Connect with us

Nacional

Gobierno permite investigar tratamientos experimentales en mexicanos

Published

on

En México se podrán realizar experimentos en seres humanos con tratamientos biológicos y biotecnológicos, confirmó la Secretaría de Salud.

La investigación en seres humanos se empleará con protocolos en Fase III mediante tratamientos biológicos y biotecnológicos.

De acuerdo con el Diario Oficial de la Federación las entidades autorizadas para la investigación en seres humanos de Fase III son agencias de salud especializadas. Se presentan a continuación.

Agencia Europea de Medicamentos (EMA), aplicable a medicamentos de proceso centralizado

Agencia Reguladora de los Estados Unidos-Administración de Alimentos y Medicamentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)

Agencia Reguladora de Medicamentos y Productos Sanitarios (MHRA) de Reino Unido

Agencia Canadiense de Salud-Health Canada.

De acuerdo con el Gobierno de México este protocolo de investigación en seres humanos se concentrará en patologíasde alto impacto epidemiológico en el país como la diabetes, hipertensión y diferentes tipos de cáncer.

¿Cuáles son las características para implementar el protocolo? 

El acuerdo para protocolos de investigación  en seres humanospara medicamentos, biológicos y biotecnológicos cuenta con las siguientes características.

Las áreas autorizadas únicamente son Oncología, Endocrinología, Cardiología, Reumatología, Alergología, Neurología, Dermatología, Neumología, Gastroenterología, Hematología, Oftalmología y Nefrología

Los pacientes tienen que encontrase en Fase III. Se excluyen fases I, II, IV y piloto

Los ensayos deben estar activos. No suspendidos ni cancelados

Los ensayos no deben presentar alertas o advertencias por otras autoridades de la Organización Mundial de la Salud (OMS)

El Estado mexicano espera que estas investigaciones innoven terapias y medicamentos.

Plazo para registrar el protocolo de investigación en seres humanos

El Diario Oficial de la Federación indicó que las solicitudes para ingresar a este protocolo de salud realizarán en la plataforma DIGIPRiS, donde los solicitantes deberán registrarse.

El acuerdo se emitió el 24 de marzo por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (COFEPRIS), que advirtió que se tendrán 45 días hábiles para emitir una resolución de las solicitudes.

La COFEPRIS podrá sancionar aquellos protocolos que incumplan la legislación vigente en México y que no estén alineados con la OMS y la Organización Panamericana de la Salud (OPS).

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Ocho mil 859 elementos de la defensa apoyan a afectados por lluvias

Published

on

By

La Defensa desplegó una fuerza de 8 mil 859 elementos para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.

Del 9 al 25 de octubre de este año, la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa) ha desplegado una fuerza de 8 mil 859 elementos, de los cuales 5 mil 411 pertenecen al Ejército, 218 de la Fuerza Aérea y 3 mil 230 de la Guardia Nacional, para la aplicación del Plan DN-III-E en apoyo a las comunidades afectadas por las lluvias de hace tres semanas, en Veracruz, Puebla, San Luis Potosí, Hidalgo y Querétaro.La dependencia indicó que, en ese periodo, el personal castrense ha realizado 957 operaciones aéreas, se ha evacuado a 441 personas, han entregado 345 mil 433 despensas; además han habilitado cerca de 90 albergues para atender a más de 8 mil 600 damnificados.

Veracruz es la entidad con la mayor cantidad de personal desplegado, con 3 mil 708 efectivos, integrados por 2 mi 384 del Ejército, 24 de la Fuerza Aérea y mil 300 de la Guardia Nacional en los municipios de Álamo, Poza Rica, Tuxpan e Ilamatlán.En el periodo que se informa, el personal castrense ha realizado 126 operaciones aéreas, se han evacuado a 166 personas; se han repartido 122 mil 148 despensas, 233 mil 471 litros de agua embotellada y 466 mil litros de agua purificada.En las comunidades afectadas se han habilitado 31 albergues, con 3 mil 146 personas alojadas; además se han servido 106 mil 400 raciones de comida caliente.

El personal del Ejército y Guardia Nacional ha realizado el desazolve de 2 mil 917 viviendas, se han retirado mil 088 árboles y 725 vehículos dañados; y realizado la limpieza de 74 mil 710 metros lineales de calles, con la remoción de 185 mil 088 metros cúbicos (m3) de tierra y escombros.

La Defensa informó que en Hidalgo hay mil 832 elementos, mil 350 del Ejército, 162 de la Fuerza Aérea y 320 de la Guardia Nacional, quienes cuenta con el apoyo de 14 helicópteros, maquinaria pesada, lanchas y vehículos para el transporte de víveres y rescate de personas.En esta entidad se han realizado 545 operaciones aéreas, con las que se evacuaron a 146 personas y se distribuyeron 56 mil 589 despensas y 31 mil 448 litros de agua vía aérea.Por la vía terrestre, se han entregado 18 mil 108 despensas y 40 mil 884 litros de agua embotellada; además de 5 mil 667 kits de medicina básica y 26 mil 496 raciones de comida caliente.

En Hidalgo se instalaron 46 albergues en donde se ha atendido a 4 mil 610 personas; se desazolvaron 58 escuelas y 615 viviendas; además de retirar 108 mil 674 m3 de tierra y piedras; además se han limpiado 45 mil 992 metros lineales de calles y avenidas.

La Defensa desplegó en Puebla a 2 mil 179 elementos, de los cuales mil 047 pertenecen son del Ejército, 32 de la Fuerza Aérea y mil 100 de la Guardia Nacional, con el apoyo de maquinaria pesada, plantas potabilizadoras, cocinas móviles y aeronaves.

En la entidad se han realizado 306 operaciones aéreas, logrando evacuar a 40 personas por aire, 6 por vía terrestre y 12 más en lancha; además, se han distribuido 92,768 despensas, 47 mil 985 por aire y 44 mil 783 por tierra.También se han entregado 243 mil 120 litros de agua embotellada, y 181 mil 200 litros de agua potable se han distribuido mediante cisternas.

En Puebla, 443 damnificados se han alojado en 4 albergues, se han distribuido 39 mil 640 comidas calientes; mil 233 viviendas fueron desazolvadas, se retiraron 58 mil 634 m3 de lodo y 36 mil 041 metros lineales de desechos.

Continue Reading

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum lanza estrategia nacional con inversión histórica contra el cáncer de mama

Published

on

By

En el contexto de octubre, mes dedicado a la sensibilización sobre el cáncer de mama, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer una nueva estrategia nacional enfocada en el combate de esta enfermedad, considerada la principal causa de muerte por tumores en mujeres mexicanas.

Mediante un mensaje difundido en redes sociales, la mandataria presentó el Modelo de Atención Universal de Cáncer de Mamá , una iniciativa que tiene como eje garantizar el acceso gratuito a estudios médicos, diagnóstico oportuno y tratamientos especializados en todo el país.

“El objetivo es salvar vidas”, señaló la presidenta, subrayando la relevancia de la autoexploración y la atención médica temprana como herramientas clave para la detección y tratamiento del padecimiento.

Dentro del plan anunciado, se contempla una inversión pública de 8 mil millones de pesos , que será ejercida a lo largo de los próximos dos años. Este presupuesto permitirá, entre otras acciones, la apertura en diciembre de 2025 del primer Centro de Atención Oncológica para la Mujer , el cual se ubicará en las antiguas instalaciones del Hospital de La Pastora , en la Ciudad de México.

El proyecto incluye además la adquisición de mil mastógrafos y mil equipos de ultrasonido , así como diversos insumos médicos y reactivos, los cuales serán distribuidos entre 2026 y 2027 para fortalecer la capacidad de diagnóstico en todo el territorio nacional.

La estrategia contempla también la creación de 20 Centros de Diagnóstico con personal especializado en imagenología y patología, encargados de interpretar los estudios, así como el establecimiento de 32 Unidades Hospitalarias de Atención Oncológica para las Mujeres , una por cada entidad federativa.

Sheinbaum explicó que estos centros permitirán realizar biopsias, análisis de tejidos y atención clínica temprana, con el propósito de evitar que los casos detectados derivados en desenlaces fatales.

Continue Reading

Nacional

Fallece Manuel Lapuente a los 81 años

Published

on

By

Manuel Lapuente, exdirector técnico de la Selección Mexicana en el Mundial Francia 98, falleció este sábado a los 81 años.

‘Manolo’, como se le decía de cariño, fue el estratega que comandó al Tricolor a los octavos de final en la Copa del Mundo de Francia 1998, además de que logró el título de la Copa Confederaciones 1999 en el Estadio Azteca ante Brasil.

El exdirector técnico de futbol mexicano, Manuel Lapuente Díaz, quien logró cuatro campeonatos con el Puebla en la década de los ochenta, falleció este sábado

La noticia la confirmó el periodista deportivo Raúl Orvañanos en sus redes sociales; extraoficialmente medios señalaron que murió en la capital del estado poblano.

En el partido del Tigres contra Tijuana de hoy que comenzó a las 17:00 horas, comentaristas de TV Azteca señalaron que el también exjugador de futbol llevaba tiempo enfermo y en situación delicada. La causa de muerte no se confirma.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora