Connect with us

Local

10 pesos más que hace cinco años Gas Lp

Published

on

En el promedio de los primeros cinco meses del año el precio al público del gas licuado de petróleo (LP), que se utiliza en siete de cada 10 hogares llegó a 25.03 pesos por kilogramo, su máximo histórico que es además 7.4%, o 1.7 pesos por kilogramo, superior al del año anterior y nada menos que 65%, que son 9.8 pesos por kilogramo, más alto que lo que costaba hace cinco años, cuando inició la apertura del mercado en 2017.

Tras la reforma del 2014, se ordenó un periodo de transición hacia la apertura del mercado del gas LP, donde hasta entonces Petróleos Mexicanos (Pemex) era el único proveedor mayorista o de primera mano e importador, aunque arrendaba infraestructura para de almacenamiento y transporte a privados y compraba ya más de 60% de la demanda nacional en el extranjero, al no contar con el suficiente abasto por parte de su sistema de Transformación Industrial.

A lo largo del 2016, las empresas comenzaron a importar directamente y a vender el producto a los comercializadores de última milla, que son los que le venden directamente al público. Entonces, en 2017 se llegó a un precio promedio nacional de enero a mayo de 15.17 pesos por kilogramo, el más alto hasta entonces, pero sobre el cual existía la promesa de que la competencia disminuiría los precios.

Sin embargo, para el 2018 el precio promedio nacional de los primeros cinco meses del año aumentó en 20%, sumando más de tres pesos por kilogramo al precio que se ubicó ya en 18.24 pesos por kilo. Y al cambiar la administración, el alza en los precios no se contuvo, sino que en los primeros cinco meses del 2019 llegó a 19.14 pesos por kilogramo, con un incremento de 89 centavos por kilo o 4.8% en relación con el mismo periodo del año anterior.

Así en 2020, que por el cese de actividades y movilidad derivado de la pandemia del Covid 19 fue el peor año en décadas para la economía global, el precio promedio del gas LP bajó a 17.82 pesos por kilo, es decir, una reducción de 1.3 pesos por kilo o 6.9% anual.

Aunque cabe recordar que ese año el precio del petróleo al cual está ligado el de este combustible que es su derivado, llegó durante algunas horas a cero y tuvo su peor caída desde la crisis de los 90 en Medio Oriente, reduciéndose por lo menos 10 veces más de lo que cayó el precio al público del gas LP en México.

Y ya para 2021, con los inicios de la recuperación económica, los precios al público parecieron recuperar las pérdidas del año anterior porque en el promedio de enero a mayo aumentaron 31% o 5.4 pesos por kilogramo en comparación con el año anterior.

Fue entonces que la Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) intervino mediante su Autoridad Investigadora, que alertó sobre la falta de competencia en este mercado, donde en diciembre pasado en su Dictamen Preliminar estableció que no existen condiciones de competencia en 213 mercados geográficos y que entre 2016 y 2021 se observó un incremento promedio de 145% en el margen de ganancia bruto de los distribuidores a nivel nacional.

Así, desde agosto pasado el gobierno federal impuso topes al precio máximo al público dividiendo al país en 125 regiones, pero la volatilidad en los precios en no ha contenido las alzas.

Local

Inaugura Lupita Cuautle el Festival Equinoccio 2025

Published

on

San Andrés Cholula, Puebla. – Con el propósito de conmemorar las tradiciones prehispánicas e invitar a la ciudadanía a disfrutar de los múltiples eventos preparados por el municipio de San Andrés Cholula, la presidenta municipal, Lupita Cuautle Torres, inauguró el Festival Equinoccio 2025.

Durante su intervención, la alcaldesa expresó su entusiasmo por recibir a miles de asistentes que buscan llenarse de energía en este evento, el cual evoca nuestras raíces prehispánicas a través de rituales ancestrales que simbolizan la renovación con el cambio de estación.

“La historia y riqueza de la cultura prehispánica han dado identidad a San Andrés Cholula. Celebramos este festival al pie de un lugar mágico, la Gran Pirámide de Cholula, en una ciudad milenaria que sigue vibrando con su legado”, destacó Cuautle Torres.

Asimismo, resaltó que en este espacio se entrelazan el pasado y el presente, un legado que compromete a la comunidad a preservar su esencia.

“Esta celebración es una oportunidad para reconectarnos con nuestras raíces y disfrutar de una amplia variedad de actividades gastronómicas y musicales”, agregó.

Tras la inauguración, la presidenta, acompañada de invitados especiales e integrantes del Cabildo, la Secretaría de Cultura y Turismo, Sandra Luz Prieto Budar, participó en el ritual de permiso a los guardianespara cargar energía en las afueras del Pocito de los Deseos.

Como parte de las actividades del festival, se llevará a cabo la décima edición del Festival Nacional del Pulque, una celebración dedicada a esta bebida milenaria y su riqueza cultural. La presidenta municipal invitó a las familias a disfrutar de este evento y a sentir el orgullo de su herencia cultural.

El programa continúa este 21 de marzo con la carga de energía “Tlamanalli” en el mismo lugar a partir de las 10:00 a.m. y, por la noche, con el Ritual a Quetzalcóatl en el Patio de los Altares. La jornada concluirá con un concierto del grupo Polymarchs y seguirá el sábado 22 y domingo 23 con conciertos, medio maratón, rituales de limpias, pláticas y mucho más.

Durante cuatro días, visitantes y habitantes de San Andrés Cholula podrán disfrutar de una variada cartelera de actividades, con la certeza de vivir experiencias inolvidables en un ambiente seguro y familiar.

Continue Reading

Local

Tonantzin Fernández inaugura Festival del Equinoccio Xopanilhuitl 2025

Published

on

La presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández inauguró el Festival Equinoccio Xopalnilhuitl 2025, en el Parque Soria, que representa el inicio de las festividades con motivo de la llegada de la primavera.
Tonantzin Fernández en compañía de la senadora Liz Sánchez realizaron la ceremonia de recibimiento al Sol, encabezada por el Calpulli Huitzilihuitl.

Asimismo, la alcaldesa reafirmó su compromiso de preservar y honrar las tradiciones de las y los cholutecas.

Además, invitó a todas y todos a tomar energías en el Equinoccio y a disfrutar de los danzantes que enaltecen la cultura del lugar.

La alcaldesa pidió a la ciudadanía a vivir en armonía en un entorno de paz, tranquilidad y convivencia sana. Cabe mencionar que como parte de la celebración los próximos 21, 22 y 23 de marzo participarán grupos musicales como: Cumbia Nova, la Sonora Dinamita


Continue Reading

Local

Ya identificaron a delincuentes que amenazaron a políticos de Chignahuapan menciona el gobernador Alejandro Armenta

Published

on

Existen presuntas evidencias de amenazas por parte de delincuentes contra políticos de ChignahuapanPuebla, entre los que se encontraría el excandidato a presidente municipal por el Revolucionario Institucional (PRI), Mario Olvera Cortés.

Así lo reveló el gobernador Alejandro Armenta Mier al terminar la ceremonia conmemorativa por el natalicio de Benito Juárez, que se realizó en el Parque Juárez de la capital poblana, aunque con cautela tras calificar de complejo el pronunciarse al respecto por la veda electoral vigente.

A pesar de ello adelantó que sí existen indicios de estas presuntas amenazas por parte de individuos a los que la Fiscalía General del Estado (FGE) tiene perfectamente identificados como presuntos integrantes de grupos delictivos que operan en la región de la Sierra Norte poblana.
Aunque no lo especificó en su respuesta, el cuestionamiento tenía relación con las presuntas advertencias que recibió el político Mario Olvera Cortés, quien en respuesta se retiró de la contienda municipal y expresó su respaldo al postulado por Morena Juan Rivera.

De acuerdo con el titular del Ejecutivo estatal, estas personas estarían vinculadas a actividades como narcotráfico, robo de combustibles y secuestro; enfatizó en que estos hechos aún se encuentran bajo investigación.

Armenta aprovechó y condenó la injerencia de grupos del crimen organizado en los partidos políticos; «es delicado que se haya permitido por tantos años», lamentó.

Ante ello se pronunció a favor de una iniciativa para establecer como un nuevo requisito para postularse a cargos de elección popular el no contar con vínculos comprobables con actividades y grupos delictivos. 

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora