esta jornada, alumnas y alumnos de nivel preescolar, primaria, secundaria y bachillerato participarán en diversas actividades informativas, demostrativas y recreativas enfocadas en la prevención del delito, la seguridad vial y el autocuidado.

Estas acciones se realizan en coordinación con la Secretaría de Marina, la Guardia Nacional, el Comando Canófilo de la Secretaría de Seguridad Pública, Bomberos del Estado de Puebla, así como con personal de Prevención del Delito y Atención a Víctimas, Vialidad Municipal, el Centro de Comando y Control C2, el Grupo Táctico de la Secretaría de Seguridad Ciudadana de San Pedro Cholula y Protección Civil Municipal.

A lo largo de la semana, la comunidad estudiantil podrá conocer de cerca la importante labor que desempeñan las distintas corporaciones que colaboran en esta iniciativa, las cuales trabajan todos los días por la seguridad y el bienestar de las familias cholultecas.

Con este tipo de estrategias, el gobierno municipal que encabeza la presidenta Tonantzin Fernández, en coordinación con el Gobierno del Estado que lidera el gobernador Alejandro Armenta, reafirma su compromiso con las niñas, niños y jóvenes de San Pedro Cholula, impulsando entornos escolares más seguros y promoviendo valores de convivencia y responsabilidad social.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora