Connect with us

Nacional

Declaran al municipio de Venustiano Carranza como desastre natural por Otis

Published

on

Con el objetivo de destinar recursos financieros y humanos suficientes para la atención de los daños ocasionados por los remanentes del huracán Otis en el municipio de Venustiano Carranza, el gobernador de Puebla, Sergio Salomón Céspedes Peregrina, emitió una declaratoria oficial por desastre natural.

En el Periódico Oficial del Estado (POE) quedó asentada la determinación hecha por el mandatario poblano, en la cual se declaró que la mencionada demarcación, que está situada en la Sierra Norte, se encuentra en estado de riesgo por la ocurrencia de lluvias y fuertes vientos el pasado 25 de octubre.

Según el documento, que entró en vigencia el pasado 6 de noviembre, se contabilizaron 316 viviendas afectadas por el huracán, todas ellas situadas en las comunidades de Agua Fría, Centro, Tepoquen, El Calvario, Palmitas, Vicente Guerrero, Tumbadero y Coronel Tito Hernández. También se identificaron daño en la carretera municipal Agua Fría-San José Pueblo Viejo.

MP Federal investigará construcción ilegal de puente en Las Lajas: gobernador
Así, con la declaratoria por desastre natural, el titular del Poder Ejecutivo local instruyó a la Secretaría de Planeación y Finanzas (SPF) asignar los recursos materiales y financieros que sean necesarios para la reparación de viviendas e inmuebles públicos dañados en Venustiano Carranza.

“La SPF, con base en los diagnósticos correspondientes, deberá gestionar, asignar o destinar los recursos materiales y financieros para la atención de las viviendas e infraestructuras públicas afectadas, conforme a la normatividad aplicable y sin perjuicio de las atribuciones conferidas a las demás dependencias y entidades que conforman el Sistema Estatal de Protección Civil”, estipuló el documento.

Esta misma disposición será aplicable para el resto de dependencias del gabinete estatal. Es decir, otras secretarías deberán destinar el capital humano y económico que sea necesario para realizar gastos que permitan atender las necesidades derivadas de los estragos del huracán Otis en la Sierra Norte.

Por otra parte, con este decreto se determinó que el Sistema Estatal de Protección Civil podrá solicitar información a todas las autoridades de la entidad, en especial las responsables de los servicios públicos vitales y estratégicos. Lo anterior deberá ser atendido puntualmente por las distintas dependencias.

Por otra parte, el mandatario Céspedes Peregrina enfatizó en el documento que, con el objetivo de atender los estragos del fenómeno natural, el gobierno estatal emitió una serie de recomendaciones, las cuales permanecen vigentes desde el momento en que se desató la tormenta.

Algunas de estas acciones han sido, activar los refugios temporales, establecer grupos de trabajo interinstitucionales para la evaluación de necesidades, entregar víveres e insumos de primera necesidad, limpieza de inmuebles particulares y públicos, así como garantizar los servicios de salud y seguridad pública en todo momento.

Crisis en Venustiano Carranza, interminables necesidades y limpieza
Del mismo modo, se indicó que con la declaratoria por desastre natural se recomendó a las autoridades de Venustiano Carranza suspender las actividades cívicas y escolares en toda la demarcación hasta que no exista certeza sobre el buen estado de los inmuebles.

Para finalizar, cabe recordar que, según lo informado previamente por el gobernador Céspedes Peregrina, de las 316 viviendas afectadas por los remanentes del huracán Otis el pasado 25 de octubre, al menos 12 resultaron en pérdida total.

Nacional

La presidenta Claudia Sheinbaum denunciará por difamación al abogado de Ovidio Guzmán tras acusaciones; «no se puede dejar pasar», afirma

Published

on

La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo informó que su gobierno denunciará por difamación al abogado Jeffrey Lichtman, representante legal de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, detenido en Estados Unidos, y quien el viernes pasado se declaró culpable de cuatro delitos ligados con el crimen organizado y narcotráfico.

El viernes pasado, el abogado Jeffrey Lichtman acusó a Sheinbaum de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como Presidenta de México.

“Primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, manifestó.

En conferencia de prensa matutina, la Mandataria federal señaló que la Consejería Jurídica del Ejecutivo Federal (CJEF) ya trabaja para la presentación de la denuncia.

En relación con el caso del extitular de la Secretaría de la Defensa Nacional, el general Salvador Cienfuegos, quien fue detenido en Estados Unidos en 2020 acusado de presuntos vínculos con el crimen organizado y posteriormente enviado a México, donde no se le encontró delito, debe ser aclarado por la Fiscalía General de la República (FGR), pero señaló que es muy claro que era inocente.

“Fueron muchas semanas, desde el sábado estaba revisando el caso Cienfuegos, lo que se dijo en las mañaneras del presidente (Andrés Manuel) López Obrador, es muy claro que había inocencia, es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso, desde su detención hasta su liberación y cómo la FGR participó en este tema”, declaró.

En el salón Tesorería, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo reiteró que su gobierno no establece relaciones de complicidad con nadie, y aseguró que hay avances en el tema por la reducción de la violencia y los homicidios dolosos en el país.

Continue Reading

Nacional

Afirma la presidenta Claudia Sheinbaum que demandará por difamación a Jeffrey Lichtman

Published

on

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, dio a conocer este lunes 14 de julio que su gobierno presentará una denuncia por difamación contra Jeffrey Lichtman, abogado de Ovidio Guzmán, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán.

Cabe recordar que fue el pasado viernes 11 de julio, cuando Lichtman acusó a la Mandataria Federal de haber hablado “más como el brazo de relaciones públicas” de una organización criminal que como presidenta de México.

“Lo que haremos será primero, no establecer diálogo con un abogado de un narcotraficante; dos, vamos a presentar una demanda por difamación en México, porque no se puede dejar pasar”, sostuvo Claudia Sheinbaum durante su conferencia matutina.

También dejó en claro que su administración no establece relación de complicidad con nadie, por lo que agregó no puede dejar pasar sus declaraciones.

También solicitó a la Fiscalía General de la República (FGR) que detalle sobre el caso del extitular de la Defensa Nacional, general Salvador Cienfuegos, señalado por narcotráfico en los Estados Unidos.

“Y tercero, el contenido de lo que dijo pues debe de, no en relación a mi persona porque no vale la pena entrar a eso, sino en relación a lo que dijo sobre el Caso Cienfuegos y otros temas, pues es importante que la Fiscalía aclare todo este tema, porque fueron muchas semanas. Tiene que aclararse todo este tema, porque es muy claro que había inocencia, entonces es muy importante que se describa claramente cómo fue todo el caso: desde su detención a su liberación, y como la FGR participó en este tema”.

“Nosotros hacemos nuestro trabajo, no solamente es lo que decimos sino los resultados, no establecemos relación de contubernio con nadie”, declaró Claudia Sheinbaum.

Ovidio Guzmán se declaró el pasado viernes como culpable en una corte de Chicago por cuatro cargos a cambio de colaborar con información sobre el cartel de Sinaloa, Lichtman acusó a México de ignorar a otras figuras del narcotráfico protegidas localmente.

Lichtman cuestionó que México busque participar en el acuerdo cuando el Gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador (2018-2024) “violó un acuerdo bilateral” con Estados Unidos cuando exoneró al general Salvador Cienfuegos, tras pedir su extradición mientras era investigado por narcotráfico en el país del norte.

Continue Reading

Local

Ya fue reabierta la autopista México-Pachuca

Published

on

Durante los primeros minutos de este lunes 14 de julio y después de un trabajo que se extendió a lo largo de ocho horas con maniobras de limpieza, fue reabierta la autopista México-Pachuca.

Lo anterior después de que ocurrió un accidente con la quema controlada del combustible derramado durante la volcadura de una pipa con más de 32 mil litros de combustible a la altura de Tlalnepantla, en el Estado de México.

“Elementos de Protección Civil llevan a cabo la quema controlada del combustible derramado debido a la volcadura de una pipa esta tarde en la autopista México-Pachuca, en la colonia Constitución 1917”.

“Esta acción se realiza con el objetivo de eliminar cualquier riesgo derivado del incidente ocurrido en la autopista México-Pachuca”, dio a conocer el Gobierno de Tlalnepantla por medio de sus redes sociales.

Cabe recordar que se presentó la volcadura de una pipa a la altura del sector conocido como “El Vigilante”, que se encuentra en la colonia Constitución de 1917, situación que generó el bloqueo total de la circulación, por lo que fue necesario la intervención de varias corporaciones para atender la emergencia y mitigar los riesgos derivados de dicho siniestro.

En los mismo tomaron parte Bomberos de Tlalnepantla y Ecatepec, Protección Civil, personal de Sustentabilidad de Tlalnepantla, Petróleos Mexicanos (Pemex), elementos de la Policía Municipal y elementos de la Guardia Nacional.

Continue Reading

Tendencia

Copyright © 2021 La Hora