Connect with us

Local

Exoneran a José María N; tras nueve años, sigue siendo un misterio sin resolver

Published

on

Nueve años después, José María N fue declarado inocente del homicidio de Paulina Camargo y del aborto de su bebé. La sentencia de 16 años de prisión que se había dictado en su contra quedó “sin fundamento e inoperante” tras fallos reiterados de la justicia federal. El joven, sin embargo, no alcanzará su libertad todavía puesto que la Fiscalía General del Estado le impuso otro proceso por desaparición de persona al perfilarse el derrumbe de la acusación originaria.

Entre los argumentos que tomó en cuenta la justicia federal fueron que la confesión del homicidio, según la cual la habría estragulado en su departamento en el infonavit La Margarita y luego tirado a un contenedor de basura, fue obtenida bajo tortura. También que en un careo, el taxista que siempre afirmó haberlos trasladado a ambos desde la clínica en Plaza Solé a La Margarita cayó en múltiples contradicciones. Sin otras pruebas contundentes, el caso armado por la Fiscalía se derrumbó.

Así, el caso se mantiene con Paulina Camargo en calidad de “desaparecida” y el joven José María N como un “presunto inocente” que lleva nueve años en la cárcel de manera injusta. Todo un misterio sin resolver en que la Fiscalía General del Estado, desde 2015, solo ha dado palos de ciego.

Así fue la exoneración de José María N
Un juez federal declaró “sin fundamento e inaplicable” la sentencia de 16 años de prisión en contra de José María S. por los delitos de homicidio simple intencional y aborto en agravio de Paulina Camargo, misma que fue dictaminada en 2019 y la cual fue invalidada luego de que se confirmara que ‘Chema’ fue obligado a declarar en situaciones de tortura; además de que existieron contradicciones en el careo que sostuvieron ‘Chema’ y el taxista que los vio juntos a ambos jóvenes por última vez antes de la desaparición el 25 de agosto de 2015.

La determinación anterior se tomó durante una audiencia tras la resolución del amparo directo con número 63/2023 que ganó en su momento la defensa legal del joven veracruzano.

Pese a ello, José María seguirá tras las rejas del Penal de San Miguel debido a que todavía enfrenta un proceso penal, pero de tipo oral, por el delito de desaparición forzada de persona en agravio de Paulina Camargo.

El pasado 24 de octubre del 2022 la defensa legal de José María ganó un amparo para que le restaran a su sentencia condenatoria por los delitos de homicidio simple intencional y aborto en agravio de Paulina Camargo y el hijo que esperaban ambos; por lo que la condena fue reducida únicamente a 16 años de prisión.

Sentencia dictaminada en 2019 fue apelada por la defensa de Chema
Cabe recordar que dicho falló condenatorio se dio en febrero de 2019, sin embargo, prácticamente un año después, en enero de 2020 un juez federal ordenó la reposición del proceso en contra de José María N.

Además, como parte de dicha resolución, las autoridades federales solicitaron la realización de un careo entre ‘Chema’ Sosa y el taxista que vio por última vez a Paulina Camargo, el 25 de agosto de 2015, cuando junto con José María lo abordaron en inmediaciones de Plaza Solé del Circuito Juan Pablo II, en la capital de Puebla.

Taxista y ‘Chema’ incurrieron en contradicciones durante careo
Finalmente, la Fiscalía General del Estado logró presentar en calidad de testigo al conductor del taxi que abordaron José María N y Paulina Camargo el 25 de agosto de 2015, fecha en la que fue vista por última vez esta joven que se encontraba embarazada.

Fue el 1 de junio de 2022 cuando se realizó el careo entre José María Sosa y el taxista que lo transportó junto con Paulina Camargo aquel 25 de agosto de 2015.

Dicho encuentro entre José María S. y este chofer de taxi se extendió por más de cuatro horas, en el que ambos sostuvieron versiones distintas de cómo sucedieron los hechos en los que presuntamente este joven y Paulina Camargo fueron trasladados desde Plaza Solé del Circuito Juan Pablo II hasta la zona de la Unidad Habitacional de la Margarita.

Además, es preciso mencionar que aunque en un inicio José María N se declaró culpable de haber asesinado y desaparecido a Paulina Camargo, en una declaración posterior dijo que esta confesión la realizó bajo condiciones de tortura.

Ante tal situación, José María N fue absuelto por un juez federal de la condena y de los delitos de homicidio simple intencional y aborto en agravio de Paulina Camargo, sin embargo, continuará recluido en el penal de San Miguel debido a que aún enfrenta un proceso por el delito de desaparición forzada de personas luego de que el cuerpo de quien sería la madre de su hijo no ha podido ser localizado a prácticamente nueve años de su desaparición.

Local

Sheinbaum es recibida por más de 35 mil poblanas y poblanos en su Informe Regional.

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el Centro Expositor, la mandataria federal informó sobre las acciones realizadas en la entidad durante el primer año de su administración y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales gobernaban para unos cuantos y se les olvidó el pueblo, puntualizó que hasta que llegó el gobierno de la cuarta transformación en el 2018 con el ex presidente y ahora en 2024 se dio una verdadera transformación. «Gobernamos para todas y todos pero por el bien de todos, primero los pobres», resaltó, al indicar que durante seis años se demostró que cuando se apoya al que menos tiene, a todo México le va mejor. En este contexto, explicó que de 2018 a 2024, un total de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, por lo que ahora el país es uno de los menos desiguales del continente.

La titular del ejecutivo enfatizó sobre los trabajos de saneamiento del Río Atoyac y reafirmó que: “Es una de las mejores acciones que podamos hacer para Puebla». También puntualizó que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Señaló que en la entidad, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres.

Continue Reading

Local

Destaca Sheinbaum colaboración de Puebla en seguridad pública

Published

on

Al continuar con su recorrido por el país con motivo del Primer Informe de Gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo presentó en Puebla el recuento de la entrega de programas sociales en el estado, que actualmente reciben más de 600 mil habitantes.

Desde el Centro Expositor de Los Fuertes, la mandataria también destacó que en la entidad poblana se ejecutarán proyectos estratégicos en materia de tecnología e innovación relevantes para México.

Ante cerca de 40 mil personas que se congregaron en este recinto, hizo un recuento de la inversión y el respaldo que el Gobierno de México ha brindado a la entidad, a través de proyectos como la instalación de la planta de autos eléctricos Olinia, el Taller de Diseño de Semiconductores y el saneamiento del Río Atoyac.

En esa tónica, manifestó que de manera «especial», Puebla colabora estrechamente con la Federación en el eje central de Seguridad Pública para la protección de las familias.

De igual manera, la morenista agradeció al gobernador de Puebla por su recepción y expresó su reconocimiento al trabajo que realiza al frente de la administración estatal, además de que dijo se trata de un «grandioso estado», por lo que decidió arrancar aquí su segunda gira para rendir cuentas a las y los mexicanos.

Como en otras ocasiones, Claudia Sheinbaum recalcó que después de 36 años de gobiernos neoliberales, con las acciones de los gobiernos de la Cuarta Transformación se consiguió que de 2018 a 2024, 13.5 millones de mexicanos salieran de la pobreza, con lo que México se redujo la desigualdad.

«Se demostró durante seis años que cuando se apoya al que menos tiene a todo México le va mejor. Como los árboles, cuando se riegan desde abajo florecen, crecen, así es en el país si se apoya al que menos tiene a todos les va mejor eso se demostró durante seis años», enfatizó

En este sentido, manifestó que junto con el gobernador Alejandro Armenta se trabaja en los proyectos de Olinia para el diseño y producción del auto eléctrico, cuya planta se encuentra en Puebla, así como en la atracción de empresas al Polo de Desarrollo Económico instalado en San José Chiapa.

Aunado a ello, Claudia Sheinbaum comentó que debido a las lluvias se frenó el bacheo y la rehabilitación de carreteras federales en Puebla, pero los trabajos se retomarán a la brevedad.

También dijo que se trabaja en la modernización la carretera Intermixteca y en la construcción de caminos artesanales en comunidades de difícil acceso.

Particularmente, hizo hincapié en que se realizan acciones para el saneamiento del Río Atoyac, por ser el más contaminado del país, de modo que «su limpieza será una de las mejores acciones» que pueda realizar su Gobierno, a lo que sumó la rehabilitación de la presa de Valsequillo.

Otro punto abordado por la presidenta de México, fue que en Puebla se emprende el Plan Nacional de Vivienda para personas con ingresos menores a dos salarios mínimos, por lo que en su sexenio se tiene la meta para construir 90 mil casas, 60 mil para derechohabientes del Infonavit, 10 mil de Fovissste y 20 mil a través de la Comisión Nacional de Vivienda para los no derechohabientes.

A modo de bienvenida a la presidenta, el gobernador Alejandro Armenta Mier vitoreó a Sheinbaum y destacó que su administración participa en más de 40 proyectos estratégicos en conjunto con gobierno federal, en los rubros de educación, agricultura, bienestar y tecnología.

Sheinbaum estuvo acompañada por los secretarios de Estado, Citlalli Hernández, Mario Delgado, Ernestina Godoy y Leticia Ramírez; destacó en su discurso los logros sociales y económicos alcanzados en el estado y a nivel nacional.

Van 1.8 millones de poblanos que reciben algún apoyo

Como parte del informe, pormenorizó que en Puebla hay más de 1.8 millones de beneficiarios de los diferentes programas del Bienestar que impulsa su administración y afirmó que antes de que termine el año 141 mil 952 poblanas de 60 a 64 años recibirán la Pensión Mujeres Bienestar.

Pensión para Adultos Mayores: 616 mil 316 personas
Pensión para Personas con Discapacidad: 69 mil 767 personas
Jóvenes Construyendo el Futuro: 24 mil 892
Jóvenes Escribiendo el Futuro: 28 mil 457
Beca «Rita Cetina»: 230 mil 521 estudiantes de preparatoria
Beca para estudiantes de Secundaria «Benito Juárez»: 271 mil 217
Producción para el Bienestar: 125 mil 116
Fertilizantes: 117 mil productores
Sembrando Vida: 14 mil 647
Leche para el Bienestar: 230 mil 204 familias
La Escuela es Nuestra: 4 mil 324 primarias y secundarias, así como 615 preparatorias

Continue Reading

Local

Ratifican a Lilia Cedillo como rectora de la BUAP para el periodo 2025-2029

Published

on

El Consejo Universitario de la Benemérita Autónoma de Puebla (BUAP) después del conteo final del proceso a rector para el rectorado 2025-2029, dio visto bueno al Triunfo de la doctora Lilia Cedillo Ramírez.

Durante la carrera al rectorado de la BUAP Cedillo Ramírez obtuvo 175 votos sectoriales y el Doctor César Cansino 48, además, en el sector de estudiantes, Lilia perdió 24 de las 44 unidades académicas.

Bajo ese panorama, la rectora en el sector académico, ganó en las 44 unidades académicas, indicador que representa 88 votos sectoriales.

Ante esa perspectiva de efervescencia política electoral universitaria, se conoció que del total de los 223 sufragios sectoriales representados en el Consejo Universitario, 175 votos favorecieron a Lilia Cedillo Ramírez y 48 a César Ricardo Cansino Ortiz.

La proyección aprobada por el consejo universitario y la comisión electoral a cargo de Salvador Galicia Isasmendi, refrenda el triunfo de Lilia Cedillo Ramírez, con un 78 por ciento de los votos sectoriales.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora