Connect with us

Local

Habrá cárcel por ciberacoso que derive en suicidios en Puebla

Published

on

En Puebla se busca castigar hasta con 12 años de prisión a quien haya provocado el suicidio de una persona mediante acoso cibernético, violencia física o psicológica, engaños o intimidación.

La diputada local del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Isabel Merlo Talavera, presentó este jueves una iniciativa para plasmar en la ley los tipos de inducción al suicidio, ante el aumento alarmante de casos en Puebla.
Actualmente, en el estado solo se castiga con hasta cinco años de cárcel la “inducción o el auxilio” en un suicidio, mientras que la participación activa en el suicidio amerita hasta 12 años de prisión.
Esta es la iniciativa
En sesión ordinaria del Congreso del Estado la priista propuso modificar el artículo 333 del Código Penal del estado para agregar las causas psicológicas o morales que puedan llevar a una persona al suicidio, como el acoso en internet, que cada vez es más recurrente.

Para esto planteó agregar cuatro fracciones que amplían la definición del delito de inducción al suicidio:

“I. Que, mediante engaños e intimidaciones, se le convenza a una persona para cometer suicidio

II. Que se ejerza violencia física o psicológica a una persona que de tal magnitud decida quitarse la vida por causa de ello.

III. Que la persona se quitara la vida por razón de acoso sexual, cibernético o de cualquier índole.

IV. Cuando a juicio del juzgador, el suicidio se pudiera haber evitado si no se hubiera generado la acción de otra persona”.

Alza de suicidio en Puebla

Al presentar su iniciativa Merlo Talavera explicó que Puebla ocupa el lugar 21 en comisión de suicidios, de acuerdo con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), mientras que la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE) reportó que 2 mil 39 personas se quitaron la vida de 2015 a 2021, sin determinarse las causas de su decisión.

Durante ese periodo, la fiscalía detalló que se suicidaron 10 personas menores de 10 años; 279 de 11 a 17 años; 1 mil 573 de 18 a 59 años y 157 de más de 60 años, de ahí que se requiere atención institucional.

Para Merlo Talavera, la FGE no tiene elementos suficientes para judicializar una carpeta de suicidio pues, la mayoría de las veces no se realiza la investigación para saber la causa que llevó a esa persona a quitarse la vida.

Aseguro que muchos casos son provocados por problemas como ciberacoso o los retos en redes sociales, que ponen en riesgo la salud o la vida de adolescentes, así como hay víctimas de violación que guardan silencio y se quitan la vida tras no superar el trauma al que se enfrentan.

Congreso derogará delito de ultraje a la autoridad

Para acatar la sentencia de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), la Junta de Gobernación y Coordinación Política presentó una iniciativa para modificar el Código Penal del Estado y eliminar el delito de ultraje.

La propuesta establece derogar los artículos 207 y 208 debido a que son contrarios a los principios constitucionales de certeza jurídicalegalidad y seguridad jurídica. Esto de acuerdo con la sentencia de la Corte que invalidó el artículo 331 Código Penal de Veracruz.
Actualmente, el ultraje a la autoridad se castiga en Puebla con un mes a tres años de prisión y una multa de uno a diez días de salario, a quien lo cometa en contra de funcionarios públicos, empleados o agentes de la autoridad en el ejercicio de sus funciones, mientras que las penas van de dos meses a dos años de prisión y multa cuando el ultraje se comete contra algún integrante del Congreso del estado.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Accidente sobre la Puebla-Orizaba genera cierre de vialidad durante la madrugada

Published

on

Durante la madrugada de este lunes se produjo un cierre parcial de la autopista Puebla-Orizaba tras un accidente, situación que generó que durante las primeras horas fuera abierta.
El hecho se presentó a la altura del kilómetro 254 con dirección a la capital poblana, tras el accidente de una camioneta la cual al parecer perdió el control de la unidad, chocó contra el muro de contención y quedó sobre el carril de alta, generando el cierre para ser atendido por elementos de seguridad.

Al lugar de los hechos, acudieron los cuerpos de emergencia y seguridad para atender la situación, sin embargo el accidente generó intensa carga vehicular intensa en la zona por lo que tuvo que ser cerrada para realizar labores y posteriormente abierta, alrededor de las 05:00 am.

Hasta el momento se desconoce si hay heridos en la zona, sin embargo, personal de CAPUFE atendió a los tripulantes.

Continue Reading

Local

Identifican a mujer fallecida en Atlixco tras accidente en motocicleta

Published

on

Fue identificada la mujer fallecida la madrugada de este lunes tras chocar la motocicleta donde viajaba con la parte trasera de un taxi local.

Se trata de Pilar N. quien circulaba junto a su acompañante de nombre Miguel N. el cual sigue en el hospital con lesiones importantes luego del siniestro mencionado.

La pareja se trasladaba en caravana junto a un grupo de familiares. El accidente se registró en un carril del bulevar Ferrocarriles con sentido al sur de la mancha urbana y a la altura de los límites de las colonias Francisco I. Madero y Valle Sur, a 15 minutos de la cabecera.

A pesar de su ayuda, y la de la ambulancia local, no lograron revivir a la mujer quien perdió la vida casi de manera instantánea. No portaba casco de seguridad.

Los familiares acusaron al chofer del taxi el cual logró darse a la fuga tras el percance vial.

Continue Reading

Local

Se forma en el océano Pacífico la tormenta tropical Juliette

Published

on

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) da a conocer de la formación de la tormenta tropical “Juliette” en el océano Pacífico, por lo que este lunes 25 de agosto en punto de las 03:00 horas apunta que la Depresión Tropical Diez-E se convirtió en la tormenta tropical “Juliette”.

Por medio de sus redes sociales, señala que “Juliette” se encuentra a 705 kilómetros al sur-suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur; también tiene vientos máximos sostenidos de 55 kilómetros por hora (km/h) y rachas de vientos de 75 km/h.

SMN exhorta a la población de Baja California Sur que extreme precauciones mencionado por oleaje (incluyendo la navegación marítima) y pide atender las recomendaciones emitidas por las autoridades del Sistema Nacional de Protección Civil.

El fenómeno meteorológico generará un oleaje de 1.5 a 2.5 metros de altura en la costa sur de Baja California Sur.

“Juliette” se desplaza hacia el oeste-noroeste sobre el Océano Pacífico, a 20 kilómetros por hora, por lo que su trayectoria no representa riesgo para México; en el océano Pacífico se han formado los siguientes ciclones “Alvin”, “Bárbara, “Cosme”, “Dalila”, “Erick”, “Flossie”, “Gil”, “Henriette”, “Ivo” y ahora “Juliette”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora