Connect with us

Nacional

Autos nuevos, ventas que perfilan su peor cierre de año en dos décadas

Published

on

La industria automotriz mexicana sufrirá su mayor descalabro en una temporada de fin de año en más de dos décadas, al romper con la tendencia positiva durante noviembre, diciembre y enero de representar los mejores meses de venta de vehículos nuevos en las concesionarias, debido a la falta de producto para satisfacer la demanda de la temporada, ante la crisis de semiconductores, sostuvo Guillermo Rosales Zárate, presidente de la Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA).
Para diciembre se estima una venta de 89,242 autos nuevos la más baja para un último mes del año en la historia de la industria automotriz en México, luego de que la tendencia marcaba por arriba de las 100,000 unidades y hasta 192,000 en el año 2016 -cifra récord.
Durante el 2020, hubo una caída de 28%.  Así, el 2021 quedando marcado como el segundo peor año en la comercialización de vehículos ligeros en México de la última década, pues el mercado automotor de vehículos ligeros sigue enfrentando una situación especial caracterizada por falta de producto para poder satisfacer la demanda.
Las estimaciones de la AMDA prevén que el 2021 cerrará con un ligero crecimiento de 5.9%, con 1 millón 6,557 unidades colocadas, al compararlo con el 2020, cuando se vendieron 949,353 unidades, debido a la irrupción de la pandemia por el Covid-19 que provocó la suspensión de actividades económicas.
Con esto llegamos al cierre del año con expectativa de superar ligeramente el millón de unidades (1 millón 6,000 unidades), muy distante a más 60,000 autos, estimados a inicios del 2021 y 56,000 más contra el año pasado, que de concretarse el incremento contra el año pasado estará representando 5.9% contra el 2020, “muy lejano de la caída de 28% del año pasado»

El presidente de la AMDA refirió que la previsión de insuficiencia de microchips continuará por lo menos durante el primer semestre del 2022, y hacia el segundo semestre es probable que comience la recuperación y para el 2023 se pueda ver visos de normalidad
Por ultimo menciono que bajo las condiciones actuales, es posible que hasta el 2024 podamos estar en ventas similares a los 1.3 millones de unidades al año, si no se deteriora la economía nacional,

Fuente El Economista

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Nacional

Hombres de 30 a 64 años podrán acceder a una pensión por discapacidad de 3,200 pesos bimestrales

Published

on

By

Hombres de entre 30 y 64 años podrán acceder a una pensión bimestral de 3 mil 200 pesos , como parte del programa federal Pensión para el Bienestar de las Personas con Discapacidad Permanente . Para recibir este apoyo económico, es necesario cumplir con los requisitos establecidos por la Secretaría del Bienestar y completar el proceso de registro.

Aunque aún no se ha definido una fecha oficial para la apertura del registro, se prevé que ocurra durante el mes de diciembre , en paralelo con la incorporación de beneficiarios de otros programas sociales. La dependencia ha registrado que los periodos de inscripción se abren de manera periódica , por lo que llamó a la población interesada a mantenerse informada a través de canales oficiales.
Este programa tiene como propósito garantizar los derechos y libertades de personas con discapacidad permanente, mediante un apoyo económico que contribuya a mejorar su calidad de vida.

Los interesados ​​deberán presentar la siguiente documentación en original y copia: acta de nacimiento , identificación oficial vigente , CURP , comprobante de domicilio (con una antigüedad no mayor a seis meses) y un certificado o constancia médica que acredita la discapacidad permanente, expedido por instituciones del sector salud, ya sean federales, estatales o municipales.

Asimismo, la Secretaría del Bienestar permite que, en caso de que la persona solicitante no pueda acudir directamente, designe a un auxiliar que acuda en su representación. Este deberá presentar su propia identificación, CURP, comprobante de domicilio y un documento que acredite el parentesco o vínculo con la persona con discapacidad.

Continue Reading

Entretenimiento

Fátima Bosch es maltratada por Nawat Itsaragrisil, directivo de Miss Universe: «me llamó tonta»

Published

on

By

La actual reina de belleza mexicana y representante nacional en la edición número 74 de Miss UniversoFátima Bosch denuncia discriminación por parte de los organizadores previo a la gran final del viernes 21 de noviembre.

Mediante redes sociales se ha vuelto viral un video en el que se aprecia como Nawat Itsaragrisildirector de Miss Universo Tailandia, insultó a la modelo mexicana por no estar compartiendo publicaciones en redes sociales sobre el evento.

Mientras Fátima y el resto de concursantes escuchaban atentas la reunión previa encabezada por Nawat, este le recriminó, por lo que la tabasqueña intentó explicar que se trata de un mal entendido, cosa que el ejecutivo no permitió e interrumpió su contestación diciendo: “Mi pregunta es: ¿vas a seguir nuestras indicaciones o no?”.

La mexicana entonces decidió levantarse de su asiento y gritar que los problemas entre organizaciones no son su responsabilidad, al mismo tiempo que pidió respeto tanto para ella como para el resto de sus compañeras.

“Todas las delegadas, como mujeres, merecemos respeto. Estoy aquí representando a un país y no es mi culpa que usted tenga problemas con mi organización“, dijo para posteriormente irse acompañada por seguridad.

Itsaragrisil procedió a “amenazar” a las otras modelos que también habían abandonado sus asientos mencionando que aquellas que quisieran seguir en el certamen debían volver a su lugar.

Mientras salía del lugar Fátima Bosch arremetió contra Nawat por la manera en la que la trató, pues, asegura, le llamó “tonta” y le faltó al respeto por problemas internos entre la organización del Miss Universo y contraparte mexicana.

“Lo que sucedió hoy en Tailandia es inaceptable. Ninguna mujer, en ningún escenario, merece ser insultada (…) Hoy y siempre México está contigo Fátima”, señaló Miss Universo México en sus cuentas oficiales

Continue Reading

Nacional

Sigue retrasándose la justicia para el periodista Marco Aurelio Ramírez tras su homicidio en 2023

Published

on

By

La audiencia de inicio de juicio por el homicidio del periodista Marco Aurelio Ramírez Hernández registró un nuevo aplazamiento de acuerdo con lo que informó su hija Diana Luisa Ramírez, quien también lamentó la dilatación en la aplicación de justicia y el actuar que han mostrado los funcionarios de menor nivel los cuales han mostrado clara empatía con los abogados de los imputados en caso.

Indicó que originalmente la audiencia estaba programada para el pasado 30 de octubre, pero posteriormente esta se aplazó hasta el 18 de noviembre, por lo que tampoco se tiene la certeza de que este día se lleve a cabo.
Mencionó que estos cambios de última hora en las audiencias no solo es un retraso a la impartición de justicia, sino también significan un desgaste emocional para su familia, así como gastos económicos y tiempo invertido.

La también abogada señaló que el expediente de juicio de su padre cuenta con más de 50 pruebas entre periciales, declaraciones de testigos, videos e información que se van a desahogar en el juicio.

Comentó que tras notificarle que la audiencia de juicio se había reprogramado, nuevamente se le citó para que se presentarán a otra audiencia para la revisión de pruebas, bajo la advertencia de que si no se acudían podrían ser sancionadas con una multa, pero la sorpresa es que cuando acudieron resultó que dicha citación, no estaba programa y por lo tanto se canceló.

Expresó que se ha observado la falta de tacto del auxiliar del juez, quien ignoró prácticamente a la parte agraviada, mientras que con los abogados defensores de los presuntos homicidas se registró un trato diferente, lo cual dijo es una falta de respeto y hasta de sospecha de favoritismo.

Diana Luisa mencionó que el proceso penal se complica también por cuestiones estructurales del sistema judicial poblano, ya que el Tribunal de Enjuiciamiento del Estado, cuenta con apenas siete jueces, lo que causa que ante tantos casos podría derivarse los constantes aplazamientos en la audiencia.

Cabe mencionar que el periodista Marco Aurelio Ramírez fue ultimado el 23 de mayo del 2023 mientras que conducía su vehículo en el fraccionamiento Agua Blanca, por lo que hay dos hombres imputados en el caso José Francisco “N” y Jesús Armando “N”, alías “El Güero”.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora