Connect with us

Nacional

Estas son las 6 fases de aprendizaje que propone la SEP para desaparecer grados escolares

Published

on

Luego de que se diera a conocer la desaparición de los grados escolares a nivel básico como preescolar, primaria y secundaria, la Secretaría de Educación Pública (SEP) se hará en un proceso de transición.

Las fases son las siguientes:

Fase 1.- Educación inicial.

Fase 2.- Educación preescolar.

Fase 3. Primero y Segundo grados de Educación Primaria

Fase 4.- Tercer y Cuatro grados de Educación Primaria.

Fase 5.- Quinto y Sexto grados de Educación Primaria.

Fase 6.- Primero, Segundo y Tercer grados de Educación Secundaria

¿En qué consistirá cada fase de aprendizaje?

Fase 1: Esta fase consistirá en la educación inicial, impartida de 0 a tres años de edad, donde los infantes son inscritos en guarderías o maternales. Tendrá la duración de un año.

Fase 2: Consta de la educación preescolar, durará tres años.

Fase 3: Se combinarán dos grados escolares, el primero y segundo de primaria.

Fase 4: Corresponde a la unión de tercero y cuarto grado de primaria.

Fase 5: La propuesta de la SEP es integrar a quinto y sexto de primaria.

Fase 6: Estará compuesta por los tres años de secundaria, en el que el cambio será más significativo en el esquema de educación.

¿Cuál es el objetivo de este modelo educativo?

El principal objetivo es el de dedicar más tiempo a los procesos cognitivos, sociales y culturales para consolidar, aplicar, integrar, modificar, profundizar, construir o acceder a nuevos saberes.

Además, de que con ello permitirá la planeación, seguimiento y evaluación del trabajo entre docentes. Teniendo la oportunidad de realizar cambios o ajustes, favoreciendo el desarrollo de capacidades y apropiación de saberes en los estudiantes.

¿Se impartirán las mismas materias?

Dentro de las dos primeras fases de aprendizaje no habrá asignaturas, pero en las cuatro fases restantes habrá las siguientes:

1.- Lenguajes.

2.- Saberes y pensamiento científico.

3.- Ética, Naturaleza y Sociedad.

4.- Temas de lo humano y lo comunitario.

Cabe resaltar que se enseñará inglés en las fases de primaria y secundaria.

Esto con el fin de que el cambio significativo y visible sea que, en lugar de proponer materias, se apliquen situaciones que serán relevantes.

¿Cuánto durará la jornada escolar?

Fase 1: Siete horas para Centros de Atención Infantil. Educación Inicial.

Fase 2: Tres horas. Preescolar.

Fase 3, 4 y 5: Cuatro horas y media. Primaria.

Fase 6: Siete horas. Secundaria.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Diputados aprueban reforma para cancelar suscripciones digitales

Published

on

Con 438 votos a favor, la Cámara de Diputados aprobó por unanimidad una reforma a la Ley Federal de Protección al Consumidor que obliga a plataformas digitales a facilitar la cancelación inmediata de suscripciones y membresías con cobros recurrentes.

La iniciativa, propuesta por el coordinador de Morena, Ricardo Monreal Ávila, busca poner fin a los “cobros abusivos” y obstáculos que enfrentan los usuarios al intentar darse de baja de servicios como Netflix, Amazon o plataformas de entretenimiento, en un mercado que mueve 2 billones de pesos al año.

¿Qué les exigiría a los proveedores la nueva reforma?
Esta reforma adiciona las fracciones VIII y IX al artículo 76 Bis de la ley, estableciendo que los proveedores deben informar de manera clara y accesible sobre pagos automáticos, incluyendo periodicidad, monto y fecha de cobro.

Además, se requiere el consentimiento expreso e informado del consumidor para cualquier cargo recurrente.

Asimismo, las empresas deberán notificar con al menos cinco días de anticipación la renovación automática, permitiendo la cancelación sin penalizaciones.

“Cancelar suscripciones debe ser un proceso sencillo, sin trabas ni abusos”, afirmó Monreal en la tribuna.

La iniciativa no pasó por comisiones y fue enviada directamente al Senado. Monreal, quien reveló haber terminado en el buró de crédito por dificultades para cancelar un servicio de televisión, calificó el proceso de baja como “un calvario” para los 67 millones de usuarios de plataformas digitales en México.

“No podemos mantenernos indiferentes ante estos sentimientos de la población”, dijo el funcionario.

La reforma recibió el respaldo de todos los grupos parlamentarios, incluyendo Morena, PAN, PRI, PT, MC y PVEM.

Por su parte, el coordinador del PAN, Elías Lixa, propuso una reserva para aclarar que los cobros automáticos sólo procederán con un contrato previo, la cual fue aceptada por Monreal.

Lixa también exigió legislar contra comisiones excesivas por pagos con tarjetas bancarias, un tema pendiente desde 2024.

La iniciativa también abre la puerta a futuras regulaciones contra abusos en tarjetas de crédito, seguros médicos y servicios de transporte aéreo y terrestre, como adelantó Monreal: “Estamos dispuestos a atenuar los abusos y defender a la población de los poderosos”, aseguró.

Continue Reading

Nacional

Diputados recibirán 1 millón de pesos de septiembre a diciembre

Published

on

Los 41 diputados del Congreso de Puebla recibirán más de 1 millón de pesos en los últimos cuatro meses del año; se considera el bono que tendrán para hacer su primer informe de actividades y el aguinaldo de mes y medio de sueldo.

A estos ingresos extraordinarios se suman el salario que reciben de manera oficial más el apoyo legislativo que también tienen de manera mensual.

De acuerdo con datos obtenidos vía transparencia, en el Congreso del estado los legisladores poblanos reciben un salario mensual de 56 mil 420 pesos.

A este sueldo se le suma de forma mensual un apoyo Legislativo que asciende a 141 mil 830 pesos, lo cual deben ocupar para gestiones en el distrito que pertenecen.

Diputados recibirán 1 millón de pesos de septiembre a diciembre
Sin embargo, este apoyo legislativo no está establecido ni en la Ley Orgánica del Poder Legislativo ni en el Reglamento Interno, por lo que se desconoce quien define cuánto será el monto total que reciben los legisladores.

Esto quiere decir que los diputados reciben mensualmente un total de 198 mil 250 pesos.

A este recurso se le sumará un recurso extra para su primer informe de labores que asciende a 200 mil pesos y que se les entregará en septiembre.

Además, los legisladores, entre noviembre y diciembre, estarán recibiendo su aguinaldo, que de acuerdo con la Ley de Egresos de Puebla asciende a 94 mil 230 pesos.

Con esto los diputados de Puebla recibirán un total de un millón 87 mil 230 pesos de septiembre a diciembre, para su gestión distrital, informes y por su labor en el Congreso del estado.

En su primer año legislativo los diputados han presentado 832 iniciativas, de las cuales sólo 117 han sido aprobadas, es decir, un 14 por ciento, y entre ellas se encuentran 20 propuestas del gobernador, Alejandro Armenta Mier.

Asimismo, los 41 legisladores por lo menos han faltado una vez a las sesiones del pleno, ya sean ordinarias o extraordinarias, pero los recursos que reciben siempre se los pagan mensualmente, pues todas sus faltas han sido justificadas.

Continue Reading

Local

Identifican a ex policía poblano entre las víctimas mortales de la explosión de pipa en Iztapalapa

Published

on

Identifican a un poblano entre las víctimas de la explosión de pipa de gas LP en Iztapalapa. El joven se llamaba Jesús Joel Tovar García, originario de la comunidad de Vicente Guerrero en el municipio de Venustiano Carranza.

De acuerdo con medios locales en Venustiano Carranza, Jesús Joel fue sepultado ayer martes en su natal Vicente Guerrero, luego de arribar su cadáver de la Ciudad de México.

Tovar García fue un reconocido deportista en su comunidad y en años anteriores se desempeñó como policía municipal de Venustiano Carranza.

Actualmente Tovar García, era empleado de una empresa de transportes, se encontraba dentro de un vehículo al finalizar su jornada laboral. Sin embargo, de manera inesperada, fue alcanzado por las llamas de la explosión.

Gravemente herido con quemaduras en la mayor parte de su cuerpo, fue trasladado de emergencia al hospital Emiliano Zapata, donde luchó por su vida durante varios días. Lamentablemente, la gravedad de sus lesiones provocó su fallecimiento.

Familiares, amigos y vecinos se congregaron en el panteón de la comunidad para darle el último adiós. Según detallan medios locales, lo recordaron como un hombre con pasión por el deporte y un compromiso con su comunidad tras haber sido policía municipal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora