Connect with us

Local

La UDLAP necesita estudiantes, no operativos policiales, señala rector de la Ibero

Published

on

Mario Ernesto Patrón Sánchez, rector de la Universidad Iberoamericana de Puebla, hizo un llamado para que la fuerza pública se aleje, además de pedir se priorice la educación de las y los estudiantes…

Asimismo, alumnos de la UDLAP, convocaron a una nueva protesta este martes 14 de diciembre a las 11:00 de la mañana en el congreso del estado, esto con fin de demandar la liberación del campus durante el informe de labores del gobernador Miguel Barbosa, por otro lado, durante la tarde de este lunes se instalaron vallas metálicas con fin de evitar el acceso de la protesta al evento del gobernador.

Debido a que el campus fue tomado por un nuevo patronato liderado por Horacio Magaña Martínez el pasado 29 de junio del presente año, por lo que, con el apoyo de la policía estatal, le quitaron el lugar a Margarita Jenkins de Landa, sin embargo, a 5 meses y medio de lucha y conflictos legales, alumnos de la universidad no pueden retomar las clases presenciales.

Por lo que el rector de la Ibero, reiteró que más allá del conflicto que existe, esta primero la comunidad universitaria, por lo que la institución debe estar libre de operativos policiales…

“Nuestro llamado a todos los actores vinculados con el conflicto de la UDLAP, es a que pongan por delante: uno, el derecho a la educación de la comunidad universitaria de la UDLAP, que significa estudiantes y colaboradores, y dos, que sea el estado democrático de derecho el canal y el vehículo para la disolución de las disputas y no operativos policiales”, señaló.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Roberto Solís intensifica acciones contra tiraderos y descargas ilegales en Huejotzingo

Published

on

El Ayuntamiento de Huejotzingo, encabezado por el presidente municipal Roberto Solís, puso en marcha un operativo para detectar tiraderos y descargas ilegales que afectan al medio ambiente del municipio.

El arranque de estas labores se realizó el 24 de abril, con la participación de brigadas que recorrerán distintas zonas para identificar puntos críticos de contaminación.

El gobierno municipal trabaja en coordinación con la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA), la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), la Comisión Estatal de Agua y Saneamiento de Puebla (CEASPUE) y el Plan Hídrico de Puebla.

El objetivo consiste en frenar prácticas que contaminan los ríos y dañan la salud pública.

Durante el inicio del operativo, el alcalde hizo un llamado a los establecimientos comerciales, en especial lavanderías y negocios que generan descargas residuales, para que se regularicen y gestionen sus permisos dentro del marco legal.

Además, recalcó la importancia de actuar de forma transparente y abandonar prácticas irregulares del pasado.

La administración municipal reiteró su compromiso de trabajar de manera conjunta con la ciudadanía, empresas y autoridades estatales para construir un Huejotzingo más limpio, justo y sustentable.

Continue Reading

Local

Fortalece Ayuntamiento de San Andrés Cholula Puerta Violeta a favor de mujeres

Published

on

Con el objetivo de reforzar la atención y el acompañamiento a mujeres en situación de violencia, así como fomentar acciones afirmativas para la igualdad de género y la no discriminación, la presidenta municipal de San Andrés Cholula Lupita Cuautle Torres encabezó la primera sesión del Comité Municipal Puerta Violeta.

Durante la sesión, la alcaldesa y presidenta honoraria del Comité reconoció el compromiso de cada integrante por responder al llamado de alto a la violencia mediante la institucionalización y transversalización de esta estrategia en cada sector, en colaboración con entes aliados como las instituciones educativas, la sociedad civil y las organizaciones empresariales.

Reiteró que el objetivo es seguir construyendo un municipio justo, con instituciones más sensibles y con el bienestar y la tranquilidad de las mujeres como prioridad.

Asimismo, la Secretaría para la Igualdad Sustantiva de Género, Hilda Campos Coyotl presentó un informe en el cual destaca las 1,569 atenciones en orientación psicológica, jurídica, médica, pedagógica y en trabajo social, durante el primer trimestre de 2025

Cabe mencionar que la atención se ofrece los 365 días del año, las 24 horas, de forma telefónica y presencial, a través del protocolo de ingreso, seguimiento y acceso a la Casa Violeta.

Recomendamos: Lupita Cuautle equipa con tecnología escuelas de San Andrés Cholula

En esta sesión también se aprobaron los Lineamientos de Operación del Comité Municipal de la Estrategia Puerta Violeta, así como su Protocolo de Actuación.

También puedes leer: Lupita Cuautle impulsa valores entre estudiantes en San Andrés Cholula

Con la implementación de órganos auxiliares, el gobierno municipal da seguimiento a todas las acciones impulsadas a nivel local para prevenir, atender y erradicar la violencia contra las mujeres sanandreseñas.

Continue Reading

Local

Invita Tonantzin Fernández a ciudadanos a denunciar incendios provocados en el cerro Zapotecas

Published

on

Ante los últimos incendios provocados en el cerro Zapotecas y Santiago Mixquitla, la presidenta municipal de San Pedro Cholula, Tonantzin Fernández Díaz, invitó a la ciudadanía a realizar las denuncias correspondientes, para que se sancione de acuerdo al Bando de Policía y Buen Gobierno.
La edila recordó que en los últimos tres meses se presentaron 20 incendios relevantes en el cerro Zapotecas, mismo que es un área Natural Protegida, además cuenta con una superficie territorial de 536.43039 hectáreas.
Dijo, varios de los incendios en la Reserva Ecológica han sido provocados de manera dolosa; por ello ya se montó un operativo forestal para que vigile la zona, pero también la ciudadanía puede hacer sus denuncias anónimas en la Secretaría de Seguridad Ciudadana o en la Secretaría de Gobernación, para dar seguimiento a este caso.
Reconoció el trabajo de la Dirección de Protección Civil para combatir los siniestros, también agradeció a las corporaciones de los diferentes municipios y al gobierno estatal quienes los han apoyado a sofocar.
En relación al presunto pepenador que prendió fuego a una montonera de basura en la 14 Poniente, entre 3 y 5 Norte en el Barrio de Santiago Mixquitla, la alcaldesa instruyó a la SSC investigue el hecho.
“Lo más importante son las denuncias anónimas, en este caso, la gente grabó un video. Hay que evitar los incendios, el gobierno gasta recursos, agua, se daña el medio ambiente”, destacó.
Por este tipo de situaciones, informó, existen sanciones en el Bando de Policía y Buen Gobierno; en el caso específico del caso del cerro Zapotecas puede encuadrar en el delito de ecocidio, ya que se está dañando la flora y la fauna del lugar.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora