Habitantes de las comunidades de la región de Chilac, que fueron parte de la manifestación y el bloqueo de carreteras el pasado jueves, demandan la clausura definitiva de los viveros colocados en San Marcos Necoxtla y confían en que las autoridades municipales y estatales impidan la operación de esta empresa.
Una vez que durante la noche del jueves retiraran el bloqueo que se tenía en la Y de Chilac y en la autopista Cuacnopalan Oaxaca, quedó la duda del porque las autoridades de Tehuacán y Chilac colocaron un sello en la entrada de los viveros con la palabra “Suspensión” y no “Clausura”, lo cual consideran deja abierta la posibilidad de que la empresa si pueda operar.
Uno de los representantes del pueblo, como José Luis Leiva Machuca, explicó que fue un punto que se cuestionó desde un principio a la autoridad, la cual respondió que se debe iniciar una revisión para saber la procedencia de la empresa, investigar al arrendatario del predio, así como el convenio que pueda tener con propietarios de pozos de agua, para que una vez teniendo todo esto, se determine si se aplica la “cancelación definitiva”.
Explicó que se trata de un procedimiento legal, en la que permite que los dueños de la empresa se defiendan, por lo tanto, no se puede hacer una clausura definitiva, como ellos lo han exigido.
Entendemos que solo es una suspensión, pero tendrá que venir la cancelación definitiva, de lo contrario, volvemos a tomar las carreteras
así lo señaló el líder indígena.
“No al proyecto de la muerte” en Tehuacán
Recalcó que seguramente la empresa va a tratar de cumplir con los requisitos y las autoridades locales cederán en algún punto, por lo que adelantó que la gente de la región de Chilac, Altepexi, Zinacatepec, San José Miahuatlán y de San Marcos Necoxtla, no van a permitir que bajo ninguna promesa o convenio opere esa empresa.
Aseveró que no van a permitir que este “Proyecto de Muerte” opere, como lo han denominado en la comunidad, y para ello han organizado comisiones para que todos los días recorran el área de los viveros para detectar si hay trabajos en el interior y que no retiren los sellos de suspensión, de lo contrario, se convocará al pueblo y tomarán otro tipo de medidas.
Cabe mencionar que por parte del Ayuntamiento de Tehuacán, la Directora de Desarrollo Urbano, Angelica Rodríguez, señaló que se inició un proceso administrativo contra los dueños de la empresa, solicitando que se presenten en las oficinas municipales a mostrar permisos y trámites que se supone hicieron para poder instalarse, de lo contrario, esto sumará a que venga la cancelación definitiva.