Mazatlán FC, uno de los equipos con más sanciones de la Liga MX y con poca trayectoria en el futbol mexicano, supera al Club Puebla en el valor de su plantilla, esto según los registros de Transfermarkt para el ciclo 2025-2026. Los cañoneros mantienen un valor aproximado de 610 millones 400 mil pesos, mientras que la Franja apenas alcanza los 541 millones 930 mil pesos.
Ambos clubes comparten un número similar de fichajes extranjeros (ocho por plantilla) y en la cantidad de futbolistas valorados en más de un millón de euros (once en cada caso). A pesar de esto, la diferencia en la evaluación recae en el perfil de los foráneos del equipo del Pacífico, que en términos de mercado están mejor valorados que los que militan en el cuadro blanquiazul.
El Club Puebla opta por apostar la integración de jóvenes a su plantilla como una forma de reducir el gasto operativo y buscar estabilidad en el equipo. Esta estrategia ha tenido efecto directo en la valoración general del equipo, ya que se coloca como el segundo plantel más austero del futbol mexicano.
Por su parte, Mazatlán FC protagoniza una de las caídas de valor más notorias de la liga. En abril de 2025, al finalizar el Clausura, estaba valuado en 807 millones 600 mil pesos. Para el Apertura 2025, su valoración descendió en casi 200 millones, parte de esto se debe a su última sanción económica por posicionarse en el último lugar en la tabla.
Desde que se instauró el sistema de multas, Mazatlán ha gastado 113 millones de pesos, 87 de ellos sólo en el último semestre. Esta cifra lo convierte en el cuarto equipo con el mayor número de penalizaciones en la Liga MX, situación que contrasta con su alta inversión en la plantilla y mantiene abiertas preguntas sobre la sostenibilidad de su modelo financiero.
En contraste, el Club Puebla ha logrado moderar su caída. Su depreciación entre torneos ha sido de un 8.17 por ciento, perdiendo 48 millones de pesos. Aunque también se encuentra actualmente en zona de multas, su descenso ha sido menos severo.
Para salir del fondo porcentual, el equipo camotero necesita obtener al menos 25 puntos por torneo. La inversión moderada, el desarrollo de jugadores y la contención del gasto parecen ser la apuesta para evitar que su situación empeore. Mientras tanto, el futuro de los cañoneros dependerá de cuánto más puedan sostener una plantilla costosa a cambio de resultados discretos y sanciones constantes.