Connect with us

Internacional

Texas levanta muro militar por protestas; Trump mantiene control castrense en California

Published

on

Greg Abbott, gobernador de Texas, desplegará cinco mil elementos de la Guardia Nacional en apoyo a la policía estatal ante las protestas previstas para el sábado.

Estos militares se suman a los dos mil agentes de Texas que enfrentan las protestas contra las medidas de migración del presidente de EU. “Texas no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles”, afirmó Abbott.

Anoche, una corte de apelaciones suspendió la orden de un juez de San Francisco para sacar a la Guardia Nacional de Los Ángeles y devolver el mando de ese cuerpo al gobernador de California, Gavin Newsom, con lo que Trump ganó un round legal.

MILITARIZAN TEXAS ANTE PROTESTAS CONTRA TRUMP

Greg Abbott, gobernador de Texas, ordenó ayer el despliegue de cinco mil elementos de la Guardia Nacional, como apoyo para los policías estatales, ante las protestas programadas para el sábado en al menos siete ciudades.
Las protestas pacíficas son parte del tejido social de nuestra nación, pero Texas no tolerará la anarquía que hemos visto en Los Ángeles en respuesta a la aplicación de la ley de inmigración por parte del presidente Donald Trump”, informó Abbott en un comunicado.

Estos agentes militares se suman a los dos mil policías de Texas, para hacer frente a las protestas contra la medida de migración del presidente de Estados Unidos, Donald Trump.

Vamos a mantener la ley y el orden”, agregó el funcionario quien ha reforzado las medidas antimigrantes con el muro flotante y alambres de púas y ha desplegado agentes en diversas funciones en la frontera con México.

Con su decisión, el funcionario republicano se convierte en el primer gobernador en desplegar tropas en respuesta a las protestas contra las redadas migratorias del presidente Donald Trump y ante su desfile militar planeado en Washington.

De acuerdo con el periódico Houston Chronicle, este despliegue representa más de 20% de las fuerzas militares de la entidad del sur de Estados Unidos.

Además, equivale a la mitad de los oficiales comisionados del Departamento de Seguridad Pública (DPS).

Medios locales reportaron que para el próximo sábado está planeada una ola de protestas contra el desfile militar de Donald Trump en Washington D.C, que coincide con la celebración de su cumpleaños.

Las movilizaciones, convocadas por el Movimiento Nacional 50501, están programadas en las ciudades de Houston, Austin, San
Antonio, Corpus Christi, Brenham, Lubbock y Huntsville.

El gobierno de Abbott añadió que los agentes están “estratégicamente posicionados” para reforzar a las fuerzas del orden estatal y locales ante cualquier actividad delictiva.

En tanto, los agentes estatales están desplegados para responder a posibles actividades delictivas o violentas en estas protestas.

La medida ha generado rechazo por parte de los demócratas, incluyendo a los representantes Joaquín Castro y Greg Casar, quienes emitieron un comunicado conjunto en el que afirman que Abbott está intentando intimidar a la comunidad por manifestarse contra las políticas del presidente Trump.

Sin embargo, el mandatario estatal defendió su medida.
Los soldados de la Guardia Nacional de Texas y el Departamento de Seguridad Pública continúan colaborando con agentes de la Patrulla Fronteriza en el Valle del Río Grande”, afirmó.

Juntos, trabajan para arrestar a los traficantes de personas y a los inmigrantes ilegales. Texas está asegurando la frontera”, expresó el gobernante en su cuenta de X.

En el mismo sentido, la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, reiteró que las personas sin estatus legal en el país tienen una alternativa inmediata: autodeportarse con un incentivo económico de mil dólares y un vuelo gratuito.

Váyanse ahora. La autodeportación es la mejor manera, la más segura y la más rentable de salir de los Estados Unidos para evitar ser arrestado”, escribió la funcionaria en redes sociales.

Si no te vas ahora, te encontraremos, te arrestaremos y te deportaremos”, afirmó.

La funcionaria federal fue interrogada sobre las más de 300 detenciones por las manifestaciones y el toque de queda posterior en Los Ángeles, California.

Mi trabajo no es elegir qué leyes aplicamos y cuáles no”, declaró.

-Con información de AFP y Reuters

ESCALA PLEITO JUDICIAL POR CONTROL DE TROPAS
Ayer creció el pleito judicial por el despliegue de la Guardia Nacional en California ante las protestas promigrantes.

Un tribunal anuló el fallo de un juez que pidió devolver al estado el control de las tropas. El tribunal dijo que celebraría una audiencia sobre el asunto el 17 de junio.

Previamente, un juzgado ordenó al presidente Donald Trump devolver el control de la Guardia Nacional al gobierno local.

Sus acciones fueron ilegales. Por tanto, el presidente debe devolver de inmediato el control de la Guardia Nacional de California al gobernador del estado (Gavin Newsom)”, dictaminó el juez del caso, Charles Breyer.

El funcionario calificó de “ilegal” la decisión del mandatario de desplegar esa fuerza para el control de disturbios en Los Ángeles.

Ayer, en audiencia, California argumentó que el gobierno federal ya violó la ley al hacer que tropas de la Guardia Nacional ayuden a agentes en redadas.

Sin embargo, Trump afirmó que Los Ángeles se encuentra “sana y salva” gracias al despliegue de miles de soldados y guardias nacionales para contener las protestas contra las redadas migratorias.

El mandatario republicano ordenó el despliegue de cuatro mil elementos de la Guardia Nacional y 700 marines en servicio activo, la primera acción de este tipo por parte de un presidente en décadas.

La Guardia Nacional, una fuerza armada de reserva, suele estar controlada por los gobernadores y se utiliza en respuesta a desastres naturales.

Sus agentes reservistas no habían sido desplegados por un presidente, contrario a la voluntad de un gobernador estatal desde 1965, en el marco del auge del movimiento por los derechos civiles.

-AFP Y REUTERS

SE QUEDAN 500 MIL SIN UN PERMISO HUMANITARIO
Tal como había amenazado, Estados Unidos anunció que notificó a más de medio millón de migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela el fin de su permiso de residencia.

El mandatario llamó a autodeportarse a los beneficiados con la medida humanitaria.

En un comunicado, el Departamento de Seguridad Interior (DHS, por sus siglas en inglés) anunció el envío de notificaciones sobre la cancelación a los extranjeros que se beneficiaron del programa, llamado también CHNV, por las iniciales de los países.

Los mensajes se enviarán a las direcciones de correo electrónico de los beneficiarios.

Se les informará que su autorización de empleo ha sido revocada, con efecto inmediato”, añadió la nota.

El gobierno de Biden le mintió a Estados Unidos. Permitió que más de medio millón de extranjeros de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela, y sus familiares directos, con una investigación deficiente, entraran a Estados Unidos a través de estos desastrosos programas”, expresó Tricia McLaughlin, portavoz del DHS.

En 2022, el entonces presidente Joe Biden otorgó un parole humanitario para que un grupo de venezolanos pudiera entrar legalmente y en 2023 amplió la medida al resto de nacionalidades.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Internacional

Detienen a presunto asesino de Charlie Kirk, activista conservador

Published

on

El sospechoso de haber matado al activista de extrema derecha Charlie Kirk fue detenido este viernes tras una intensa búsqueda, informó el presidente de Estados Unidos, Donald Trump.
«Alguien muy cercano a él lo entregó», dijo Trump en una entrevista en vivo con Fox News.

El mandatario explicó que el joven se entregó a las fuerzas policiales después de ser convencido por una persona de su círculo familiar.

Más tarde, el gobernador de Utah confirmó el arresto del presunto asesino del activista conservador Charlie Kirk y lo identificó como Tyler Robinson, un joven de ese mismo estado.

Charlie Kirk, asesinado en evento público
El comentarista de derecha recibió un balazo en el cuello durante un evento público realizado en la Utah Valley University el miércoles pasado.

Tras la agresión, una persona fue detenida, pero posteriormente liberada tras determinarse que no tenía relación con el hecho.

Ayer, el FBI encontró el arma que presuntamente se habría utilizado en el ataque y difundió fotos del presunto sospechoso.

De acuerdo con las primeras investigaciones, el atacante habría subido al techo de un edificio cercano para disparar a Kirk y huir.

El gran, e incluso legendario, Charlie Kirk ha fallecido. Nadie comprendió ni tuvo el Corazón de la Juventud en Estados Unidos mejor que Charlie. Fue querido y admirado por todos, especialmente por mí, y ahora ya no está con nosotros. Melania y yo expresamos nuestro más sentido pésame a su hermosa esposa Erika y a su familia. ¡Charlie, te queremos!», dijo Trump en su cuenta de Truth Social tras el ataque.

¿Quién fue Charlie Kirk?
Originario de los suburbios de Chicago, Charlie Kirk no completó estudios universitarios formales. En cambio, canalizó desde muy joven sus energías hacia la política: voluntario en campañas republicanas durante la secundaria, columnista invitado en portales conservadores y orador precoz en foros como Fox News y Newsmax.

Su ascenso en la órbita del poder conservador fue meteórico. Para 2016, con solo 22 años, ya se había ganado la confianza de la familia Trump, hasta el punto de fungir como asistente personal de Donald Trump Jr. durante la campaña presidencial. Posteriormente, Kirk obtuvo un lugar en el escenario de la Convención Nacional Republicana de 2020 como orador invitado, consolidando su posición como estrella ascendente del movimiento “Make America Great Again” (MAGA).


Desde ese púlpito, abogó por causas conservadoras tradicionales y por la agenda populista y nacionalista de Trump, conectando especialmente con jóvenes desencantados con lo que perciben como un establishment liberal en las instituciones educativas y los medios de comunicación.

El estilo de Charlie Kirk combinó la retórica encendida de un activista con la estrategia mediática de un “influencer” político. En giras por universidades, suele desafiar abiertamente a sus oponentes ideológicos en debates improvisados, presentándose como un campeón de la libre discusión frente a lo que llama la “censura progresista” en los campus.

Continue Reading

Internacional

China advierte que defenderá sus intereses ante aranceles de México

Published

on

El gobierno chino advirtió que defenderá con firmeza sus derechos e intereses tras el anuncio de México de imponer aranceles de hasta el 50 por ciento a diversos productos importados, incluidos vehículos eléctricos provenientes de China.

En conferencia de prensa, Lin Jian , vocero de la cancillería china, afirmó que su país “siempre ha abogado por una globalización económica inclusiva y beneficiosa” y rechazó cualquier medida que considere discriminatoria o excluyente. Asimismo, señaló que Pekín “se opone firmemente a cualquier coerción por parte de terceros para imponer restricciones a China bajo diversos pretextos”, en alusión a las posibles presiones del gobierno de Estados Unidos para fijar impuestos a productos chinos.

El portavoz agregó que China espera que México acompañe los esfuerzos internacionales para promover la recuperación económica mundial y el desarrollo del comercio global. Reiteró que su país mantiene su postura contra el unilateralismo, el proteccionismo y las restricciones que discriminan a sus exportaciones.

Por su parte, Marcelo Ebrard , secretario de Economía del gobierno de Claudia Sheinbaum, explicó que el plan arancelario busca proteger la industria nacional de prácticas de dumping y se aplicará únicamente a países sin tratado comercial con México, entre ellos China, Corea del Sur, India, Indonesia, Rusia, Tailandia y Turquía. La medida, incluida en el paquete económico 2026 presentado a la Cámara de Diputados, contempla modificaciones en mil 463 fracciones arancelarias, que representan el 8.6 por ciento de las importaciones totales, equivalentes a un valor estimado de 52 mil millones de dólares.

Continue Reading

Internacional

Maduro anuncia el despliegue militar más grande desde 2008 ante presencia de EU en el Caribe

Published

on

En respuesta a la creciente presencia militar de Estados Unidos en el Caribe, el presidente venezolano Nicolás Maduro anunció este jueves un despliegue masivo de fuerzas militares, policiales y civiles en todo el país, el mayor desde 2008. El mandatario, por quien Washington ofrece una recompensa de 50 millones de dólares, aseguró que se han conformado 284 “frentes de batalla” a lo largo del territorio nacional, aunque no precisó el número de efectivos movilizados.

Desde Ciudad Caribia, acompañado por el ministro de Defensa Vladimir Padrino López y otros funcionarios, Maduro declaró que “nos vamos al combate por la paz” y afirmó que Venezuela está preparada para una eventual confrontación armada. “En este momento, de todas las costas venezolanas, desde la frontera con Colombia hasta el Oriente del país, tenemos todo un equipamiento de tropas”, señaló.

El despliegue fue transmitido en vivo desde distintos puntos del país por la televisión estatal. La vicepresidenta Delcy Rodríguez , desde el estado Sucre, y el ministro del Interior Diosdado Cabello , desde Falcón, confirmaron que el operativo incluye al Ejército y la Armada, y tiene como objetivo resguardar infraestructura estratégica, vías de comunicación y servicios esenciales. Cabello, vestido de uniforme militar, supervisó las operaciones en Amuay, una de las principales refinerías del país.

El anuncio ocurre después de que Estados Unidos despliegue un contingente militar en el sur del Caribe para operaciones contra el narcotráfico. La semana pasada, un ataque de fuerzas estadounidenses hundió una embarcación venezolana y dejó 11 muertos, hecho que el gobierno de Donald Trump vinculó al tráfico de drogas. Cabello rechazó las acusaciones y aseguró que las víctimas no eran narcotraficantes ni miembros del Tren de Aragua. “Se ha cometido un asesinato contra un grupo de ciudadanos”, denunció, afirmando que las familias de los fallecidos reclaman justicia.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora