Connect with us

Nacional

En Tlaxcala ordenan ya portar certificado para el acceso a establecimientos.

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó, de manera virtual, la novena sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, en la que se determinaron los lineamientos preventivos a adoptar ante la tendencia de incremento de casos positivos generados por la nueva cepa del virus SARS-CoV-2 en su variante Ómicron, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población en general.
A la reunión asistieron el secretario de gobierno, Sergio González Hernández; el comandante de la 23 Zona Militar, Gumaro Cabrera Osornio el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Vinicio Perea Alcaraz; el titular del Órgano de Operaciones Administrativas Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tlaxcala, Julio Gutiérrez Méndez y el subdirector médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Miguel Ángel Xolocotzi Juárez.

Así como los titulares de las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora y de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón; además del titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), Francisco Jiménez Campos, entre otras autoridades.

Estos son los nuevos lineamentos en los diferentes establecimientos así como aulas

1.  Plazas, centros comerciales, supermercados, tiendas departamentales, incluyendo áreas de comida rápida: operarán de lunes a domingo hasta las 22:00 horas, con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad; los consumidores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo y acceso a un miembro por familia; además, queda prohibida la entrada a menores de 5 años de edad.

2. Tiendas de conveniencia y licorerías: la venta de bebidas alcohólicas cerradas será hasta las 22:00 horas; su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y, en caso de reincidencia, se sancionará con la clausura total.

3. Restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías: tendrán servicio de mesa hasta las 23:00 horas, se permitirá un aforo de 50 por ciento en áreas cerradas y de 70 por ciento en terrazas y lugares abiertos, con sana distancia y exhibir el certificado de vacunación con esquema completo.

4. Hoteles: se permitirá la ocupación hasta el 80 por ciento, con excepción de los salones ventilados, cuyo aforo será al 50 por ciento de su capacidad y presentar certificado de vacunación con esquema completo; los gimnasios y clubes deportivos operarán en un horario de 6:00 a 22:00 horas, con un aforo del 50 por ciento; en balnearios y clases grupales en áreas abiertas se permitirá un aforo de hasta el 70 por ciento.

5. Eventos deportivos de carácter profesional: tendrán un aforo del 70 por ciento, con certificado de vacunación y esquema completo para su ingreso; en actividades culturales, teatrales, auditorios, museos y cines se permitirá el 50 por ciento de aforo, con certificado de vacunación de esquema completo y queda prohibida la entrada a menores de 5 años de edad; además, en salas de cine se consentirá la última función a las 21:00 horas.

6. Parques, espacios públicos y plazas de toros: se concederá el aforo del 70 por ciento, con certificado de vacunación con esquema completo; lo mismo para eventos sociales al aire libre, públicos y privados o bailes en salones de fiesta abiertos, aunque en recintos de fiestas cerrados se permitirá el aforo del 50 por ciento, estos dos últimos con horario hasta las 23:00 horas.

7.  Tianguis y mercados: se permitirá el aforo del 70 por ciento.

8. Quedan prohibidas todo tipo de actividades en centros nocturnos, bares, antros y karaokes, así como bailes, verbenas populares y eventos masivos. Su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y por reincidir se sancionará con la clausura total.

9. Ferias y convivencia en la vía pública serán con un aforo del 70 por ciento.

10. Centros, templos y actividades religiosas se permitirá un aforo del 50 por ciento; la asistencia a panteones se desarrollará con un aforo del 70 por ciento, donde el ayuntamiento respectivo implementará medidas de verificación.

11.  Actividades escolares se llevarán a cabo preferentemente al aire libre.

12. Transporte público: se permitirá el aforo del 70 por ciento de su capacidad de asientos, todas las unidades deberán ser sanitizadas cuando inicien labores, al llegar a su base y antes de reiniciar cada recorrido de su ruta, previa validación de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), mientras que en oficinas gubernamentales serán obligatorias las medidas de prevención.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Mujeres Bienestar: continúa el pago del apoyo económico del 18 al 21 de noviembre

Published

on

By

El programa Mujeres Bienestar continúa con la dispersión del pago correspondiente al bimestre noviembre-diciembre de 2025, conforme al calendario establecido por la Secretaría de Bienestar , el cual se extiende del 3 al 27 de noviembre. Este operativo se organiza de manera escalanada según la inicial del primer apellido de cada beneficiario, a fin de garantizar un proceso ágil y sin aglomeraciones.

Dirigido a mujeres de entre 60 y 64 años residentes en México, el programa otorga un apoyo económico bimestral de 3,000 pesos , que se deposita directamente en la tarjeta del Banco del Bienestar . Las beneficiarias pueden disponer del monto en cualquier momento, sin la necesidad de acudir el mismo día del depósito.

En el periodo del 18 al 21 de noviembre , el pago se realizará a quienes tengan apellidos que comenzarán con las siguientes letras:

M , el martes 18 (segunda jornada para esta letra)

N, Ñ y O , el miércoles 19

P y Q , el jueves 20

R , el viernes 21

Cabe destacar que el lunes 17 de noviembre no hubo depósitos debido al feriado bancario por la conmemoración del Día de la Revolución Mexicana . El operativo se reanudó el martes 18 con normalidad.

La Secretaría de Bienestar recomienda a las beneficiarias consultar su saldo en cajeros automáticos o mediante la aplicación del Banco del Bienestar , además de evitar acudir a sucursales en días de alta afluencia y mantener actualizados sus datos en los módulos de atención.

Durante este mismo lapso, también se efectúan pagos de otros programas como la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores , Personas con Discapacidad y Madres Trabajadoras , todos bajo un esquema similar de dispersión.

El operativo nacional concluirá el 27 de noviembre , fecha en la que se completará la entrega de recursos a todas las personas beneficiarias programadas.

Continue Reading

Nacional

Un tren se descarriló en Zacatecas, no hay heridos, sólo daños materiales

Published

on

By

Esta madrugada se descarrilaron 10 vagones del tren que transitaba por plena zona urbana de la capital de Zacatecas, afortunadamente no se reportan víctimas ni afectaciones a la población.

Fue a la altura del puente vehicular que se ubica en la zona del Mercado de Abastos, cuando de repente se escuchó un estruendo fuerte, lo que alertó a los vecinos.

Al lugar arribaron elementos de las corporaciones municipales para verificar que no hubiera víctimas.

De acuerdo a la información que se emitió la Coordinación Municipal de Protección Civil de Zacatecas al revisar el área del descarrilamiento fuero 10 vagones que estaban vacíos los que descarrilaron y se descartó que hubiera riesgos por materiales peligrosos.

La zona del accidente es muy transitada, sin embargo, ninguno de los vagones puso en riesgo a la ciudadanía.

Continue Reading

Nacional

Encuentran asesinados a dos presuntos cómplices del asesinato de Carlos Manzo

Published

on

By

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, informó que fueron hallados dos cadáveres relacionados con el asesinato del presidente municipal de Uruapan, Carlos Manzo.

El mandatario refirió que los dos hombres encontrados sin vida tuvieron participación con el sicario que mató al edil y la información está siendo validada por la Fiscalía de Michoacán.

Uno de los dos hombres asesinados y localizado en la carretera Uruapan–Paracho, a la altura de la comunidad indígena de Capacuaro, fue identificado como Josué ‘N’, un adolescente de 16 años originario de Uruapan.

El segundo cuerpo corresponde a un adulto y permanece sin identificar. Fueron vecinos del lugar quienes encontraron un cadáver ensangrentado y dieron aviso a las autoridades

Carlos Manzo fue asesinado el 1 de noviembre por un adolescente de 17 años en la plaza principal de Uruapan en un evento con motivo de Noche de Muertos.
https://www.milenio.com/estados/matan-a-personas-ligadas-con-el-asesinato-de-carlos-manzo-en-uruapan




Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora