Connect with us

Local

Agradece Lilia Cedillo donación de relojes digitales a deportistas

Published

on

Alrededor de 100 deportistas y entrenadores de la BUAP de diferentes disciplinas podrán evaluar su rendimiento durante su entrenamiento, a la par de que sus capacidades físicas y signos vitales serán medidos, gracias a relojes inteligentes que les fueron donados por parte del Consejo Nacional del Deporte de la Educación A.C. (CONDDE).

Durante la entrega simbólica, la rectora Lilia Cedillo Ramírez agradeció el apoyo del CONDDE al deporte universitario:

Gracias por esta donación que repercutirá en nuestros entrenadores y deportistas, ya que estos relojes formarán parte de su entrenamiento, como un indicador de su salud, y se ligarán a una plataforma que les podrá salvar la vida. Disfrútenlo, úsenlo y sigan desarrollando su actividad deportiva de manera cotidiana.

Al referirse a los dos años de pandemia, expresó que esta permitió valorar la actividad deportiva y su impacto en la salud.

Nos hizo darnos cuenta de que gozábamos de salud y de la importancia que tiene la actividad deportiva. Efectivamente, el deporte nos paga y paga bien. Toda la actividad física realizada reditúa en salud.

Para sustentarlo, la doctora Cedillo Ramírez dio a conocer que un estudio realizado en jóvenes con Covid reveló que la mayoría de quienes no tuvieron secuelas, fueron aquellos que practicaban algún deporte de manera cotidiana. Es decir, deportistas que lo hacían con cierto método y rutina.

A mí en lo personal, el deporte me ha dado las mejores lecciones de vida y lo empecé a practicar por cuestiones de salud.

Manuel Alan Merodio Reza, secretario General Ejecutivo del CONDDE, señaló que la BUAP es la décima institución educativa en recibir esta donación, la cual forma parte de la campaña “CONDDE, tecnología y salud”.

Este tipo de reloj sirve para medir los signos vitales en tiempo real. A través de una plataforma que será manejada por la Dirección de Cultura Física (DICUFI), durante los entrenamientos de los deportistas beneficiados, en caso de alteración de oxigenación, ritmo cardiaco o temperatura alta se enviará al reloj una notificación y un cuestionario para ser contestado. De esta manera, podrán ser auxiliados de inmediato por médicos y ambulancias, explicó.

Miguel López Serrano, director de la DICUFI, agradeció la entrega de este donativo por parte del CONDDE, consejo que permite a las instituciones de educación superior, públicas y privadas, tener la posibilidad de participar regularmente en eventos deportivos estatales, nacionales e internacionales. Expresó.

Por primera vez en la BUAP el deporte está en las mejores manos, porque la Rectora Lilia Cedillo Ramírez, además de ser científica, es una atleta de alto rendimiento; ha participado en más de 30 maratones, por lo que conoce de los beneficios que trae consigo la práctica del ejercicio físico y del deporte para el desarrollo integral de los jóvenes. Por eso estamos confiados y sabemos que el deporte universitario va a sobresalir.

Local

Ingresa al Pleno del Congreso iniciativa para regular el uso de los motocicletas en Puebla

Published

on

La iniciativa para regular el uso de las moticicletas en Puebla, hará obligatorio que sólo una persona vaya a bordo de la unidad, asimismo deberán portar el número de la placa en el casco y chaleco reflejante, además de que se establecerá el padrón de motociclistas, y se deberá especificar el uso de la unidad.

Durante la sesión ordinaria en el punto veinte, el pleno del Congreso del Estado recibió la iniciativa por parte de la presidenta de la Junta de Gobierno, Laura Artemisa García Chávez, para reformar la Ley de Movilidad y Seguridad Vial del Estado de Puebla, referente a la regulación de las motocicletas que circulan en el estado.

Fue mediante el principio de concentración, ya que se unieron cinco iniciativas que se habían presentado, para obtener el documento final, que será discutido en comisiones y mesas de diálogo con los motociclistas.

Al hacer uso de la tribuna la líder del Congreso, resaltó el derecho a la movilidad, y señaló que están dispuestos a escuchar a todos, y no serán excluyentes en el análisis de la iniciativa.

Destacó que hay causas que obligan a la regulación, entre ellas la alta a la comisión de delitos, además de reducir el índice de accidentes, que se registran en el estado.

Indicó que fueron cinco las iniciativas que se presentaron, y aclaró que no es una persecución ya que la mayor parte son motociclistas honestos.

Insistió que el Congreso será incluyente en el diálogo, con participación de la sociedad, además de que ya se ha escuchado a los motociclistas y se analizó el número de ocupantes por unidad.

Entre algunas medidas que se tomarán, es que se suspenderán la expedición de los permisos provisionales ante la falsificación de los mismos. También se establece la edad de quienes pueden viajar en la unidad.

La reforma plantea cambios, y sólo los conductores podrán ir en la unidad, además insistió en el número de placas en Cascos y chalecos, y aseguró que no se estigmatiza a los conductores, pero se busca inhibir el delito

Destacó que en el caso de Bicicletas eléctricas y motopatines que alcancen velocidades de 25 kilómetros no podrán circular en vías primarias.

Artemisa García Chávez, dijo que se busca ordenar la circulación, reducir accidentes, establecer el Padrón de motociclistas, donde se verá el uso, y se atiende la seguridad de los poblanos, peatones y motociclistas.

Continue Reading

Local

Simpatizantes de exedil de Tlachichuca trataron de impedir instalación de Concejo Municipal: Segob

Published

on

Desde este jueves, seguidores del exalcalde Giovanni González Vieyra perifonean las calles de Tlachichuca para incitar a la población a impedir la instalación del Concejo Municipal.

Así lo dio a conocer el secretario de Gobernación (Segob), Samuel Aguilar Pala, al revelar también que hay denuncias contra por lo menos dos pobladores que azuzaron en redes sociales al intento de un linchamiento contra una familia en Tehuacán.

En entrevista, el funcionario estatal relató que así como en Tehuacán, en Tlachichuca “hubo algunas personas que azuzaron a través del sonido a la población para que no dejaran tomar posesión al Cabildo formalmente establecido el día de hoy”.

Sin embargo, comentó que se desactivó el intento de boicotear la llegada de la nueva autoridad, encabezada por el empresario Carmelo Fuentes, por lo que confió que en el transcurso del día no se registre ningún conflicto social.

“Sucede lo mismo, gente aislada azuza a otros a través de sus páginas de redes y luego hay sucesos que lamentar”, contó.

Ante este escenario, exhortó a los habitantes a que no se dejen incitar desde páginas de Facebook, principalmente donde se llama a la población a actuar en ilícitos.

“Ayúdenos, es lamentable que haya páginas o personas que provoquen y pueden generar desgracias; hay gente responsable en las redes que estaban azuzando a la población”, señaló.

Dos implicados en intento de linchamiento en Tehuacán
Sobre el intento de linchamiento en Tehuacán, adelantó que existen denuncias contra dos pobladores que incitaron en redes sociales, quienes incluso ya habrían sido detenidos.

Lo anterior luego de que la noche de este miércoles, unas 300 personas apedrearon y prendieron fuego a la casa de la familia agresora de Misael Galván, un vendedor de piñas y cocos que fue brutalmente golpeado.

Este acto de tomar la justicia por mano propia se desencadenó luego de que Julio, Rosa y su hijo Gerson, atacaran al comerciante de 22 años en Tehuacán, municipio donde el joven ha tenido su puesto de fruta por más de una década.

Sin embargo, Samuel Aguilar informó que, después del intento de linchamiento no hubo sucesos que lamentar.

“Se logró aplicar el protocolo de linchamiento, ustedes saben que pasó, todo mundo lo domina más que yo. La esposa de este sujeto afortunadamente muy de madrugada fue liberada, hubo algunos desastres materiales, pero no pasó a mayores”, precisó.

Por lo anterior, pidió esperar las investigaciones y los resultados de la Fiscalía.

Continue Reading

Local

Coplademun analiza aplicación de recursos federales en segunda sesión

Published

on

El Comité de Planeación para el Desarrollo Municipal (Coplademun), encabezado por el presidente municipal, Pepe Chedraui Budib, realizó su Segunda Sesión Ordinaria, en la que se presentaron los avances en la aplicación de recursos federales y el cumplimiento del Plan Municipal de Desarrollo 2024-2027.

El presidente municipal destacó aspectos sobre los avances, lineamientos y directrices que orientan el desarrollo y administración de recursos públicos en el municipio de Puebla en el ejercicio fiscal 2025.

Coplademun analiza aplicación de recursos federales en segunda sesión
“La planeación participativa no es sólo un ejercicio formal, sino una ruta clara para transformar Puebla con transparencia y eficiencia”, afirmó el edil Pepe Chedraui Budib.

Como parte de esta práctica, se ofreció un informe sobre el ejercicio de los recursos del Fortamun 2025 de los avances en dependencias como el Organismo Operador del Servicio de Limpia (OOSL), así como las secretarías de Servicios Públicos, Administración y Tecnologías de la Información, y Seguridad Ciudadana.

Coplademun analiza aplicación de recursos federales en segunda sesión
A su vez, Jesús Sánchez Reliac, coordinador del Instituto Municipal de Planeación (Implan), presentó los mecanismos de seguimiento a proyectos estratégicos, en los que destacó herramientas digitales para garantizar la transparencia y alineación con los planes estatal y nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora