Connect with us

Local

Se implementa el operativo Moto Segura en Puebla capital

Published

on

El ayuntamiento de Puebla llevó a cabo el operativo “Moto Segura”, con el objetivo detectar vehículos con reporte de robo y conductores que infrinjan el Código Reglamentario Municipal (COREMUN).

Desde el bulevar 18 de Noviembre, la titular de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC), María del Consuelo Cruz Galindo, informó que esta acción fue implementada desde el pasado 15 de octubre y forma parte de la estrategia «Escudo Puebla», a fin de disminuir la incidencia delictiva en la ciudad.

“Esta acción tiene el objetivo de mejorar la seguridad en la ciudad, una cantidad considerable de los delitos que se llevan a cabo son a través de motocicletas irregulares, que pueden ser motocicletas robadas, con placas sobrepuestas, sin placas o motocicletas que tienen documentación apócrifa o falsa y lo que hacemos es llevar una labor de detección de estos vehículos con el objetivo de asegurarlas para disminuir los delitos”, expresó.

Señaló que debido a que las motocicletas han sido ocupadas para cometer robos violentos en la capital, el gobierno de la ciudad está analizando que en el casco o en un chaleco sea obligatorio portar un distintivo con la identificación de la placa de la unidad de la que son propietarios.

Además de que también está la propuesta de que las motocicletas porten un color, a fin de distinguirlas de aquellas que son de servicio mercantil o paquetería, sin embargo, será un trabajo que se analice con el gobierno del estado.

Cruz Galindo dijo que han realizado un total de 3 mil 863 inspecciones a través de 178 operativos, donde ha remitido a 500 motocicletas al corralón por incumplir el reglamento, además de que han infraccionado a 654 por no portar licencia y equipo de seguridad como casco, chaleco y anteojos protectores o por carecer de placas o conducir a exceso de velocidad.

Recordó que, de octubre del año pasado a mayo de 2022, en operativos la SSC del municipio capital ha asegurado 59 motocicletas utilizadas en diversos delitos de las cuales 29 se aseguraron por delitos contra la salud, diez por robo a transeúnte, seis en lesiones dolosas y tres por lesiones culposas.

Dos se decomisaron en robos a negocio; tres porque los conductores portaban arma de fuego sin licencia; una por robo de autopartes; una durante un homicidio; dos por robo a casa habitación; una por robo de vehículo y una por daños en propiedad ajena.

Por su parte, la Directora de Tránsito Municipal, María del Rayo Ramírez Polo explicó que en cada operativo se revisa que las motocicletas cuenten con la licencia, tarjeta de circulación, además de que revisan las placas para saber si no tienen reporte de robo.

Señaló que en el caso de que no cuenten con los documentos se procede al aseguramiento y tan solo por el arrastre del vehículo los motociclistas deberán pagar entre 400 a los 500 pesos, y por el derecho de piso serían 70 pesos por día.

La funcionaria municipal dijo que la multa por la falta de la tarjeta de circulación y la licencia va de los 769.76 a los 1 mil 154.64 pesos, por circular con placas que no corresponden al vehículo va de los 2 mil 886.6 a los 3 mil 848.8 pesos y por no portar casco la multa va de los 384.88 a los 769.76 pesos.

Local

Rezago en pago de pensiones del ISSSTEP tiene siete años

Published

on

Al reconocer que el presupuesto del ISSSTEP es insuficiente para el pago de pensiones, operación y suministro de medicamentos, el director del organismo, Luis Antonio Godina Herrera informó que hay un rezago de 2 mil derechohabientes que reclaman su pensión, desde hace 7 años.

Para poner en perspectiva la crisis que existe en el instituto, explicó que por cada peso del gasto del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP), 80 centavos se destinan al pago de pensiones.

Ante ello, se pronunció a favor de que se lleve a cabo una auditoría al organismo, a fin de saber cuáles son las causas del rezago que se arrastra desde 2018 en la autorización de pensiones y jubilaciones.

El funcionario estatal adelantó que a la fecha ha detectado una serie de irregularidades en el manejo del recurso público, como el pago de 250 millones de pesos por algunos servicios médicos en 2024 durante la gestión de Sergio Salomón Céspedes Peregrina.

Se deben más de 2 mil pensiones

Sobre el tema de las pensiones, Luis Antonio Godina precisó que el rezago es de 2 mil trabajadores que reclaman su pensión, de los cuales 200 se ampararon para reclamar su pago.

Detalló que actualmente el ISSSTEP cuenta con 12 mil 500 pensionados, a los que se destina la mayor parte del presupuesto, un total de 4 mil 600 millones de pesos.

A pesar de las complicaciones, el funcionario refirió que se han aprobado por ley 300 pensiones, un promedio de dos por día, por lo que resultará complicado atender el rezago este mismo año y ofreció atender el problema de manera gradual.

Continue Reading

Local

Ingresa al Congreso la Cuenta Pública 2024 del Gobierno del Estado

Published

on

El Gobernador Alejandro Armenta Mier, envió al Congreso del Estado, la Cuenta Pública correspondiente al ejercicio fiscal 2024, que compartió con el ex titular del ejecutivo Sergio Salomón Céspedes Peregrina, y cuyo contenido será revisado por la Auditoría Superior del Estado (ASE) para su dictamen.

La presidenta de la Mesa Directiva, Guadalupe Vargas Vargas, en entrevista al terminar la sesión de la Comisión dijo que el documento junto con cuentas públicas de otros ayuntamientos se enviaron a la Comisión de Control y Vigilancia de la Auditoría Superior del Estado, que a su vez lo turnará al órgano de fiscalización.

Precisó que aún y cuando se trata de dos administraciones estatales, el documento que será analizado, se encuentra debidamente dividido en los períodos 1 de enero -14 de diciembre 2024 correspondiente a Sergio Salomón, y 15 de diciembre-31 de diciembre 2024 correspondiente a Alejandro Armenta

La legisladora indicó que el gobernador Alejandro Armenta, así como su antecesor ha mostrado transparencia en el manejo de las cuentas públicas.

Cuidado con fraude en venta de autos
Por otra parte la Comisión Permanente aprobó el acuerdo por el que se exhorta a la Fiscalía General del Estado, a la Secretaría de Seguridad Pública y a todos los municipios, para que de manera coordinada y en el ámbito de su competencia, implementen acciones para informar a las y los poblanos sobre las medidas preventivas que deben considerar para evitar fraudes y la comisión de otros delitos, relacionados con la supuesta exhibición y/o compraventa de vehículos, así como a difundir los canales de denuncia disponibles en caso de que se presenten estas conductas ilícitas.

Continue Reading

Local

Pepe Chedraui y MariElise Budib regalan juguetes a niñas y niños de Centro Comunitario

Published

on

Con una vibrante celebración, el presidente municipal de Puebla, Pepe Chedraui, y la presidenta del Patronato del Sistema Municipal DIF (SMDIF), MariElise Budib, festejaron el Día de la Niñez en el Centro Comunitario Hábitat San Ramón, repartiendo alegría y juguetes a los niños de la zona. El evento se convirtió en un espacio de sonrisas y diversión, resaltando el compromiso de las autoridades con el bienestar infantil en la capital poblana.

Durante su intervención, el alcalde Pepe Chedraui enfatizó la colaboración entre el DIF estatal y municipal, liderados por Ceci Arellano y MariElise Budib respectivamente. Esta coordinación estratégica, según Chedraui, ha sido crucial para dirigir esfuerzos y recursos hacia las personas en situación de vulnerabilidad, un objetivo que resuena con los principios del humanismo mexicano.
El presidente municipal advirtió que no tolerará actos irregulares en su gestión
El edil destacó los significativos cambios impulsados por el SMDIF bajo la dirección de MariElise Budib, quienes, con el apoyo del SEDIF, han mejorado la alimentación y recreación de niños y jóvenes en Puebla capital. Mencionó programas como los desayunos calientes y nutritivos en escuelas públicas, así como los viajes al Parque Mundo Imayina, diseñados para llevar momentos de alegría a niños que requieren terapia y rehabilitación.

Por su parte, MariElise Budib, presidenta del patronato, subrayó la importancia de los niños como el futuro de la sociedad, reafirmando su compromiso de crear momentos de felicidad y amor. “Hoy es un día para recordar lo valioso que es un niño, para decirles a todos que no están solos y que desde el DIF Capital Puebla estamos al pendiente de todos ustedes”, expresó Budib, enfatizando el compromiso del SMDIF con la niñez poblana.

La entrega de juguetes fue un gesto simbólico de cariño y compromiso, buscando fomentar un futuro donde los niños crezcan como adultos felices y comprometidos con su comunidad. “Esta entrega de juguetes es una muestra de cariño y compromiso que tenemos con todos nuestros niños, porque sabemos que si ahorita los cuidamos con amor y atención, el día de mañana tendremos adultos felices y comprometidos con nuestra comunidad”, puntualizó la presidenta del patronato.

Los niños del sur de la ciudad disfrutaron de un espacio de esparcimiento y cada uno recibió un juguete de manos de MariElise Budib, con el objetivo de seguir sembrando sonrisas en los más pequeños de las familias poblanas. Este gesto formó parte de una jornada llena de actividades recreativas y festivas.
En conjunto con el gobierno estatal se construyeron 22 techados escolares con una inversión superior a los 24 millones 500 mil pesos
Con estas acciones, el DIF Puebla Capital reafirma su misión de implementar programas sociales que prioricen el bienestar integral de los menores, buscando construir una sociedad más justa y solidaria. La jornada concluyó con un ambiente de alegría y esperanza, reforzando el vínculo entre la administración municipal y la comunidad infantil.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora