Connect with us

Local

Puebla, recinto de protección al medio ambiente: Alejandro Armenta

Published

on

Con la creación de la Policía Forestal y la Guardia Forestal, el gobierno de Alejandro Armenta, fortalece la conservación de los bosques y sus ecosistemas, combate la tala clandestina y protege el medio ambiente.

“Hoy damos un paso histórico en la creación de estas dos grandes instituciones, porque serán nuestros guardianes de los ecosistemas poblanos”, afirmó el mandatario estatal.

“De la mano de la doctora Claudia Sheinbaum, hoy instalamos dos instituciones necesarias para pasar de los discursos a los hechos, de las buenas intenciones a las acciones contundentes en materia de protección al medio ambiente. La Policía Forestal y la Guardia Forestal tienen como función prevenir, detectar, controlar incendios, prever, porque el gobierno eficiente es un gobierno que se anticipa”, refirió el mandatario estatal.

Explicó que la capacidad de operación cuando se presenta un incendio, a través de los sistemas de monitoreo que se han perfeccionado, es no mayor a una hora, desde que se denuncia, pues el propósito es salvar la vida de quienes habitan en los ecosistemas. Por ello, hizo un llamado a la población para que denuncie la tala ilegal y prevenga.

En su intervención, la secretaria de Medio Ambiente, Desarrollo Sustentable y Ordenamiento Territorial, Rebeca Bañuelos Guadarrama, afirmó que es un día crucial en el cuidado de los bosques poblanos. “En sintonía con la visión ambiental del gobernador, Alejandro Armenta, damos un paso fundamental al anunciar la creación de la Guardia Forestal, una fuerza que nace del compromiso de este gobierno con el medio ambiente”.

La funcionaria detalló que se invirtieron 60 millones de pesos y está integrada por 140 elementos. “Sabemos que el cuidado de los bosques es una tarea de todos, por ello, la Guardia Forestal es un símbolo de unión y trabajo coordinado para sumar esfuerzos con un solo propósito: garantizar el equilibrio de los ecosistemas para las futuras generaciones”.

Al presentar la Policía Estatal Forestal, el secretario de Seguridad Pública, vicealmirante Francisco Sánchez González, dio a conocer que este cuerpo de seguridad colaborará en acciones de combate a actividades delictivas; tales como la tala ilegal de árboles, así como en el rescate de alta montaña, acuático y aéreo.

Además, serán activos en el combate y prevención de incendios forestales, aunado a ello, ayudarán en tareas de turismo rural y comunitario. Agregó que las y los integrantes de la Policía Estatal Forestal mantendrán coordinación con la Secretaría de la Defensa Nacional, Secretaría de Marina y Guardia Nacional.

Al mismo tiempo se presentó el Plan Puebla, el cual organiza la respuesta de las instituciones del gobierno para la protección ante los desastres.
En el evento también estuvo presente el coordinador de Gabinete, José Luis García Parra; el secretario de Gobernación, Samuel Aguilar Pala; el subsecretario de coordinación de Operación Policial, Jorge Alberto Méndez Guillén; encargado de despacho de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Martín Martínez José; encargada de despacho de Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA), Alicia Noemí Hernández; el suplente legal de la promotoría de desarrollo forestal de la Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Juan Carlos Trejo; el director regional Centro y Eje Neovolcánico de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Marco Antonio Castro y el director regional de la Planicie Costera y Golfo de México de la CONANP, Cristopher González Baca.

Continue Reading
Click to comment

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Local

Este fin de semana se registra escasez de combustible en la Mixteca poblana

Published

on

Este fin de semana en la Mixteca poblana se registró una falta de combustible en diversas gasolineras de la región, generando incertidumbre entre los conductores de autos particulares y del transporte público.

Hay que destacar que desde la tarde-noche del 16 de julio, en el municipio de Acatlán de Osorio, se reportó la falta de combustible, por lo que conductores tuvieron que desplazarse a municipios vecinos como Tehuitzingo, y otros a la ciudad oaxaqueña de Huajuapan de León.

La gasolinera ubicada en la junta auxiliar de Amatitlán de Azueta, en Acatlán, fue la única de un total de tres que hay, cubrió la demanda, quedándose después sin combustible.

Cabe mencionar que este domingo en Izúcar de Matamoros, la gasolinera Los Pinos se quedó sin combustible, informando a sus usuarios que tomaran otras opciones para cargar combustible ya que no contaban con abasto.

Finalmente, durante varias semanas, en la Mixteca Poblana varias gasolineras han tenido desabasto de combustible, sin que hasta el momento se conozcan las causas que han provocado esto.

Continue Reading

Local

Comando asalta agencia de Heineken en Puebla capital

Published

on

Un grupo armado perpetró un asalto en la Agencia Heineken, ubicada en la Carretera Federal Puebla–Tehuacán, esquina con calle Del Trabajo, dentro del Corredor Industrial La Ciénega, en el municipio de Puebla de Zaragoza, en el estado de Puebla.

Según los primeros informes, los delincuentes sustrajeron aproximadamente 38 mil pesos en efectivo. No se reportaron personas lesionadas, aunque el incidente generó alarma entre el personal del establecimiento.

La Policía Municipal y Estatal arribó al lugar tras el aviso del atraco. Hasta ahora no se tienen detenidos; la Fiscalía General del Estado de Puebla ha iniciado la investigación correspondiente para ubicar y capturar a los responsables.

Continue Reading

Local

Logra FGE sentencia de 50 años de prisión contra secuestrador en Tehuacán

Published

on

La Fiscalía General del Estado logró una sentencia de 50 años de prisión contra Gabriel Escobedo N., declarado penalmente responsable del delito de secuestro agravado en el municipio de Tehuacán, Puebla.

Los hechos ocurrieron el 25 de julio de 2021, en el tramo carretero Intermixteca – San Bartolo Teontepec, Nopala, Puebla, donde la víctima fue privada de la libertad, exigiéndole a su esposa la cantidad de 8 millones de pesos para liberarlo.

Después de un proceso de negociación, la familia entregó 462 mil pesos y una camioneta tras lo cual la víctima fue liberada en una brecha del municipio de Coxcatlán, en el límite con el estado de Oaxaca.

Gracias a la intervención oportuna de elementos policiales, se logró el aseguramiento del agresor y fue presentado ante la autoridad ministerial.

La Fiscalía de Puebla aportó pruebas sustentadas que acreditaron la participación del detenido en los hechos, por lo que la autoridad judicial dictó 50 años de prisión en su contra, así como una multa de 358 mil 480 pesos y pago del daño moral por 268 mil 860 pesos.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora