Connect with us

Nacional

Con todos los diputados de oposición y ausencias de Morena y PT, inicia sesión donde se discutirá reforma eléctrica

Published

on

La sesión ordinaria de la Cámara de Diputados donde se votará la reforma eléctrica, inició en punto de las 10:50, con la presencia de 493 diputados. Toda la oposición está presente mientras que las ausencias son por parte de legisladores de Morena y Partido del Trabajo (PT).
Apenas sonó la campana para dar inicio y los grupos parlamentarios de Morena se confrontaron con legisladores del PRI en una guerra de porras.

Los morenistas comenzaron a gritar «esos soooon, esos soooon los que venden la nación».

De inmediato, la oposición respondió con la consigna: «Nooo va a pasar, nooo va a pasar».

Entre los ausentes de encuentra el cantante Marco Antonio Flores, quién se encuentra en Estados Unidos para ofrecer un concierto. También están los diputados de Morena, Óscar Gutiérrez, Jorge Mujica y Rebeca Valle.

Del PT no han llegado Alberto Anaya y Ana Laura Bernal, mientras que del Partido Verde está ausente Valeria Santiago.

Solo 18 minutos duró la sesión de la Cámara de Diputados previa a la discusión de la iniciativa presidencial de Reforma Eléctrica.

La Mesa Directiva, que preside el diputado de Morena, Sergio Gutiérrez Luna, desahogó diversos temas, y entre ellos concedió un minuto de aplausos en memoria de la luchadora y activista social Rosario Ibarra de Piedra, quien falleció el sábado.

También tomó protesta a dos diputados federales suplentes Yolando Villarreal Elizondo, del PAN, y Ramón Márquez Cerezo, de Morena. 

Además, se emitió la declaratoria de publicidad al dictamen que reforma los artículos 4, 25, 27 y 28 de la Constitución en materia de energía y acceso a la energía eléctrica. 

Gutiérrez Luna citó a la sesión para desahogar la iniciativa de reforma eléctrica alrededor de las 12 de la tarde.

Inicia sesión de la reforma eléctrica entre acusaciones

Con los ánimos encendidos, en medio de una guerra de consignas y acusaciones mutuas entre la mayoría de Morena y sus aliados y la coalición Va por México, conformada por PAN, PRI y PRD, a las 11:50 horas dio inicio la sesión en la Cámara de Diputados para discutir y votar la iniciativa de reforma eléctrica con una asistencia inédita de 498 legisladores.

Encabezados por su líder nacional Alejandro Moreno Cardenas y su coordinador Rubén Moreira Valdez, los priistas soltaron a los morenistas el clásico “quieren llorar, quieren llorar, quieren llorar”, a lo que la bancada de Ignacio Mier gritó a coro “si los priistas pudieran, a su madre vendieran”.

“Traidores”, “renuncien”, fueron algunos de los gritos que se escucharon del lado de la alianza Morena, Partido Verde y PT, mientras que los priistas, panistas y perredistas, así como los diputados de Movimiento Ciudadano repetían una y otra vez “no pasará, no pasará, no pasará”.

Finalmente, la única diputada del 4T que no asistió a la sesión fue Ana Laura Bernal, del PT, quien según sus compañeros de bancada “viene en camino”.

La otra curul vacía es la de la diputada con licencia Laura Fernández Piña, del PRD, actual candidata de la alianza PAN-PRD a la gubernatura de Quintana Roo, quien no tiene suplente.

Local

Lunes sangriento: Ahora hallan dos cadáveres en barranca de San José Los Cerritos

Published

on

Hallan a dos personas sin vida, en una barranca de la colonia San José Los Cerritos, cuyos cadáveres aparecieron con un mensaje, al parecer, amenazante.

Al filo de las 12:30 horas de este lunes, autoridades municipales reportaron el hallazgo de dos personas sin vida, en una barranca ubicada sobre la calle Margarita esquina con 10 de Mayo de la colonia San José Los Cerritos, en la ciudad de Puebla.

El macabro hallazgo lo reportaron personas que caminaban por la zona y se percataron que en el barranco yacían dos bultos, aparentemente, con forma humana, por lo que pidieron el apoyo de las autoridades

Elementos de la policía municipal, a bordo de la unidad PDLC-234 confirmaron los hechos e informaron que los cuerpos estaban cubiertos de lodo y algunas plantas, asimismo, junto a ellos localizaron una pancarta de la cual, no se dieron mayores detalles acerca del texto escrito.

Continue Reading

Local

Regresará producción del Volkswagen Golf a planta de Puebla

Published

on

A pesar de la incertidumbre económica global y los amagos arancelarios por parte de Estados Unidos, Volkswagen anunció que retomará la producción del modelo Golf en su planta de Cuautlancingo, Puebla, a partir de 2027, como parte de una nueva etapa en su estrategia de manufactura global.

A través de un comunicado, Holger Nestler, presidente y CEO de la compañía, informó que la designación de la planta poblana como sede de este icónico modelo responde a la trayectoria, experiencia, eficiencia y calidad que ha demostrado por casi seis décadas.

El directivo destacó que la instalación cuenta con infraestructura de clase mundial, como una nave de pintura completamente eléctrica que elimina el uso de gas natural y permite reducir hasta 29 mil toneladas de CO₂ al año. Esta tecnología forma parte de la estrategia global de descarbonización de la marca, conocida como “Go To Zero”.

“Volkswagen de México se prepara para escribir un nuevo capítulo en su historia de excelencia en manufactura automotriz con el regreso del Volkswagen Golf a sus líneas de producción, a partir de 2027”, señaló Nestler.


El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Cabe recordar que la planta de Cuautlancingo ya había sido el hogar del Golf durante cinco décadas. Entre 1970 y 2021, ensambló cuatro generaciones del modelo.

En ese periodo se produjeron más de 2 millones de unidades, que se comercializaron tanto en México como en distintos mercados internacionales, consolidando al Golf como un ícono de la industria automotriz hecha en México.

Fue en febrero de 2021 cuando la marca alemana decidió concentrar la manufactura del Golf en Wolfsburgo, Alemania, como parte de una reestructuración global de producción.

Esta decisión respondió a varios factores: por un lado, Volkswagen estaba priorizando la fabricación de SUVs y vehículos eléctricos, que registraban una mayor demanda en el mercado; por otro, la marca ajustó sus capacidades globales para concentrar ciertos modelos en plantas específicas, en un intento por hacer más eficiente su operación.

A esto se sumó el declive del mercado automotriz europeo, lo que llevó a la firma a reorientar su estrategia conforme a las nuevas tendencias de consumo.

Actualmente, la planta de Puebla ensambla los modelos Jetta, Taos y Tiguan. Con el regreso del Golf en 2027, sumará un cuarto modelo a sus líneas de producción, consolidándose como una de las instalaciones más versátiles y estratégicas del grupo a nivel global.
El llamado involucra problemas en los cinturones del asiento trasero, lo cual podría comprometer la integridad de los ocupantes en caso de accidente
Una buena noticia en medio de la incertidumbre global
Para Anselmo Salvador Chávez Capó, catedrático de la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla (UPAEP), el regreso del Golf a Puebla representa una señal positiva en un contexto marcado por la incertidumbre económica y las tensiones comerciales.

Pese al entorno internacional adverso, la firma apuesta por México porque el costo de manufactura sigue siendo competitivo y la calidad del ensamble ha demostrado estar a la altura de los estándares globales (…) En pocas palabras, esta decisión del corporativo alemán refleja confianza en el mercado mexicano,
explicó.

Desde su perspectiva, la reincorporación del Golf no solo revitaliza la planta de Cuautlancingo, también abre la puerta a mayor inversión, generación de empleos y reposicionamiento en un segmento que otras marcas han abandonado: los vehículos de gama económica.

Continue Reading

Nacional

La Barredora se adjudica el coche bomba de Coronango y amenaza a personal FGE y SSP

Published

on

La Operativa Barredora se atribuyó el atentado registrado la tarde de este lunes en San Martín Zoquiapan, junta auxiliar del municipio de Coronango, a través de redes sociales se difundió un mensaje en el que el grupo se adjudicó las detonaciones ocurridas durante las diligencias realizadas por la Fiscalía General del Estado (FGE), luego del hallazgo de un vehículo con un cuerpo en su interior.

En el mensaje difundido, firmado por “CJNG Operativa Barredora”, se señala de forma directa a mandos de seguridad y a la Fiscalía de Homicidios.

“Ahí les dejamos unas granaditas, la próxima les volamos sus oficinas completas”, se puede leer en el mensaje.

Asimismo, se incluyen amenazas contra corporaciones municipales, estatales y federales, a las que se acusa de colaborar con grupos criminales independientes.

Cabe mencionar que las amenazas fueron difundidas mientras personal de diversas corporaciones realizaba diligencias en torno al vehículo abandonado.

Durante el procesamiento de la escena, se registraron 2 explosiones presuntamente causadas por artefactos similares a granadas, donde una agente resultó herida por esquirlas derivadas del estallido.

Al lugar arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Guardia Nacional y Secretaría de Marina, quienes mantuvieron el resguardo de la zona y continuaron con las labores de investigación.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora