Connect with us

Nacional

Muere un estudiante en Guanajuato a manos de elemento de Guardia Nacional

Published

on

Elementos de la Guardia Nacional dispararon contra tres estudiantes de Agronomía de la Universidad de Guanajuato  la tarde de este miércoles en la comunidad El Copal; en la balacera uno de ellos murió y una joven resultó herida de gravedad. 

Presuntamente los universitarios no atendieron una señal de alto de los elementos federales y éstos los siguieron y abrieron fuego en su contra, en las calles Copal y Roble.

Los afectados son alumnos del campus Copal de la Universidad de Guanajuato (UG).

La Secretaría de Seguridad Ciudadana de Irapuato recibió el reporte sobre los hechos alrededor de las 16:46 horas. Los jóvenes viajaban en una camioneta Eco-Sport blanca.

El estudiante que falleció fue identificado como Ángel Yael Ignacio Rangel, de 19 años, quien recibió un impacto de bala en la cabeza. El vehículo era conducido por Eduardo Ramírez Jorge, también de 19 años, y la joven herida fue identificada como Edith Alejandra Carrillo, de 22 años de edad, quien fue trasladada a un hospital para su atención.

El gobernador de Guanajuato, Diego Sinhue Rodríguez Vallejo, condenó los hechos: “Condeno enérgicamente los lamentables hechos registrados en #Irapuato en donde un joven estudiante perdió la vida y una más resultó gravemente herida a consecuencia de disparos en un uso desproporcionado de la fuerza por parte de un elemento de la Guardia Nacional”, escribió en su cuenta de Twitter. 

“Las autoridades de cualquier nivel tenemos la responsabilidad de construir la paz y confianza con la ciudadanía; acompañaremos y daremos total apoyo a sus familias para que las instancias competentes esclarezcan lo ocurrido y se haga justicia”, señaló el mandatario a través de sus redes sociales.

Agregó que instruyó a la Secretaria de Gobierno, Libia García, “a estar cerca de los familiares de las víctimas para brindarles todo el apoyo” del gobierno estatal y “mantener un diálogo constante con las instituciones responsables e involucradas en dar atención a este lamentable hecho”.

or su parte, el rector de la Universidad de Guanajuato, Luis Felipe Agripino, dijo estar profundamente consternado y exigió que se haga justicia.

En un comunicado, la Universidad de Guanajuato lamentó los hechos. “Nos han comunicado que las autoridades están llevando a cabo la indagatoria correspondiente. Por parte de nuestra casa de estudios, ya hay personal en el lugar de los hechos ofreciendo atención. 

“Expresamos nuestra solidaridad a sus familias, a las que ofrecemos todos nuestros recursos institucionales para atender esta situación.

“Repudiamos la violencia que nuevamente pone de luto a nuestra comunidad universitaria y nos sumamos al legítimo reclamo social de vivir en un ambiente de paz, al tiempo que exigimos el pronto esclarecimiento de los hechos y la consecuente impartición de justicia.

“Estaremos dando puntual seguimiento a cada paso en el esclarecimiento de los hechos, con toda la capacidad institucional y total apoyo a las familias afectadas”, indicó la Universidad de Guanajuato. 

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

¿Cuándo será el primer pago de la Beca Rita Cetina del nuevo ciclo escolar?

Published

on

El primer pago de la Beca Rita Cetina 2025 se realizará en octubre y corresponde al bimestre septiembre-octubre. El programa, dirigido a estudiantes de secundaria inscritos en escuelas públicas de México, forma parte de una estrategia nacional para evitar la deserción escolar en adolescentes.

La Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Gobierno de México coordinan la entrega de este apoyo económico, que asciende a mil 900 pesos por familia. Si en el mismo hogar hay más de un estudiante en secundaria, se otorgan 700 pesos adicionales por cada alumno extra.

De acuerdo con el calendario preliminar, los depósitos se realizarán de forma escalonada según la inicial del apellido paterno del estudiante. Las familias con hijos cuyos apellidos comienzan con A, B, C, D o E serán las primeras en recibir el recurso.

El programa no contempla pagos en julio ni agosto debido al receso escolar de verano. Por ello, octubre marca el inicio del nuevo ciclo de depósitos.

Para recibir el apoyo sin contratiempos, es necesario que los beneficiarios mantengan activa su Tarjeta del Bienestar y verifiquen que su información esté actualizada en el sistema del programa. Una vez que se publique el calendario oficial, también se podrá consultar el Buscador de Estatus en línea.

La Beca Rita Cetina está vinculada al registro en el programa “Mi Beca para Empezar”, por lo que si un estudiante ingresa a secundaria este ciclo escolar y se inscribe en una escuela pública de la Ciudad de México, podrá seguir recibiendo el apoyo, siempre que actualice sus datos.

Además del pago bimestral, los alumnos registrados en ese sistema también reciben un depósito anual por concepto de Uniformes y Útiles Escolares, cuyos montos este año fueron de mil 180 pesos para secundaria.

Este programa representa una herramienta para que miles de familias enfrenten los gastos escolares sin comprometer la educación de sus hijos. La beca busca que los estudiantes permanezcan en las aulas y concluyan su formación básica.

Para más información o dudas sobre el proceso, las autoridades invitan a consultar los canales oficiales de la SEP o del programa social correspondiente.

Continue Reading

Nacional

Migrantes poblanos denuncian abusos durante redadas en EE.UU.

Published

on

El número de connacionales deportados a la región de Tehuacán continúa en aumento, debido a las redadas migratorias que se intensifican en Estados Unidos. Migrantes afectados han denunciado haber sido víctimas de maltratos y tratos inhumanos por parte de las autoridades estadounidenses durante estos operativos.

El representante del Colectivo Monseñor Óscar Arnulfo Romero, el sacerdote Anastasio Hidalgo Miramón, informó que tan solo el pasado lunes arribaron a Tehuacán al menos ocho migrantes deportados, originarios de la comunidad de San Esteban Necoxcalco, en el municipio de San Antonio Cañada, así como de la junta auxiliar de San Marcos Necoxtla y del municipio de Ajalpan. Todos ellos aseguraron haber sido víctimas de abusos y violaciones a sus derechos durante el proceso de deportación.

De acuerdo con los testimonios recogidos por el colectivo, los migrantes fueron detenidos hace 13 días durante redadas y posteriormente expulsados de manera forzada a México, sin pertenencias y únicamente con la ropa que llevaban puesta.

Ante esta situación, el párroco indicó que los afectados han intentado comunicarse con conocidos en Estados Unidos para recuperar sus pertenencias, aunque reconoció que las posibilidades son mínimas.

Hidalgo Miramón también señaló que la política antimigrante no solo ha afectado a los mexicanos, sino también a personas originarias de Honduras, Guatemala, Colombia y otros países, quienes enfrentan condiciones cada vez más adversas durante las deportaciones.

A pesar de los esfuerzos de las autoridades mexicanas, consulados y la Comisión de Derechos Humanos, el sacerdote aseguró que las agresiones y los abusos por parte de las autoridades estadounidenses no han cesado.

Añadió que, aunque el colectivo está brindando ayuda a quienes retornan, los esfuerzos han sido rebasados, ya que no se cuenta con recursos suficientes para cubrir necesidades básicas como empleo, alimentación y otros apoyos urgentes.

Finalmente, advirtió que se esperan más deportaciones en los próximos días, y expresó preocupación por los métodos cada vez más agresivos que se están utilizando en Estados Unidos contra los migrantes.

Continue Reading

Nacional

Prepárate para la subasta de lujo: casas, autos y terrenos decomisados

Published

on

Durante la conferencia mañanera de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, se anunció el inicio de una nueva subasta en línea de bienes incautados a personas que han incumplido con la ley. En esta ocasión, se ofrecerán 218 bienes inmuebles y 145,429 bienes muebles, además de algunos activos financieros, todos verificados legalmente y en buenas condiciones.

La subasta es organizada por el Instituto para Devolver al Pueblo lo Robado (INDEP), y para participar es necesario registrarse en el Registro Único del INDEP a través de la página registro.unico.indep.gob.mx, donde ya se encuentra disponible el listado de los artículos subastados. El registro requiere documentación básica como identificación oficial, CURP, comprobante de domicilio y constancia de situación fiscal; en el caso de personas morales, también se solicita el acta constitutiva o poder notarial.

Los interesados deben pagar una garantía para participar en la subasta. Este monto se devuelve si no se obtiene el bien deseado; en caso contrario, se toma a cuenta del pago total. Entre los artículos ofertados destacan una residencia de lujo en Zapopan, con tres niveles, cochera para cuatro autos y acabados de alto nivel, así como vehículos blindados, maquinaria pesada, terrenos urbanos y automóviles de alta gama. Todos los bienes han sido resguardados y están en condiciones óptimas.

Los objetos provienen principalmente de aduanas del SAT y de la Fiscalía General de la República, como resultado de procesos judiciales. La subasta permanecerá abierta hasta el 6 de agosto, tiempo durante el cual los interesados también pueden agendar visitas para verificar físicamente los bienes en los almacenes correspondientes. Las autoridades aseguran que el proceso es transparente, bajo supervisión de notarios públicos y órganos internos de control.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora