Connect with us

Local

Impulsa BUAP convenios de Formación Dual: Cedillo

Published

on

Tras constatar los avances en el último año del Complejo Regional Centro, en docencia, investigación y vinculación con la industria de esta región, mediante convenios de Formación Dual con empresas, la rectora Lilia Cedillo Ramírez refirió que este proyecto de innovación educativa puesto en marcha en la sede San José Chiapa se está consolidando para que los estudiantes adquieran competencias en espacios productivos reales. Actualmente, cuatro alumnos participan en programas de Lean Manufacturing asignados por la empresa SMP Motherson y tres más están interesadas en participar en este tipo de formación.

Durante el Primer Informe de Labores de Mirna López Fuentes, directora del Complejo Regional Centro, la rectora de la BUAP expresó: “No hay nada mejor que un complejo regional se vincule con la sociedad, a través de proyectos con la industria y con los diferentes sectores que conforman estos complejos regionales”.

Por lo anterior, el Complejo Regional Centro es muestra de calidad educativa, afirmó. “Es motivo de orgullo para todos nosotros el aumento de la matrícula en algunos de sus programas. No vamos a bajar el paso, seguiremos apoyándolos para que los demás programas crezcan y contribuyamos así al desarrollo económico y social de esta región”, subrayó.
La rectora Lilia Cedillo reiteró su compromiso para concretar en el corto plazo convenios pendientes para la realización de la Expo Hortícola, actividades académicas, fortalecer la investigación, atender las necesidades de los profesores para asegurar su reingreso y permanencia en el Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt y mantener la calidad de los programas académicos.
También reconoció los desafíos de este complejo regional, uno de los más grandes por su número de sedes, las cuales se localizan geográficamente en un sitio peligroso. Por ello, reiteró su apoyo para reforzar las medidas de seguridad de los universitarios, “sabemos que la construcción de bardas perimetrales y casetas de vigilancia contribuirán a esa seguridad en las diferentes sedes de este complejo regional. Igualmente, a
umentaremos las medidas encaminadas a la instalación de luminarias y vigilancia para la seguridad de nuestros universitarios”.
En la presentación de su informe, la doctora Mirna López Fuentes refirió que este complejo regional integra ocho sedes: Acajete, Acatzingo, Ciudad Serdán, Los Reyes de Juárez, San Salvador el Seco, San José Chiapa, Tecamachalco y Tepeaca, con la oferta de 10 programas educativos de licenciatura y seis de preparatoria. Además, en el próximo proceso de admisión se abre una nueva sede en Amozoc.
La planta docente está conformada por 179 académicos, de los cuales 27 son de tiempo completo, tres de medio tiempo, 137 hora clase, seis profesores de carrera y seis técnicos académicos. Del total, 76 tienen definitividad, siete son miembros del Sistema Nacional de Investigadores del Conacyt, 11 tienen perfil Prodep, siete están adscritos al Padrón de Investigadores de la VIEP, tres son nuevos docentes de tiempo completo y seis de nueva contratación por hora clase.

La directora también notificó que el índice de titulación es del 11.3 por ciento y las principales formas son la automática y por examen profesional. Igualmente, mencionó que se tienen proyectos financiados por Conacyt y otras dependencias, siete proyectos de innovación y la publicación de 10 artículos en revistas indizadas.

Finalmente destacó la realización de 16 eventos culturales, 34 académicos y uno enfocado a la salud. Así como algunas obras en proceso, como la instalación de luminarias solares, caseta de vigilancia, zaguán y nueve aulas en Acajete y una barda perimetral y techado de canchas en Ciudad Serdán. Los planes a futuro de este complejo regional -dijo- son establecer convenios con empresas, incrementar la titulación y proponer posgrados en las diferentes sedes.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora