Connect with us

Local

Textileros de Puebla y Tlaxcala piden combatir contrabando e ilegalidad

Published

on

Empresarios textileros pidieron al gobernador de Puebla y a la mandataria de Tlaxcala su intervención ante el gobierno federal para que defina una estrategia de combate al contrabando y la ilegalidad que «tanto afecta» a las empresas formales, la generación de empleo y al propio erario.

A decir del presidente de la Cámara de la Industria Textil de Puebla y Tlaxcala, Jorge Moreno Rojas, urge también reforzar la seguridad, principalmente en las carreteras por el robo a transportistas, ya que impacta en los costos de logística y sobre todo porque representa un riesgo para la vida del personal que maneja las unidades.

Durante la ceremonia Inaugural de la Exhibición Internacional Textil EXINTEX Edición XXIII, llamó a los textileros poblanos y tlaxcaltecas «dejar atrás la antigua forma de hacer negocios» para dar paso a una industria moderna y más especializada.

«Trabajemos unidos y que este sea un espacio de encuentro, aprendizaje y un referente de negocios en México», citó.

Por su parte, Manuel Espinosa Maurer, el representante de la Consejo directivo de la Confederación de Cámaras Industriales (Concamin), se sumó al exhorto a la federación para que haya mayor seguridad en las aduanas, a fin de controlar el paso de mercancías provenientes de China hacia México y Estados Unidos, y que afecta la comercialización de los productos confeccionados en nuestro país.

«Se abrió una brecha comercial con el abasto de productos de China hacia EU, que es el principal socio comercial de México (…) dejar en claro la importancia de trabajar duro en mejorar las aduanas del país, es fundamental para mejorar las exportaciones del centro del país», manifestó.

La respuesta vino del gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina dio la bienvenida a los más de 800 expositores, algunos provenientes de Estados Unidos, Canadá, Perú y Colombia.

Señaló que Puebla es cuna de la industria con 10 mil 972 empresas y 78 mil puestos de trabajo. En esencia, en 159 municipios se fabrican prendas de vestir, en 113 productos textiles y en 68 insumos.

Los municipos más representativos son Ajalpan, Puebla, Tehuacán, Teziutlán, Teziutlán, Teopatlán, San Gabriel Chilac y Tlacotepec de Benito Juárez.

En la actualidad, Puebla tiene un récord de 6 mil 300 millones de dólares por exportación en el ramo textil y es el mayor productor de mezclila del mundo.

Puebla tiene alianza con Tlaxcala para mejorar condiciones del sector textil

Por todo ello, el mandatario estatal resaltó las alianzas con estados vecinos como Tlaxcala para mejorar las condiciones del sector textilero, del cual dependen miles de familas.

Por su parte, la gobernadora de Tlaxcala, Lorena Cuéllar Cisneros destacó la coordinación para trabajar a favor del sector textil, que es «pilar» para la economía de familias de zonas urbanas y rurales del estado.

Dio a conocer que, según Inegi, en Tlaxcala hay 12 mil 795 mil unidades comerciales, de las cuales 2 mil .521 corresponden al sector textil.

En esta edición de la EXINTEX, Tlaxcala estuvo presente con 12 empresas de vestido, calzado, rebozos, cobijas y moda.

Local

Madre e hija mueren al incendiarse su casa en Cuautlancingo

Published

on

Madre e hija perdieron la vida además de dos personas más resultaron lesionadas luego de incendiarse su casa en el municipio de Cuautlancingo.

Esto ocurrió durante la mañana de este lunes sobre calle Albacete en el fraccionamiento Galaxias Almecatla.

Según las primeras versiones, la familia no contaba con energía eléctrica, por lo que decidieron encender velas para iluminarse sin saber que esto provocaría un fuerte incendio.

Al lugar acudió el Heroico Cuerpo de Bomberos para sofocar las llamadas y sacar a los heridos.

Se espera el arribo de las autoridades correspondientes para el levantamiento de los cadáveres.

Continue Reading

Local

Sheinbaum revela operaciones ilegales en ductos de Pemex y entrada de hidrocarburo por puertos

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum informó esta mañana en conferencia desde Palacio Nacional el descubrimiento de una red de operaciones ilegales vinculadas al robo de combustible, que incluye tanto la extracción desde ductos de Pemex como el ingreso de hidrocarburo a través de puertos del país.

Detalló que esta investigación fue desarrollada durante casi seis meses por el Gabinete de Seguridad, bajo la coordinación de Omar García Harfuch, y representa un paso firme en el combate al huachicol, una de las prioridades de su administración.

Sheinbaum destacó que, aunque durante el gobierno de Andrés Manuel López Obrador se lograron importantes avances para frenar esta práctica ilícita, su gobierno continúa con nuevas indagatorias para erradicarla por completo.

La mandataria aseguró que no habrá impunidad y que se mantendrán firmes las acciones para proteger los recursos energéticos de la nación, reforzando tanto la vigilancia en ductos como en las zonas portuarias.

Este anuncio no es del todo nuevo, pero sí es la primera vez que se detalla públicamente un caso específico de extracción ilegal de ductos combinada con introducción de hidrocarburo por puertos, tras casi seis meses de investigación.

Continue Reading

Local

Quedan atrapados vehículos en la lateral del Periférico Ecológico

Published

on

Un total de tres vehículos quedaron atrapados en la lateral del Periférico Ecológico a la altura de la entrada a Misiones de San Francisco Coronango debido a un encharcamiento que se formó en la zona.

Las constantes lluvias que han caído en el estado de Puebla provocadas por la depresión tropical Barry están provocando intensas lluvias en la ciudad, en la Zona Metropolitana y otras regiones del país.

Al respecto, la Coordinación General de Protección Civil y Gestión del Riesgo de Desastres del Estado de Puebla informó que derivado de un encharcamiento en el Periférico Ecológico, a la altura de San Francisco Ocotlán, automovilistas se quedaron varados.

Por tal motivo, varios elementos se movilizaron a la zona para prestar ayuda a los automovilistas que se quedaron varados y tuvieron que permanecer durante varios minutos al interior de autos.

Es así que la Coordinación General de Protección Civil, llegó al lugar para auxiliar a los automovilistas y resguardarlos, afortunadamente no se registraron personas lesionadas.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora