Connect with us

Local

Mafias aún controlan mercados de Puebla, admite el gobierno

Published

on

Algunos mercados de la ciudad de Puebla son controlados por mafias que generan vicios a su alrededor, aseguró el gobernador Luis Miguel Barbosa Huerta, quien anunció una revisión de estos sitios tras el enfrentamiento del miércoles entre policías y comerciantes, que desató una balacera en Soriana CAPU.
“Lo de ayer fue un robo a un chofer del transporte público, tres personas le roban equis cantidad de dinero y huyen, y policía detiene a dos y otro se va y los comerciantes reaccionan como si fuera una agresión a ellos y retienen una patrulla; luego las policías pretendían recuperar la patrulla, yo se las hubiera dejado que se la quedaran y se implicaran en un asunto de robo de vehículo. Que se acabe la impunidad de todos lados, tanto la que tiene que ver con servidores públicos, de gobernantes, políticos, de todos, no que ya todos quieren agruparse para cometer delitos, no señores, limpiemos Puebla, las relaciones en la sociedad misma”, dijo este jueves el mandatario sobre los hechos del bulevar Norte frente el Mercado Hidalgo.

En rueda de prensa matutina Barbosa Huerta que el conflicto se resolvió luego de hablar con el líder de la Unión Popular de Vendedores Ambulantes (UPVA) “28 de Octubre”.

“Hubo un diálogo correcto, lo agradezco, pero no es así eh, el gobierno del estado se va a someter a este tipo de comportamientos y reacciones, no se va a someter, se los digo de una vez”, advirtió.
A la par, anunció un proyecto de mejora de los mercados en cuanto a su infraestructura y limpieza.

“Existe un proyecto compartido con el gobierno municipal de mejorar las condiciones de los mercados, de infraestructura, de higiene y que, efectivamente, los comerciantes aprecien que los gobiernos municipal y estatal tienen una prioridad sobre la actividad que se desarrolla en dichos lugares, no debe de haber condiciones insalubres y de inseguridad”, detalló.

No obstante, aceptó que todavía algunos mercados siguen controlados por mafias,
“Hemos ido limpiando muchos mercados de la inseguridad, pero siguen controlados por mafias, algunos de ellos, los tenemos perfectamente identificadas, aparte de que siendo mercados municipales están controladas por determinadas organizaciones y ellos distribuyen los espacios, cobran los derechos y hacen la administración de dichos centros de comercio, se provocan los vicios alrededor de los mercados que son zonas delincuenciales; nosotros hicimos muchas acciones, pero se pudo trabajar poco con la administración anterior, pero encontramos que muchos de los mercados estaban controlados por mafias, ahí funcionaban, se les permitía”, denunció.
Por último, respecto a las balaceras de días recientes en Acatzingo, Barbosa Huerta señaló que la Policía Estatal ya tiene presencia impor en el sitio y “pronto se va a limpiar” el municipio.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Bermúdez Requena pretendía instalar una red criminal en Paraguay

Published

on

Hernán Bermúdez Requena, alias “El Comandante H”, ex secretario de Seguridad Pública de Tabasco y presunto líder del grupo criminal La Barredora, en la gestión del entonces gobernador, Adán Augusto López, tenía la intención de instalar una red criminal en Paraguay, de acuerdo con la información recopilada por ese país, informó el ministro Jalil Rachid, titular de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad).
En este caso en particular, sí tenemos algunos antecedentes que vinculaban a esta persona, que nos hacen suponer que eventualmente podría tratar de instalarse en este lugar; por qué, por la siguiente secuencia; él en su momento acumuló mucho poder en México, tuvo algunos problemas en México, es por eso que huye de México, de Tabasco, por los diversos motivos, problemas que él estaba teniendo, judiciales”, explicó Rachid.

El funcionario ofreció una conferencia, la madrugada de este lunes, hora de México, en la sede de la Senad, en Asunción, Paraguay, para dar a conocer detalles de la captura realizada en pasado viernes, 12 de septiembre, de quien también es identificado como “El Abuelo” o “Requena”.

Esposa ingresó de manera legal
Rachid explicó que el seguimiento de la presencia de “El Comandante H” en el país sudamericano se realizó a partir del ingreso de su esposa, Verónica Encalada Pérez, quien sí ingresó de manera legal para regularizar su estancia en el mismo.

“No ingresa de forma legal al país, ingresa de manera clandestina; igualmente se hizo un seguimiento a estadía acá en Paraguay. Su esposa es la que realmente, al final, ingresa de manera regular, regulariza esa situación y luego es que ella queda acá, en el país, de manera legal, por decirlo de alguna forma”, explicó el titular de la Senad.

Agregó que Encalada Pérez está detenida, pero debe permanecer atenta a los llamados que le realice el Ministerio Público del país sudamericano.


Rachid agregó que otro de los elementos para establecer la intención de Bermúdez Requena de instalarse en Paraguay, es que sobrino, Gerardo Bermúdez Arreola, ya se encontraba en el país, pero fue detenido el 23 de julio pasado, por actividades irregulares relacionadas con apuestas.

Gracias a la coordinación de trabajo internacional, entre Paraguay y México, y las diversas instituciones locales, es que pudimos dar con esta persona y, principalmente sus chats, de cualquier tipo de actividad que él iba a emprender o negocio delictuoso que iba a emprender acá en Paraguay.

No se olvide que un sobrino suyo ya había sido aprehendido, acá en Paraguay, un par de meses antes; entonces hay ciertos elementos que nos hacen suponer que él pretendía instalar una red criminal acá en Paraguay”, afirmó el ministro de la Senad.

La noche del viernes pasado, el ex secretario de Seguridad de Tabasco, Bermúdez Requena, en el gobierno de Adán Augusto López, fue detenido en una residencia en Surubi’i, un exclusivo fraccionamiento en las inmediaciones de la ciudad de Asunción.

Nosotros tenemos identificado al propietario de esta vivienda, no puedo decir (más) porque ya forma parte de la investigación. Sí era una vivienda alquilada, su esposa ingresó acá el 27 de agosto de este año, ya que entraba y salía para regularizar su situación migratoria, porque estaba en falta”, indicó Rachid.

Sobre el ingreso de El Comandante H al país sudamericano, el titular de la Senad explicó que no se tiene una fecha exacta, debido a que él sí ingresó de manera ilegal, vía Brasil.

El ministro Rachid agregó que, tras la captura del prófugo quien rechazó someterse al proceso abreviado de extradición, México realizó formalmente la petición para los trámites y el juicio correspondiente, que llevará su tiempo.
De entrada, anticipo, que él se negó a la extradición, al procedimiento abreviado. La extradición, como tal, es un proceso bastante engorroso, que requiere documentaciones, tanto de México como de Paraguay; tiene su tiempo, lleva su tiempo; inclusive, aunque él haya dado a lugar, haya aceptado ese proceso de extradición, igualmente eso lleva su tiempo”, explicó.

Continue Reading

Local

Abandonan cadáver con mensaje criminal en Analco; Puebla despliega operativo

Published

on

La violencia irrumpió en pleno corazón de la ciudad. Este lunes, un cuerpo envuelto en una lona amarilla fue arrojado en el Parque de Analco por sujetos que se desplazaban en un vehículo.

De acuerdo con versiones de testigos, el cadáver fue lanzado desde la unidad en movimiento, y tras la acción, los responsables escaparon con rumbo al bulevar 5 de Mayo. La escena generó alarma inmediata en la zona.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de Puebla y de la policía estatal acudieron de inmediato al sitio y confirmaron el hallazgo. Junto al cuerpo encontraron una cartulina con amenazas, sin que hasta el momento se precise el contenido o el grupo que lo atribuye. También trascendió que en una caja había una lengua humana, detalle que incrementa el impacto del crimen.

Las autoridades establecieron un amplio operativo de seguridad, con acordonamientos sobre la 3 Oriente y el bulevar 5 de Mayo. La Fiscalía General del Estado (FGE) quedó a cargo de realizar el levantamiento del cuerpo e iniciar las diligencias de investigación.

Este hecho vuelve a exponer la presencia de grupos delictivos y la manera en que sus actos violentos alcanzan espacios públicos de gran afluencia en Puebla.

Continue Reading

Local

Pronostican caída de ceniza del Popo en Valle de Atlixco, Morelos y Guerrero

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla informó que, de acuerdo con el pronóstico de vientos, en caso de presentarse emisiones del volcán Popocatépetl, la ceniza podría desplazarse hacia el suroeste durante las próximas 12 horas.

El modelo de dispersión de cenizas muestra que los municipios del Valle de Atlixco, así como zonas de los estados de Morelos y Guerrero, podrían registrar caída de material volcánico, dependiendo de la intensidad y altitud de la emisión.

Las autoridades estatales recomendaron a la población mantenerse atenta a los reportes oficiales y, en caso de caída de ceniza, seguir medidas de prevención como cubrir depósitos de agua, proteger ojos y vías respiratorias, y evitar actividades al aire libre prolongadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora