Connect with us

Local

Mario Riestra presenta a su equipo de campaña

Published

on

El candidato a la presidencia municipal de Puebla por la alianza “Mejor Rumbo para Puebla”, Mario Riestra Piña, presentó al equipo que lo acompañará durante el periodo de campañas; entre los integrantes destacan panistas fundadores, actuales funcionarios públicos y perfiles emanados de otros partidos políticos.

Este martes, el abanderado de la coalición PAN, PRI, PRD y PSI, aseguró que está rodeado de personas capaces y profesionales que fortalecerán su proyecto político rumbo a las elecciones del 2 de junio.

“En este proyecto hay mucha inclusión, porque a nosotros no nos incomoda la diversidad de opiniones, consideramos que la pluralidad enriquece (…) Nosotros presentamos a nuestra planilla bien y a la primera, no realizamos ninguna sustitución, mientras que en el otro equipo se tardaron cuatro semanas en darla a conocer”, expresó.

Riestra Piña designó al exregidor del municipio de Puebla, Carlos Montiel, como coordinador general de campaña; así como a las diputadas locales con licencia Mónica Rodríguez, Guadalupe Leal; la diputada federal priista Blanca Alcalá; los panistas Francisco Fraile, Jaime Alcántara, Rocío Nava, Blanca Jiménez.

Leer más: Presenta oposición 80 denuncias en contra de candidatos morenistas
Ademas del exmorenista, Iván Galindo; el expriísta Pablo Fernández; Sergio Moreno Valle, primo del exgobernador Rafael Moreno Valle; el empresario Luis Acosta; Víctor Jordán; Adela Cerezo y Víctor León, como su equipo político.

Mientras que los perfiles que forman parte del equipo en materia de vinculación con jóvenes, arte y cultura, medio ambiente, entre otros nombró al ex consejero del IEE, Federico González Magaña; la escritora Beatriz Meyer; la activista, Estefanía Meraz; el socio de la empresa Parkimóvil que actualmente opera el programa de parquímetros en la capital, Herberto Rodríguez Regordosa; así como los ciudadanos Elisa Ávalos, Josefina Buxade, Norma Campos, Rosy Carmona, Martha Corona Espinosa, Joan Borbolla, Norma Encinas, Ezna Hernández y Miguel Victoria.

El legislador federal con licencia también formó un equipo operativo, integrado por Miguel Abad, quien buscaba la candidatura del PAN en Tehuacán; la periodista Itandehui Rodríguez; así como Sagrario Conde, quien se desempeña como coordinadora del área de Comunicación Social.

Así como los ciudadanos Ernesto Gómez, Marian Muñoz, Luis Franco, Luis Artasánchez, Eduardo Yanez, Sonia Duarte, Carlos Arquiz, Omar Lezama, Beatriz Fuente, Javier de Ita, Denisse Machorro, Marco Porras, Laura Díaz, Dulce Herrera y Guadalupe Montiel.

Mario Riestra solicita seguridad ante ola de violencia
En otro orden de ideas, Riestra Piña solicitó seguridad a las autoridades correspondientes, ante la ola de violencia que se ha registro a nivel nacional en el proceso electoral.

De igual manera, advirtió que se avecina una proceso electoral “agitado” y “complicado”, por lo que llamó a las autoridades correspondientes a generar una estrategia de seguridad para tener una elección sin violencia.

“Desde la semana pasada ya solicité por escrito seguridad para mi persona en virtud de la información con la que contamos”, comentó.

Riestra Piña sostuvo que tiene información de grupos de choque auspiciosos por Morena que operarán en la capital poblana el próximo 2 de junio.

“Tengo información de que presuntos grupos de choque auspiciados por los operadores de Morena están organizándose para la jornada electoral”, dijo.

Soy el único con experiencia, dice Riestra ante insistencia de debate
Sobre la solicitud de al menos dos debates que presentó ante el IEE, el candidato del bloque opositor dijo que es necesario el contraste de ideas entre los aspirantes a dicho cargo.

Además, aseguró que es el único que tienen experiencia municipal con un equipo congruente y con experiencia.

“Aquí no hay improvisados, conozco mejor que ningún otro candidato la ciudad de Puebla y me va a encantar exhibir propuestas porque son incongruentes e inviables, así que vemos con ansias la realización de estos debates”, puntualizó.

Local

Prohíben el paso de carros pesados en calles de Izúcar y Tilapa

Published

on

Ciudadanos de la comunidad de San Juan Colon perteneciente al municipio de Izúcar de Matamoros, así como de la colonia San Pedro ubicada en el municipio de Tilapa, prohíben el paso de carros pesados, enviando a estos por un camino de terracería.

Fueron vecinos de la colonia San Pedro en el municipio de Tilapa, quienes colocaron anuncios informativos a conductores de vehículos que desde el mes de abril del 2025, tienen prohibido pasar, por la calle pavimentada en la comunidad de Colón que pertenece a Izúcar de Matamoros con continuidad hacia Tilapa, por lo cual, marcan como ruta alterna un camino de terracería para tráfico pesado.
Cabe mencionar que el camino de terracería por el cual envían el tráfico pesado, es conocido como “carreteadero”, en este recientemente se han registrado diversos asaltos, por lo cual, ahora los conductores, temen por su seguridad.

En los anuncios se han colocado leyendas como “Puebla en tamaño grande y en menor tamaño, colonia San Pedro”, que con flechas, señalan el rumbo.

Hay que destacar que dicho camino de terracería no cuenta con alumbrado público, y a pesar de estar en territorio tilapense, las autoridades locales no dan el mantenimiento debido de dicho camino, ya que lo hacen los productores cañeros.

Continue Reading

Local

Estudiantes del IEDEP paran clases; piden destituir al director Armando Vargas

Published

on

Estudiantes del Instituto de Educación Digital del Estado de Puebla (IEDEP), campus Tulcingo de Valle, han parado clases de manera pacífica,  para exigir la destitución del director de este plantel, Armando Vargas, ya que acusan de que este se presenta en las instalaciones en estado de ebriedad y abandona su horario laboral para dedicarse a otras actividades que no son propias de la institución.

Los estudiantes indicaron que han decidido parar clases hasta que directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, haga algo en este tema, y que lo destituya, ya que consideran que es un asunto intolerable porque buscan una educación de calidad.

Cabe mencionar que los estudiantes reclaman, falta de información sobre asuntos institucionales, han expresado sus demandas al director Armando Vargas pero no da solución, exigen la intervención de la directora general Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez para garantizar la calidad educativa, ya que diversas anomalías, en la institución ha generado la baja en la matrícula.

Los estudiantes mencionaron que el plantel y la comunidad estudiantil es abandonada por el director, que pareciera que no labora y que la escuela no tiene una cabeza, ya que Armando Vargas deja sus labores para ir tender sus intereses políticos y ha sido visto en estado de ebriedad dentro de la institución.

Finalmente, los afectados piden la intervención pronta de la directora general del IEDEP, Juana Guadalupe Marmolejo Sánchez, para que solucione la problemática que impera en la institución, se sabe que el director es enviado por esta funcionaria quien lo manda, y pide que atienda asuntos políticos.

Mantente al tanto de todas las noticias de Puebla y el mundo. Haz clic aquí para seguir explorando nuestro portal.

Continue Reading

Local

Sheinbaum es recibida por más de 35 mil poblanas y poblanos en su Informe Regional.

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, acompañada por el gobernador de Puebla, Alejandro Armenta, presentó su primer Informe de actividades ante de más de 35 mil poblanas y poblanos, como parte de su gira nacional de rendición de cuentas, donde destacó que siempre trabajará por el bienestar del pueblo, bajo los principios de no mentir, no robar y no traicionar.

Desde el Centro Expositor, la mandataria federal informó sobre las acciones realizadas en la entidad durante el primer año de su administración y del Segundo Piso de la Cuarta Transformación. Señaló que durante 36 años los gobiernos neoliberales gobernaban para unos cuantos y se les olvidó el pueblo, puntualizó que hasta que llegó el gobierno de la cuarta transformación en el 2018 con el ex presidente y ahora en 2024 se dio una verdadera transformación. «Gobernamos para todas y todos pero por el bien de todos, primero los pobres», resaltó, al indicar que durante seis años se demostró que cuando se apoya al que menos tiene, a todo México le va mejor. En este contexto, explicó que de 2018 a 2024, un total de 13.5 millones de mexicanas y mexicanos salieron de la pobreza, por lo que ahora el país es uno de los menos desiguales del continente.

La titular del ejecutivo enfatizó sobre los trabajos de saneamiento del Río Atoyac y reafirmó que: “Es una de las mejores acciones que podamos hacer para Puebla». También puntualizó que se construirán 60 mil viviendas por parte del Infonavit, para familias que ganen menos de dos salarios mínimos, 20 mil casas más por parte de CONAVI; así como 10 mil por cuenta de Fovissste. En este marco, detalló que 168 mil 620 familias poblanas disminuyeron la deuda que existía en créditos de vivienda.

La presidenta Claudia Sheinbaum puntualizó que se eligió a Puebla como sede del proyecto para diseñar el primer auto eléctrico mexicano denominado “Olinia”. Señaló que en la entidad, en San José Chiapa se tiene un Polo de Desarrollo Económico para fomentar la inversión y el desarrollo, así como aumentar los empleos. Además, anunció que los 217 municipios en la entidad contarán con un Centro LIBRE para prevenir la violencia contra las mujeres.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora