Connect with us

Nacional

En Tlaxcala ordenan ya portar certificado para el acceso a establecimientos.

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros encabezó, de manera virtual, la novena sesión extraordinaria del Consejo Estatal de Salud, en la que se determinaron los lineamientos preventivos a adoptar ante la tendencia de incremento de casos positivos generados por la nueva cepa del virus SARS-CoV-2 en su variante Ómicron, con el objetivo de salvaguardar la salud de la población en general.
A la reunión asistieron el secretario de gobierno, Sergio González Hernández; el comandante de la 23 Zona Militar, Gumaro Cabrera Osornio el coordinador estatal de la Guardia Nacional (GN) en Tlaxcala, Vinicio Perea Alcaraz; el titular del Órgano de Operaciones Administrativas Desconcentrada del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) Tlaxcala, Julio Gutiérrez Méndez y el subdirector médico del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado (Issste), Miguel Ángel Xolocotzi Juárez.

Así como los titulares de las secretarías de Educación Pública del Estado (SEPE), Homero Meneses Hernández de Turismo del Estado (Secture), Josefina Rodríguez Zamora y de Desarrollo Económico (Sedeco), Javier Marroquín Calderón; además del titular de la Comisión Estatal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de Tlaxcala (Coeprist), Francisco Jiménez Campos, entre otras autoridades.

Estos son los nuevos lineamentos en los diferentes establecimientos así como aulas

1.  Plazas, centros comerciales, supermercados, tiendas departamentales, incluyendo áreas de comida rápida: operarán de lunes a domingo hasta las 22:00 horas, con un aforo máximo de 50 por ciento de su capacidad; los consumidores deberán presentar certificado de vacunación con esquema completo y acceso a un miembro por familia; además, queda prohibida la entrada a menores de 5 años de edad.

2. Tiendas de conveniencia y licorerías: la venta de bebidas alcohólicas cerradas será hasta las 22:00 horas; su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y, en caso de reincidencia, se sancionará con la clausura total.

3. Restaurantes, cafeterías, loncherías, cocinas económicas y taquerías: tendrán servicio de mesa hasta las 23:00 horas, se permitirá un aforo de 50 por ciento en áreas cerradas y de 70 por ciento en terrazas y lugares abiertos, con sana distancia y exhibir el certificado de vacunación con esquema completo.

4. Hoteles: se permitirá la ocupación hasta el 80 por ciento, con excepción de los salones ventilados, cuyo aforo será al 50 por ciento de su capacidad y presentar certificado de vacunación con esquema completo; los gimnasios y clubes deportivos operarán en un horario de 6:00 a 22:00 horas, con un aforo del 50 por ciento; en balnearios y clases grupales en áreas abiertas se permitirá un aforo de hasta el 70 por ciento.

5. Eventos deportivos de carácter profesional: tendrán un aforo del 70 por ciento, con certificado de vacunación y esquema completo para su ingreso; en actividades culturales, teatrales, auditorios, museos y cines se permitirá el 50 por ciento de aforo, con certificado de vacunación de esquema completo y queda prohibida la entrada a menores de 5 años de edad; además, en salas de cine se consentirá la última función a las 21:00 horas.

6. Parques, espacios públicos y plazas de toros: se concederá el aforo del 70 por ciento, con certificado de vacunación con esquema completo; lo mismo para eventos sociales al aire libre, públicos y privados o bailes en salones de fiesta abiertos, aunque en recintos de fiestas cerrados se permitirá el aforo del 50 por ciento, estos dos últimos con horario hasta las 23:00 horas.

7.  Tianguis y mercados: se permitirá el aforo del 70 por ciento.

8. Quedan prohibidas todo tipo de actividades en centros nocturnos, bares, antros y karaokes, así como bailes, verbenas populares y eventos masivos. Su incumplimiento será sancionado con la clausura temporal de siete a 15 días y por reincidir se sancionará con la clausura total.

9. Ferias y convivencia en la vía pública serán con un aforo del 70 por ciento.

10. Centros, templos y actividades religiosas se permitirá un aforo del 50 por ciento; la asistencia a panteones se desarrollará con un aforo del 70 por ciento, donde el ayuntamiento respectivo implementará medidas de verificación.

11.  Actividades escolares se llevarán a cabo preferentemente al aire libre.

12. Transporte público: se permitirá el aforo del 70 por ciento de su capacidad de asientos, todas las unidades deberán ser sanitizadas cuando inicien labores, al llegar a su base y antes de reiniciar cada recorrido de su ruta, previa validación de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), mientras que en oficinas gubernamentales serán obligatorias las medidas de prevención.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Llegada de Donald Trump pinta un escenario tenso para México

Published

on

José Luis García Aguilar, académico del Departamento de Ciencias Sociales de la Ibero Puebla, advirtió un escenario tensoante la llegada de Donald Trump a la presidencia de Estados Unidos, principalmente en aspectos económicos, políticos y en el fenómeno migratorio del país y sus vecinos, entre ellos México.

El académico enfatizó que la presidenta Claudia Sheinbaum ha mostrado una apertura al diálogo y a las relaciones bilaterales para el beneficio de ambos países, sin embargo, también ha lanzado firmes convicciones de no ceder ante provocaciones o amenazas provenientes de Donald Trump.

Ante este escenario, García Aguilar ve en las posturas de ambos países un escenario tenso que va a generar cambios radicalesen tres puntos esenciales: migración, seguridad y comercio.

Las amenazas de la deportación masiva de connacionales mexicanos y de otros miles de ciudadanos centroamericanos son latentes y agresivas, pues a solo un día de su propuesta, el mandatario ya amagó con implementar redadas migratoriascon el fin de expulsar a personas con antecedentes criminales, aunque podrían ser también ciudadanos de estancia regular.
Respecto a seguridad, la preocupación se centra en la clasificación de los cárteles de narcotráfico como grupos terroristas. Esta declaración representa una oportunidad a Estados Unidos para una intervención en territorio nacional, ya que desde Washington se reconoce la incapacidad del Gobierno mexicano para solucionar el problema, y refuerza los estigmas que giran en torno a la peligrosidad y violencia del país.

Otro de los asuntos delicados es el T-MEC, ya que Donald Trumpha sido directo con su inconformidad sobre la continuidad de este tratado tal como se conoce; y como primer acto, advirtió sobre la imposición de nuevos aranceles, y de cambiar los acuerdos establecidos en dicho documento.

Ante la llegada del nuevo presidente de Estados Unidos, la atención se ha centrado en sus múltiples amenazas de dar un vuelco a las relaciones diplomáticas entre México y su país, dos países cuya geopolítica está estrechamente vinculada.

A pesar de esto, el académico de la Ibero Puebla espera la respuesta favorable y decisiva del Estado mexicano para mantener lazos pacíficos con el vecino del norte.

Continue Reading

Entretenimiento

Eva Ramón Gallegos, la científica mexicana que erradicó el VPH

Published

on


Eva Ramón Gallegos
, científica originaria de Tuxtepec, Oaxaca, se consolidó como una de las figuras más importantes en la investigación biomédica a nivel mundial. Su logro más destacado es haber erradicado completamente el Virus del Papiloma Humano (VPH) en 29 mujeres, lo que representa una esperanza para combatir este problema de salud pública.

Especialista en nanobiotecnología, Ramón Gallegos desarrolló un tratamiento innovador que utiliza compuestos orgánicosproducidos naturalmente por algunas pacientes para potenciar los resultados. Este avance abre nuevas puertas a la investigación de soluciones efectivas contra el VPH, un virus que afecta a millones de personas cada año.

La científica es egresada de la Universidad Veracruzana y obtuvo su maestría y doctorado en Ciencias Químico-Biológicas en el Instituto Politécnico Nacional (IPN), ambas con mención honorífica. Actualmente, es jefa del Laboratorio de Citopatología Ambiental y coordina programas de posgrado en Biomedicina t Biotecnología Molecular en el IPN.

El impacto de sus investigaciones trasciende fronteras, siendo autora de 53 publicaciones indexadas y 58 trabajos presentados en congresos nacionales e internacionales. Además, Ramón Gallegos ha dirigido 91 tesis en distintos niveles académicos y ha liderado 18 proyectos de investigación básica, financiados por instituciones como el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología (CONACyT) y el IPN.
Su labor ha sido reconocida con galardones como el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Medalla al Mérito Hermila Galindo y el Premio CANIFARMA en Investigación Básica. En 2019, Forbes México la destacó como una de las “100 mujeres más poderosas del país”.

Además de sus logros científicos la doctora Ramón Gallegos ha solicitado seis patentes, de las cuales dos ya han sido otorgadas, y ha publicado libros y capítulos en obras internacionales. 
Su labor ha sido reconocida con galardones como el Premio Nacional en Ciencia y Tecnología de Alimentos, la Medalla al Mérito Hermila Galindo y el Premio CANIFARMA en Investigación Básica. En 2019, Forbes México la destacó como una de las “100 mujeres más poderosas del país”.

Además de sus logros científicos la doctora Ramón Gallegos ha solicitado seis patentes, de las cuales dos ya han sido otorgadas, y ha publicado libros y capítulos en obras internacionales. 

Continue Reading

Internacional

Consulado mexicano en Tucson lanza recomendaciones ante posibles detenciones; ¿cómo actuar ante un arresto?

Published

on

A solo unas horas de que Donald Trump tome posesión como nuevo presidente de Estados Unidos y quien ha advertido de deportaciones masivas, el Consulado de México en Tucson, Arizona, lanzó una serie de recomendaciones a connacionales en caso de ser detenido por cualquier autoridad. 

En sus redes sociales, el consulado mexicano divulgó frases básicas en inglés que se pueden contestar ante una detención. 

Indica que si autoridades piden a un paisano identificarse, solo deben de dar su nombre y permanecer en silencio.
En caso de que un connacional sea arrestado, se indica que tiene derecho a solicitar un abogado. «Di: I want to speak to lawyer y realiza una llamada dentro de las primeras horas de arresto. Di: I want to make a call«. 

Además, se recomienda a los paisanos comunicarse con el consulado mexicano.

También se exhorta a no firmar ningún documento que no entienda y a pedir hablar con un abogado. 

«Di: I refuse to sign any document. I want to speak to a laywer«. 

El Consulado mexicano en Tucson también llama a los paisanos a mantener la calma, obedecer las indicaciones del oficial y actuar siempre con respeto. 

«No opongas resistencia ni forcejees. No reveles tu situación migratoria. No muestres documentos falsos ni des información falsa. No conduzcas bajo la influencia del alcohol o drogas, sin licencia de conducir y sin seguro». 

Además, el Consulado Mexicano en Tucson recomienda llamar al Centro de Información y Asistencia a Personas Mexicanas (CIAM) – 520 623 7874- para recibir atención telefónica ante cualquier situación los siete días de la semana, las 24 horas del día.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora