Connect with us

Internacional

39 muertes por Covid-19 en un día; la cifra más alta del nuevo confinamiento en Shanghái

Published

on

Shanghái reportó el domingo 39 muertes por Covid-19, su cifra más alta pese a semanas de confinamiento, y Pekín dijo que la situación en la capital era «difícil» tras un aumento de contagios.

El cosmopolita centro de negocios Shanghái ha estado bajo un confinamiento casi total desde inicios de abril, una medida que golpeó las cadenas de abastecimiento en todo el país.

China, la segunda mayor economía del mundo, ha luchado por erradicar su peor brote de Covid-19 en dos años con confinamientos severos y pruebas masivas. Mantiene una política de cero Covid que ha impactado a la economía y el ánimo de la población.

Shanghái, la ciudad más grande de China, registró sus primeras muertes el 18 de abril pese a detectar miles de casos diarios en las últimas semanas.

Datos de la Comisión Nacional de Salud de China indicaron que 39 personas murieron el domingo en Shanghái, lo que eleva a 87 el total en los últimos días en la ciudad, que registró casi 22,000 nuevos contagios del coronavirus.

La mayor cifra de muertos en un día se había dado el sábado, con 12.

En tanto, Pekín reportó 22 nuevos contagios, tras advertencias de un alto cargo de la capital de que la ciudad debe tomar medidas urgentes.

La ciudad, de 25 millones de habitantes, ha tenido dificultades para suministrar alimentos a las personas confinadas y muchos residentes denuncian problemas para acceder a la atención médica habitual.

En Pekín se registraron otros 22 contagios el domingo y la capital cerró un complejo de viviendas en el centro de la ciudad.

El funcionario de salud Pang Xinghuo dijo que observaciones preliminares sugieren que el Covid-19 se ha «extendido en forma invisible» en la capital por una semana, afectando «escuelas, grupos de turistas y muchas familias».

«El riesgo de una transmisión continua y oculta es elevado y la situación es difícil», declaró a periodistas Tian Wei, del municipio de Pekín.

«Toda la ciudad debe actuar de inmediato», agregó.

Muchos de los gimnasios de la capital se encuentran cerrados.

Pekín también ha impuesto estrictos controles de entrada a la ciudad. Se exige a los viajeros un test negativo de Covid de menos de 48 horas y se prohíbe la entrada a las personas que hayan viajado a ciudades o condados en los que se haya registrado un solo caso de Covid en las últimas dos semanas.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Terremoto de 8.7 sacude Rusia; lanzan alerta de tsunami

Published

on

Un terremoto de magnitud 8.7 sacudió la costa este de Rusia, informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS), lo que desencadenó una alerta de tsunami en el océano Pacífico.

El epicentro del sismo se situó a unos 136 kilómetros al este de la ciudad de Petropávlovsk-Kamtchatski, en la península de Kamchatka, a una profundidad de 19 kilómetros, según el USGS.

Las autoridades japonesas han advertido del riesgo de que un tsunami de un metro azote sus costas.

Es el sismo más grande que se ha registrado en el mundo desde el 9.1 del 11 de marzo de 2011 con epicentro Tohoku, Japón.

No se aventuren mar adentro ni se acerquen a la costa hasta que se levante la alerta», advirtió la autoridad meteorológica.

Alerta de tsunami
El tsunami podría azotar las costas de Rusia y Japón «en las tres próximas horas», escribió el centro de tsunamis estadounidense, que también advirtió del riesgo en zonas de la costa de Alaska y la isla estadounidense de Guam en el Pacífico.

La agencia meteorológica japonesa aumentó el miércoles su alerta de tsunami por el terremoto de magnitud 8,7 frente a la costa rusa, al señalar que se esperan olas de hasta tres metros.

Se prevé que las olas golpeen entre las 10:00 y las 11:30 horas locales en la costa japonesa del Pacífico, informó la autoridad meteorológica nipona.

Ecuador figura entre los países que podrían verse afectados por olas de más de tres metros de alto como consecuencia de un terremoto de magnitud 8,7 frente a la costa de Rusia, informó este martes el Centro de alerta de tsunamis de Estados Unidos.

El 20 de julio, un terremoto de magnitud 7.4, seguido de numerosas réplicas, azotó la misma zona sin causar daños importantes

La península de Kamchatka es el punto de encuentro de las placas tectónicas del Pacífico y Norteamérica, lo que convierte a la región en una de las zonas sísmicas más activas del planeta.

Continue Reading

Internacional

Si no hay cese al fuego en Gaza, Reino Unido reconocerá Palestina como Estado

Published

on

A pesar de la extrema cercanía entre Israel y Reino Unido, el primer ministro británico, Keir Starmer, le informó a su gabinete que la nación anglosajona pretende reconocer a Palestina como Estado en septiembre, si es que Israel no logra concretar un cese al fuego en Gaza y continúa invadiendo territorios en Cisjordania.

«Reino Unido reconocerá el Estado de Palestina en septiembre, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, a menos que el gobierno israelí adopte medidas para poner fin a la situación en Gaza, alcance un alto el fuego, deje claro que no habrá anexión en Cisjordania y se comprometa con la paz», señaló.

Reiteró que no ven una equivalencia entre Israel y los rebeldes separatistas gazatís de Hamas, asegurando que seguirán exigiéndole lo mismo al grupo islámico, exigiéndoles que liberen a todos los rehenes, acepten un cese al fuego y den a conocer que no pretenden desempeñar un papel gubernamental en Palestina.

La controversial decisión del británico se da después de que convocara a su gabinete durante las vacaciones de verano, con el fin de discutir un nuevo plan de paz que esta elaborando con otros lideres europeos, como lo son el caso de Emmanuel Macron, para poder entregar ayuda humanitaria a civiles en Gaza.

Continue Reading

Internacional

Funcionarios de China y EU buscarán prórroga de tregua arancelaria de 90 días

Published

on

A días de que inicie la imposición de aranceles comerciales de los Estados Unidos contra casi todo el mundo, funcionarios de este país y de China acordaron buscar una prórroga de su tregua arancelaria de 90 días, en el marco de las conversaciones que han tenido para calmar las tensiones causadas por Donald Trump.

Si bien durante las negociaciones que ambas naciones han sostenido en Estocolmo estos últimos días no han presentado avances importantes, funcionarios de Estados Unidos afirmaron que al final del día la decisión de prorrogar la tregua comercial que expira el 12 de agosto va a ser tomada por el republicano.

Cabe señalar que a casi seis meses de que el mandatario estadounidense ha amenazado con poner aranceles a sus socios comerciales, ya ha logrado realizar acuerdos satisfactorios con Japón, la Unión Europea (UE) y otras naciones, con China siendo el único país que se ha mostrado capaz de afectar sus planes económicos.

Pese a que inicialmente Trump pretendía ser extremadamente agresivo con China, debido a su postura anticomunista, el titán asiático respondió a sus aranceles con sanciones referentes a los flujos mundiales de tierras raras, lo que puso en jaque al gobierno estadounidense y complejizo la relación entre los dos países.

Muchos señalan que en caso de que las dos naciones no lleguen a un acuerdo, las cadenas de suministro mundiales y los mercados financieros podrían enfrentarse a una nueva crisis, la cual afectaría gravemente al gobierno de Trump, debido a la ya de por si inestabilidad social que ha causado dentro de su nación.

«Le informaremos a Trump sobre el proceso que hemos llevado a cabo aquí. Sin duda, hemos mantenido reuniones constructivas, para volver con un informe positivo. Pero la prórroga de la pausa la decidirá él», afirmó el representante comercial estadounidense enviado por Trump, Jamieson Greer, desde Estocolmo.

Inesperadamente los enviados estadounidenses aseguraron que ya establecieron una buena interacción personal, así como respeto mutuo con sus homólogos chinos, lo cual ha llevado a que entiendan mejor su agenda. Ante esto el Fondo Monetario Internacional elevó su previsión de crecimiento mundial.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora