Connect with us

Local

Caen los 3 primeros por multihomicidio en Atlixco; fue por narcomenudeo

Published

on

Por el multihomicidio en Atlixco del pasado 8 de marzo, donde fueron ejecutadas diez personas, se detuvo a tres sujetos y se concluyó que los hechos se derivaron de la disputa de grupos criminales por el control del narcomenudeo en la región.

Así lo informó la Fiscalía General del Estado (FGE) en un comunicado que se difunde de manera íntegra a continuación:

La Fiscalía General del Estado de Puebla informa el esclarecimiento de los hechos en los que fueron privadas de la vida 10 personas en el municipio de Atlixco. La Institución recibió denuncia de lo acontecido por la policía municipal a las 23:40 horas del martes 8 de marzo de 2022. Inmediatamente después, se desplegó personal especializado en investigación de homicidios en el lugar del hecho.

Al constituirse en el inmueble ubicado en calle 27 Poniente número 311 de la colonia Francisco I. Madero del municipio de Atlixco, se advirtió la existencia de 9 cadáveres y el registro de atención médica de una persona más.

En el sitio se practicaron las diligencias de: levantamiento de los cadáveres para su identificación; procesamiento del lugar de los hechos; localización y embalaje de indicios; aseguramiento de tres motocicletas y un automóvil; entrevistas a vecinos; y ubicación de cámaras de videos en las proximidades del domicilio.

También, se recolectaron narcóticos como cristal y marihuana, tres básculas grameras, nueve libretas con información relativa a la aparente venta de drogas, ocho cartuchos útiles calibre 7.62, 18 casquillos percutidos calibre 9 milímetros, siete ojivas deformadas, bebidas alcohólicas, tres teléfonos celulares, tres carteras con identificaciones y dos chips de telefonía celular.

En la investigación realizada por la Fiscalía General del Estado de Puebla, se llevaron a cabo 22 entrevistas, cateos a tres inmuebles, inspecciones a cinco inmuebles, inspección en la zona aledaña al lugar del hecho para la búsqueda de cámaras de videograbación, 10 dictámenes médico legales, seis dictámenes en balística forense, cinco dictámenes en lofoscopía, dos dictámenes de criminalística de campo, nueve dictámenes de mecánica de lesiones, un dictamen de identificación vehicular, seis dictámenes en materia de toxicología, un dictamen de avalúo, tres dictámenes de genética forense, dos dictámenes de química forense, un informe de análisis de los datos contenidos en nueve libretas encontradas en el lugar del hecho, cinco informes de análisis de información criminal, recolección de un equipo de almacenamiento de videograbación de propiedad particular, 16 videograbaciones obtenidas de equipos de videograbación propiedad de particulares, cuatro videograbaciones obtenidas de equipos de propiedad municipal, ocho informes de análisis de videograbación, entre otras diligencias.

En la investigación se logró determinar que todas las víctimas presentaron heridas producidas por proyectiles de armas de fuego; asimismo, todas las personas presentaron una herida por arma de fuego en la cabeza.

Como se informó con anterioridad, las víctimas en su mayoría formaban parte de una familia que tuvo su origen en Veracruz, siete eran hombres incluyendo a un adolescente, y tres eran del sexo femenino, entre ellas también a una adolescente.

Al concluir la investigación del lamentable hecho, y con sustento destacado en el análisis de los videos recabados, las entrevistas realizadas y los dictámenes periciales de criminalística, balística, química, lofoscopía y mecánica de lesiones, la Fiscalía General del Estado de Puebla informa que se ha esclarecido que, éste se desarrolló de la siguiente manera:

El día 8 de marzo de 2022, aproximadamente a las 16:51 horas, Aldo N., Bryan N. y Luis Alfonso N. fueron captados por cámaras de video caminando cerca del domicilio ubicado en calle 27 Poniente número 311, mismo recorrido que iniciaron en la calle Ferrocarril de Matamoros, pasando por debajo de un puente, continuando por la calle 29 Poniente y siguiendo por la calle 5 Sur para acceder a la calle 27 Poniente, llegando e ingresando al domicilio ubicado en el número 311 a las 16:52 horas, saliendo aproximadamente un minuto después y retirándose de dicho domicilio caminando de manera normal por la misma ruta por la que llegaron.

Posteriormente, siendo las 19:28 horas, de nuevo llegaron al domicilio referido las mismas tres personas, ingresando primero Aldo N. y Bryan N. y momentos después ingresó Luis Alfonso N; cabe precisar que tres minutos después entraron al mismo inmueble las víctimas José Ricardo N. y Magdalena Magaly N., ascendientes de la mayoría de las demás víctimas. En el interior de la vivienda, Aldo N., Bryan N. y Luis Alfonso N., sometieron a las víctimas y las privaron de la vida utilizando tres armas de fuego. Minutos después, siendo las 19:37 horas, una cámara de video capta a los tres mencionados al salir corriendo, primero a Luis Alfonso N. con dirección a la calle 5 Sur, y momentos después a Aldo N. y Bryan N. en la misma dirección, para posteriormente dirigirse los tres hombres por la calle 29 Poniente y con dirección a la calle Ferrocarril de Matamoros.

Es menester puntualizar que la investigación realizada acredita que los tres individuos que se han mencionado como probables victimarios, tienen antecedentes por la comisión de hechos delictivos relacionados con el narcomenudeo, y dos de ellos además por la posesión de armas de fuego.

Como se anticipó durante la investigación, la comisión del homicidio en agravio de las 10 personas tuvo como motivo la disputa por la actividad delictiva de narcomenudeo.

Con base en lo anterior, la Fiscalía General del Estado ejercitó acción penal en contra de los tres imputados que se han referido, como probables responsables del delito de homicidio calificado. Incluso respecto a Bryan N. se le aprehendió y se le formuló imputación ante el Juez competente y al solicitar la duplicidad del término constitucional, el día 31 de marzo de 2022 se resolverá su situación jurídica; acerca de Luis Alfonso N. y Aldo N. quienes también se encuentran a disposición de un Juez, se está en espera de que se fije fecha y hora para la formulación de imputación.

Por otra parte, se informa que ante los indicios preliminares de que en el municipio de Atlixco existió esta disputa por el comercio de drogas principalmente cristal y marihuana, la Fiscalía ha realizado diversas acciones para investigar y perseguir este delito y sus derivaciones violentas.

Así, por conducto de las Fiscalías Especializadas en Investigación de Delitos de Alta Incidencia, así como de Secuestro y Extorsión, se han obtenido los siguientes resultados:

Se han realizado cateos a 25 inmuebles, deteniendo a 14 personas, asegurando 23 vehículos, así como cuatro kilos 389 gramos de marihuana, 1,268 dosis de cristal, seis dosis de heroína, dos dosis de cocaína, además de asegurarse cinco armas de fuego y 23 cartuchos útiles. También se han detenido en flagrancia delictiva a nueve personas, a las que se les han asegurado drogas y vehículos.

La Fiscalía General del Estado mantendrá su estrategia de realizar acciones contra el narcomenudeo, homicidios y delitos relacionados, en plena coordinación con el Ejército Mexicano, la Guardia Nacional y la Secretaría de Seguridad Pública Estatal, como lo ha venido haciendo.

Local

Jaime Natale se mantiene al frente del PVEM en Puebla hasta el 2028

Published

on

Jaime Natale Uranga fue ratificado por parte de la dirigencia nacional del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) como líder estatal en Puebla hasta el 2028.

Dicha noticia fue confirmada por el propio dirigente, quien sostuvo que dicha ratificación es un reconocimiento al crecimiento y posicionamiento que ha tenido el partido “Verde” bajo su liderazgo.

Cabe destacar que con dicha decisión que adopta del PVEM, Natale Uranga sumará nueve años al frente de dicho instituto político en Puebla -si es que cumple el encargo hasta el 2019- cargo que asumió por primera vez en el 2019.

En las recientes elecciones, el Verde ya se posicionó como la tercera fuerza política en el Congreso del Estado de Puebla, ya que obtuvo más de 335 mil votos y ganó en 30 municipios locales, varios de ellos de manera individual; a la par, también se colocó como el segundo partido con más población gobernada, al representar a más de 730 mil ciudadanos.

Natale ha impulsado en lo que va del año 18 mil nuevas afiliaciones, con una meta de llegar a 60 mil antes de diciembre, su administración saldó multas electorales que ascendían a más de 16 millones de pesos, heredadas de gestiones anteriores.

En próximos días, la dirigente nacional del PVEM, Karen Castrejón Trujillo, visitará Puebla para formalizar actos de afiliación masiva con presidentes municipales y diputados.

Continue Reading

Local

El Programa Integral de Becas de la BUAP apoya a cerca de 17 mil estudiantes al año

Published

on

Durante los últimos cuatro años, uno de los compromisos de la BUAP ha sido impulsar acciones encaminadas a la salud y bienestar físico de los estudiantes, además de reconocer sus méritos académicos y deportivos. En este camino se inscribe el Programa Integral de Becas, con cinco modalidades: alimenticia, excelencia, académica, socioeconómica y talentos universitarios, que benefician cada año a casi 17 mil alumnos de las 44 unidades académicas.

Un precedente en estas acciones es el incremento de 50 por ciento en el número de becas institucionales: de 3 mil otorgadas en 2021 se pasó a 4 mil 600 en los años subsecuentes, de las cuales 800 se entregaron a la primera generación de Ciudad Universitaria 2 (CU2).

Asimismo, en apoyo a la economía de las familias, durante la gestión de la Rectora María Lilia Cedillo Ramírez se creó por primera vez en la institución el “Programa Cuota Cero” destinado a los estudiantes de juntas auxiliares identificadas como de alta vulnerabilidad social.

La coordinadora General de Becas, Fátima Jiménez Vázquez, refirió que esta iniciativa, que implica la condonación de pagos de los servicios escolares, desde la inscripción hasta la titulación, ha beneficiado a cerca de 800 jóvenes.

El primero en obtener este beneficio fue el Bachillerato Tecnológico de Ixtepec, donde la totalidad de su matrícula -317 estudiantes- recibe este apoyo, además de una beca alimenticia, debido a las condiciones de marginación social que allí existen, informó.

De acuerdo con la funcionaria universitaria, en el actual Proceso de Admisión 2025 de la BUAP, el Programa “Cuota Cero” -establecido en 2024- se ampliará en beneficio de jóvenes que provengan de algunas juntas auxiliares del municipio de Puebla.

Programa Integral de Becas

Fátima Jiménez precisó que los alumnos sólo pueden obtener una de las cinco modalidades de becas establecidas, con el fin de que más jóvenes accedan a éstas, para lo cual se publican dos convocatorias al año, hacia los meses de marzo-abril y septiembre-octubre. En cada semestre la población beneficiada es de alrededor de 8 mil 500 estudiantes, que hacen un total de 17 mil al año.

Con respecto a la beca alimenticia, a los jóvenes se les brinda un alimento al día basado en “el plato del buen comer” para asegurar una comida balanceada y equilibrada.

En cuanto a la socioeconómica, ésta se otorga a estudiantes de escasos recursos o con alguna vulnerabilidad (provenir de algún pueblo originario o tener alguna discapacidad). Las becas de excelencia y académica, a su vez, responden a trayectorias escolares destacadas para alumnos que tengan promedios de 9 en adelante.

Por otra parte, la de talentos universitarios está dirigida a tres grupos: quienes realizan actividades deportivas, de investigación o culturales, en sus unidades académicas y que representan a la institución en competencias, concursos, etcétera, a nivel estatal, nacional e internacional.

El caso de los deportistas ha sido excepcional, pues en la presente administración se ha incrementado el presupuesto para apoyar a los atletas universitarios que participan en torneos y campeonatos, una acción establecida por primera vez en el rectorado de la doctora Lilia Cedillo. Así, se estima que cada año entre 400 y 500 universitarios son apoyados con una beca de participación y en caso de ganar alguna medalla un estímulo económico: 5 mil pesos, presea de oro; 3 mil pesos, si es de plata; y 2 mil, en el caso de bronce.

De esta manera, la Máxima Casa de Estudios respalda la economía familiar de sus estudiantes, a quienes también reconoce sus méritos académico y deportivo; una estrategia para fortalecer las trayectorias escolares hasta su culminación.

Continue Reading

Local

Buscan frenar inundaciones en Lomas de Angelópolis

Published

on

La presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución

Ante las inundaciones que se generaron en algunas vialidades de Lomas de Angelópolis que causó afectaciones en negocios y a automóviles, la presidenta municipal de San Andrés Cholula, Guadalupe Cuautle Torres expresó que estarán generando lo necesario para dar solución.

Comentó que la vía no es de orden público por lo que es complicado, pero estarán buscando la manera de dialogar con los integrantes de Lomas de Angelópolis para dar respuesta, en temporada de lluvia como está en olla hay afectaciones a los negocios, explicó Cuautle Torres.

“Principalmente la mayor problemática ha sido esa zona, que es por la forma como está, estaremos muy pendientes para evitar que vuelva a suceder, pero ahora tenemos que coordinarnos y sumar esfuerzos para que no se tengan situaciones que pongan en riesgo a los vecinos”.

Detalló que sólo los negocios de Plaza Aquara, donde se generó esta grave inundación, fue donde se registraron las afectaciones ya que muchos de ellos tuvieron pérdidas en sus refrigeradores.

Dijo que este es el punto más complicado que tienen en el municipio en el tema de inundaciones, ya que en otras partes si bien hay algunos encharcamientos no se tienen las afectaciones como en este punto.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora