Connect with us

Local

Almolo el manantial que ahora es vertedero de aguas negras

Published

on

El cenote Almolo era más que un atractivo en el municipio de Tlaltenango, era un sitio sagrado protector de vestigios arqueológicos y especies endémicas como el ajolote y el acocil.

Pobladores de este municipio ubicado en la zona del aeropuerto Hermanos Serdán afirman que su agua fue cristalina y abundante. Favorecía la agricultura de más de un centenar de cultivos, la migración de aves, la ganadería y la pesca de carpa porque era fácil atrapar un ejemplar e integrarlo a los alimentos del día.

Por las bondades aportadas y su historia milenaria, cada 19 de marzo este ojo de agua recibía a decenas de familias que llegaban a nadar, bailar y convivir en honor a su existencia.

Hoy el Almolo no es eso que era. Los habitantes enlistan tres hechos para sustentar esta afirmación.

El primero tuvo lugar en 1997, cuando su depósito se secó a causa de la perforación de pozos profundos en territorio del municipio vecino, San Miguel Xoxtla, para abastecer a las zonas habitacionales de la ciudad de Puebla. La llegada de la empresa Ternium, dedicada a la producción de acero, también contribuyó.

El segundo es la contaminación que, desde hace un lustro, su foso registra por el acumulamiento de aguas negras vertidas por la red de drenaje de la jurisdicción, problemática que también afecta sus canales naturales.

El tercero es asociado con un proceso de compra-venta del predio donde se localiza. En un hecho inexplicable para los pobladores, el cenote dejó su estatus de propiedad pública para adoptar el de privada, en un acto del que poco se conoce.

Ahora con nostalgia, don Guillermo Ramos recuerda que el Almolo daba agua limpia con la que regaba su campo. Los peces eran fáciles de admirar y sus alrededores formaban un paisaje hermoso.

A sus 69 años de vida, dice que el Almolo era el único espacio de diversión. “No necesitábamos más porque era lo que nos ofrecía la naturaleza, pero ya nada de eso queda”, indica con coraje reflejado en el rostro al ver lo que ahora es.

No lejos del campo de don Guillermo, su contemporáneo Juan comparte una vivencia en este sitio que visitó varias ocasiones para darse un chapuzón, aunque un día tuvo que ser rescatado por sus amigos de un posible ahogamiento por no medir la profundidad.

“Estaba niño, tenía menos de 10 años cuando ya me metía al cenote, porque me iba de pinta, no entraba a la escuela y con mis amigos me venía a agarrar carpas que luego cocinaba mi mamá”, resalta.

Asegura que el entorno era hermoso, pero ahora es desértico porque ya no hay vida, al contrario, hay tristeza al recordar los mejores tiempos en el Almolo.

Local

Madre e hija mueren al incendiarse su casa en Cuautlancingo

Published

on

Madre e hija perdieron la vida además de dos personas más resultaron lesionadas luego de incendiarse su casa en el municipio de Cuautlancingo.

Esto ocurrió durante la mañana de este lunes sobre calle Albacete en el fraccionamiento Galaxias Almecatla.

Según las primeras versiones, la familia no contaba con energía eléctrica, por lo que decidieron encender velas para iluminarse sin saber que esto provocaría un fuerte incendio.

Al lugar acudió el Heroico Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamadas y sacar a los heridos.

Se espera el arribo de las autoridades correspondientes para el levantamiento de los cadáveres.

Continue Reading

Local

Sheinbaum revela operaciones ilegales en ductos de Pemex y entrada de hidrocarburo por puertos

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana en conferencia desde Palacio Nacional el descubrimiento de una red de operaciones ilegales vinculadas al robo de combustible, que incluye tanto la extracción desde ductos de Pemex como el ingreso de hidrocarburo a través de puertos del país.

Detalló que esta investigación fue desarrollada durante casi seis meses por el Gabinete de Seguridad, bajo la coordinación de Omar García Harfuch, y representa un paso firme en el combate al huachicol, una de las prioridades de su administración.

Sheinbaum destacó que, aunque durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se lograron importantes avances para frenar esta práctica ilícita, su gobierno continúa con nuevas indagatorias para erradicarla por completo.

La mandataria aseguró que no habrá impunidad y que se mantendrán firmes las acciones para proteger los recursos energéticos de la nación, reforzando tanto la vigilancia en ductos como en las zonas portuarias.

Este anuncio no es del todo nuevo, pero sí es la primera vez que se detalla públicamente un caso específico de extracción ilegal de ductos combinada con introducción de hidrocarburo por puertos, tras casi seis meses de investigación.

Continue Reading

Local

Quedan atrapados vehículos en la lateral del Periférico Ecológico

Published

on

Un total de tres vehículos quedaron atrapados en la lateral del Periférico Ecológico a la altura de la entrada a Misiones de San Francisco Coronango debido a un encharcamiento que se formó en la zona.

Las constantes lluvias que han caído en el estado de Puebla provocadas por la depresión tropical Barry están provocando intensas lluvias en la ciudad, en la Zona Metropolitana y otras regiones del país.

Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informó que derivado de un encharcamiento en el Periférico Ecológico, a la altura de San Francisco Ocotlán, automovilistas se quedaron varados.

Por tal motivo, varios elementos se movilizaron a la zona para prestar ayuda a los automovilistas que se quedaron varados y tuvieron que permanecer durante varios minutos al interior de autos.

Es así que la Coordinación General de Protección Civil, llegó al lugar para auxiliar a los automovilistas y resguardarlos, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora