Connect with us

Local

Congreso iniciará análisis para desprivatizar el agua en Puebla

Published

on

El Congreso de Puebla planea comenzar en el nuevo proceso ordinario de sesiones, el análisis y la discusión para la desprivatización del agua en la capital poblana, que ahora administra la empresa Agua de Puebla Para Todos.

En entrevista, la coordinadora parlamentaria del Partido del Trabajo (PT), Nora Merino Escamilla, aseguró que este año el legislativo local tiene por primera vez un camino jurídico estable para analizar el término del contrato con la empresa que se contrató en la administración estatal de Rafael Moreno Valle Rosas.

“Era un tema jurídico porque era un convenio que se hizo de manera muy amarrada, en donde había una penalización por terminar el convenio; era altísima e impagable ahora que se ha hecho un camino jurídico podemos pensar que se va a lograr y estaremos con toda la voluntad y herramientas”, declaró la petista.

En los próximos meses el Congreso deberá ser cuidadoso para revisar los fundamentos legales que permitan acabar con la privatización y generar herramientas jurídicas y evite daños colaterales como amparos u otros contratos amañados.

Aseguró que este proceso podría ser avalado este mismo año, pues existe la voluntad de los congresistas para revisar lo que ha propuesto el gobernador de Puebla, Miguel Barbosa Huerta.

El miércoles 11 de mayo, Barbosa Huerta aseguró que desde el gobierno estatal se analiza terminar el contrato con la empresa Agua de Puebla Para Todos y que se permita al Ayuntamiento de Puebla controlar el sistema de agua como se realizaba en administraciones pasadas.

Por su parte, el presidente municipal Eduardo Rivera Pérez señaló que deberán consensuar la propuesta para conocer el alcance que tendría el ayuntamiento para operar el servicio de agua pues hay adeudos que aún no son resueltos en toda la zona metropolitana del estado.

Por su parte, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) del Congreso de Puebla festejó y respaldó la iniciativa del mandatario local. Detalló que, para llegar a una resolución, el legislativo tiene que conocer la propuesta y ejercer sus funciones específicas para este proceso de desprivatización.

“Que sea bienvenido ese punto del gobernador. Hay una responsabilidad por parte de los ayuntamientos que se vinculan con los organismos públicos descentralizados del servicio de agua potable”, expuso el morenista.

Consideró que entre lo más polémico de esta revisión será la calidad del servicio de agua, el abastecimiento y la aplicación de una tarifa justa por el suministro del recurso hídrico.

Esta iniciativa se retoma dos años después de que el expresidente del Congreso, Gabriel Biestro Medinilla no logró cumplir con la desprivatización del agua como se prometió en la campaña se 2018.

Local

Más de 33 mdp recibe la BUAP para obras de mantenimiento de sus Facultades

Published

on

By

La administración estatal encabezada por el Gobernador Alejandro Armenta destinó más de 33 millones de pesos para trabajos de mantenimiento en distintas facultades, preparatorias e institutos de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP).

Se asignaron 33 millones 569 mil 584 para la rehabilitación como para el mantenimiento de diversos edificios, siendo la Facultad de Artes la más beneficiada, de acuerdo con los Programas y Proyectos de Inversión 2025, correspondientes al tercer trimestre del año

Dicha facultad, recibió una inversión de 3.6 millones de pesos para trabajos de rehabilitación general.

Otras facultades e institutos recibieron 2.6 millones de pesos, entre ellas:

Ciencias Biológicas, Ingeniería, Economía, Lenguas, Psicología, Cultura Física y Enfermería, así como los institutos de Ciencias Sociales y Humanidades Alfonso Vélez Pliego, instituto de ciencias de gobierno y desarrollo estratégico, de Fisiología, de Física Ing. Luis Rivera Terrazas y de Ciencias (ICUAP).

En el nivel medio superior, el Bachillerato 5 de mayo, con sede en Cuautlancingo, recibió 2 millones de pesos para la mejora de sus instalaciones, la Preparatoria General Lázaro Cárdenas del Río con 1.3 millones, y la Preparatoria Alfonso Calderón Moreno con 632 mil pesos.

A otras facultades se les contempló con un menor presupuesto, entre ellas: la Facultad de Ciencias Físico Matemáticas, que recibió 987 mil pesos, la Facultad de Ciencias de la Comunicación con 909 mil, y las facultades de Arquitectura e Ingeniería Química con apenas 58 mil pesos.

Mientras que las Facultades de Ciencias de la Computación y Ciencias de la Electrónica, también fueron beneficiadas, pero no se especificó el monto asignado.

Continue Reading

Local

Gobierno de Puebla entrega RVOE 12 instituciones privadas

Published

on

By

Con el firme compromiso de otorgar certeza a la comunidad escolar, el Gobierno del Estado encabezado por el mandatario estatal, Alejandro Armenta, a través de la Secretaría de Educación Pública del Estado (SEP), entregó 15 acuerdos de Reconocimiento de Validez Oficial de Estudios (RVOE) a 12 instituciones de Educación Superior Privadas.

El titular de la SEP, Manuel Viveros Narciso, externó que, con este acto, existe seguridad jurídica para las y los egresados de educación media superior.

Ante los representantes de las instituciones educativas, Viveros Narciso destacó la importancia de consolidar a Puebla como estado líder en opciones de preparación profesional a nivel nacional; dicho proceso tiene como propósito regularizar formalmente los programas académicos de instituciones privadas, garantizar la excelencia y calidad educativa.

La medida beneficia directamente a los sectores productivos de los municipios de Atlixco, Puebla, San Pedro Cholula y Tehuacán.

La oferta educativa con reconocimiento oficial fue de: Licenciatura en Gastronomía Funcional, Ingeniería en Biotecnología Aplicada, Competencias Infantiles, Lenguas Extranjeras para los Negocios, Desarrollo Integral de Imagen y Personalidad, Danza Escénica Integral. También en especialidades como: Balística Forense, Valuación; y maestrías en Cinematografía, y Educación Humanista, entre otras.

Con ello la dependencia otorga respuesta a las principales demandas y necesidades de la comunidad estudiantil, acción que va de la mano de la visión de la presidenta Claudia Sheinbaum que se destaca en los preceptos de la Nueva Escuela Mexicana (NEM), ya que plantea una educación con sentido crítico, humanista y comunitaria que permite valorar, atender y potenciar la educación como un proyecto social, que responda a los contextos y características de las y los estudiantes.

Continue Reading

Local

Alumna de BUAP desaparece tras salir de clases en Izúcar

Published

on

By

Los familiares y la comunidad de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP) piden apoyo, tras la desaparición de Liliana Mejía Saldívar, una estudiante de 15 años de la Preparatoria de esta casa de estudios.

La joven fue reportada como no localizada desde el pasado 22 de octubre después de que salió de sus clases y no regresó a su domicilio.

El reporte oficial señala que Liliana salió de su hogar en la colonia El Jardín para asistir al plantel de la BUAP ubicado en Izúcar de Matamoros.

Sus compañeros confirmaron que la joven estuvo en la escuela hasta el final de la jornada, ya que se aplicaba un examen, sin embargo, tras abandonar las instalaciones, Liliana no llegó al punto de encuentro habitual con su familia a la base de combis de San Martín Alchichica.

Luego de fallar los intentos de comunicación, los familiares reportaron la desaparición ante la Fiscalía General del Estado de Puebla (FGE), quien activó de inmediato el Protocolo Albapara iniciar su búsqueda de manera expedita, con el objetivo de localizarla sana y salva.

Liliana Mejía Saldívar cuenta con las siguientes características para facilitar su identificación:

  • Edad: 15 años.
  • Tez: Morena clara.
  • Cabello: Largo, lacio y castaño.
  • Estatura: 1.55 metros.
  • Seña Particular: Un lunar debajo del ojo izquierdo.
  • Vestimenta: Blusa negra de manga corta, pantalón de mezclilla azul cielo, tenis negros y una mochila rosa.

Las autoridades estatales solicitan el apoyo de la ciudadanía para aportar cualquier información que ayude a dar con su paradero. La confidencialidad de las llamadas está garantizada a los siguientes números telefónicos:

22 22 14 64 05

22 12 83 81 42

22 22 14 64 02

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora