Connect with us

Local

24 municipios de Puebla con insuficiencia de agua para cultivos

Published

on

En 24 municipios del estado de Puebla existe un alto índice de  «estrés  hídrico”, esto se traduce a la insuficiencia de agua para los cultivos, por lo que se requieren inversiones para obras de captación y almacenamiento de lluvia para mejorar la eficacia productiva.

El informe elaborado por la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), la Secretaría de Educación Pública (SEP) y el Consejo de Ciencia y Tecnología del Estado de Puebla (CONCYTEP), ubica al agave aguacate café maíces nativos, pitahaya y pitaya como los cultivos estratégicos que están en riesgo por la falta de este líquido.

El número de demarcaciones con poca agua proveniente de precipitación local, agua de riego extraída de cuerpos acuático y de acuíferos renovables y no renovables, equivale al 16 por ciento de los 154 municipios que se dedican al cultivo de nueve productos prioritarios para el estado debido a que abarcan la mayor superficie sembrada.

La región de Tepexi de Rodríguez ,  así como la de Ciautla-Izúcar de Matamoros  registran esta carencia para la producción de agave; en Atlixco y la región de Tehuacán Sierra Norte en donde se cosecha aguacate también enfrenta esta problemática.

El cafè que se produce en Xicotepec- Tlacuilotepec presenta carencia de agua, mientras que los maíces nativos cultivados en libres, Atlixco Tehuacán-Tecamachalco  igualmente hay insuficiencia. Por último, en el  cultivo de pitahaya y pitaya, ambos frutos en  Tehuacán, existe insuficiencia del vital líquido.

Asimismo, un total de 12 municipios tiene un indicé medio, es decir que la oferta hídrica está llegando al límite máximo para atender la demanda, por lo que existe un alto riesgo de convertirse en un factor limitante de desarrollo, los cuales se ubican principalmente en Tepeaca, Chiautla-Izúcar de Matamoros, Huachinango y libres.

Mientras que en 62 municipios se observan condiciones moderadas en el índice de Estrés Hídrico y en los  56 restantes fueron de condiciones bajas.
Ante este panorama, se recomendó que en los 24 municipios con Índice Alto en la oferta hídrica se requieren  inversiones en obras de capacitación y almacenamiento de lluvia para mejorar la eficiencia productiva.
En todos los casos, se propuso realizar talleres de capacitación para ejecutar prácticas de conservación de suelo y agua, concientizar a los productores en la importancia de utilizar fertilizantes orgánicos de acuerdo a análisis de suelo y, en general, adoptar un modelo de agricultura sustentable.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Queda inundado hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex

Published

on

Las fuertes lluvias que se registraron la tarde-noche del pasado domingo 14 de septiembre, provocaron que un hospital del IMSS en Los Reyes La Paz, Edomex, se inundara.

Por medio de videos que circulan en redes sociales, se aprecia que el agua de lluvia se acumuló en la barda perimetral del Hospital General de Zona No. 53, pero ingresó por el servicio de Urgencias, por lo que personal activó de inmediato los protocolos de Protección Civil para desalojar la zona afectada.

De tal manera, que algunos pacientes tuvieron que ser reubicados en el primer y tercer piso, en tanto que otros dos fueron trasladados al HGZ no. 197.

Al respecto, el director general del IMSS, Zoé Robledo, informó que no hubo personas lesionadas ni incidentes de riesgos para pacientes, familiares o trabajadores del hospital, por lo que agregó que después de varias horas de labores, el nivel del agua disminuyó, por lo que procedieron con la limpieza, desinfección y recuperación de espacios afectados.

Dejó en claro que los servicios del hospital de Los Reyes La Paz operan de manera normal, “por lo que la atención está garantizada”.

Cabe recordar que no es la primera vez que dicho hospital padece las lluvias, ya que apenas en junio pasado también se inundó.

Mientras que la barda perimetral que colinda con la autopista México-Puebla colapsó por la gran cantidad de agua de lluvia, que se suma a la poca capacidad del drenaje, provocaron la inundación del hospital.

Continue Reading

Local

Ataque armado frente a escuela de Tepeaca deja un policía muerto y otro herido

Published

on

Este 15 de septiembre de 2025 se reportó un ataque con arma de fuego en la escuela Filiberto Quiroz, ubicada en el Barrio San Diego del municipio de Tepeaca.

De acuerdo con los primeros informes, un elemento de la Policía Municipal perdió la vida en el lugar, mientras que otro agente resultó lesionado.

La zona fue de inmediato asegurada por las corporaciones de seguridad, que mantienen el área bajo resguardo mientras se llevan a cabo las diligencias correspondientes.

Hasta el momento no se han dado a conocer mayores detalles sobre los responsables del ataque, por lo que las autoridades continúan con las investigaciones.

Continue Reading

Local

Gobierno estatal impulsa programa de vivienda para estudiantes de UCIPS y policías-

Published

on

En un esfuerzo por fortalecer el bienestar de quienes se forman en la Universidad de Ciencias Policiales y de la Seguridad (UCIPS), el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, anunció la construcción de una Unidad Habitacional en el municipio de Amozoc, la cual beneficiará directamente a las y los estudiantes de la institución, así como a las y los elementos policiales.

Al refrendar su compromiso con una política integral de dignificación policial y desarrollo humano, el titular del ejecutivo en el estado recordó que dichas viviendas se desarrollan con las donaciones de predios que realizaron empresarios incluyentes, y que actualmente se encuentran en el proceso de escrituración. Adelantó que dichas viviendas conectarán con el nuevo proyecto ecoturístico en el Parque Estatal Flor del Bosque.

Como parte de los derechos sociales de las y los elementos de seguridad en la entidad, el gobernador señaló que durante 2025 entregarán los paquetes de apoyo a las y los policías.

Con estas acciones, el Gobierno del Estado reafirma su convicción de que la seguridad se construye no sólo con capacitación, sino también con bienestar y dignidad para quienes la hacen posible, al consolidar una estrategia integral que pone al ser humano en el centro de la seguridad pública.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora