Connect with us

Local

Megacoalición de Morena se rompió en 90 alcaldías

Published

on

Morena competirá contra partidos aliados de su coalición como el PT, PVEM, Fuerza por México y Nueva Alianza en Puebla en el 41 por ciento del total de las presidencias municipales que se renovarán en el mes de junio, es decir, se verán las caras en 90 alcaldías, entre las que destaca la disputa están Amozoc, Cuetzalan, Chignahuapan, Palmar de Bravo y San Nicolás de los Ranchos.

El pasado 7 de marzo, la alianza Seguiremos Haciendo Historia por Puebla integrada por Morena, PT, Partido Verde, Nueva Alianza y Fuerza por México enviaron al Instituto Electoral del Estado las modificaciones en la postulación de sus candidaturas a las presidencias municipales.

En los documentos se establecen, en primer lugar, la coalición base que está integrada por Morena y Partido del Trabajo, la cual establece que van juntos en 92 municipios del total que hay en Puebla, de los cuales en 68 sigló el partido guinda y el rojo en 23 ciudades. En segundo lugar, se establecen las candidaturas comunes.

En 14 municipios Morena encabezó la candidatura, dentro de los cuales, en cinco de ellos van juntos los cinco partidos de la coalición.

En cinco postuló el PT y de ellos en 1 fue toda la coalición; el PVEM encabezó en 19 municipios, de los cuales en dos va toda la alianza; Nueva Alianza Puebla sigló en seis municipios, sin embargo, en ninguno va toda la coalición, cuando menos en dos van tres partidos juntos; y Fuerza por México definió en nueve y de esos ninguno va la alianza.

Fuera de la alianza base y las candidaturas comunes, los partidos tienen libertad y se verán las caras en las elecciones por las alcaldías de Puebla, esto es, que en 90 municipios de los 217 cada partido de la alianza Seguiremos Haciendo Historia en Puebla se enfrentará entre sí para hacerse de sus respectivas presidencias.

En general, en el 41 por ciento del total de presidencias en Puebla, Morena enfrentará en solitario a los demás partidos que en lo local por la gubernatura y el Congreso van juntos.

En el listado se incluyen ciudades con una población alta como Amozoc, Tlatlauquitepec, Palmar de Bravo, Libres, Cuetzalan del Progreso, Acajete o Acatlán en donde se verán las caras los 5 partidos ya que no se alcanzó el consenso para ir en unidad por las respectivas presidencias municipales.

Por otra parte, otras ciudades con menor población tampoco lograron meterse en el acuerdo para que los partidos de la alianza oficialista pudieran ir en coalición, como son el caso de Ahuehuetitla, Atlequizayan, Coatepec, San Miguel Ixitlán y Xayacatlán de Bravo, entre otras ciudades.

Acuerdo en el IEE se modificó
Cabe destacar que este acuerdo fue modificado en el mes de marzo, luego de que en enero del presente año se avaló el primer engrose con la definición del partido que siglaría en las presidencias municipales, aunque se mantuvo la alianza base Morena-PT, ya que el Partido Verde desde hace un par de meses había advertido que iría en solitario excepto en la capital de Puebla.

En ese momento, el IEE avaló que Morena y PT irían en coalición en 74 municipios y en los restantes aplicarían la opción de candidatura común, sin embargo, con los cambios que se presentaron, los datos actuales son bajo los cuales se está rigiendo la coalición en la entidad poblana.

Municipios donde se rompió la alianza
A continuación se enlistan los 90 municipios en donde no existió acuerdo, no hay candidatura común ni coalición, es decir se rompe la alianza.

Acajete, Acatlán, Ahuacatlán, Ahuatlán, Ahuazotepec, Ahuehuetitla, Albino Zertuche, Amozoc, Aquixtla, Atzitzihuacán, Ayotoxco de Guerrero, Calpan, Camocuautla, Caxhuacan, Coatepec, Coatzingo, Cohetzala, Coyomeapan, Coyotepec, Cuautinchán, Cuetzalan del Progreso, Cuyoaco, Chapulco, Chiautzingo.

Chiconcuautla, Chietla, Chignahuapan, Chila de la Sal, Honey, Eloxochitlán, Esperanza, Huaquechula, Huatlatlauca, Hueytlalpan, Atlequizayan, Ixcaquixtla, Ixtepec, Jalpan, Jonotla, Jopala, Juan N. Méndez, Libres, Mazapiltepec de Juárez, Mixtla, Molcaxac, Cañada Morelos, Naupan, Nealtican, Nicolás Bravo.

Nopalucan, Olintla, Oriental, Palmar de Bravo, Piaxtla, San Antonio Cañada, San Felipe Teotlalcingo, San Jerónimo Tecuanipan, San Jerónimo Xayacatlán, San Juan Atenco, San Juan Atzompa, San Miguel Ixitlán, San Nicolás Buenos Aires, San Nicolás de los Ranchos, San Pedro Yeloixtlahuaca, San Salvador Huixcolotla, San Sebastián Tlacotepec, Soltepec, Tehuitzingo, Tenampulco.

Teopantlán, Teotlalco, Tepango de Rodríguez, Tepatlaxco de Hidalgo, Tepetzintla, Tepexco, Tlanepantla, Tlaola, Tlatlauquitepec, Tulcingo, Tzicatlacoyan, Xayacatlán de Bravo, Xochiltepec, Xochitlán Todos Santos, Yaonáhuac, Zacapala, Zacapoaxtla, Zapotitlán, Zaragoza, Zinacatepec, Zongozotla.

Local

Sube a 37 el número de muertos en el país tras lluvias

Published

on

By

Los gobiernos de Veracruz, Querétaro, Puebla e Hidalgo han reportado hasta el momento el fallecimiento de 37 personas que fallecieron por las intensas lluvias registradas en las últimas horas en el país.

De acuerdo con el último reporte de la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), se mantiene una coordinación permanente con autoridades estatales, municipales y con las Fuerzas Armadas para atender las afectaciones ocasionadas.

Hasta el momento se reportan 37 personas fallecidas: cinco en Veracruz, una Querétaro, nueve en Puebla y 22 en Hidalgo. Las autoridades locales y federales mantienen comunicación permanente con sus familias para brindarles el apoyo requerido.

Las acciones de respuesta y apoyo a la población afectada se desarrollan bajo un esquema integral de coordinación entre los tres órdenes de gobierno, mediante la aplicación de los Planes DN-III-E y Plan Marina, así como los protocolos establecidos por estados y municipios en situaciones de emergencia. Los esfuerzos se centran en los 117 municipios con mayores afectaciones de cinco entidades federativas

Personal de la Secretaría de la Defensa Nacional (Defensa), Secretaría de Marina (Semar), Guardia Nacional (GN), Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), Comisión Nacional del Agua (Conagua) y Comisión Federal de Electricidad (CFE), participa activamente en las zonas dañadas, reforzando los trabajos de los gobiernos estatales y municipales, a fin de tender a la población y restablecer los servicios básicos.

Continue Reading

Local

Atender y salvar vidas es la prioridad para el gobierno: Alejandro Armenta

Published

on

By

-El gobernador de Puebla visitó la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec para estar cerca de las familias damnificadas.

XICOTEPEC, Pue.- «Atender la emergencia y salvar vidas, fue el mensaje que llevó el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, durante su visita en la comunidad de la Ceiba en el municipio de Xicotepec, la cual fue severamente dañada por las lluvias que se registraron en la zona. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes», aseguró el mandatario estatal.

Con la indicación de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, el mandatario estatal señaló que todas las viviendas afectadas se van a reestablecer y rehabilitar, así como las escuelas de la comunidad. «Aquí gracias a Dios no hay muertos, eso es una bendición y vamos a cuidarlos, vamos a estar pendientes», afirmó el gobernador de Puebla.

El ejecutivo del estado puntualizó que solicitará a la presidenta de México que sea la comunidad de La Ceiba donde se inicie el censo de viviendas afectadas. Reiteró que los tres órdenes de gobierno trabajan. «Ustedes tienen un daño en su casa pero están vivos y estamos con ustedes» aseguró.

Al visitar el albergue instalado en la Escuela Francisco Murguia, el gobernador afirmó que se brindará empleo temporal a todas las personas damnificadas en la comunidad. «Aquí estamos no vamos a dejarlos hasta que se rehabiliten las viviendas», afirmó el mandatario, al informar que en el lugar se encuentra el Sistema Estatal DIF para suministrar alimentos, catres y colchonetas.

El mandatario puntualizó que la indicación de la presidenta Claudia Sheinbaum, es no escatimar esfuerzos para atender la emergencia. Señaló que la contingencia se está atendiendo en cinco puntos estratégicos de la Sierra Norte.

El Comandante de la XXV Zona Militar, Francisco Antonio Enríquez Rojas, señaló que trabajan de manera coordinada todas las dependencias, para ello pidió confianza para solventar cada una de las necesidades; además señaló que en próximas horas llegará una cocina comunitaria. «Vamos a cumplir para que regresen a sus actividades normales, solamente les pedimos paciencia», apuntó.

El señor Noé Solís Leyva, una de las personas afectadas por las intensas lluvias, compartió su testimonio al calificar lo ocurrido como «un desastre natural nunca antes visto». Reconoció la pronta y solidaria respuesta del gobierno que encabeza Alejandro Armenta y destacó el respaldo brindado a las familias que lo perdieron todo.

«Estábamos durmiendo cuando nos avisaron que saliéramos; el agua ya me llegaba aquí», relata Bernarda Morales, quien perdió su vivienda y todos sus enseres a causa de la fuerte lluvia del pasado jueves. Con tristeza, recuerda que desde 1999 no se vivía una contingencia de esta magnitud en la región.

Con el respaldo de la presidenta de México, Claudia Sheinbaum y la coordinación de los tres órdenes de gobierno, el Gobierno de Puebla garantiza el bienestar de las familias poblanas afectadas por las fuertes lluvias en la entidad.

Continue Reading

Local

30 mil personas afectadas y 10 fallecidos tras lluvias en Puebla

Published

on

By

Ascendió a 10 el número de personas muertas tras las fuertes lluvias que han azotado a la Sierra Norte de Puebla en las últimas horas. El gobierno del estado informó que la mitad de las víctimas fatales radicaban en Huauchinango, uno de los 38 municipios severamente afectados.

La administración estatal actualizó la tarde de este sábado, mediante un comunicado, la cifra de víctimas fatales y su lugar de residencia. Cinco murieron en Huauchinango, dos en Pantepec, dos en Francisco Z. Mena y una en Tlacuilotepec. Además, en la comunidad de Tlalcoyunga, en Huauchinango, se realizan labores para rescatar a 12 familias atrapadas en los techos de sus viviendas.

Los últimos reportes de daños mantienen ocho personas desaparecidas, así como 30 mil personas con afectaciones en diferentes puntos del territorio estatal. Así como 38 municipios con daños, siete puentes colapsados, 74 derrumbes y ocho localidades con interrupción de suministros eléctricos

la Secretaría de Salud estatal informó que se han desplegado brigadas sanitarias en siete municipios; el objetivo es vigilar y atender a la población afectada.

Se detalló que en los municipios de Huauchinango, Jopala, Naupan, Venustiano Carranza, Xicotepec y Zihuateutla, se desplegaron operativos en albergues temporales como labores de saneamiento básico.

Habilitan nuevos albergues

Por su parte, DIF estatal informó que se habilitaron nuevos espacios públicos como albergues en diferentes municipios:

En el municipio de Honey, el albergue está ubicado en el Auditorio Municipal, en calle Aldama y 5 de Mayo, al interior de la Presidencia.

En Jalpan, se han habilitado dos albergues: la Casa Ejidal de Apapantilla, y la Escuela Telesecundaria de Techalotla, sobre la calle principal.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora