Connect with us

Nacional

Verduras y frutas tienen alza hasta de 300 % en precios

Published

on

La inflación registrada en Puebla durante la primera quincena de febrero fue de 6.7 por ciento, mientras la inflación nacional fue del 7.2 por ciento, con una variación quincenal del 0.42 por ciento.

Hasta seis veces más cuesta el limón

De acuerdo con el Índice de Precios del INEGI, el limón en Puebla registró un alza del 157.4 por ciento entre la primera quincena de febrero del 2021 y la de este año, esto significa 2.5 veces el precio que tenía en el año 2021.

En el Índice de Precios Promedio del INEGI, el kilo de limón agrio costaba hasta 14.44 pesos en enero del 2021 pero en 2022 alcanzó un precio de 55.2 pesos por kilo. Hoy se vende en 84 pesos el kilo en Walmart en línea, un precio seis veces más elevado.

La cebolla es otro de los alimentos que registró una importante alza en la primera parte de febrero, de 80.3 por ciento, respecto al mismo periodo del año pasado.

El precio en Walmart es de 41.90 pesos, cuando de acuerdo con el INEGI, en enero de 2021, el kilo se estuvo a 14.5 pesos, es decir que, el precio ya se triplicó en un año.

Otro alimento que subió de precio fue el aguacate, pues esta quincena registró un alza del 73.7 por ciento. Su precio actual es de 84 pesos por kilo, cuando en enero de 2021 costó 26 pesos, para un aumento de 222 por ciento, otro precio triplicado.

En general, las frutas son las que mayor alza de precio quincenal registraron, dentro de las cuales, el melón tuvo un precio 30 por ciento más alto, la naranja también se vio afectada con un aumento del 23.6 por ciento, así como la papaya con el 22.1 por ciento.

El aceite tampoco ha bajado de precio desde el año pasado, que mantuvo una tendencia al alza, pues esta primera parte de febrero tuvo un aumento de precio del 36.6 por ciento.
El chile poblano y el serrano registraron alzas de 21.6 y 28.2 por ciento entre la primera quincena de enero del 2021 y la de este año. Además, el gas natural aumentó 28.5 por ciento.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Sheinbaum descarta venta clandestina de bebidas azucaradas tras alza al IEPS

Published

on

By

Durante la conferencia de prensa de este 9 de octubre, la presidenta Claudia Sheinbaum negó que el incremento al Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) aplicado a las bebidas azucaradas genere un mercado informal o clandestino para su venta, como han señalado algunos medios de comunicación.

Sheinbaum subrayó que la medida tiene un fundamento científico, ya que el consumo excesivo de estos productos provoca serios daños a la salud, especialmente relacionados con enfermedades como diabetes e hipertensión.

La mandataria explicó que los impuestos a refrescos y sueros orales se mantienen, y que los recursos obtenidos por esta vía serán destinados directamente a programas de atención y prevención de enfermedades crónicas.

Asimismo, la presidenta hizo referencia a una encuesta de ENKOLL, en la que la mayoría de los consultados expresó apoyo a la política de salud pública impulsada por el gobierno respecto al consumo de bebidas azucaradas.

Continue Reading

Nacional

Catrina del organillero: tributo a la música y la tradición en el valle de catrinas en Atlixco

Published

on

By

Durante el Festival Internacional Valle de Catrinas 2025, impulsado por la presidenta de Atlixco, Ariadna Ayala, una de las figuras más emblemáticas es “La Catrina del Organillero”, una escultura que rinde homenaje a uno de los oficios más entrañables y nostálgicos de México.

La pieza fue creada por Daniel López Méndez, pintor y muralista atlixquense que desde niño encontró en el arte una forma de expresar sus emociones y su amor por las tradiciones mexicanas.

Gracias al impulso de la presidenta Ariadna Ayala, el Valle de Catrinas se consolida como un espacio donde el arte, la cultura y la identidad mexicana cobran vida, fortaleciendo el orgullo y la proyección de Atlixco como la Capital del Día de Muertos.

Continue Reading

Nacional

Cámara de Diputados aprobó el dictamen que reforma la Ley Aduanera

Published

on

By

La Cámara de Diputados aprobó, en lo general y en lo particular, el dictamen con proyecto de decreto que reforma, adiciona y deroga diversas disposiciones de la Ley Aduanera, relativo a fortalecer y modernizar la legislación, mejorar la competitividad y combatir la evasión y elusión fiscal.

En lo particular, fue avalado con 324 votos a favor, 113 en contra y cero abstenciones, en términos del dictamen que deriva de una iniciativa presentada por la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo, y a la que la Comisión de Hacienda y Crédito Público le hizo modificaciones.

Diputadas y diputados de los grupos parlamentarios de Morena, PAN, PVEM, PT, PRI y MC presentaron reservas, mismas que fueron retiradas o no fueron aceptadas por el Pleno, por lo que se desecharon.

Los artículos propuestos de modificación fueron: 1, 2, 6, 10, 14, 14-B, 15, 17, 32, 36-A, 37-A, 49 Bis, 52, 53, 54, 59, 61, 79, 86-A, 87, 88 Bis, 88 Ter, 89, 89 Bis, 92, 94, 100-A, 100-C, 106, 107, 127, 129, 135, 135-A, 135-B, 144-A, 146, 150, 151, 152, 153, 155, 157, 158, 159, 159 Bis, 160, 161, 162, 163, 164, 165, 166, 167-D, 167-J, 176, 178, 182, 183, 183-A, 184-B, 184-D, 185 y 187 del proyecto de decreto.

De igual modo, los artículos transitorios Primero, Segundo, Tercero, Cuarto, Quinto, Sexto, Séptimo y Octavo.

El documento, enviado al Senado de la República para sus efectos constitucionales, agrega requisitos de control y vigilancia digital para obtener la autorización de recintos fiscales, fiscalizados y estratégicos; señala que la patente de Agente Aduanal tendrá una vigencia de 20 años y deberá certificarse cada 3 años.

Crea el Consejo Aduanero, presidido por la persona titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público.

El Consejo conocerá y resolverá respecto al otorgamiento, suspensión, cancelación y extinción de la patente, así como de la inhabilitación del agente aduanal y de la autorización, inhabilitación y cancelación de la agencia aduanal, y de sus prórrogas.

Establece un procedimiento simplificado para empresas de mensajería y paquetería que realicen despacho aduanero. Añade supuestos por los cuales se considera cometida una infracción, e impone sanciones más severas para los recintos fiscalizados estratégicos cuando permitan la salida de mercancías sin que para ello se cumplan las formalidades para su retorno al extranjero.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora