Connect with us

Local

Emite ayuntamiento de Huamantla recomendaciones ante descenso de temperaturas por frentes fríos

Published

on

De acuerdo al Servicio Meteorológico Nacional (SMN), para las próximas horas se prevé que en las comunidades aledañas al Parque Nacional la Malinche (PNM) y del oriente del municipio de Huamantla, descenderá la temperatura de cero a menos 5 grados centígrados durante los meses de noviembre y diciembre, a causa de varios frentes fríos que recorrerán la zona oriente de Tlaxcala.

Debido a estos fenómenos que el SMN ha catalogado como “fríos históricos”, el gobierno municipal de Huamantla, que encabeza Salvador Santos Cedillo, emite una serie de medidas preventivas con la finalidad de proteger la salud de la población en general, en especial de niñas, niños, adultos mayores, personas con discapacidad y mujeres embarazadas durante estos meses.

Entre las recomendaciones que brinda la autoridad municipal a la ciudadanía a través de la Coordinación municipal de Protección Civil, es vestir con ropa gruesa y calzado cerrado, proteger su rostro, cabeza, manos y orejas.

Asimismo, exhorta a las familias a tomar líquidos calientes para mantener la temperatura corporal, beber agua (al tiempo) para mantenerse hidratado, comer frutas y verduras ricas en vitamina C; al salir de un lugar caliente cubrir boca y nariz, así como evitar los cambios bruscos de temperatura.

De igual manera y para prevenir incidentes se debe tener cuidado con los sistemas de calentamiento para que no se respiren gases que provoquen intoxicación; si se requiere utilizar chimeneas, calentadores u hornillos, se debe verificar que exista la ventilación adecuada.

Finalmente se les hace un llamado a los ciudadanos a estar atentos a la información oficial que emitan las autoridades estatales y federales en materia de protección civil y monitoreo del clima.

Local

Este es el pronóstico del clima para Puebla

Published

on

La Coordinación General de Protección Civil del Estado de Puebla, en conjunto con la Secretaría de Gobernación, emitió un reporte actualizado sobre las condiciones climatológicas y el monitoreo de sistemas ciclónicos en los océanos Pacífico y Atlántico.

En el pronóstico a corto plazo, se prevén temperaturas máximas que oscilarán entre los 26 y 28 grados Celsius, alcanzando una máxima extrema de 29°C en la Sierra Norte.

Asimismo, se anticipan lluvias de ligera a moderada intensidad, con acumulados de 15 a 20 mm, acompañadas de actividad eléctrica y probabilidad de caída de granizo en zonas como Atlixco, Angelópolis, Valles Centrales, Mixteca, Sierras Norte, Nororiental y Negra.

En cuanto a los vientos, se estima que predominen del componente sureste, con velocidades de 30 a 35 km/h, principalmente en la región sur del estado.

Para el pronóstico a mediano plazo, se espera que estas condiciones persistan durante las próximas 48 horas, por lo que se exhorta a la población a extremar precauciones.

Continue Reading

Local

Más de 5 mil unidades revisadas en 34 municipios

Published

on

En la conferencia de prensa del gobernador Alejandro Armenta, la Secretaría de Movilidad y Transporte del estado de Puebla informó que continúa con el avance firme de la Revista Vehicular 2025, que en su primer mes ya ha logrado la revisión de más de 5 mil unidades del transporte público y mercantil, provenientes de 34 municipios del estado. Así lo informó la titular de la dependencia, Silvia Tanús, quien destacó el compromiso del gobierno estatal con la seguridad vial y la construcción de la paz.

Actualmente, el operativo se lleva a cabo a través de siete sedes estratégicas: una en la capital poblana y seis más en distintos puntos del interior del estado. Esta estrategia territorial tiene como objetivo facilitar el acceso al procedimiento, garantizar que los vehículos operen en condiciones óptimas y acercar los módulos directamente a concesionarios y permisionarios.

Durante las primeras semanas de este ejercicio, se ha trabajado en siete municipios, logrando una cobertura efectiva que, de mantenerse al ritmo actual, permitirá revisar prácticamente todo el padrón antes de que finalice noviembre. Silvia Tanús anunció que la próxima semana las brigadas móviles se desplegarán en los municipios de Zacapoaxtla y Tlatlauquitepec, donde se prevé cerrar el calendario de visitas programadas.

La funcionaria reconoció la disposición y responsabilidad mostrada por los transportistas, así como el respaldo del gobernador Alejandro Armenta para fortalecer esta acción como parte de una política integral de movilidad segura. Subrayó que este esfuerzo compartido ayuda a fortalecer la confianza entre quienes utilizan el transporte público en el estado.

Finalmente, la Secretaría de Movilidad hizo un llamado a las y los concesionarios a prepararse con anticipación, consultar los requisitos en la página oficial de la dependencia y evitar dejarse engañar por personas ajenas al proceso. La revista vehicular es un ejercicio obligatorio que contribuye a mejorar la calidad del servicio y la seguridad de todos los usuarios.

Continue Reading

Local

Con seguridad, infraestructura y apoyo al campo, Puebla construye riqueza comunitaria

Published

on

En Puebla, el Gobierno del Estado trabaja con una visión humanista, eficiente y sin precedentes en materia de infraestructura, guiado por el compromiso del gobernador Alejandro Armenta y en sintonía con la estrategia nacional de Senderos de Paz, encabezada por la presidenta Claudia Sheinbaum. Hoy, el progreso no se mide en anuncios espectaculares, sino en acciones concretas que devuelven la confianza ciudadana y construyen la paz desde el territorio.

Para la administración estatal, “Puebla es la gran obra”, y así lo demuestra con resultados: se han rehabilitado más de 170 calles, se trabaja en vialidades estratégicas como la recta a Cholula y la carretera San Francisco Totimehuacan–Valsequillo, se redujeron costos hasta en una tercera parte, gracias al uso de maquinaria propia y suministros donados por Pemex, como resultado del combate al robo de hidrocarburos y de la colaboración con fuerzas federales.

Asimismo, se avanza en la atención a caminos rurales y sacacosechas, lo que amplía brechas y permite una circulación más segura y eficiente en zonas históricamente marginadas. Este enfoque no solo mejora la movilidad, sino que también garantiza conectividad para casos de emergencia, como lo ejemplifica el inicio de construcción del puente San Baltazar Tetela–Los Ángeles Tetela, que reducirá tiempos de traslado de una hora a un minuto, salvando vidas.

Con 14 módulos de maquinaria activos, 2 especializados en pavimentación y más de 529 acciones en curso en 93 municipios, la Secretaría de Infraestructura atiende con prontitud tanto obras programadas como emergencias derivadas de fenómenos naturales, como el huracán Erick. A ello se suman acciones de mantenimiento urbano, como las realizadas con barredoras mecánicas en puntos clave de la capital como lo son las entradas y salidas.

A la fecha se han atendido más de mil 583 familias en 3 mil 800 hectáreas, lo que representa un ahorro de las y los productores de 26.6 millones de pesos y de manera directa entre 7 mil y 12 mil pesos por hectárea en cada ciclo agrícola.

«Porque el verdadero significado de la seguridad para el campo es que nadie tenga que abandonar sus tierras por falta de oportunidades. Es garantizar que cada productor, por cada semilla sembrada o árbol cultivado, se traduzca en cosecha, en ingresos y, por supuesto, en seguridad para sus familias», puntualizó.

En materia de seguridad, el mandatario estatal informó que se fortalecerá a la Secretaría de Seguridad Pública con 50 nuevas torres, las cuales contarán con drones conectados al C5i, así como con lector de rostro y placas vehiculares. Detalló que, para reforzar la estrategia nacional que encabeza la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, “Cero Robos”, se instalarán 100 cámaras de videovigilancia en el bajo puente de la autopista y se entregará 100 alarmas vecinales más a los Comités de Paz y Seguridad.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora