Connect with us

Internacional

Donald Trump, a salvo tras intento de asesinato

Published

on

“Luchen, luchen, luchen”. Esas fueron las primeras palabras del expresidente y virtual candidato presidencial republicano, Donald Trump, segundos después de haber sido herido por lo que el Buró Federal de Investigaciones (FBI) investiga como un “intento de asesinato” y que marca un antes y un después en la campaña para las elecciones de noviembre.

Trump, de 78 años, resultó herido por un rozón de bala cuando arrancaba un mitin en Butler, Pennsylvania. Agentes del Servicio Secreto de inmediato dieron la orden de que se tirara al piso y lo cubrieron, mientras el tirador, quien disparó desde fuera del recinto donde se realizaba el mitin, era neutralizado. Tanto el tirador como una persona asistente al mitin murieron, mientras que otras dos personas resultaron heridas de gravedad.

Una vez que se dio la orden de levantar a Trump y llevárselo, éste, en una rápida reacción, levantó el puño en alto mientras gritaba: “¡Luchen, luchen, luchen!”. Los agentes lo sacaron del lugar y lo trasladaron al hospital, pero la imagen, captada por la agencia Associated Press, dio la vuelta al mundo en segundos.

El Servicio Secreto confirmó que “neutralizó” al autor del tiroteo, quien disparó desde “una posición elevada”, fuera del recinto. “El expresidente Trump está a salvo”.

El FBI asumió el liderazgo de las investigaciones sobre el tiroteo.

Una mujer que se identificó como Erin estaba sentada en primera fila, delante de Trump, cuando sonaron los disparos. “Nadie estaba preocupado por nosotros. Sólo estábamos preocupados por él”, dijo a NBC News, al aludir a Trump.

Otro testigo afirmó a BBC News que vieron al tirador con un rifle y avisaron a la policía. Su relato no pudeo ser verificado por otra fuente.

Un hombre que se identificó como Joseph dijo que vio a otro de los asistentes al mitin caer al suelo, muerto, tras haber recibido un disparo en la cabeza.

Explicó que escuchó “varios disparos” y vio a esa persona, que estaba a unos metros de él, caer al fondo de las gradas tras recibir el disparo. Joseph detalló que ayudó a los agentes a sacar al hombre de las gradas y llevarlo a una tienda cercana, pero nada se pudo hacer por él.

Trump confirmó en su red Truth Social que fue una bala la que le alcanzó la oreja derecha. “Me dispararon con una bala que atravesó la parte superior de mi oreja derecha. Supe inmediatamente que algo andaba mal porque escuché un zumbido, disparos e inmediatamente sentí la bala atravesando la piel. Sangré mucho y me di cuenta de lo que estaba pasando”.

Animal político por naturaleza y sabedor de lo que este ataque puede redituarle en términos políticos, espetó: “Increíble que algo así pueda pasar en nuestro país”.

Los hijos hicieron lo propio. “Nunca dejará de luchar para salvar a Estados Unidos”, posteó Donald Trump Jr. en X. “Este es el luchador que Estados Unidos necesita”, escribió Eric Trump. Ivanka agradeció las oraciones para su padre y a los “agentes de la ley por su rápida respuesta. Seguiré rezando por nuestro país”.

Se trata del primer ataque contra un presidente o expresidente en Estados Unidos, desde que en 1981 recibió un balazo. Un hombre que quería matar a Barack Obama disparó contra la Casa Blanca, pero el mandatario resultó ileso.

“No hay lugar para este tipo de violencia”, reaccionó inmediatamente después del tiroteo el presidente Joe Biden, posible rival del republicano en las elecciones del 5 de noviembre. “No podemos ser así”, dijo en un comunicado, antes de agregar que está “agradecido de escuchar que [Trump] está a salvo y que se encuentra bien”. Biden afirmó estar “rezando por él y su familia y por todos los que estaban en el mitin, mientras esperamos más información”. Añadió que “debemos unirnos como nación para condenar” la violencia.

La Casa Blanca aseguró que Biden llamó a Trump tras el tiroteo.

Convención va, dicen republicanos

El de ayer era el último mitin de Trump antes de la Convención Republicana de Milwaukee, que según dijo el Partido Republicano, sigue adelante, a partir de este lunes. En este evento, Trump será nominado oficialmente como candidato presidencial republicano, y el magnate anunciará a quien será su compañero de fórmula. Entre quienes suenan, el senador J.D Vance posteó que “lo de hoy no es un incidente aislado. La premisa central de la campaña de Biden es que el presidente Donald Trump es un fascista autoritario al que hay que detener a toda costa. Esa retórica condujo directamente al intento de asesinato del presidente Trump”. El senador Marco Rubio, otro de los favoritos, dijo que “Dios lo protegió”.

Otros republicanos atizaban el fuego. El senador por Florida Rick culpó a “los demócratas y los liberales en los medios de comunicación” por su retórica sobre Trump, y el representante Mike Collins, republicano de Georgia, señaló directamente a Biden de “incitar a un asesinato”.

Uno de los grandes temores, a raíz de este ataque, es que se pueda desatar la violencia contra líderes políticos. En este sentido, el secretario de Seguridad Nacional (DHS), Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que la agencia, que incluye al Servicio Secreto de Estados Unidos, está trabajando para “garantizar la seguridad” de Biden y Trump.

Hasta el cierre de esta edición, la identidad del agresor o sus motivaciones no se habían dado a conocer. Medios señalaban que se investiga a un joven de 20 años, originario de Pennsylvania, pero en su conferencia el FBI dijo que aún no está en posibilidad de identificar al autor y por qué hizo lo que hizo, o si actuó en solitario.

Internacional

Drones de EU sobrevolaron Gaza para supervisar el cumplimiento del cese al fuego

Published

on

By

De acuerdo con un informe de The New York Times, funcionarios israelís y estadounidenses aseguraron que el Ejército de Estados Unidos ya se encuentra volando drones de vigilancia sobre diferentes locaciones en Gaza, con el presunto fin de monitorear que Israel y los rebeldes palestinos cumplan el cese al fuego.

Cabe señalar que esta operación de drones se esta llevando a cabo con el consentimiento y apoyo del Ejército de Israel, a pesar de que la nación sionista ha violado múltiples veces el cese al fuego, al punto en que el pasado 19 de octubre lanzaron alrededor de 150 toneladas de explosivos sobre población palestina.

Si bien los funcionarios no quisieron compartir las rutas de estos drones, indicaron que esta vigilancia esta siendo llevada a cabo por un Centro de Coordinación Civil-Militar estadounidense ubicado en el sur de Israel, en el cual aparentemente se han desplegado cerca de 200 militares de los Estados Unidos.

Cabe señalar que esta no es la primera vez que el ejército estadounidense vuela drones sobre el enclave palestino, ya que en el 2023 y 2024 un escuadrón fue enviado para volar drones MQ-9 Reaper sobre la ciudad, con el supuesto fin de ayudar a las fuerzas israelís a localizar rehenes… algo que no funciono del todo.

Según el equipo de editores que recibió esta información, funcionarios anónimos del gobierno de Donald Trump informaron que el republicano se encuentra preocupado ante lo que considera una actitud errática por parte del primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusado de crímenes contra la humanidad.

De hecho el ex embajador estadunidense en Israel, Daniel Shapiro, declaró que pese a lo que pueda parecer esta vez el gobierno estadounidense no esta utilizando estos drones únicamente para apoyar a Israel sino que también pretenden fungir como una forma de monitorear las acciones bélicas de la nación sionista.

Continue Reading

Internacional

Jamaica declara estado de emergencia por la tormenta Melissa y cierra hospitales y escuelas

Published

on

By

Ante la inminente llegada de la tormenta tropical Melissa , el gobierno de Jamaica declaró un estado de emergencia en todos los hospitales del país y ordenó el cierre total de las escuelas , como medida preventiva ante posibles afectaciones mayores.

El ministro de Salud, Christopher Tufton , anunció la suspensión de todos los servicios de hospitalización y cirugías programadas , instalando a los familiares de pacientes no tumbas a retirarlos de los centros médicos, con el objetivo de liberar camas ante eventuales emergencias.

La medida incluye la activación del centro de emergencias y la implementación de un plan operativo para las autoridades sanitarias regionales. Además, se desplegaron 702 profesionales de la salud en las diversas parroquias para reforzar la capacidad de respuesta médica.

En paralelo, el Ministerio de Educación comenzó a coordinar el cierre de escuelas en todo el territorio nacional como parte del protocolo de seguridad.

De acuerdo con el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos, Melissa podría intensificarse hasta convertirse en huracán mayor durante el fin de semana. Actualmente, el fenómeno se localiza a 345 kilómetros al sureste de Kingston y presenta vientos sostenidos de 85 km/h , desplazándose lentamente hacia el noroeste.

El NHC advirtió que la tormenta permanecerá cerca de Haití , Jamaica y el este de Cuba durante varios días, generando lluvias que también impactan a Puerto Rico y República Dominicana .

En esta última, más de 647 mil personas quedaron sin acceso a agua potable debido a los daños en decenas de sistemas de acueducto. En Haití , la tormenta provocó la muerte de una persona en Marigot tras la caída de un árbol, además de cinco heridos , dos de ellos de gravedad, en la región de Artibonite .

Protección Civil reportó inundaciones en localidades del noreste haitiano como Port-de-Paix , Saint Louis du Nord y Anse à Foleur , con varios ríos desbordados y pérdidas materiales en el sector agropecuario. Se prevén acumulaciones de lluvia de hasta 200 mm en el sur del país.

Continue Reading

Internacional

Israel impulsa la anexión de Cisjordania pese a la oposición de Trump y advertencias internacionales

Published

on

By

El Parlamento de Israel aprobó de forma preliminar un proyecto de ley que busca aplicar la legislación israelí sobre Cisjordania ocupada , lo que equivaldría a una anexión del territorio que los palestinos reclaman para establecer su propio Estado.

La votación coincidió con la visita del vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance , al país liderado por Benjamin Netanyahu , y se produjo un mes después de que el presidente Donald Trump declarara que no permitiría la anexión del territorio. La moción fue aprobada por 25 votos a favor y 24 en contra , en la primera de cuatro rondas necesarias para su aprobación final.

El partido Likud , encabezado por Netanyahu, no apoyó la iniciativa, impulsada por legisladores fuera de la coalición gobernante. Además, un segundo proyecto que propone anexar el asentamiento de Maale Adumim fue aprobado con 31 votos a favor y nueve en contra , con el respaldo de miembros de la coalición de los partidos Poder Judío e Itamar Ben-Gvir , así como del Sionismo Religioso , liderado por Bezalel Smotrich .

Por su parte, Donald Trump reiteró su oposición a la ocupación. » No lo permitiré. No va a ocurrir «, declaró el mandatario republicano, enfatizando que Israel debe detener sus aviones de anexión.

El Tribunal Internacional de Justicia de la ONU declaró en 2024 que la ocupación israelí de territorios palestinos , incluida Cisjordania, es ilegal y que los asentamientos deben retirarse lo antes posible . Sin embargo, Israel sostiene que los territorios capturados en la guerra de 1967 no son ocupados en términos legales, al considerarlos tierras en disputa .

El gobierno de Netanyahu había considerado la anexión como respuesta al reconocimiento del Estado palestino por parte de varios aliados occidentales en septiembre, pero la oposición de Trump llevó a moderar esa postura. Emiratos Árabes Unidos (EAU) , uno de los países que normalizó las relaciones con Israel mediante los Acuerdos de Abraham , advirtió que la anexión de Cisjordania sería una “línea roja” para el Golfo.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora