Connect with us

Local

Gobernadora Lorena Cuéllar encabezó la Primera Sesión Ordinaria del Consafran

Published

on

La gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros presidió la Primera Sesión Ordinaria del Consejo Interinstitucional para la Salvaguarda, Protección y Conservación del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción (Consafran) de Tlaxcala, a fin de conocer el avance de las intervenciones arquitectónicas realizadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

En la reunión realizada en la sala San Antonio del Museo Regional del INAH, la titular del Ejecutivo local recordó que uno de los objetivos más importantes de su gobierno es fortalecer la cultura e identidad de Tlaxcala y particularmente el patrimonio cultural edificado en el estado, por lo que garantizó su apoyo en todos los procesos del Plan de Gestión.

Al mismo tiempo, agradeció el trabajo y voluntad de los integrantes del Consafran para sacar adelante los proyectos de desarrollo urbano del Conjunto Conventual y el de mejora de la imagen, movilidad e infraestructura del Centro Histórico de la ciudad capital.

“Resulta fundamental para que emprendamos juntos políticas públicas y de gestión entre los tres niveles de gobierno, la comunidad académica y la sociedad civil organizada para salvaguardarlos, protegerlos y conservarlos. Tenemos un enorme compromiso para preservar este patrimonio que nos han heredado nuestros ancestros, agradezco su trabajo y voluntad en este proyecto”, sostuvo.

En su intervención, el director del Centro INAH Tlaxcala, José Vicente de la Rosa detalló las acciones realizadas entre 2018 y 2021, como parte del proyecto de intervención arquitectónica del Conjunto Conventual Franciscano y Catedralicio de Nuestra Señora de la Asunción, en las que se han invertido 19 millones 712 mil 177 pesos.

Asimismo, informó que destinará en principio un recurso de 28 millones 619 mil 630 pesos para los trabajos que efectuarán durante el periodo 2022-2024, entre los que destacan, mantenimiento, restauración y conservación del alfarje mudéjar y de la carpintearía de la catedral, así como de los bienes muebles e inmuebles y colocación del sistema de seguridad para el Conjunto.

“Nuestra gobernadora fue testigo desde que estuvo como delegada y muy comprometida a través de los recursos que la Federación facilitó, hizo recorridos constantes en el interior del Conjunto Conventual, en la parroquia de San José cuando reiniciamos los trabajos, ha sido tenaz en toda la parte de apoyo al patrimonio cultural, esta zona ha sido muy favorecida por sus gestiones, por su sensibilidad”, recordó

A su vez, el secretario de Infraestructura, Alfonso Sánchez García dio a conocer el “Proyecto de Iluminación Muñoz Camargo”, que consiste en la instalación de tecnología LED en diferentes zonas y monumentos como el Ex Convento de San Francisco, el antiguo hospital de San Francisco, las plazas Xicohténcatl y de la Constitución, Palacio de Gobierno, parroquia de San José y el Teatro Xicohténcatl.

Mencionó que la iluminación, de bajo costo energético y fácil mantenimiento, realzará la belleza del entorno para atraer un mayor número de turistas y contribuirá a generar mayor seguridad en las zonas públicas.

“Todas las luminarias son ecológicas, no contienen mercurio y, por tanto, no dañarán al medio ambiente, la vida útil de los LEDs es de aproximadamente seis años, producen baja contaminación lumínica en exteriores, promueven el turismo nocturno, mejora la imagen urbana nocturna, promueve el desarrollo sostenible y asegura las condiciones para la infraestructura cultural”, resaltó.

Durante la Primera Sesión Ordinaria también fue aprobado el reglamento interior del Consafran que, entre otras cosas, establece la integración de las comisiones para la Conservación, Protección y Restauración; de Seguridad y Protección Civil; de Difusión y Turismo Cultural; de Cultura y Educación; de Medio Ambiente; de Vinculación con la Iniciativa Privada y de Vinculación Comunitaria.

Al encuentro asistieron los integrantes y algunos representantes del Consejo Interinstitucional, mismo que está conformado por autoridades de los tres niveles de gobierno, la academia y la sociedad civil organizada.

Local

En 18 meses se reubicara la caseta de la autopista Puebla Atlixco

Published

on

By

En la mañanera del gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, el coordinador del gabinete, José Luis García Parra, presentó el proyecto para la reubicacion de la caseta de la autopista, Puebla-Atlixco la cual se realizara en coordinación con la empresa concesionaria Pinfra.

La caseta será reubicada en el kilómetro 9+160 de la carretera federal Atlixco-Puebla a la altura del segundo puente de Cascatta y se tendrá una ampliación de 14 a 20 carriles, es decir, 10 por sentido y el proyecto tendrá una duración de 18 meses.

«Este proyecto de nueva ubicación de la caseta, se desarrollará dentro del derecho de vía que son 60 metros. Es decir, no afectaremos otros predios«, comentó José Luis García Parra.

Añadió que de Atlixco a Puebla se tendrá una salida para incorporarse a las laterales de Lomas de Angelópolis que será exclusivo para telepeaje.

Mientras que, en el sentido de Puebla a Atlixco, se contará con una entrada para incorporarse a la lateral a la autopista y también se instalará un punto destinado a la Secretaría de Seguridad Pública (SSP)

Continue Reading

Entretenimiento

Podría volver Villa Iluminada al parque de la colonia Revolución en Atlixco

Published

on

By

Como en las primeras ediciones, la villa iluminada de esta ciudad podría volver en el 2025 al parque de la colonia Revolución, a unos 15 minutos del zócalo.

De esa zona salió hace casi un lustro debido al intento de las autoridades locales en turno de diversificar la ruta y la posibilidad de obtener ganancias económicas a otras partes de la mancha urbana.

La versión comenzó a tomar fuerza porque ayer lunes, y apenas terminado el valle de Catrinas, comenzaron a instalarse figuras navideñas en esa parte de Atlixco.

La villa iluminada, junto a valle de catrinas, son dos de las convocatorias turísticas de mayor importancia en este municipio organizadas por el Ayuntamiento. Y comienzan desde finales de octubre y culminan hasta la primera semana de enero.

Continue Reading

Local

Con Amplia respuesta el ayuntamiento de Tlaxcala y SESA iniciaron en Atempan nueva campaña de esterilización canina y felina

Published

on

By

Con una amplia participación ciudadana, el Ayuntamiento de Tlaxcala y la Coordinación Estatal de Zoonosis de la Secretaría de Salud (Sesa) dieron inicio este lunes en San Buenaventura Atempan la nueva Campaña Gratuita de Esterilización Canina y Felina, que se realizará del 3 al 7 de noviembre en diferentes comunidades del municipio.

Desde las primeras horas de la jornada, decenas de familias acudieron al auditorio de la comunidad para aprovechar este servicio orientado a promover el cuidado responsable de las mascotas y fortalecer la salud pública.

La iniciativa forma parte de una estrategia integral encabezada por el presidente municipal Alfonso Sánchez García, que busca garantizar el bienestar animal y prevenir la sobrepoblación de perros y gatos.

Durante la semana, la campaña continuará su recorrido por distintas comunidades de la capital, por lo que el martes estará en la Loma Xicohténcatl, el miércoles en Atlahapa, el jueves en Loma Bonita y el viernes en Ocotlán, con atención en horario de 09:00 a 14:00 horas.

Cabe destacar que en cada sede se entregarán 50 fichas para atender a igual número de mascotas, quienes deben ser presentadas con un ayuno de 8 a 12 horas de agua y alimento; no deben estar lactando, en celo, gestantes o bajo tratamiento médico, y no se atenderán razas braquicéfalas (como pug, bulldog o gatos persas). El rango de edad permitido es de 3 meses a 5 años.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora